Armario abierto: ventajas, cómo montarlo y fotos inspiradoras

 Armario abierto: ventajas, cómo montarlo y fotos inspiradoras

William Nelson

Si andas corto de dinero y necesitas un armario, haz limonada de este limón, es decir, aprovecha la coyuntura y apuesta por uno de los modelos más modernos y despojados del momento: el armario abierto, también conocido como ropero abierto.

Lo más probable es que hayas visto uno de estos por ahí y en el post de hoy se desentrañará toda esta popularidad. Quédate aquí con nosotros y echa un vistazo a todos nuestros consejos para que tú también tengas el tuyo:

Ventajas de un armario abierto

Bajo coste

Con diferencia, ésta es la principal ventaja de un armario abierto. Se trata de un modelo supereconómico, sobre todo si lo comparamos con los modelos a medida o planificados. Para reducir aún más el coste del mueble, apueste por el concepto DIY (Do It Yourself) y haga usted mismo su armario.

Fácil montaje

El montaje del armario abierto también es súper sencillo y no requiere mano de obra especializada, ni mucho menos una gran estructura de soporte. Dependiendo del modelo elegido, el montaje es aún más sencillo y, seguro, lo puede hacer uno mismo.

Visualización y localización de prendas

Con el armario abierto, es mucho más fácil localizar y visualizar la ropa, los zapatos y los complementos, lo que también supone menos tiempo de preparación y un mejor aprovechamiento de las piezas, ya que no corres el riesgo de dejar alguna perdida en un lugar oscuro del armario.

Ventilación garantizada

Adiós al moho, los hongos y los olores rancios. Con un armario abierto, su ropa estará siempre fresca y aireada.

Mucho estilo y personalidad

Además de todo lo que acabamos de mencionar, el armario abierto sigue teniendo la ventaja de ser súper estiloso, moderno y despojado. Si este estilo es lo tuyo, no pierdas tiempo y lánzate de cabeza a por esta propuesta.

Consejos para montar el armario abierto

Defina sus necesidades

En primer lugar, haz una lista de tus necesidades. ¿Qué tipo de ropa predomina en tu armario? ¿Muchas cosas que se arrugan con facilidad? ¿O tienes más ropa doblada y apilada? ¿Tienes muchos complementos? ¿Sombreros, gorros y bufandas? ¿Y zapatos?

Piénsalo todo antes, así te resultará más fácil decidir si necesitarás más baldas, más estantes o soportes.

Elija el material más adecuado

El armario abierto puede construirse con distintos tipos de materiales, siendo el más común el MDF, pero también es posible optar por un armario abierto de estructura metálica y estantes de madera.

También merece la pena apostar por un modelo moderno y atrevido, en el que la estructura esté hecha con tubos, por ejemplo.

Otro modelo de armario abierto barato y fácil es el de mampostería o yeso. Sin embargo, en este tipo de diseño no es posible mover o desplazar la estructura posteriormente.

A la hora de elegir el material más adecuado, piense en sus necesidades y prioridades, así como en la estética que quiere dar a la habitación, recordando que el armario abierto es una parte fundamental del proyecto de decoración.

Ver también: Piscina de fibra: conozca las principales ventajas e inconvenientes

¿Con o sin cortina?

Si la idea de mantener un armario completamente abierto le resulta incómoda o incluso extraña, sepa que existe una solución y su nombre es cortina. De este modo, aislará discretamente el armario sin desfigurarlo del modelo original.

Cuidados necesarios para un armario abierto

Limpieza

Un armario abierto tiende a acumular más polvo que uno cerrado, eso es un hecho. Pero puedes sortear este pequeño problema utilizando cajas para organizar los objetos pequeños y también los que apenas utilizas.

La ropa que se utiliza en determinadas estaciones, como abrigos y chaquetones, puede cubrirse para que no entre en contacto con el polvo.

Organización

Además de la limpieza, la organización también es clave, ya que el armario abierto, como su nombre indica, mantiene todo expuesto y a la vista. Así que, organízate.

Desenrolle

Y para ayudarte a mantener los dos puntos anteriores (limpieza y organización) siempre al día, el consejo aquí es que deshagas periódicamente la maleta de tu ropa, complementos y zapatos. Esto significa que mantendrás en el armario sólo lo que realmente utilizas, sin excesos. Lo que te sobre, dónalo y, ante la duda, ni lo compres.

De este modo, el armario abierto resulta más estético, organizado y limpio.

Cómo hacer un armario abierto: paso a paso

Cómo hacer un perchero colgante

Vea este vídeo en YouTube

Paso a paso para hacer nichos y estantes para el armario abierto

Vea este vídeo en YouTube

60 diseños de armarios abiertos para inspirarte ahora

Aquí tienes 60 inspiraciones de armarios abiertos para que los tengas como referencia:

Imagen 1 - Armario abierto sencillo: aquí, todo lo que se necesitaba era una barra para colgar del techo.

Imagen 2 - Idea de armario abierto con estanterías. Observe que el mueble de abajo ayuda a tenerlo todo organizado y bien guardado.

Imagen 3 - Armario abierto para hombre con un diseño lleno de sofisticación y elegancia.

Imagen 4 - Armario abierto en casa: un armario para cada uno.

