Bricolaje: qué es, consejos y 50 ideas para inspirar tu próxima creación

 Bricolaje: qué es, consejos y 50 ideas para inspirar tu próxima creación

William Nelson

Cualquiera que esté atento a las redes sociales ha visto en algún momento el famoso acrónimo DIY, pero ¿qué significa y por qué es tan popular?

Eso es lo que te vamos a contar en este post. Pero, una cosa sí podemos afirmar ya: ¡el cielo es el límite en el mundo del bricolaje!

¿Qué es el bricolaje?

DIY es el acrónimo de Do It Yourself, o, en buen portugués, no es ni más ni menos que el popular "hágalo usted mismo".

En otras palabras, el bricolaje se refiere a todo lo que se puede producir, personalizar, adaptar o reparar con las propias manos, sin necesidad de consumir nuevos productos ni depender de artículos industrializados.

El bricolaje propone mayor autonomía, libertad, creatividad e independencia a la hora de crear tus propios artículos, sean o no de primera necesidad.

Cuando aprendes un tutorial de bricolaje, automáticamente tienes más autonomía sobre todo el proceso de fabricación de un objeto, determinando cómo se llevará a cabo cada paso.

¿De dónde viene el bricolaje?

Aunque es un término que se ha popularizado recientemente, sobre todo con el uso de las redes sociales, la idea del bricolaje es bastante antigua.

Cuenta la leyenda que surgió en Estados Unidos alrededor de 1912, cuando la gente necesitaba encontrar formas de crear sus propios objetos como forma de ahorrar dinero.

Más tarde, a mediados de la década de 1950, el bricolaje se convirtió en una filosofía que iba de la mano del movimiento anticonsumista y del concepto de espíritu empresarial.

Aquí en Brasil, el término "hágalo usted mismo" también es bastante antiguo.

Desde hace décadas, personas de todas las profesiones y condiciones sociales utilizan esta idea para fabricar sus propios objetos con fines muy diversos.

Hoy en día, sin embargo, el movimiento del bricolaje va de la mano de los ideales de sostenibilidad.

Las restricciones sanitarias debidas a la pandemia de COVID-19 lo han puesto de manifiesto.

Al pasar más tiempo en casa, muchas personas de todo el mundo han empezado a ensuciarse las manos, literalmente, creando sus propios objetos y realizando pequeñas obras y reformas en el hogar, incluso sin tener conocimientos sobre el tema.

Las redes sociales son en gran medida responsables de este fenómeno, especialmente en medios como Youtube, que permite compartir lecciones en vídeo, y Pinterest, una de las redes más visitadas por quienes buscan inspiración y nuevas ideas.

¿Por qué elegir tutoriales de bricolaje?

Economía

Los proyectos de bricolaje son una forma estupenda de ahorrar dinero, ya que al elegir hacer con tus propias manos lo que quieres y necesitas, el coste total disminuye considerablemente en comparación con un artículo nuevo comprado en la tienda.

Puede abaratar aún más el valor del objeto si opta por utilizar elementos reciclables o restaurar piezas que irían a la basura o se encuentran en los contenedores.

Creatividad

La creatividad es algo muy importante para la mente humana, pero con las prisas del día a día no siempre tenemos tiempo y ganas de ejercitar este lado más subjetivo, ¿verdad?

Sin embargo, cuando empiezas a poner en práctica proyectos de bricolaje, esta creatividad se ejercita de forma natural.

Cuando se crea algo con las propias manos hay que pensar y planificarlo todo, desde la mejor manera de taladrar una pared, por ejemplo, hasta los colores que mejor combinan con el objeto que se va a producir.

Terapia contra el estrés

¿Sabes esos días en los que estás súper cansado? Ese es el momento ideal para hacer un proyecto de bricolaje.

La razón es sencilla: al practicar actividades manuales que requieren atención y concentración, desconectas automáticamente tu mente de los problemas y la estresante rutina de la vida cotidiana.

Resultado: ¡adiós al estrés!

Satisfacción personal

¿Quieres otra buena razón para unirte a la moda del bricolaje? Pues toma nota: la satisfacción personal.

Incluso puede ocurrir que un objeto nuevo, ya hecho y comprado en una tienda, tenga un valor muy parecido al que estás pensando en fabricar en casa.

Pero, ¿conoces esa historia de que ciertas cosas no tienen precio? Pues eso es exactamente lo que te ofrece el bricolaje.

Producir algo con tus propias manos, visualizar el resultado y darte cuenta de que puedes alcanzar un objetivo es muy satisfactorio.

Incluso la ciencia lo explica, ya que este tipo de actividad libera hormonas en el cerebro, como la dopamina y la serotonina, responsables de los sentimientos de alegría y felicidad.

