Fiesta de los 90: qué servir, consejos y 60 fotos para decorar

 Fiesta de los 90: qué servir, consejos y 60 fotos para decorar

William Nelson

Ah, los 90, una década divertida, colorida y llena de historias que contar, perfecta para una fiesta temática.

La fiesta de los 90 es un pasaporte para retroceder en el tiempo y revivirlo todo: desde la exitosa Macarena hasta la clásica riñonera.

¿Vamos entonces?

Los 90: un repaso a esta década tan especial

En Brasil, la década de 1990 estuvo marcada por la destitución del ex presidente Collor y la creación del Plan Real, que abrió el país a la economía globalizada.

En todo el mundo, la década de 1990 estuvo marcada por el fin de la Unión Soviética, la libertad de Nelson Mandela, el comienzo de la Guerra del Golfo y la oveja Dolly, el primer experimento de clonación del mundo.

No podemos pasar por la década de los 90 sin mencionar también el cuádruple triunfo de Brasil en la Copa del Mundo, ¡todo un acontecimiento!

Las grandes tragedias de la escena pop mundial también cobraron protagonismo en la década de 1990, como las muertes del líder de Nirvana, Kurt Kobain, y de la Princesa Diana.

En Brasil, un accidente de avión marca el final de la efímera banda Mamonas Assassinas.

A todo ello se une el auge de la cultura pop adolescente, muy inspirada en grupos como las Spice Girls, Backstreet Boys y NSYNC.

En Brasil, además del pop y el grunge estadounidenses, se estaban imponiendo estilos musicales como el pagode y el axé.

El lanzamiento de la MTV en Brasil es otro de los grandes hitos de los 90, así como las revistas para adolescentes Capricho y Atrevida, ¿recuerdas?

Los programas de televisión, dibujos animados y tertulias también tuvieron su apogeo en los años 90, destacando series como Años increíbles y Friends.

Por no hablar de la moda, por supuesto: artículos como riñoneras, pantalones anchos y sandalias con plataforma marcaron el estilo de los 90.

Los años 90 marcan también la transición entre lo digital y lo analógico con la aparición y popularización de los primeros videojuegos, dispositivos móviles y ordenadores.

Y una década tan ajetreada no podía acabar así como así. 1999, el último año de la década, estuvo tomado por un pavor mundial en torno al efecto 2000 y las profecías del fin del mundo que, para alivio de todos, acabaron por no producirse.

Di la verdad, ¿merecen los 90 una celebración única y exclusiva o no? Referencias no te van a faltar!

Temas para fiestas de los 90

Cine

En los 90 se estrenaron grandes éxitos en el cine y puedes aprovechar este gancho para celebrar una fiesta cinéfila de los 90.

Entre los títulos que marcaron la década figuran "Eduardo Manostijeras", "Las chicas de Beverly Hills", "Parque Jurásico", "Pulp Fiction" y "Una mujer preciosa".

Sé creativo con la decoración de los carteles y crea un auténtico Blockbuster en tu fiesta.

Juegos y nuevas tecnologías

Los videojuegos y las nuevas tecnologías que empezaron a imponerse en los años 90 pueden ser otro tema interesante para la fiesta.

Juegos de cartucho como Super Mario, Sonic, Mortal Kombat y Pac Man son algunos ejemplos.

Si quieres traer aún más artículos tecnológicos de los 90, invierte en referencias como ordenadores de sobremesa, disquetes, buscapersonas, discman y CD.

Música

Los 90 fueron una auténtica ensalada musical: se podía escuchar un poco de todo y todo el mundo estaba contento.

En aquella época destacaban bandas de rock, conocidas como grunge, como Nirvana, Pearl Jam y Soundgarden.

Las bandas de adolescentes son otra fiebre de los 90, como las memorables Spice Girls y los queridos Backstreet Boys.

Si quieres algo más brasileño, invierte en un tema de los 90 como axé o pagode.

Series y programas de televisión

¿Qué tal traer a la fiesta de los 90 los referentes de los programas y series que triunfaron en televisión?

Los dibujos animados y los programas infantiles estaban en su apogeo, como Doug, Castle Ratimbum, Dinosaur Family, Colossus TV y Moon World, entre muchos otros.

