Fiesta safari: cómo organizarla, cómo decorarla y fotos inspiradoras

 Fiesta safari: cómo organizarla, cómo decorarla y fotos inspiradoras

William Nelson

¿Estás pensando en hacer una temática diferente para el cumpleaños de tu hijo? ¿Has pensado alguna vez en celebrar una fiesta safari con una ambientación increíble? Lo genial es que la temática es perfecta tanto para niños como para niñas.

Como el tema es muy versátil, puedes jugar con los elementos decorativos. Pero, por supuesto, son los animales los que se encargan de toda la decoración. ¿Quieres inspiración para una fiesta safari?

Echa un vistazo a nuestro post sobre todo lo que necesitas para organizar una fiesta de safari inolvidable. Aprende a elegir desde la combinación de colores hasta elementos como las invitaciones, los recuerdos, la tarta y los disfraces.

Además, hemos separado varias imágenes de fiesta safari listas para que te inspires a la hora de pensar en la decoración que se ajuste a tus necesidades. Así que, prepárate para hacer que los niños vivan una aventura con la fiesta safari.

Cómo celebrar una fiesta safari

En la fiesta safari predominan animales como la jirafa, la cebra, el elefante y los monos. Pero tienes que pensar en todos los detalles antes de celebrar tu cumpleaños con esta temática. Mira lo que tienes que hacer:

Carta de colores

Los colores básicos de la temática son el verde, el marrón, el amarillo y el negro. También se utilizan mucho los estampados que imitan el pelaje de los animales. También se puede apostar por una fiesta dorada con varios animales.

Pero si te gustan los colores más cálidos, puedes utilizar tonos anaranjados o vibrantes en la decoración. Sin embargo, nada te impide hacer una decoración totalmente colorida, ya que el tema es bastante versátil.

Elementos decorativos

Como la temática safari es muy variada, lo que no debe faltar son elementos para hacer una bonita decoración. Los colores que forman parte de la carta ayudan a crear un ambiente selvático increíble. Echa un vistazo a los principales elementos decorativos que no pueden faltar en la fiesta.

  • Zebra;
  • Jirafa;
  • Elefante;
  • Tigre;
  • Mono;
  • León;
  • Leopardo;
  • Hipopótamo;
  • Plantas naturales y artificiales;
  • Flores;
  • Muebles de estilo rústico;
  • Tejido estampado imitando piel de animal;
  • Rayas de cebras;
  • Pata de animal;
  • Pathfinder.

Invitación

A la hora de hacer la invitación, lo que cuenta es usar la creatividad. Puedes usar algunos elementos que formen parte del tema para llamar la atención sobre la invitación. Una buena opción es crear algo con forma de bosque para llamar a los amigos.

Otra opción es utilizar estampados de animales, rayas de cebra, patas de animales y árboles con botones. ¿Qué te parece hacer la invitación en forma de jeep de safari o convocar a los invitados a una expedición?

Para el menú, opta por artículos personalizados. Los dulces pueden destacarse con algunos animales encima. También puedes hacer varias golosinas con forma de animales.

A la hora de servir los aperitivos, utiliza latas con estampados de animales, vasos con lazos estampados e incluso bolsas con caras de animales. No olvides personalizar los envases de las bebidas para que todo siga el mismo estilo.

Jugando a

Toda fiesta infantil tiene que ser animada, así que nada mejor que preparar algunos juegos para que los niños se diviertan. Hay quien prefiere contratar a una empresa especializada para hacer felices a los niños.

Pero que sepas que es muy posible con la ayuda de familiares y amigos. Entre los juegos, elige algo relacionado con el mundo animal. Puedes hacer adivinanzas, carreras de mascotas, juegos de mesa con animales.

Pastel

Si quieres una tarta temática, lo mejor es hacer una falsa tarta con pasta americana, así podrás jugar con diferentes elementos como plantas, árboles y animales.

Los animales se pueden hacer con galleta para colocar en la parte superior de la tarta. En este caso, incluso se puede hacer una tarta comestible más sencilla. Independientemente de la elección, asegúrese de decorar la tarta.

Recuerdos

Para que los invitados recuerden este momento, prepara recuerdos temáticos. Una buena opción es repartir máscaras de animales que sirvan tanto para que los niños jueguen durante la fiesta como para que se las lleven a casa como recuerdo.

