Banderas de fiesta de junio: cómo hacerlas y 60 ideas inspiradoras

 Banderas de fiesta de junio: cómo hacerlas y 60 ideas inspiradoras

William Nelson

No hay nada más típico de esta época del año que las alegres y coloridas banderas de las fiestas de junio. Esta sencilla decoración no pasa desapercibida en la arraiá, de hecho, es indispensable en las fiestas de junio, caracterizándose como uno de los elementos principales de la festividad.

Las banderitas, así como la fiesta de junio en general, son una herencia traída por los portugueses a Brasil como símbolo de la fe católica de la que fueron testigos. Esto se debe a que la fiesta de junio es una celebración que involucra a tres santos de la Iglesia: San Antonio, cuya fecha es el 13 de junio, San Juan, celebrado el 24 de junio y al final del mes, el 29 de junio, es el día de San Pedro.

Pero, ¿por qué utilizar banderas en la fiesta de junio? Antiguamente, cuando las fiestas de junio se limitaban al ámbito rural, las banderas venían con la imagen de estos santos pegada como forma de representar la espiritualidad y la protección. En aquella época, las banderas, de mayor tamaño que las que conocemos hoy, se sumergían en agua en un acto conocido como lavado de los santos. Entonces, la gente lavaba a los santos.podía bañarse en esta agua, purificando cuerpo y alma.

Con el paso del tiempo, sin embargo, esta antigua tradición se ha roto, pero las banderitas siguen repartiendo sus colores y su alegría durante todo el mes de junio.

Hoy en día, las banderas de las fiestas de junio se suelen confeccionar con papel de seda, donde luego se pegan a un cordel dando lugar a un gran tendedero de banderas. La idea es que este tendedero cubra toda la extensión del arraiá, delimitando y decorando el lugar de la fiesta.

Además del tradicional papel de seda, las banderas también pueden confeccionarse con tela chintz, también muy característica de las fiestas de junio. Otra opción es personalizar las banderas con colores, estampados e incluso frases, todo ello a criterio de quienes organizan la arraiá.

Los banderines de fiesta de junio también destacan por ser una opción de decoración económica, además, por supuesto, de ser muy fáciles de hacer. Pero si aún no sabes muy bien cómo hacer los banderines de fiesta de junio, no te preocupes, te traemos un suave tutorial para que aprendas todo el paso a paso y crees la arraiá más bonita de la ciudad, échale un vistazo:

Cómo hacer un banderín de fiesta de junio

Banderas de fiesta de junio fáciles de hacer - modelo tradicional

Vea este vídeo en YouTube

Mira ahora 60 ideas más de banderas de fiesta de junio para que te inspires a la hora de decorar tu arraiá:

60 ideas inspiradoras de banderas para una fiesta en junio

Imagen 1 - Banderas de fiesta de junio hechas con yute y corazones estampados a cuadros: modelo rústico y diferenciado.

Imagen 2 - Los que busquen algo más elaborado pueden inspirarse en los banderines de fiesta de junio hechos a ganchillo.

Imagen 3 - ¿Qué te parecen los banderines de fiesta de junio hechos con pajitas?

Imagen 4 - Con esos retales de tela que tienes en casa puedes hacer unos bonitos y originales banderines para las fiestas de junio.

Imagen 5 - Banderas de fiesta de junio en versión minimalista: negro con detalles en marrón.

Imagen 6 - ¡Banderas de fiesta de junio súper coloridas, como debe ser!

Imagen 7 - Banderas filtradas: esta idea es muy diferente.

Imagen 8 - Banderas de fiesta de junio estilo pompón.

Imagen 9 - Bandera de la fiesta de junio hecha de yute y decorada con lazos.

Ver también: Manualidades con bambú: 60 modelos, fotos y bricolaje paso a paso

Imagen 10 - ¡Volar con el viento!

Imagen 11 - Una flor para embellecer aún más el banderín de fiesta de junio

Imagen 12 - Haz corazones con papel de periódico o de revista y pégalos en el banderín; ¡el efecto es precioso!

Imagen 13 - ¡Banderines de ganchillo súper coloridos para una arraiá de esas!

Imagen 14 - ¿Qué te parecen las banderas de las fiestas de junio en diferentes colores de cuadros escoceses?

Imagen 15 - Y si la idea es cumplir años en junio, las banderas no pueden faltar.

Imagen 16 - Brillo y rusticidad en esta combinación de banderas de junio.

Imagen 17 - Una idea preciosa: banderines de fieltro con un pompón en el centro.

Imagen 18 - Continuando con la idea del fieltro... prueba a utilizar varios colores de la tela.

