Pequeña área recreativa: 60 proyectos, maquetas y fotos

 Pequeña área recreativa: 60 proyectos, maquetas y fotos

William Nelson

El espacio de ocio no necesita un gran terreno para instalar los elementos recreativos para relajarse y celebrar una reunión con amigos y familiares. a pequeña zona de ocio puede configurarse de forma similar a un piso o una habitación pequeña, utilizando técnicas de optimización y el tamaño de los elementos.

Como espacio de evasión, debe transmitir acogimiento y tranquilidad, pero, al mismo tiempo, necesita un buen aprovechamiento del espacio. Por eso, es fundamental contar con un buen proyecto que interconecte estas características para que el resultado sea estupendo.

El primer punto es comprobar la superficie disponible que tiene el terreno para definir qué uso de ocio se va a definir. Entre las infinitas opciones, la composición del pequeña zona de ocio puede ser diferente e incluir todo el equipamiento para que quede predimensionado en el espacio. Se puede optar por colocar una barbacoa, piscina, jardín, sala de juegos, sala de juegos, espacio zen u otros elementos que agraden a los residentes de la residencia.

Por el contrario, también se trata de insertar una sola de estas funciones para que el mantenimiento y el montaje sean más rápidos y sencillos. Al fin y al cabo, un pequeña zona de ocio pide atención y ligereza, ya que juntarlo todo puede pasar factura a otros requisitos, como la circulación y el rendimiento.

60 pequeñas ideas de zonas de ocio para inspirarse

Para ayudar a quienes planean construir un pequeña zona de ocio Hemos separado algunos proyectos que se pueden montar según el uso y el estilo de cada propuesta:

Pequeña zona de ocio con piscina

Imagen 1 - Monta un rincón verde con plantas, árboles y flores.

Las plantas transmiten bienestar y felicidad, así que apuesta por el verde, ya sea en la pared, en macetas o con plantas en el suelo.

Imagen 2 - Zona de ocio pequeña y moderna: el tamaño de la piscina cuenta mucho para la superficie del espacio.

Imagen 3 - Optimice toda la superficie disponible en el patio.

Imagen 4 - Incluso un balcón puede transformarse en una pequeña zona de ocio.

Ver también: Potencias de ducha: cuáles son las principales y consejos para elegirlas

Imagen 5 - Esta pequeña y sencilla zona de ocio ofrece un sinfín de funciones a los habitantes de la casa.

Si busca un lugar relajante, opte por un pequeña zona de ocio Se pueden esparcir plantas a lo largo de las paredes, como en el proyecto anterior. Es interesante hacer que la zona de ocio sea bonita y sencilla al mismo tiempo.

Imagen 6 - Zona de ocio para la azotea.

En los pisos, la solución es instalar una piscina elevada, ya que no hay forma de perforar el suelo. Recuerde contratar a un profesional para que le dirija en esta fase y compruebe si es posible colocar el peso adicional.

Imagen 7 - Obsérvese el ajardinamiento alrededor de toda la piscina en la pequeña zona de ocio.

Aprovechar la forma de L del terreno, que amplía el espacio sin ocupar demasiado, es una gran alternativa para sortear la falta de espacio en el proyecto.

Imagen 8 - Hacer un extraíble para alojar un entorno recreativo integrado.

Para integrar la sala de juegos y la piscina, se apostó por la puerta de cristal que aporta ligereza e intimidad al mismo tiempo.

Imagen 9 - ¡Un patio sencillo pero funcional!

Imagen 10 - Zona de ocio con barbacoa integrada en la piscina.

La zona cubierta forma un espacio para la barbacoa, y el suelo de madera armoniza la integración y da acceso a la pequeña piscina.

Imagen 11 - Pequeño patio trasero con piscina.

Imagen 12 - Zona de ocio con pequeña piscina y terraza de madera.

Imagen 13 - La forma de la piscina puede ayudar a optimizar el espacio.

Imagen 14 - En el pasillo lateral de la casa se puede construir una bonita piscina.

Pocas personas optan por piscinas grandes, ya que son más laboriosas de mantener, por lo que las piscinas laterales han sido un gran éxito en la construcción. Compruebe las leyes locales para ver si permiten colocar la piscina contra la pared lateral o la parte trasera de la casa.

Imagen 15 - Para un patio estrecho, opte por una piscina larga y alargada.

Pequeña zona de ocio con jacuzzi/bañera de hidromasaje

Imagen 16 - Prepare un entorno tranquilo para este espacio.

Imagen 17 - La pequeña zona de ocio puede convertirse en un espacio social con la ayuda de sofás y sillones.

Imagen 18 - ¡Las colchonetas y los futones crean el espacio perfecto para relajarse!

Imagen 19 - Pequeña zona de ocio con barbacoa y jacuzzi.

Imagen 20 - En los pisos altos, tipo ático, ¡son bienvenidos!

Imagen 21 - Lo genial es que cada nivel se ha convertido en un banco para sentarse.

Imagen 22 - Balcón con jacuzzi y chimenea.

Imagen 23 - Coloque una cubierta de pérgola para decorar aún más este espacio.

La pérgola es una gran opción para dar sombra a este tipo de lugares. Son fáciles de instalar y dejan un ambiente agradable sin quitar la iluminación natural.

Imagen 24 - La ampliación de la cubierta de madera hace que el ambiente sea más acogedor para reunir a amigos y familiares en torno al jacuzzi.

Al igual que las plantas, la madera aporta mucho acogimiento porque remite a la naturaleza y elimina el aire de hormigón de la construcción. Un pequeño deck es ideal para tomar el sol y componer con su zona de hidromasaje. Un rincón con deck de madera y cojines es suficiente para que todos se diviertan.

