Salón con dos ambientes: modelos y consejos para que decores

 Salón con dos ambientes: modelos y consejos para que decores

William Nelson

La tendencia del momento es el uso del salón de dos ambientes o salón integrado, en el que una o varias estancias de la casa, normalmente salón, comedor y cocina, comparten el mismo espacio. Pero aún es posible unir esta integración al balcón, en el caso de los pisos, e incluso al despacho en casa.

Esta visión integrada de los espacios residenciales comenzó con el movimiento modernista, que priorizaba la integración y la interacción social, así como una estética limpia y espaciosa. Pero la arquitectura moderna no fue la única responsable de impulsar el concepto de espacios habitables de dos habitaciones. Este tipo de configuración residencial ha crecido y se ha hecho prácticamente unánime con la aparición de una nueva demanda de un nuevo tipo de espacio habitable.mercado: pequeñas casas y pisos.

Las plantas cada vez más reducidas acabaron obligando a integrar estos ambientes con el objetivo de hacerlos más cómodos y visualmente más amplios.

¿Qué tal si echas un vistazo a algunos consejos sobre cómo decorar un salón de dos ambientes? Sí, hay algunos trucos para hacer más agradable y armonioso este espacio de la casa, compruébalo:

¿Cómo decorar un salón con dos ambientes?

Configuración espacial

Si tu casa ya tiene integración, estupendo, así es más fácil pensar en la decoración. Pero si todavía tienes una pared que separa la cocina del salón, tendrás que deshacerte de ella, o al menos convertirla en un mostrador.

En el primer caso, se convierte en una necesidad del proyecto arquitectónico, fundamental para reforzar la sensación de amplitud de la vivienda, mientras que en la segunda opción, las dos habitaciones se convierten en una alternativa elegante y moderna a la arquitectura de la casa.

Por lo general, los espacios habitables de dos habitaciones tienen forma rectangular, pero esto no es una regla. Así que, antes de nada, determina la forma del espacio del que dispones, te ayudará en los pasos que veremos a continuación.

Muebles

Los muebles son parte integrante de cualquier estancia de la casa, aportan comodidad, funcionalidad y participan activamente en la decoración. En el caso de salones de dos ambientes, los muebles siguen ayudando a delimitar la función y el límite de cada espacio.

Para salones pequeños, el consejo es apostar por muebles multifuncionales, como bancos escamoteables, por ejemplo. Para salones grandes y espaciosos, hay que procurar que la decoración no resulte demasiado fría e impersonal, en cuyo caso es lícito llenar el ambiente con muebles de tamaños proporcionales.

Límite entre cada entorno

Aunque estén integradas, las dos estancias deben demostrar el límite de cada espacio, lo que asegura la funcionalidad de estos lugares y garantiza la organización y la estética deseadas. En este punto, el mobiliario también se convierte en pieza clave.

Puedes hacer esta demarcación con el uso de aparadores, puffs e incluso con el sofá. Y hablando del sofá, este es uno de los elementos más importantes de la sala de estar y el consejo es definir la ubicación y el tamaño del sofá antes que los demás muebles.

Los límites también pueden trazarse con un cuadro distintivo en la pared, una alfombra o un cuadro, por ejemplo.

Paleta de colores

Los colores son muy importantes en el diseño de un salón con dos ambientes. En el caso de espacios pequeños, se recomienda utilizar colores claros y neutros, ya que garantizan la sensación de amplitud e iluminación del lugar.

Los colores de las dos habitaciones no tienen por qué ser los mismos, pero es importante mantener una armonía entre ellos, buscando una paleta de tonos similares.

Estilo de decoración

La misma recomendación utilizada para los colores vale para el estilo de decoración. Intente conciliar los estilos entre los ambientes, es decir, si el salón sigue una línea moderna, siga así en el comedor y la cocina. Como mucho, comparta estilos base comunes, como el escandinavo y el industrial, por ejemplo. Pero, en caso de duda, la mejor opción es seguir el patrón entre todos los espacios.

Espejos

Utiliza espejos: este consejo es especialmente útil para quienes tienen un salón pequeño en un piso. Los espejos ayudan a ampliar visualmente los espacios, además de reforzar la iluminación natural.

Aquí tienes una selección especial de salones decorados para que te inspires y, por supuesto, entiendas mejor cómo se utilizan en la práctica todos estos consejos:

60 inspiradoras habitaciones dobles

Imagen 1 - Salón de dos ambientes decorado con un estilo moderno y despejado; el sofá delimita el espacio entre el comedor y el salón.

Imagen 2 - Salón con doble altura: lo que ya era bueno, se hizo aún mejor.

Imagen 3 - Lo moderno y lo industrial están presentes en este amplio y diáfano salón de doble altura.

Imagen 4 - En esta habitación, dos ambientes, el boho y el industrial, armonizan, pero fíjate en que cada estilo compone un espacio diferente.

Imagen 5 - Es muy importante garantizar una zona de circulación mínima entre los muebles del salón y el sofá, como aquí entre la mesa de comedor y el sofá.

Imagen 6 - Salón rectangular; la puerta corredera de cristal realza aún más la integración.

Imagen 7 - El suelo diferenciado destaca el salón del comedor, asegurando la demarcación entre los dos ambientes.

Imagen 8 - Salón sencillo de dos habitaciones; nótese que el techo de escayola se utilizó sólo sobre el salón, diferenciando los dos espacios.

Imagen 9 - Aquí la integración se realizó entre el salón y el despacho; el amplio vano garantiza un fácil acceso a la cocina, integrándola parcialmente en los dos ambientes.

Ver también: Enramada: qué es, qué plantas utilizar y fotos de decoración inspiradoras

Imagen 10 - Cuatro en uno: salón, comedor, cocina y balcón.

