Fiesta de los 80: qué servir y cómo decorar con ideas creativas

 Fiesta de los 80: qué servir y cómo decorar con ideas creativas

William Nelson

Polainas, muelles de colores, cubos mágicos y cintas K7. Ya sabes de qué década estamos hablando, ¿verdad? De los súper coloridos y divertidos años 80, ¡por supuesto! Sí, el tiempo ha pasado y la nostalgia se ha quedado, pero lo que quizá no sepas es que es posible rescatar el ambiente alegre de aquella época apostando por una fiesta ochentera.

Los 80 marcan el inicio de la era de la tecnología y la innovación, cuando los videojuegos y los primeros ordenadores empiezan a invadir la vida cotidiana de la gente. Las series de televisión y las películas también cobran protagonismo en esta época. De hecho, todo lo que hace referencia a los 80 es muy peculiar y característico.

Por eso te traemos en este post una serie de consejos para que recrees este momento único en tu fiesta de cumpleaños. échale un vistazo:

Cómo organizar una fiesta de los 80

Una fiesta de los 80 es multicolor por excelencia. Los colores se mezclan y están presentes en la decoración, la ropa e incluso la comida. Pero hay otros detalles que hacen referencia a la época, mira más abajo:

Accesorios y objetos de los 80

Puedes empezar a pensar en tu fiesta de los 80 a partir de los objetos y accesorios que marcaron esta época. Un consejo es decorar la fiesta con aquellos muelles de colores que fueron el mayor éxito, puedes colgarlos del techo y crear un efecto visual increíble. Otra sugerencia es apostar por los cubos mágicos, este juguete tradicional de la época combina a la perfección con la colorida propuesta de la fiesta.

Los teléfonos de colores y las tarjetas telefónicas también son una buena opción para la decoración de fiestas de los 80. Ah, y por supuesto, no te olvides de las cintas de casete, representaron un gran avance para la época.

Juegos de los 80

Los videojuegos empezaron a popularizarse en los 80 y el principal representante de este momento es el famoso juego Pac Man, ¿lo recuerdas? No podemos olvidar Enduro y Frog, otros dos clásicos de Atari.

Los juegos de mesa también estaban de moda en la época y puedes utilizarlos para decorar la fiesta. Apuesta por el Monopoly, Game of Life, Ludo y Detective, por ejemplo.

Series, películas y personajes de los 80

¿Cómo hablar de los 80 sin mencionar las películas, series, programas de televisión y personajes de la época? Ellos cuentan la historia de este momento único en la historia de la humanidad y deben estar presentes en la fiesta de los 80. Un consejo es utilizar una pantalla grande para dejar que se reproduzcan imágenes de películas de los 80. Otra idea es inspirarte en los personajes de estas películas y programas para crear tu disfraz de los 80.

Sugerencias como "Regreso al futuro", "La vida tal como sucede", "ET", "Gremlis" o "La historia interminable". Los 80 también marcan un hito en el cine de terror, estrenando títulos que siguen teniendo éxito hoy en día como "La hora de las pesadillas", "Poltergeist" o "Juguete asesino".

En cuanto a las series de televisión, destacan "ALF", "Punk, a leveda da breca", Anos Incríveis", "Caverna do Dragão" y "Jaspion". Los programas de televisión nacional que estaban en auge en aquella época eran "Xou da Xuxa", "Os Trapalhões" y "Balão Mágico".

Disfraces y trajes de los 80

La ropa de los 80 se caracteriza por los colores fuertes y vibrantes. Para las mujeres que quieran vestir con carácter, merece la pena invertir en ropa de gimnasia con las famosas polainas. Las medias de rejilla al estilo de Cindy Lauper también son un sello de la época. No te olvides del peinado con coleta.

Para los hombres, la ropa de colores y el pelo negro power son las mejores opciones de disfraz de los 80. Los monos también estaban de moda en aquella época.

Música de los 80

En esta época, los ritmos electrónicos empezaron a apoderarse de las discotecas y artistas internacionales como Madonna, Cindy Lauper, Michael Jackson, Guns N'Roses, Menudo, Elton John, David Bowie, Queen, Van Halen, entre muchos otros, entraron en la lista de los más escuchados. Entre los artistas nacionales, destacó el pop rock de Kid Abelha, Titãs, Legião Urbana, Ultraje a Lobo, etc.Rigor, Roupa Nova, Blitz y Barão Vermelho.

