Porcelánico satinado: más información sobre el suelo, ventajas e inconvenientes

 Porcelánico satinado: más información sobre el suelo, ventajas e inconvenientes

William Nelson

En la actualidad existe una enorme oferta de suelos y revestimientos en el mercado. Entre ellos se encuentra el gres porcelánico. Pero incluso dentro de este tipo de pavimentos, existen variedades y es importante conocer cada una de ellas antes de elegir qué suelo es el mejor para tu hogar. En el post de hoy hablaremos exclusivamente del gres porcelánico satinado o natural, como también se le conoce.

El gres porcelánico es un pavimento fabricado a partir de una mezcla de arcilla, arena y aditivos cocidos a más de 1200º. Sin embargo, el gres porcelánico satinado no recibe la capa de esmalte al final del proceso, responsable del alto brillo de la pieza. Esta falta de brillo es la principal característica de este tipo de gres porcelánico, que presenta una superficie mate, lisa y menos brillante.

Estas características hacen del gres porcelánico satinado el suelo ideal para quienes buscan un material resistente, bello, más discreto y de aspecto más acogedor que los suelos pulidos tradicionales.

Las baldosas de gres porcelánico satinado son adecuadas para interiores y exteriores, y pueden instalarse tanto en suelos como en paredes. Este tipo de baldosas de gres porcelánico también se encuentra en varias opciones de color y textura, como imitación de madera, piedra y mármol.

Pero como todo en la vida tiene pros y contras, el gres porcelánico satinado no sería diferente. Compruebe a continuación las principales ventajas y desventajas de este tipo de suelo:

Ventajas del gres porcelánico satinado

  • Al igual que los demás tipos de gres porcelánico, la versión satinada tiene un acabado y colores uniformes, y es muy resistente y duradera;
  • Las baldosas de gres porcelánico satinado retienen poca agua porque tienen una superficie menos porosa, por lo que son ideales para zonas húmedas como baños y exteriores;
  • Los suelos satinados hacen que las estancias resulten más acogedoras y agradables, ya que reflejan menos la luz;
  • El tipo de acabado dado a las baldosas de gres porcelánico satinado las hace menos propensas a los arañazos;
  • El gres porcelánico satinado se mancha menos que las versiones esmaltadas y pulidas. La ausencia de brillo hace que este tipo de pavimento sufra menos de manchas y marcas, y el proceso de limpieza es mucho más práctico y fácil - hablaremos de la limpieza del gres porcelánico satinado más adelante;
  • Aunque no se considera un suelo antideslizante, el gres porcelánico satinado es menos resbaladizo y más suave que el gres porcelánico pulido;
  • La variedad de colores y texturas del gres porcelánico satinado es la misma que la de otros tipos de gres porcelánico;
  • El gres porcelánico satinado está rectificado, al igual que los demás modelos de gres porcelánico, esto garantiza una aplicación más estrecha de las piezas reduciendo la cantidad de mortero y lechada, lo que resulta en un suelo más uniforme;

Desventajas del suelo porcelánico satinado

  • Una de las mayores desventajas del suelo porcelánico satinado es la dificultad para realizar cambios. Este tipo de suelo es difícil de quitar, por lo que lo más recomendable es que esté muy seguro del suelo elegido para evitar posibles cambios en el futuro. En caso de duda, opte por tonos claros y neutros que armonicen bien con cualquier tipo de decoración y no lastren el aspecto del ambiente;
  • El gres porcelánico satinado, como cualquier otro gres porcelánico, se caracteriza por su frialdad, por lo que si está pensando en utilizarlo en las zonas interiores de su casa, como el salón y los dormitorios, debe saber de antemano que es posible que tenga que utilizar alfombras para restringir la frialdad del suelo; sin embargo, esta característica puede resultar una ventaja si vive en una región cálida;

Cuidado y limpieza del gres porcelánico satinado

Una de las principales preguntas sobre el gres porcelánico satinado es si se mancha o no. La respuesta a esta pregunta es "depende". Las posibilidades de manchas, marcas y arañazos en este tipo de suelo son mucho menores en comparación con otros tipos de gres porcelánico. Sin embargo, es necesario prestar atención al tipo de producto que se va a utilizar para su limpieza, ya que los productos más abrasivos y corrosivos pueden, sí,dañar la superficie del suelo.