Pequeña zona de ocio con jacuzzi

La bañera de hidromasaje es una alternativa para los que realmente disponen de muy poco espacio pero quieren tener una zona para relajarse y descansar dentro de casa. Además de las zonas exteriores, se puede instalar en los balcones de las viviendas. Al fin y al cabo, ¡no hay nada mejor que darse un baño disfrutando de una hermosa vista desde el balcón!

Un consejo es aumentar los objetos decorativos para que el entorno sea bonito y acogedor. Así, abusa de plantas, piedras, tarimas de madera, bancos y sillones para dar el toque personalizado en éste. pequeña zona de ocio .

Imagen 25 - ¡Bonito, acogedor y sencillo!

Imagen 26 - ¡Ese pequeño espacio sobrante en tu balcón puede ganar un relajante y bonito elemento de ocio!

Imagen 27 - Balcón con bañera de hidromasaje.

Imagen 28 - Patio trasero con jacuzzi y barbacoa.

Zona de ocio con pequeña barbacoa

Imagen 29 - Este espacio también ganó una zona con cubierta y sillones.

Imagen 30 - Convierte tu patio en un comedor.

Imagen 31 - La pequeña dependencia se ha transformado en una hermosa zona de barbacoa.

Imagen 32 - Pequeño balcón gourmet con barbacoa.

Imagen 33 - Pequeña barbacoa con mesas.

Si la opción es un lugar para reunir a amigos y familiares, no necesitas más que un espacio para preparar la comida, sólo una parrilla, un fregadero y una mesa para todos.

Imagen 34 - Zona de ocio con pequeña barbacoa residencial.

Imagen 35 - La zona de preparación de la barbacoa puede instalarse en cualquier rincón exterior.

Imagen 36 - El módulo de barbacoa es discreto y no ocupa mucho espacio.

Si no tienes mucho espacio, opta por camuflar tu zona de barbacoa con una puerta para no renunciar a tu espacio de ocio.

Ver también: Jabón casero: vea 16 recetas diferentes para disfrutar

Imagen 37 - Aprovecha el balcón para transformarlo en una zona social.

La propuesta para esta zona de ocio es integrar los ambientes. La puerta de cristal divide la estancia interior, pero al abrirse el espacio integra la cubierta de madera con la zona de barbacoa, creando así un espacio más amplio para disfrutar con amigos y familia.

Imagen 38 - La decoración hace que el ambiente sea mucho más acogedor.

Zona de ocio con un pequeño parque infantil

Imagen 39 - El parque infantil se instaló en el tejado de un edificio.

Imagen 40 - La pérgola consigue delimitar la zona de juegos.

Imagen 41 - Cualquier parterre verde puede convertirse en un parque infantil.

Imagen 42 - Aproveche los espacios libres de la parcela.

Imagen 43 - Parque infantil con pista.

Imagen 44 - Pequeño parque infantil con monopatín, pista y mesa de juegos.

Pequeña zona de ocio con sala de juegos

El cuarto de juegos es una zona de ocio para los más pequeños que puede instalarse dentro del propio piso. Con un poco de organización, es posible instalarlo incluso en el propio dormitorio o en alguna estancia libre de la residencia.

Para que este rincón sea lúdico e inspirador, utiliza colores y accesorios infantiles en la decoración. La famosa pared de pizarra, por ejemplo, desempeña un papel perfecto tanto en el espacio como para la actividad del niño. Otro elemento que hay que tener en cuenta son las alfombras, ¡transmiten seguridad y decoran por completo este rincón!

Imagen 45 - Una bonita decoración marca la diferencia en esta propuesta.

Imagen 46 - Balcón con sala de juegos.

Imagen 47 - La carpintería de colores hace que la habitación sea mucho más divertida.

Imagen 48 - ¡No pueden faltar los accesorios coloridos!

Imagen 49 - Este rincón deja al niño libre para jugar, descansar y estudiar.

Imagen 50 - Las cajas pueden transformarse en bonitos organizadores de juguetes.

Imagen 51 - ¡Un cuarto de juegos pequeño y sencillo!

Imagen 52 - Instale un rincón de juegos en el interior.

Pequeña zona de ocio con sala de juegos

Para montar una sala de juegos pequeña, apuesta por elementos que no ocupen mucho espacio. Por ejemplo, una mesa pequeña con taburetes es suficiente para jugar a un juego de mesa, al igual que una mesa de billar puede ser lo esencial para los habitantes de la casa.

Comprueba las preferencias de los residentes para montar una pequeña sala de juegos, sin tener que añadir elementos que no se utilizarán.

Imagen 53 - Zona de ocio con sala de juegos y mesa de billar.

Imagen 54 - Haz que el escenario sea muy inspirador y que haga referencia al tema.

Imagen 55 - Sala de fiestas pequeña.

Imagen 56 - Monta una zona de juegos con mesas, televisión y algunos asientos.

Imagen 57 - Zona de ocio con pequeña sala de cine.

Pequeña zona de ocio con espacio para relajarse

Imagen 58 - ¡Ideal también para los amantes de la meditación!

Imagen 59 - ¿Qué te parece reunir a amigos y familiares en este acogedor espacio?

Si te gusta reunir a tus amigos en casa, ¡crea un lugar especial para ello! Monta una pequeña y acogedora zona de recreo con una mesa y asientos para una buena conversación.

Imagen 60 - El bungalow es un lugar suficiente para leer o descansar.

Piense también en un espacio agradable para sentarse aunque sea solo: leer un libro y disfrutar de una tarde. Para ello, ¡nada mejor que un bungalow, unos futones y unos sillones!

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.