Y hablando de la pista de baile, no olvides instalar globos de espejo y luces de colores para animar aún más al público.

Comida y bebida de los 80

El menú de la fiesta de los 80 es pura nostalgia. La mesa de comida y bebida es un auténtico túnel del tiempo y cada manjar despierta un recuerdo y una sensación diferente. Entre las opciones saladas no puede faltar el famoso pastel salado hecho con pan y relleno de pollo o pasta de atún cubierto de patatas paja. Lleva a la mesa también patatas en escabeche, verduras y salchichas en escabeche, bocadillos, etc.servir coxinhas, quibes y albóndigas de queso con mucha vinagreta.

Para la mesa de dulces, no dejes de lado los clásicos, al fin y al cabo muchos de ellos se siguen vendiendo. Los dulces que marcaron los 80 y que no pueden faltar en la fiesta son los dados de cacahuete, los paraguas de chocolate, la maria mole, los suspiros de colores, la paçoca, el chicle ploc, el mosaico de gelatina y cualquier otro que recuerdes.

Para beber, ofrezca a los clientes la tradicional bebida de zumo de Ki, que ha resurgido recientemente. La gaseosa Tubaína también fue un éxito y hoy en día se puede encontrar la bebida en envases retro.

Pastel de los 80

La tarta de fiesta de los 80 puede recordar sabores que marcaron la época, como la selva negra, o quizá seguir trayendo esa decoración tan característica, como la tarta con un campo de fútbol en la parte superior. Otra opción es invertir en una tarta moderna hecha con pasta americana y decorarla con referencias de la década.

Si quieres más inspiración, echa un vistazo a la siguiente selección de imágenes de fiestas decoradas al estilo de los 80. Te enamorarás aún más de la idea:

Imagen 1 - Color, purpurina y esa mirada de "ya he llegado": así es como se organiza una fiesta de los 80.

Imagen 2 - Incluso en tonos neutros, esta fiesta ochentera no perdió su chispa.

Imagen 3 - Los muelles de colores en el techo crean un efecto sorprendente para la fiesta de los 80.

Imagen 4 - Otro icono de los 80: ¡los patines! Aquí aparecen en forma de tarta.

Imagen 5 - ¿Qué te parece presentar a los niños de hoy cómo era la infancia en los 80? ¡Les encantará!

Imagen 6 - Puedes repartir mini bigotes como recuerdo de la fiesta de los 80.

Ver también: Jardín tropical: qué es, cómo hacerlo, consejos y fotos increíbles

Imagen 7 - Sencilla fiesta de los 80, decorada básicamente con globos de colores.

Imagen 8 - Fiesta de los 80 en rosa y dorado, el rostro de Cindy Lauper en el vídeo musical "Girls Just Wanna Have Fun".

Imagen 9 - La marca de refrescos conocida por todos es el tema de esta fiesta de los 80.

Imagen 10 - Copas de colores, cubos mágicos y otros elementos que marcaron los 80 se mezclan en esta decoración.

Imagen 11 - ¡Qué idea tan creativa! Ruedas de patines hechas de chocolate.

Imagen 12 - Los dulces más queridos de los 80 decoran esta fiesta.

Imagen 13 - También en este caso, los caramelos destacan y se convierten en una especie de torre colorida y azucarada.

Imagen 14 - Añade color a todos los detalles de la fiesta de los 80: vasos, platos y cubiertos.

Imagen 15 - Sugerencia de decoración de fiesta de los 80 con globos espejados.

Imagen 16 - Aquí, las galletas forman la palabra "disco".

Imagen 17 - Una fiesta de los 80 para pocos invitados, pero muy bien decorada.

Imagen 18 - Panel realizado con tiras de purpurina, globos y adornos de papel.

Imagen 19 - Incluso las bebidas tienen una presentación más colorida.

Imagen 20 - La relajación es la seña de identidad de esta otra fiesta temática de los 80.