Por lo tanto, al limpiar las baldosas de gres porcelánico satinado, utilice sólo una escoba de cerdas suaves o un paño humedecido con agua y un poco de detergente neutro. Para el uso de cualquier otro tipo de producto, póngase en contacto con el fabricante.

Precio del gres porcelánico satinado

El precio de los pavimentos de gres porcelánico satinado es muy variable y depende principalmente del fabricante, el modelo y el tamaño. No obstante, el precio de este tipo de pavimento es muy competitivo con otros gres porcelánico disponibles en el mercado.

Para hacerse una idea, un modelo de 60×60 centímetros y color uniforme de Portobello, una de las marcas más tradicionales, cuesta una media de 32,90 dólares por metro cuadrado, mientras que un modelo similar de Portinari ronda los 36,90 dólares.

Ver 60 fotos e ideas de habitaciones con suelo porcelánico satinado

Vea a continuación una galería de imágenes con 60 fotos de habitaciones decoradas con suelo porcelánico satinado. Inspírese y lleve estas ideas también a su casa:

Imagen 1 - Las baldosas de gres porcelánico satinado imitan a la perfección la madera y hacen la estancia más acogedora.

Imagen 2 - La opción para esta habitación llena de luz natural era un gres porcelánico satinado de color claro con vetas más oscuras.

Imagen 3 - Baldosas de gres porcelánico satinado en el balcón; el tono neutro y claro del suelo permite que aparezcan los demás elementos de la decoración.

Imagen 4 - Baño limpio en colores blanco y beige apuesta por el uso de un gres porcelánico satinado en el suelo.

Imagen 5 - El aspecto mate del gres porcelánico satinado hace que la estancia sea más agradable y confortable.

Imagen 6 - A juego con los tonos amaderados del mobiliario y los objetos, el gres porcelánico satinado de esta zona de servicio sigue el mismo patrón.

Ver también: Decoración en blanco y negro: 60 ideas de habitaciones en las que inspirarse

Imagen 7 - Prácticamente sin marcas de lechada, el gres porcelánico se convierte en una pieza única y uniforme en el suelo.

Imagen 8 - El gres porcelánico satinado de esta cocina se utilizó en el suelo y en la encimera del fregadero.

Imagen 9 - El tono gris del gres porcelánico es discreto y a la vez llamativo en la estancia.

Imagen 10 - Si la intención es crear un ambiente con un aire más sofisticado y elegante, el gres porcelánico satinado es la opción ideal.

Imagen 11 - El color del gres porcelánico es el mismo, la diferencia está en la forma. En el suelo es cuadrado y en la pared, en forma de regla.

Imagen 12 - Habitación limpia y moderna con baldosas de porcelana satinada en el suelo.

Imagen 13 - Las baldosas de gres porcelánico satinado Woody son las más parecidas a los suelos de madera.

Imagen 14 - Sobrio, neutro y discreto: este gres porcelánico satinado es ideal para quienes desean destacar otros puntos de la estancia además del suelo.

Imagen 15 - Para huir del blanco, opte por un tono superior, cercano al beige.

Imagen 16 - Porcelánico blanco satinado con textura de mármol.

Imagen 17 - Al tratarse de un suelo frío, es aconsejable utilizar alfombras en zonas donde se pretenda obtener el máximo confort y acogimiento.

Imagen 18 - El gres porcelánico satinado acompaña los tonos Off White de la decoración de este ambiente integrado.

Imagen 19 - El blanco de los azulejos de porcelana y los armarios de pared contrasta con el suave color madera de la mesa y las sillas.

Imagen 20 - Siguiendo una línea más rústica, puede optar por un gres porcelánico satinado marrón combinado con un pavimento retro.

Imagen 21 - En este cuarto de baño se aplicó con éxito el concepto de "menos es más".

Imagen 22 - El efecto jaspeado de las baldosas de gres porcelánico satinado ha dejado en este comedor puro lujo.

Imagen 23 - Para realzar el tono más oscuro de los muebles, se optó por un gres porcelánico satinado de color claro.

Imagen 24 - Para la cocina un suelo claro y neutro, para la zona social el suelo de madera ayuda a aportar confort.

Imagen 25 - Cuanto más se acerque al color del suelo, menos se verá la lechada.