Ver también: 139 Fachadas de casas de una sola planta: modelos y fotos para inspirarse

También puedes hacer una caja sorpresa con golosinas, pero asegúrate de personalizarla eligiendo una caja de estilo rústico, añadiendo un lazo y listo.

Disfraces

La fiesta safari es un tema relacionado con el universo de los animales, así que no hay nada más mono que proporcionar disfraces de animales para que los niños se diviertan. La fiesta estará llena de elefantes, leones, cebras, jirafas y monitos.

Si no es posible utilizar los disfraces, puedes repartir máscaras con las caras de los animales. Lo más importante es que los niños se disfracen para convertir el escenario en un auténtico safari.

60 ideas e inspiraciones para fiestas safari

Imagen 1 - La mesa principal de la fiesta temática safari tiene que estar ordenada, con muchos animales y elementos decorativos.

Imagen 2 - En la decoración de la fiesta safari puedes elegir elementos decorativos que hagan referencia a África.

Imagen 3 - En la parte superior del cupcake safari coloca los animales para seguir el tema.

Imagen 4 - Mira qué cajitas tan monas con estampados de animales para repartir como recuerdo de la fiesta safari.

Imagen 5 - ¿Qué te parece preparar unas cuantas señales de advertencia por toda la decoración del entorno de la fiesta safari?

Imagen 6 - El color verde forma parte de la paleta de colores de las fiestas safari, así que opta por globos en tonos verdes.

Imagen 7 - Usando la creatividad puedes hacer dulces perfectos como estos para la fiesta safari.

Imagen 8 - Qué buena idea para decorar una fiesta safari infantil. Cuelga monitos en las sillas.

Imagen 9 - ¿Quieres hacer una fiesta safari para bebés? Que sepas que es posible si reúnes los elementos decorativos adecuados.

Imagen 10 - Para hacer una fiesta infantil safari personaliza todos los envoltorios de las golosinas.

Imagen 11 - Los que pueden no se lo piensan mucho a la hora de celebrar una fiesta de safari de lujo como ésta.

Imagen 12 - Prepara unos platitos con las caras de los animales para poner sobre los caramelos.

Imagen 13 - Una cajita perfecta para llenarla de chucherías de chocolate.

Imagen 14 - ¿Has pensado en el recuerdo de la fiesta safari? ¿Qué te parece preparar unas bolsitas inspiradas en el tema de la fiesta safari de Mickey?

Imagen 15 - En la invitación al safari se usa y abusa de los animales para llamar a los amiguitos.

Ver también: Armario: ventajas, consejos y fotos inspiradoras para elegir el tuyo

Imagen 16 - Para personalizar las copas de postre, basta con pegar pegatinas con la pata del animal.

Imagen 17 - ¿Qué te parece poner todos los hocicos de los animalitos juntos en el mismo espacio?

Imagen 18 - Apuesta por los tonos verdes para hacer la decoración de la fiesta safari de 1 año.

Imagen 19 - Elige alimentos rápidos, fáciles de preparar y prácticos de servir.

Imagen 20 - Haz arreglos con hojas y plantas para que el espacio parezca un bosque.

Imagen 21 - Mira qué lujosa es esta fiesta safari de 1 año.

Imagen 22 - Bonito y divertido rincón para que los invitados hagan muchas fotos de la fiesta safari infantil.

Imagen 23 - Aprovecha al máximo los detalles de la decoración de la fiesta safari.

Imagen 24 - Deja volar tu imaginación y crea diferentes artículos para la fiesta safari.

Imagen 25 - Si la intención es hacer una fiesta safari sencilla, el cartel hecho con EVA es una gran opción para decorar.

Imagen 26 - Lo mejor de servir macarons en las fiestas infantiles es que puedes personalizarlos según el tema.

Imagen 27 - ¿Conoces ese traje de explorador? Puede ser una gran opción para poner en la decoración de la fiesta safari.

Imagen 28 - Prepara juegos divertidos para hacer felices a los niños.

Imagen 29 - Un tarro de dulces puede ser una deliciosa opción de recuerdo de safari.

Imagen 30 - La pizarra es perfecta para contar la pequeña historia del cumpleañero para que todos la conozcan mejor.

Imagen 31 - Qué sensacional centro de mesa para la fiesta safari.

Imagen 32 - Utilice envases con estampado de rayas de cebra para servir las golosinas de la fiesta safari.

Imagen 33 - El cake pop se puede hacer inspirándose en las patas de los animales.