Esto te da aún más motivación para hacer nuevos proyectos de bricolaje en un ciclo de nuevos hábitos súper positivos.

Sostenibilidad

No podemos dejar de mencionar que el bricolaje es un concepto sostenible por naturaleza.

Esto se debe a que se trata de una de las pocas actividades que ayudan a romper la cadena de consumo y, en consecuencia, contribuyen a reducir la producción de residuos y el consumo de importantes recursos naturales.

Por no mencionar que muchos de los proyectos de bricolaje disponibles en el mercado utilizan materiales reciclables como materia prima principal.

Piezas únicas y originales

Otra gran ventaja del bricolaje es la posibilidad de crear piezas únicas, originales y exclusivas.

En otras palabras, difícilmente verá otro objeto como el suyo por ahí. Y aún hay más: el bricolaje permite personalizar todo el proceso, desde la elección de colores, formas, tamaño y otros accesorios.

Esta característica única y especial de los proyectos de bricolaje garantiza la satisfacción de todas sus necesidades.

Fuente de ingresos

¿Y si además de todo lo que te hemos contado, aún descubres que el bricolaje puede convertirse en una fuente de ingresos? ¡Así es!

Un proyecto de bricolaje que hiciste, te gustó y recibió cumplidos puede convertirse en un make and sell.

Hay mucha gente que prefiere y valora comprar productos hechos a mano, así que ¿por qué no invertir en ello?

Es la mejor manera de convertir un hobby en una profesión, y además puedes contar con la ayuda de las redes sociales, que hoy en día son la principal fuente de difusión de este tipo de trabajos.

Elige algo que te resulte agradable y ve a por ello.

¿Cuáles son las posibilidades del universo DIY?

Cuando se trata de bricolaje se te ocurren infinidad de cosas diferentes, pero para simplificar y ayudarte a organizar tus pensamientos hemos seleccionado a continuación las principales categorías de proyectos de bricolaje, échales un vistazo:

Artesanía en general

Ganchillo, punto, pintura, patchwork, biscuit, decoupage, entre otras innumerables técnicas artesanales pueden aplicarse en proyectos de bricolaje sobre los objetos más diversos.

Algunos necesitan el objeto listo para recibir sólo la personalización, otros, como el ganchillo, pueden hacerse desde el principio.

Servicios domésticos

A partir de proyectos de bricolaje se pueden realizar todo tipo de utilidades para el hogar, como cajas organizadoras, portalápices (todo lo que se te ocurra, desde portalápices hasta servilleteros), portaollas, soportes, etc.

Decoración

Una de las áreas más populares del mundo del bricolaje es la decoración. Con proyectos desde los más sencillos hasta los más elaborados, se puede amueblar y decorar toda una casa.

Fechas temáticas, fiestas y eventos

¿Cómo no hablar de fechas, fiestas y eventos temáticos? El bricolaje es perfecto para ayudar a decorar hogares, colegios y empresas en las fechas festivas del año, como Semana Santa y Navidad.

Los proyectos DIY también incluyen cumpleaños, bodas, debutantes, graduaciones y otros acontecimientos importantes.

Con sencillos tutoriales puedes crear toda la decoración con poco gasto y conciencia medioambiental.

Moda

La moda no se queda al margen del concepto DIY. Hay miles de tutoriales que te enseñan a confeccionar un conjunto desde cero o incluso a customizar una prenda ya existente.

Así, cuando te canses de algo de tu vestuario, podrás cambiarle el look.

Reparaciones y renovaciones

La pintura, la limpieza, el mantenimiento y otras pequeñas reformas dentro del hogar también pueden hacerse siguiendo consejos y tutoriales de bricolaje.

¿Se imagina no tener que gastar más en mano de obra?

Fotos e ideas de decoración DIY para inspirarte

Echa un vistazo a 50 ideas de proyectos DIY que te motivarán a ponerte tú también manos a la obra:

Imagen 1A - Sencilla decoración DIY para cambiar la cara de la oficina.

Imagen 1B - Utiliza lo que tengas en casa para personalizar tu proyecto de bricolaje.

Imagen 2 - Decoración DIY para decorar con encanto ese rincón de la casa.

Imagen 3 - A partir de ahora, las pinturas serán tus mejores amigas.

Imagen 4 - Decoración navideña DIY: un árbol personalizado.

Imagen 5A - ¿Qué te parece invertir en un bricolaje capilar?

Imagen 5B - Realiza todo el proceso manualmente y de la forma que prefieras.

Imagen 6 - Decoración DIY: reencuadra los objetos y crea nuevas funciones para ellos.

Imagen 7 - Lámpara DIY totalmente personalizada con los colores de la decoración.

Imagen 8 - ¿Qué le parece un proyecto de bricolaje para embellecer aún más sus plantas?