Imagen 26 - Un gres porcelánico satinado muy claro permite que la moqueta destaque en la decoración

Imagen 27 - En este cuarto de baño, el mismo gres porcelánico satinado utilizado en el suelo se emplea en la pared.

Imagen 28 - Hay diferentes formas y tamaños de azulejos de porcelana, pero cuanto más grande sea la pieza, más bonito será el resultado final.

Imagen 29 - Gres porcelánico satinado en el suelo y revestimiento de ladrillo en la pared.

Imagen 30 - Decoración rústica chic: los azulejos y muebles de porcelana dan el toque elegante a este salón, mientras que la pared de ladrillo blanco y los detalles de madera remiten a un estilo más rústico.

Imagen 31 - El color cemento quemado se utilizó en el suelo, con el gres porcelánico satinado, y en las paredes y el techo con la pintura.

Imagen 32 - Los suelos ligeramente más oscuros y con textura, como el de la imagen, facilitan la limpieza y el mantenimiento, ya que no marcan tanto la suciedad.

Imagen 33 - Para este baño se optó por baldosas hidráulicas en la pared y gres porcelánico satinado en el suelo.

Imagen 34 - El gres porcelánico satinado mate hace el ambiente más moderno y sofisticado.

Imagen 35 - ¿Quieres utilizar colores oscuros como el negro? Entonces compénsalo con suelos claros, como en esta imagen.

Imagen 36 - ¿Es o no la cara del mármol?

Imagen 37 - Las baldosas de gres porcelánico satinado ayudan a componer esta decoración limpia, luminosa y suave.

Imagen 38 - Neutralidad absoluta sobre el terreno.

Imagen 39 - En este balcón, la luminosidad se debe únicamente a la mesa lacada en blanco.

Imagen 40 - Gres porcelánico satinado en el baño con texturas iguales y colores diferentes.

Imagen 41 - Composición general sencilla, pero selectiva en los detalles.

Imagen 42 - Armoniosa composición de colores y texturas.

Ver también: Recuerdos de cumpleaños: fotos, tutoriales e ideas a tener en cuenta

Imagen 43 - Parece madera de pino, pero es gres porcelánico satinado.

Imagen 44 - Para realzar y resaltar los azulejos portugueses de la pared, sólo un suelo de color neutro.

Imagen 45 - Recuerde limpiar el gres porcelánico satinado sólo con un paño húmedo y un poco de detergente neutro, para no correr el riesgo de manchar el suelo.

Imagen 46 - No es el protagonista del entorno, pero tiene un papel fundamental.

Imagen 47 - En la decoración, juvenil pero sobria, se ha utilizado un gres porcelánico satinado de color claro, mientras que en la pared predomina el tono oscuro.

Imagen 48 - ¡Mate, acogedor y muy bonito! Perfecto para cualquier ambiente.

Imagen 49 - Casa pequeña y totalmente integrada optó por el gres porcelánico satinado en todos los ambientes.

Imagen 50 - Gres porcelánico satinado en todo el balcón: del suelo al techo.

Imagen 51 - Rodapié blanco con suelo de gres porcelánico satinado grisáceo.

Imagen 52 - Un coste razonablemente bajo, una gran resistencia, durabilidad y belleza hacen del gres porcelánico una de las mejores opciones de pavimento en la actualidad.

Imagen 53 - Todo gris en esta casa: suelo, techo y paredes.

Imagen 54 - El gres porcelánico satinado es mejor para exteriores que el pulido o el esmaltado, ya que es menos liso y resbaladizo.

Imagen 55 - Incluso sin alfombra, el gres porcelánico satinado confiere a la estancia una sensación más acogedora que otros tipos de gres porcelánico.

Imagen 56 - El rejuntado en el mismo tono que el suelo hace que la unión entre las baldosas sea casi imperceptible.

Imagen 57 - Para cada habitación un piso.

Imagen 58 - Una moqueta del mismo color que el suelo sirve, en este ambiente, sólo para hacer el suelo más confortable.

Imagen 59 - El gres porcelánico satinado tiene una baja absorción de agua, por lo que es ideal para su uso en cuartos de baño, especialmente en el interior de la ducha.

Imagen 60 - El balcón integrado y el salón utilizan el mismo gres porcelánico satinado en el suelo.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.