Imagen 11 - Amplio, este salón de dos ambientes ganó continuidad visual con el uso de una única alfombra; obsérvese que el tono gris predomina en ambos espacios.

Imagen 12 - Este salón de dos ambientes ganó amplitud visual con el uso de la franja de espejos en la pared del fondo.

Imagen 13 - Utilizar el mismo suelo en todo el salón es un truco para generar continuidad y uniformidad en el espacio, sin embargo, la alfombra marca con precisión el espacio destinado al salón.

Imagen 14 - Integrado pero "separado" por el pasillo

Imagen 15 - Despacho, comedor y salón en una misma estancia; la pared de cobogós marca el inicio de la cocina y la integra parcialmente en los espacios.

Imagen 16 - Salón con cocina americana.

Imagen 17 - Configuración común de los planos de casas actuales: mostrador de comedor contra el sofá y salón compartido con la cocina.

Imagen 18 - El blanco unifica la decoración del salón.

Imagen 19 - Aquí, el aparador marca con elegancia el límite entre el salón y el comedor.

Imagen 20 - De forma rectangular, este salón de dos ambientes con pared de espejos al fondo parece mucho más grande de lo que es en realidad.

Imagen 21 - Colores pastel y mucha luz natural destacan en la decoración de este salón de dos ambientes.

Imagen 22 - Rectangular y estrecho: salón de dos ambientes habitual en los pisos.

Imagen 23 - El techo de doble altura realza el salón y da un toque aún mayor de elegancia y sofisticación a la decoración.

Imagen 24 - Aquí, el salón de dos ambientes es pequeño y acogedor, decorado puntualmente en cada espacio.

Imagen 25 - Los tonos cálidos y las fibras naturales aportan confort y calidez al salón.

Imagen 26 - Moderno, sobrio y elegante: un estilo único para todos los espacios integrados.

Imagen 27 - El blanco aporta amplitud y luminosidad extra a los ambientes integrados.

Imagen 28 - Los detalles marcan la diferencia en este salón de dos ambientes, entre ellos la pared 3D con luz detrás del televisor, la lámpara de araña sobre la mesa de comedor y el panel de listones de madera.

Imagen 29 - Lo más destacado de este salón de dos ambientes, además por supuesto del techo de doble altura, es la clásica lámpara de araña que se prolonga hasta alcanzar la mesa del comedor.

Imagen 30 - El sofá esquinero optimiza el espacio del salón y ayuda a delimitar cada zona.

Imagen 31 - Salón con escalera: sencillez y buen gusto para el proyecto.

Imagen 32 - Este pequeño espacio combina una cocina y un salón con encanto; fíjate en que los armarios blancos de la pared organizan la despensa y no agobian el aspecto.

Imagen 33 - Para los que les sobra espacio, como esta habitación de la imagen, puedes apostar por muebles variados y una mezcla entre claros y oscuros.

Imagen 34 - Aunque pequeño en longitud, este salón de dos ambientes parece más grande de lo que es gracias al techo de doble altura.

Imagen 35 - Integración interna y externa.

Imagen 36 - Integración interna y externa.

Imagen 37 - Salón de estilo industrial: una decoración que aporta modernidad y confort al hogar.

Imagen 38 - Nada como un salón de dos ambientes para potenciar la interacción y la convivencia familiar y social.

Imagen 39 - Aquí, el mueble de cocina y la pantalla de TV comparten el mismo diseño en perfecta armonía.

Imagen 40 - Aquí también se hace hincapié en el televisor, pero se utiliza de forma ligeramente diferente.

Imagen 41 - Dos habitaciones y la misma paleta de colores.

Imagen 42 - Las puertas correderas de cristal garantizan un cierto aislamiento cuando es necesario entre las habitaciones.

Imagen 43 - Oficina en casa y sala de estar integradas.

Imagen 44 - El color blanco refleja la luz natural que entra por la ventana y hace que el salón sea aún más limpio y amplio.

Imagen 45 - El color blanco refleja la luz natural que entra por la ventana y hace que el salón sea aún más limpio y amplio.

Imagen 46 - En este salón de dos ambientes, el encanto y la elegancia no se miden por el tamaño, sino por los elementos que componen la decoración.

Imagen 47 - Los sofás trazan la línea divisoria entre las dos habitaciones; las ventanas ayudan a delimitar los espacios.

Imagen 48 - Armarios empotrados y muebles con un diseño limpio son aquí el consejo para quienes necesitan decorar un salón pequeño de dos ambientes.

Imagen 49 - Elige un color que marque la decoración de tu salón.

Imagen 50 - Elige un color que marque la decoración de tu salón.

Imagen 51 - Salón con colores y texturas estándar.

Imagen 52 - Moderno y minimalista.

Imagen 53 - Un consejo es utilizar el panel de TV para delimitar los espacios del salón dos ambientes.

Imagen 54 - Salón dividido visualmente por el pasillo central.

Imagen 55 - La integración es modernidad.

Imagen 56 - Aquí, el estilo moderno no se pierde entre los tonos neutros y delicados.

Imagen 57 - Para los que prefieren algo más lleno de color y vida, pueden inspirarse en este modelo de dos habitaciones.

Imagen 58 - Salón rectangular y estrecho de dos ambientes tiene salvación ¡Sí! Mira cómo es posible decorar con mucho estilo sin perder funcionalidad.

Imagen 59 - Los diseños de la pared proporcionan un efecto 3D moderno e irreverente que encaja con el estilo de la cocina situada más al fondo.

Ver también: Armario multiusos: cómo elegir, consejos y fotos inspiradoras

Imagen 60 - El azul aporta color y vida a la decoración sin restar neutralidad al ambiente.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.