Imagen 34 - ¿Qué te parece preparar un kit para regalar como recuerdo de la fiesta safari mickey?

Imagen 35A - Lo mejor de la fiesta safari es que puedes crear un ambiente totalmente rústico para celebrar el cumpleaños.

Imagen 35B - Coloque arreglos de plantas y flores sobre la mesa de palets.

Imagen 36 - El tubo safari se resalta con la pegatina temática.

Imagen 37 - Deja que los niños usen su creatividad dándoles dibujos para colorear.

Imagen 38 - ¿Ha pensado en servir el brigadeiro en formato de pasta?

Imagen 39 - Fantástico el elemento que va en el adorno de la tarta safari.

Imagen 40 - ¿Qué te parece decorar la habitación con una hamaca y un perezoso?

Imagen 41 - ¿Sabías que puedes hacer una fiesta muy femenina utilizando la fiesta safari como tema?

Imagen 42 - Para que tus invitados estén tranquilos, sirve la bebida en una nevera personalizada con el tema de la fiesta.

Imagen 43 - ¿Qué te parece colocar huellas de animales de chocolate sobre la mesa?

Imagen 44 - Puedes preparar sencillos souvenirs hechos con bolsas de papel que gustan a todos los niños.

Imagen 45 - Qué forma tan sencilla y sofisticada de decorar el vaso.

Imagen 46 - En la fiesta safari, en lugar de regalar una mascota a cada niño, utiliza el término adoptar.

Imagen 47 - Los bocadillos rellenos son perfectos para fiestas infantiles.

Imagen 48 - ¿Qué te parece imitar un cocotero en el centro de la fiesta? Utiliza globos metálicos para imitar las hojas del cocotero.

Imagen 49 - De hecho, las hojas y las plantas son elementos perfectos para decorar una fiesta safari.

Imagen 50 - ¿Qué le parece preparar un bombón con envoltorio personalizado para el cumpleaños?

Imagen 51 - Mira qué bonita idea de tarta safari para una fiesta de estilo más sofisticado.

Imagen 52 - Los animales de peluche no pueden faltar en una fiesta temática de safari.

Imagen 53 - Sirve dulces variados, porque no hay invitado al que no le guste darse un capricho.

Imagen 54 - Para una fiesta safari sencilla, sólo tienes que usar tu creatividad para hacer artículos personalizados.

Imagen 55 - Prepare algunas golosinas con forma de animales y colóquelas en un palito a la hora de servir.

Imagen 56 - Qué idea tan creativa la de servir los donuts convirtiéndola en una broma.

Imagen 57 - Cuando prepares la decoración de la fiesta utiliza el nombre safari y añade el nombre del cumpleañero.

Imagen 58 - Puedes preparar el relleno de la tarta temática safari inspirándote en las rayas de cebra.

Imagen 59 - La maleta está lista para el safari.

Foto 60 - Mira las diferentes máscaras. Dáselas a cada niño y deja que se sientan como un animal de safari.

Imagen 61 - Puedes hacer una fiesta safari de lujo reuniendo varios elementos decorativos y apostando por un panel tan bonito como éste.

Imagen 62 - Si la intención es celebrar una fiesta safari infantil, puedes poner un niño explorador en el envoltorio.

Imagen 63 - Qué panel tan sencillo, divertido y colorido para una celebración de cumpleaños al estilo safari.

Imagen 64 - En el baby shower safari puedes preparar un cofre lleno de cojines para regalar como recuerdo.

Imagen 65 - Las placas con el nombre y la edad del cumpleañero o cumpleañera son perfectas para colocar en cualquier fiesta.

Imagen 66 - No porque el cumpleaños sea para niños no se puede hacer una decoración más sofisticada.

Imagen 67 - Los sombreritos de safari pueden formar parte de la decoración de la fiesta. Cuelga varios.

Imagen 68 - En la parte superior del cupcake, puedes utilizar fondant para hacer los animales.

Imagen 69 - Una fiesta infantil no es sólo cuestión de dulces, puedes preparar aperitivos temáticos como éste inspirado en la fiesta safari.

Imagen 70 - El safari está listo para recibir a sus invitados.

Si has estado pensando en organizar una fiesta safari, ahora ya sabes por dónde empezar. Sólo tienes que seguir nuestros consejos sobre cómo organizar una fiesta safari e inspirarte con las ideas que hemos compartido contigo.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.