Imagen 19 - ¿Qué te parece variar un poco las banderas y utilizar estampados de frutas, estrellas y cualquier otra cosa que se te ocurra?

Imagen 20 - Un formato diferente e inusual para los banderines de fiesta de junio; perfecto para los que quieren escapar de lo estándar.

Imagen 21 - ¡Banderas en el techo y en la alfombra! ¡Mira qué chula es esta decoración!

Imagen 22 - Estas banderitas súper rústicas se cosieron a la cuerda en lugar de pegarlas.

Imagen 23 - Una inspiración de banderas de fiesta de junio con la cara de Pinterest.

Imagen 24 - Si lo prefiere, defina una paleta de colores para sus banderas; aquí, por ejemplo, se han utilizado diferentes tonos de rosa.

Imagen 25 - Banderas de fiesta de junio de tela con estampado floral.

Imagen 26 - Estas banderitas de aquí son perfectas para una arraiá romántica y delicada.

Imagen 27 - Banderas cuadradas con diseños ahuecados: una opción poco convencional, pero no por ello menos encantadora.

Imagen 28 - Triángulos para diferenciar ligeramente la forma tradicional de las banderas.

Imagen 29 - Tendedero de tela hecho con banderas de tela de diversos colores y estampados.

Imagen 30 - Yute, encaje y varios estampados componen este mástil de bandera súper encantador.

Imagen 31 - Qué bonitos son los banderines de fiesta de junio con estampado de lunares.

Imagen 32 - ¡Rayado y cosido!

Imagen 33 - El cumpleaños temático de junio se completó con el colorido mástil de bandera; obsérvese que la forma cuadrada no restaba gracia a la decoración.

Imagen 34 - Otra idea de bandera de fiesta de junio para los que quieran salirse del patrón.

Imagen 35 - Banderas de fiesta de junio rosas, estampadas y juveniles.

Imagen 36 - ¿Qué podría ser más bonito y delicado que esta bandera? ¡Incluso podría convertirse en un cuadro después de la fiesta!

Imagen 37 - Banderas con los colores del arco iris.

Ver también: Modelos de tejado: principales tipos y materiales de construcción

Imagen 38 - ¿Y qué te parece llevar un poco la tendencia de los colores neón a la fiesta de junio? Estas banderitas, por ejemplo, se hicieron con esta propuesta.

Imagen 39 - Cuadros rojos para las banderas de junio.

Imagen 40 - En el exterior, las banderas de las fiestas de junio destacan aún más en la decoración.

Imagen 41 - ¡Cítricos!

Imagen 42 - Colores modernos para un arraiá con estilo.

Imagen 43 - Las tijeras en zigzag aseguraron un detalle súper encantador para los banderines de la fiesta de junio.

Imagen 44 - También puedes formar palabras y frases con las banderas de los partidos de junio.

Imagen 45 - Banderas rústicas... de tela y corte deshilachado.

Imagen 46 - Ese mapa que ya nadie usa sirvió de materia prima para las banderas de esta fiesta de junio.

Imagen 47 - El tamaño de las banderas también puede variar según sus preferencias.

Imagen 48 - En lugar de cuerda, utiliza tiras de sisal para hacer las banderas aún más rústicas.

Imagen 49 - Si quieres, también puedes innovar en la forma de colocar las banderas en la fiesta, aquí, por ejemplo, se utilizaron colgadas en lugar del tradicional tendedero.

Imagen 50 - Banderas de la fiesta de junio a juego con el mantel.

Imagen 51 - ¿Y por qué no utilizar pinzas de la ropa en lugar de pegamento?

Imagen 52 - Banderas de fiesta personalizadas de junio para cumpleaños infantiles.

Imagen 53 - Aquí, las banderas de colores destacan frente a la valla blanca de madera.

Imagen 54 - Marcas de pintura y letras forman estas banderas súper diferentes y personalizadas.

Imagen 55 - El TNT también es un material estupendo para hacer banderas, además de los variados colores y estampados, el tejido sigue siendo superbarato.

Imagen 56 - Pequeños detalles para marcar la diferencia en las banderas.

Imagen 57 - Bufandas en lugar de banderas; ¡una idea súper creativa y diferente!

Imagen 58 - ¿Qué te parecen las banderas de las fiestas de junio en forma de corazón?

Imagen 59 - No importan los colores ni la forma, lo importante es que las banderas estén presentes en la fiesta de junio.

Imagen 60 - Los colores vivos y alegres siempre son bienvenidos en la decoración de la fiesta de junio con banderitas.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.