Decoración para fiestas de los 90

Paleta de colores

Los años 90 fueron muy coloridos, pero con especial énfasis en los tonos neón.

Para una decoración de fiesta de los 90, no tengas miedo a atreverte en la composición de colores, pero intenta siempre combinarlos con el tema principal de la fiesta.

Elementos decorativos

Puedes aportar innumerables elementos que ayuden a componer la decoración de los 90.

Si el tema es la música, artículos como auriculares y discman son prácticamente obligatorios, además, por supuesto, de los carteles de los grupos que triunfaron en su momento.

Si el tema es el cine, abusa de las cintas VHS, los carteles y el cubo de palomitas. Las gafas 3D también empiezan a aparecer por estas fechas, así que no las olvides.

Las consolas y los cartuchos de juegos también son un clásico de la época que no debe faltar en la fiesta.

Los juguetes típicos de esa década son igualmente importantes, como los muelles de colores, los cubos mágicos y los murciélagos.

Lista de reproducción de los 90

Los 90 son súper eclécticos y no dejan a nadie quieto.

Entre los artistas internacionales que no pueden faltar en la lista de reproducción se encuentran nombres como Whitney Houston, Bryan Adams, Elton John, Madona, Toni Braxton, Celine Dion, Mariah Carey, Spice Girls, Backstreet Boys, Cristina Aguilerra, Pearl Jam, Nirvana, Britney Spears, Eric Clapton, Extreme, Phil Collins, entre otros.

Entre los artistas nacionales, no deje de mencionar nombres como Mamonas Assassinas, Skank, Legião Urbana, Claudinho y Buchecha, Zelia Duncan y Gabriel O Pensador.

Pagode está bien representado por grupos como Só Pra Contrariar, Karametade, Katinguelê, Os Morenos, Raça Negra, Grupo Raça y Sampa Crew.

Y para cerrar con broche de oro, los clásicos del axé de los 90 representados por Daniela Mercury, É o Tchan, Terra Samba y Banda Mel.

Disfraces de los 90

Nada como una buena fantasía para revivir los 90 como se merecen.

Puedes apostar por disfraces acordes con la temática de la fiesta, como un disfraz inspirado en un cantante, grupo o personaje, o incluso sumergirte en la peculiar moda de los 90.

Para ello, basta con desenterrar prendas como riñoneras y pantalones anchos.

Qué servir en la fiesta de los 90

Escribe algunas sugerencias sobre qué comer y beber en la fiesta de los 90:

  • Dulces de bar como el suspiro, el mole de maría, las pajitas rellenas y las piruletas Dip Link;
  • Panecillo con paté;
  • Pastel salado;
  • Cuscús;
  • Gelatina en la taza;
  • Caramelos de coco envueltos en papel crepé;
  • Bocadillo de carne loco;
  • Pepinillos y patatas en conserva;
  • Barra rellena;

Para beber, no te pierdas los clásicos refrescos en botellas de cristal.

Modelos y fotos de decoración para fiesta de los 90

Echa un vistazo ahora a 60 increíbles ideas de decoración para fiestas de los 90:

Imagen 1 - Fiesta infantil de los 90 con caramelos de colores.

Imagen 2 - Los globos de neón son lo más destacado de esta decoración de fiesta de los 90.

Imagen 3 - No pueden faltar los dulces que son la cara de los 90.

Imagen 4 - Fiesta de los 90 decorada en colores pastel.

Imagen 5 - La cultura pop de los 90 está presente hasta en la tarta.

Imagen 6 - Invitación a una fiesta de los 90: colorida y divertida.

Imagen 7 - ¡Patines! ¿Cómo no acordarse de ellos?

Imagen 8 - ¿Qué tal una fiesta temática de las Spice Girls de los 90?

Imagen 9 - Cuanto más color, mejor.

Imagen 10 - Rasca y gana: un clásico para una fiesta temática de los 90.

Imagen 11 - Souvenir para recordar los años 90.

Imagen 12 - ¿Alguien pidió allí zumo de máquina?

Imagen 13 - Una decoración retro de fiesta de los 90 para viajar en la nostalgia.