Imagen 21 - Pero si de verdad quieres arrasar en la fiesta, crea una pista de baile con patines, a los invitados les encantará la idea.

Imagen 22 - Fiesta de los 80 en el salón.

Imagen 23 - Fíjese en el brillo y los colores vibrantes de los pantalones que llevan los invitados a la fiesta.

Imagen 24 - La radio tradicional, que muchos llevaban en el regazo, se ha recreado aquí en forma de papel.

Imagen 25 - Tarta para fiesta de los 80 con pasta americana y detalles que cuentan la historia de aquella época.

Imagen 26 - Bandejas de colores para servir las bebidas.

Imagen 27 - Un bol de helado gigante y súper colorido para impresionar a los invitados.

Imagen 28 - Luces, globos y tiras de purpurina componen esta escena de fiesta de los 80.

Imagen 29 - El consejo aquí es utilizar farolillos de papel chinos para dar a la fiesta un ambiente colorido y relajado.

Imagen 30 - Gafas espejadas con forma de globo: puedes hacerlas tú mismo.

Imagen 31 - Y qué te parece esta otra idea de aquí: tarta en forma de globo terráqueo.

Imagen 32 - Suelte el sonido DJ.

Imagen 33 - Disfraz creativo y original para la fiesta de los 80: las chicas se disfrazaron con los sabores de los refrescos de la época, destacando el adorno en la cabeza, imitando una gorra.

Imagen 34 - El fondo blanco contrasta muy bien con todos los colores de delante.

Imagen 35 - Tarta con forma de radio: ¡muy años 80!

Imagen 36 - Los colores neón añaden un toque de alegría y relajación a esta fiesta de los 80.

Imagen 37 - No olvides un recuerdo personalizado para que los invitados se lo lleven a casa.

Imagen 38 - Esta idea de souvenir, por ejemplo, presenta una cajita en forma de cinta k7.

Imagen 39 - ¿Qué te parece reproducir en la fiesta los vídeos antiguos que tienes ahí guardados? Toda una sorpresa para los invitados.

Imagen 40 - Pac Man en versión galleta.

Imagen 41 - Color hasta en el zumo.

Ver también: Rincón de café en el salón: consejos para elegir y 52 bonitas ideas

Imagen 42 - Flores de papel crean el telón de fondo para la mesa de la tarta en esta fiesta de los 80.

Imagen 43 - ¿Y por qué no llevar una necesidad actual a la fiesta de los 80? La propuesta aquí es que cada invitado coja un vaso y lo guarde hasta el final de la fiesta; idea sostenible y ecológica.

Imagen 44 - La decoración de esta fiesta de los 80 se hizo con recortes de platos de papel de colores pegados a la pared.

Imagen 45 - Fiesta de los 80 con fondo negro y colores vivos para contrastar.

Imagen 46 - Un globo terráqueo de espejo para cada invitado a la fiesta.

Imagen 47 - Portapajitas temático.

Imagen 48 - Un bol de helado combinado con dulces de temporada, no te puedes equivocar.

Imagen 49 - ¿Recuerdas los chicles? Aquí llenan el tarro de cristal.

Imagen 50 - Cintas adhesivas forman esta decoración ochentera en la pared.

Imagen 51 - Volúmenes y formas marcan esta decoración de los años 80.

Imagen 52 - En los 80 era muy común celebrar fiestas en el interior, así que ¿qué te parece recrear esa costumbre?

Imagen 53 - Destaca por el estampado animal, otro clásico de la época.

Imagen 54 - Bolsa de caramelos estampada con algunos de los mayores iconos de los 80.

Imagen 55 - Los cupcakes también se pusieron al ritmo de los 80.

Imagen 56 - Chocolatina personalizada con temática de los 80, una idea estupenda.

Imagen 57 - La cinta K7 decora esta bolsa de gominolas de colores.

Imagen 58 - No olvides personalizar la invitación con el tema de los 80, aquí, la inspiración fue la película "Regreso al futuro".

Imagen 59 - Moldes especiales para las galletas de la fiesta de los 80.

Imagen 60 - Un panel de los 80 como éste lo puedes encontrar listo para vender en tiendas especializadas en fiestas.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.