Suelo 3D: qué es, consejos, dónde utilizarlo, precios y fotos

 Suelo 3D: qué es, consejos, dónde utilizarlo, precios y fotos

William Nelson

Sabes qué son los suelos 3D? Esta tendencia ha conquistado a mucha gente, pero pocos saben qué es, en realidad, un suelo 3D, sus características y peculiaridades. Si estás interesado en aplicar este suelo en tu hogar, sigue con nosotros este post, hemos traído una guía resumida y simplificada para responder a todas tus preguntas sobre el tema, échale un vistazo:

¿Qué es el suelo 3D?

Cuando se habla de suelos 3D, lo que suele venir a la mente son esos revestimientos con diseños increíblemente realistas que, en la gran mayoría de los casos, remiten al fondo del mar. Pero los suelos 3D van mucho más allá. Tienen como característica principal provocar efectos tridimensionales, es decir, causar una ligera ilusión óptica, distorsionando la realidad del entorno. Estos efectos pueden serprovocadas por imágenes realistas o por motivos geométricos y abstractos de distintos colores.

¿De qué están hechos los suelos 3D?

Los suelos 3D también se conocen ampliamente como suelos de resina epoxi o porcelánico líquido, aunque también es posible utilizar suelos con efecto 3D fabricados con cerámica convencional. Los suelos 3D fabricados con resina epoxi se asemejan visualmente a las baldosas de porcelánico, de ahí su nombre, principalmente debido al alto brillo, sin embargo, una de las grandes diferencias entre ellos es el aspecto monolítico, es decir, un único suelo,sin marcas de lechada, juntas ni uniones, posible sólo en suelos 3D.

Los suelos de resina epoxi pueden utilizarse en diferentes patrones de color, incluidos los clásicos y atemporales blanco y negro, así como estampados y diseños; algunos modelos pueden incluso imitar materiales como el mármol, la madera y las piedras.

¿Por qué utilizar suelos 3D?

El suelo 3D es perfecto para decoraciones modernas y contemporáneas, en las que el objetivo principal es crear un ambiente atrevido e innovador. El suelo 3D también es interesante desde el punto de vista práctico, ya que facilita la limpieza, especialmente en el caso de los suelos de resina -o gres porcelánico líquido-. Este tipo concreto de suelo no tiene juntas, lo que evita la acumulación de microorganismos y polvo. Limpieza,en estos casos, sólo debe hacerse con un paño húmedo y detergente neutro.

El suelo 3D de resina epoxi tiene otra gran ventaja: su rápida y fácil aplicación. El suelo 3D se aplica con la ayuda de un instrumento similar a una rasqueta, donde se extiende por toda la superficie. No es necesario retirar el suelo anterior - excepto si es de madera - ni nivelar la zona, ya que el suelo epoxi es autonivelante. Tras la instalación, se recomienda cuidar el suelo 3D evitandoPara ello, la mejor opción es forrar las patas de los muebles con fieltro.

Sin embargo, este tipo de suelo debe ser aplicado por profesionales cualificados para garantizar su belleza, resistencia y durabilidad.

¿Dónde utilizar los suelos 3D?

Los suelos 3D pueden utilizarse en cualquier estancia de la casa, aunque su uso se ha popularizado en baños y aseos. Sin embargo, debido al fuerte efecto visual que pueden presentar algunos modelos, es importante valorar si el ambiente no quedará estéticamente sobrecargado, provocando fatiga visual.

Los suelos 3D son una gran opción para cocinas, pasillos, salones e incluso dormitorios, por no hablar de los cuartos de baño, donde se han hecho un nombre.

¿Cuál es el precio de los suelos 3D?

El precio de los suelos 3D o las baldosas de porcelana líquida oscila entre 280 y 350 dólares por metro cuadrado, incluidas las materias primas y la mano de obra. Sin embargo, los precios pueden variar según el tipo de dibujo y diseño que elijas o la región donde vivas.