Imagen 9 - Decoración de Pascua DIY: conejitos de papel sobre el tablero.

Imagen 10 - Puedes crear tus propias joyas, ¿lo sabías?

Imagen 11 - Lámpara DIY para decorar el cabecero.

Imagen 12 - El gatito aprobó la cama que le hicieron.

Imagen 13 - No es sólo un cactus de fieltro, ¡es un portaagujas!

Imagen 14 - DIY Halloween: calabazas y murciélagos a tu gusto.

Imagen 15 - DIY Navidad con margaritas. Idea creativa y original.

Imagen 16 - Decoración DIY en los cojines. El pompón se repite incluso en las zapatillas.

Imagen 17 - Nada mejor que un proyecto de bricolaje para poner orden en el desorden.

Imagen 18 - DIY cordón de flores para usar como adorno para el pelo en una fecha especial.

Imagen 19A - Las botellas decoradas son una tendencia decorativa súper DIY.

Imagen 19B - Y la mayoría de ellos son bastante fáciles de hacer, como estos de aquí que sólo llevan papel adhesivo.

Imagen 20A - Decoración navideña DIY con cordón de cuentas.

Imagen 20B - Prepare la casa y distráigase al mismo tiempo.

Imagen 21 - Decoración DIY para decorar el banco de la mesa de estudio.

Imagen 22 - Y para los niños, el consejo es apostar por un móvil DIY sobre la cuna.

Imagen 23 - ¿Qué te parece un joyero estilo DIY?

Imagen 24 - Las fiestas y eventos también pueden recibir una decoración DIY. Además de bonita y original, la decoración es aún más económica.

Imagen 25 - ¿Cansado de tu bolso? Personalízalo con un proyecto DIY.

Imagen 26 - Colgador de macramé para plantas: uno de los proyectos favoritos del mundo del bricolaje

Imagen 27 - Unir y pegar, poco a poco se obtiene un portavasos.

Imagen 28 - Piensa un poco en lo que tienes que hacer, seguro que hay un tutorial DIY para ello.

Imagen 29A - ¿Alguien ha mencionado los adornos para tartas? Mira esta magnífica inspiración de decoración DIY.

Ver también: Habitación rosa: vea consejos de decoración y 50 fotos increíbles de ambientes

Imagen 29B - Con materiales sencillos y baratos puedes hacer toda la fiesta.

Imagen 30 - Todo el mundo necesita un calendario para organizarse, ¿verdad? Pues apúntalo en tu lista de ideas DIY

Imagen 31 - Portaplantas DIY: decora y cuida la vegetación al mismo tiempo.

Imagen 32 - ¿Y si ahora hacemos flores de papel DIY?

Imagen 33 - ¡Qué buena idea DIY para el Día de la Madre!

Imagen 34 - Una inspiración DIY para cambiar la cara de tu mesa de comedor.

Imagen 35 - ¡Hay incluso un DIY para los novios!

Imagen 36A - Todo proyecto de bricolaje comienza con la clasificación de los materiales.

Imagen 36B - ¡Entonces puedes crear lo que quieras!

Imagen 37 - Portarretratos DIY: otro elemento de decoración siempre presente en el mundo del bricolaje.

Imagen 38 - ¿Qué te parece personalizar ese zapato que tanto te gusta?

Imagen 39 - Decoración de Pascua DIY toda de papel. Elige un rincón de la casa y ¡adelante!

Imagen 40 - Lo creas o no, hasta el ramo de la novia puede ser el resultado de un proyecto DIY.

Imagen 41 - Ganchillo y macramé: dos tipos de bricolaje ideales para hacer y vender.

Imagen 42 - ¿Y qué te parece una decoración DIY para relajarse?

Imagen 43A - Bricolaje navideño: personalizar el embalaje de los regalos.

Imagen 43B - No prescindas del hilo, las agujas y las lentejuelas.

Imagen 44 - Los accesorios de playa cobran vida y color con proyectos DIY.

Imagen 45 - Decoración DIY para el dormitorio: sencilla, bonita y económica.

Imagen 46A - A veces todo lo que necesitas es un pincel y pintura para hacer un proyecto de bricolaje asombroso.

Imagen 46B - Aquí, el rosa es el color elegido para colorear los objetos de decoración DIY.

Imagen 47 - Lámpara DIY hecha con una botella de vidrio. Ahorra y recicla.

Imagen 48 - Incluso a la hora de dormir, el bricolaje te acompaña.

Imagen 49 - Mira el efecto de esta cortina de papel DIY para decorar la mesa de fiesta.

Ver también: Habitación de gemelos: cómo montarla, decorarla y fotos inspiradoras

Imagen 50 - Si necesitas un porta-accesorios, ¡inspírate en esta idea DIY!

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.