Imagen 14 - Pegatinas con la cara de los años 90.

Imagen 15 - Fiesta retro de los 90 decorada con objetos típicos de la época.

Imagen 16 - Una taza sonriente para decorar la fiesta de los 90.

Imagen 17 - Aquí vuelven los chicos de los 90 en formato souvenir.

Imagen 18 - Tarta de los 90: una declaración de amor a la década.

Imagen 19 - Zapatillas y camiseta, un look clásico de los 90.

Imagen 20 - ¿Qué tal rescatar los juguetes de la época para una auténtica fiesta retro de los 90?

Imagen 21 - ¿Qué tal un Capricho?

Imagen 22 - La publicidad y las marcas de los 90 también se unen a la fiesta.

Imagen 23 - Galletas personalizadas estilo años 90.

Imagen 24 - ¡Para las fans de los Backstreet Boys!

Imagen 25 - Muchos caramelos, colores y, por supuesto, plastilina.

Imagen 26 - Comidas típicas de los 90 para un completo salto en el tiempo.

Imagen 27 - Decoración de los 90 con referencias a todo lo que triunfaba en la época.

Imagen 28 - Cintas, patines, cubo mágico, muelles e incluso etiquetas MTV.

Imagen 29 - ¿Quién se acuerda de él?

Imagen 30 - Fiesta de cumpleaños de los 90 con lluvia de papel picado.

Imagen 31 - No olvides el brillo de labios de fresa, ¿eh?

Imagen 32 - Fiesta temática de los 90 con decoración sencilla y auténtica.

Imagen 33 - Para los adultos, un bar al mejor estilo de los 90.

Imagen 34 - Panel fotográfico: un bonito recuerdo de la fiesta de cumpleaños de los 90.

Imagen 35 - Y de postre banana split.

Imagen 36 - Tarta de los 90 decorada con flores y globo de luz.

Imagen 37 - ¿Qué tal una riñonera como recuerdo de los 90?

Imagen 38 - Galletas inspiradas en objetos de los años 90.

Imagen 39 - Fiesta de los 90 con temática Girl Power.

Imagen 40 - ¡No puede faltar el chicle!

Imagen 41 - ¿Te acuerdas de estos juguetitos? Llévatelos a la fiesta de los 90.

Imagen 42 - Looney Tunes: otro recuerdo para una fiesta de cumpleaños de los 90.

Imagen 43 - El rockero clásico: invierte en él para una fiesta retro de los 90.

Imagen 44 - Las canciones de la fiesta de los 90 grabadas en cinta de casete.

Ver también: 50 increíbles ideas de bares caseros para inspirarte

Imagen 45 - ¿Qué te parece una fiesta temática de los 90 inspirada en Friends?

Imagen 46 - La mesa dulce para fiestas infantiles de los 90 está llena de opciones.

Imagen 47 - Golosinas con sabor a infancia.

Ver también: Baños pequeños decorados: 60 ideas y proyectos perfectos

Imagen 48 - Una década sencilla pero especial: crear recuerdos.

Imagen 49 - Decoración creativa de los años 90 con muelles colgando del techo.

Imagen 50 - Los globos son la cara de la fiesta de los 90.

Imagen 51 - Disfraces de los 90: acuerda un tema con tus amigos.

Imagen 52 - Fiesta temática de los 90 de las Spice Girls, ¡vamos chica!

Imagen 53 - Decoración de fiesta de los 90 en tonos neón.

Imagen 54 - Reúne a tus enamorados de los 90 para decorar la fiesta.

Imagen 55 - Pulseras que tintinean y repiquetean: otro icono para una fiesta temática de los 90.

Imagen 56 - Fiesta de los 90 con mucha música para celebrarlo.

Imagen 57 - ¿Cuántas monadas caben en una fiesta temática de los 90 con ositos de peluche?

Imagen 58 - Fiesta de cumpleaños de los 90: para bailar y cantar.

Imagen 59 - Panel de fiesta de los 90 hecho con papel crepé. Nada más original para la época.

Imagen 60 - Decoración de fiesta años 60 con figuritas de fieltro.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.