La técnica de aplicación del suelo 3D nació en Dubái a mediados de 2015 y se extendió por todo el mundo sin encontrar grandes dificultades. Hoy en día, el revestimiento es accesible y se puede encontrar fácilmente. Y tú, ¿te has rendido al suelo 3D? Si aún tienes dudas sobre este tipo de suelo, te traemos una selección de fotos de ambientes con suelo 3D, o gres porcelánico líquido, para inspirarte a utilizar la técnica...en tu casa también, ven a verlo:

60 fotos de suelos en 3D para inspirarte

Imagen 1 - Suelo geométrico en 3D con efecto de profundidad; el sillón amarillo ayuda a resaltar el color del suelo.

Imagen 2 - Suelo con efecto 3D en la escalera; las rayas multicolores crean un efecto visual muy llamativo.

Imagen 3 - Suelo con efecto 3D en la escalera; las rayas multicolores crean un efecto visual muy llamativo.

Imagen 4 - Suelo con efecto 3D en la escalera; las rayas multicolores crean un efecto visual muy llamativo.

Imagen 5 - Vista superior de un suelo geométrico 3D en tonos azules y blancos; observe cómo el dibujo confunde la vista.

Imagen 6 - Suelo con efecto de madera en 3D; la forma en que se han colocado las lamas es lo que provoca el efecto; fíjese también en la sensación de profundidad y amplitud que provoca el suelo en el ambiente.

Imagen 7 - Pavimento 3D en suelo, pared y techo, una propuesta conceptual llena de atrevimiento.

Imagen 8 - Las rayas rosas del suelo 3D proporcionan una impresionante sensación de profundidad.

Imagen 9 - Diferentes motivos geométricos en el suelo 3D siguen esta escalera hasta llegar a la pared del fondo.

Imagen 10 - Opción de suelo 3D más discreto con efecto jaspeado.

Imagen 11 - Otra buena idea de suelo 3D jaspeado, sólo que esta vez para el cuarto de baño.

Imagen 12 - No basta con que sea 3D, ¡tiene que ser de neón!

Imagen 13 - Súper discreto, este suelo 3D destaca por la suavidad de sus diseños en perfecta armonía con la limpia decoración del ambiente.

Imagen 14 - Suelo a cuadros 3D para la cocina; este tipo de suelo es perfecto para integrar los ambientes, ya que no tiene juntas ni marcas aparentes.

Imagen 15 - ¡Un suelo de flores! Con los suelos 3D esto es posible.

Imagen 16 - ¡El efecto 3D de este suelo geométrico es increíble! Incluso puede provocar vértigo, ¡cuidado!

Imagen 17 - ¿Qué le parece utilizar suelos 3D en toda la casa? La facilidad de limpieza es un gran atractivo.

Imagen 18 - Suelos 3D para un ambiente contemporáneo y con carácter.

Imagen 19 - Aquí, la propuesta es caminar sobre las nubes, ¡literalmente!

Imagen 20 - ¿O tal vez prefieres pisar un tetris gigante?

Imagen 21 - Este cuarto de baño consiguió combinar un suelo 3D con una decoración limpia y suave, ¡una inspiración preciosa!

Ver también: Cómo quitar arañazos del cristal: mira cómo hacerlo con productos caseros

Imagen 22 - ¿Mármol azul en el salón? Sólo si es suelo epoxi, mucho más barato y fácil de colocar.

Imagen 23 - Cocina moderna con un sencillo suelo en 3D que combina con todos los detalles de la decoración.

Imagen 24 - En este salón clásico y elegante se ha optado por el uso de un suelo 3D con efecto amaderado en tonos beige y marrón.

Imagen 25 - Un suelo de hojas verdes realizado en 3D.

Imagen 26 - En este comedor rústico, se optó por un suelo 3D blanco, gris y azul.

Imagen 27 - Esta gran sala integrada tiene un suave suelo 3D en tonos neutros.