Imagen 5 - Armario abierto de madera de pino bordeando la entrada del dormitorio.

Imagen 6 - Modelo de armario abierto muy moderno con estructura de hierro y estantes de madera.

Imagen 7 - Aquí, el armario abierto sirve también de tabique en el dormitorio de la pareja.

Imagen 8 - ¿Qué tal una pared de mármol para hacer el fondo del armario abierto?

Imagen 9 - Armario abierto separado del resto de la habitación por la mampara de cristal.

Imagen 10 - En este dormitorio de matrimonio con mucho estilo, el armario abierto se construyó detrás del cabecero.

Imagen 11 - Armario abierto con cortina: un gran truco para cuando quieres ocultarlo todo.

Imagen 12 - Aquí, el armario abierto se encuentra entre el dormitorio y el salón.

Imagen 13 - El armario abierto de la habitación de los niños también sirve para organizar los juguetes.

Imagen 14 - Armario abierto con cortina. Observe que la misma cortina utilizada en la ventana se extiende hasta el armario.

Imagen 15 - Armario abierto de madera. Destacar también el zapatero que sigue la misma propuesta que el armario principal.

Imagen 16 - Armario abierto de mujer en nicho de casa de campo.

Imagen 17 - Armario abierto para niños hecho con estanterías y un estante para zapatos.

Imagen 18 - Armario hecho con piezas modulares compradas ya hechas en centros del hogar.

Imagen 19 - Una jaula convertida en armario.

Imagen 20 - Armario abierto para hombre en versión pequeña, sencilla pero con mucho estilo.

Imagen 21 - Aquí, el armario abierto tiene incluso espacio para el ordenador, convirtiéndolo en el escritorio del dormitorio.

Imagen 22 - Armario empotrado abierto con cajones de cristal, ¿te gusta?

Imagen 23 - Un armario y una estantería son suficientes.

Imagen 24 - El espacio bajo la escalera está muy bien aprovechado con la creación del armario abierto.

Imagen 25 - Armario abierto con baldas, hornacinas y cajones.

Imagen 26 - Armario abierto empotrado con espacio especial sólo para zapatos.

Imagen 27 - Las cajas organizadoras son esenciales en los diseños de armarios abiertos. Elija las que mejor se adapten a su habitación.

Imagen 28 - Armario abierto femenino sencillo: aquí sólo se necesita lo necesario.

Imagen 29: abarate aún más el coste del armario abierto optando por el uso de madera de pino.

Imagen 30 - Armario empotrado que puede abrirse y cerrarse gracias a la puerta de cristal.

Imagen 31 - ¿Qué hay detrás del cabecero? El armario abierto oculto por la cortina.

Imagen 32 - Armario doble abierto realizado totalmente en MDF blanco.

Imagen 33 - Un poco de luz indirecta para dar aún más encanto al proyecto.

Imagen 34 - La organización es la clave del éxito de un armario abierto.

Imagen 35 - Armario abierto para un chico joven, en el que sólo bastaban un armario y las estanterías.

Imagen 36 - Armario abierto medio oculto tras la media pared.

Imagen 37 - Armario abierto de MDF negro hecho a medida para la pareja.

Imagen 38 - ¿Y qué hay detrás de la puerta de la cocina? ¡El armario abierto!

Imagen 39 - Ese pequeño espacio sin vida del dormitorio puede convertirse en el lugar perfecto para el armario abierto.

Imagen 40 - Modelo de armario abierto masculino con colgadores y estantes.

Imagen 41 - El dormitorio de estilo industrial combina súper bien con la propuesta desenfadada del armario abierto.

Ver también: Modelos de cocina: 60 ideas y fotos para cada estilo

Imagen 42 - Para cada necesidad, un tipo diferente de armario abierto.

Imagen 43 - Armario abierto infantil bajo la escalera: encaja como un guante en el espacio.

Imagen 44 - ¡Este pequeño modelo de armario abierto para bebés es precioso!

Imagen 45 - Las cestas también son grandes aliadas para organizar el armario abierto.

Imagen 46 - Armario abierto para niños con nichos y estantes.

Imagen 47 - Libros y ropa comparten aquí el mismo espacio.

Imagen 48 - Cuando organices la ropa, divídela por orden de color y talla.

Imagen 49 - Modelo de armario abierto rústico realizado con rama de árbol colgante. Perfecto para un dormitorio boho.

Imagen 50 - ¿Qué le parece un armario abierto con forma de esquina?

Imagen 51 - Armario abierto realizado en carpintería planificada, optimizando todo el espacio de la pared.

Imagen 52 - Si puede, apóyese en cajones para facilitar la organización.

Imagen 53 - ¿Le basta con un guacamayo?

Imagen 54 - Armario abierto para niños, obsérvese que se ha dejado a la altura de los niños.

Imagen 55 - Armario y escritorio juntos aquí.

Imagen 56 - Un modelo de armario abierto fácil, barato y sencillo de copiar.

Imagen 57 - Aquí, las cestas con alambre hacen las veces de cajones con estilo.

Imagen 58 - Tocador y armario abierto: todo en la misma pared.

Imagen 59 - Bonita idea para hacer la estructura del armario abierto con tubos de cobre.

Imagen 60 - ¿No quiere dejar su armario a la vista hoy? Ciérrelo con la cortinita.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.