Imagen 28 - Suelo 3D en blanco y negro a juego con la decoración que sigue la misma paleta.

Imagen 29 - Qué bonito y delicado suelo 3D de inspiración para el salón.

Imagen 30 - Qué bonito y delicado suelo 3D de inspiración para el salón.

Imagen 31 - La combinación de motivos geométricos con el contraste de colores del suelo en 3D hace que este salón tenga un aspecto increíble.

Imagen 32 - Parece un túnel del tiempo, pero no es más que un pasillo revestido íntegramente con suelo 3D.

Imagen 33 - ¿Qué le parecería trasladar al interior el confort y la calidez de un suelo de piedra natural? Puede hacerlo utilizando suelos 3D.

Imagen 34 - Los ambientes clásicos y elegantes también quedan preciosos con suelos 3D, sólo tiene que elegir el diseño que mejor se adapte al entorno.

Imagen 35 - Si quiere un suelo 3D moderno y discreto, apueste por modelos con un estampado geométrico en tonos neutros.

Ver también: Fiesta de Halloween: 70 ideas de decoración y fotos del tema

Imagen 36 - El efecto de este suelo 3D en el cuarto de baño es surrealista. El realismo de la imagen impresionará hasta al más escéptico.

Imagen 37 - En este otro lavabo, el realismo del suelo en 3D también llama la atención, pero de una forma más suave y menos intensa

Imagen 38 - ¡Cuidado! Un efecto de ilusión óptica en este suelo 3D.

Imagen 39 - Los niños también pueden beneficiarse de los sorprendentes efectos del suelo 3D.

Imagen 40 - Acérquese a la naturaleza con los suelos 3D.

Imagen 41 - Muchos colores para el suelo 3D de la oficina.

Imagen 42 - Para este moderno cuarto de baño, se optó por un suelo 3D con efecto geométrico en blanco y negro.

Imagen 43 - Suelo de troncos de madera: bella composición visual, ¡sólo en una mentira!

Imagen 44 - Superconceptual, este ambiente contemporáneo ha invertido en un suelo 3D en blanco y negro lleno de líneas y con un trazo naranja para "animar" el espacio.

Imagen 45 - ¿Quiere un suelo discreto y bonito en 3D? Esta inspiración merece la pena.

Imagen 46 - Una cascada bajando las escaleras de casa, ¿qué le parece este efecto?

Imagen 47 - Podría ser mármol, pero es suelo 3D.

Imagen 48 - También es posible hacer suelos en 3D con tiras de suelo laminado, ¿duda? ¡Mire entonces la idea de abajo!

Imagen 49 - En el vestíbulo, el suelo en 3D da la bienvenida a los visitantes.

Imagen 50 - Espirales en blanco y negro: un modelo de suelo en 3D lleno de efectos ópticos.

Imagen 51 - Qué opción de suelo 3D más bonita, suave y delicada; perfecta para esta cocina que mezcla lo clásico con lo contemporáneo.

Imagen 52 - Y una alfombra en 3D, ¿qué te parece?

Imagen 53 - Este suelo de madera en 3D crea una ligera sensación de profundidad en el vestíbulo.

Imagen 54 - Los viejos cuadros escoceses que nunca pasan de moda pueden probarse en la versión de suelo 3D.

Imagen 55 - Amplitud es el término que define la sensación que provoca este suelo 3D en el salón.

Imagen 56 - Desde el fondo del mar: los primeros pisos con efecto 3D exploraban básicamente sólo este tema.

Imagen 57 - Suelo de estrellas, ¡literalmente!

Imagen 58 - Un suelo en 3D con rayas de colores y un bonito efecto de profundidad y amplitud; ¿qué ambiente crearía aquí?

Imagen 59 - Las tramas de un tejido ampliadas miles y miles de veces: así es el patrón que forma este suelo en 3D.

Imagen 60 - Rombos de distintos tamaños para crear profundidad en el salón; con el suelo 3D usted elige la mejor figura para componer sus ambientes.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.