Caja hasta el techo: tipos, ventajas y 50 fotos para inspirarse

 Caja hasta el techo: tipos, ventajas y 50 fotos para inspirarse

William Nelson

¿Para qué sirve una mampara de ducha? Para retener el agua de la ducha, ¿verdad? Pero eso no es todo.

Hoy en día, este espacio también es sinónimo de modernidad y estilo, gracias a uno de los modelos más codiciados del momento: la caja hasta el techo.

La ducha del suelo al techo es la prueba de que ningún cuarto de baño tiene por qué ser soso o simplemente funcional.

Sigue el post para saber más e inspirarte con todos los consejos e ideas que te traemos, ven a ver.

Tipos de caja de techo

Caja de apertura hasta el techo

Uno de los modelos más populares de cerramientos de suelo a techo es el de puertas de apertura convencional.

En este tipo de ducha, una de las hojas no se mueve, mientras que la otra se abre y se cierra desde dentro hacia fuera. Dependiendo del tamaño del cuarto de baño, puede ser posible que ambas puertas se muevan.

Sin embargo, este modelo de caja montada en el techo requiere una mayor superficie libre para abrir las puertas, y no es adecuado para cuartos de baño pequeños.

Ver también: Garaje organizado: 11 pasos para organizar el tuyo

Caja de techo corredera

Pero no te preocupes si tu baño es pequeño, también hay solución para eso. En este caso, el consejo es invertir en una ducha deslizante hasta el techo.

Este modelo tiene una de las puertas fijas y la otra que se abre deslizándose por un raíl.

La ducha de techo deslizante ahorra espacio en el cuarto de baño y no pierde nada en términos de belleza y diseño.

Caja pivotante hasta el techo

En cambio, a los amantes de las soluciones sofisticadas les encantará la idea de una caja pivotante hasta el techo.

El sistema de apertura de esta caja es el mismo que el de las puertas pivotantes, es decir, un eje central hace que la puerta gire y se abra.

Sin embargo, es uno de los modelos que más espacio consume en el cuarto de baño, tanto dentro como fuera de la ducha.

Por eso es adecuado para cuartos de baño grandes.

Caja sin puerta hasta el techo

Otra gran opción para una ducha de techo es el modelo sin puerta. Sí, así es. Este modelo sólo tiene una hoja fija que ocupa la mitad de la zona de apertura, manteniendo la otra parte libre para entrar y salir.

Es una solución que se ha adoptado con frecuencia por su menor coste y también por su aspecto más despojado y moderno.

Caja hasta el techo con bandera

Por último, también puede optar por una caja con banderola a la altura del techo. Esta versión tiene una zona cerrada delimitada en forma rectangular por encima de la altura de la puerta.

El aspecto más retro combina bien con baños que tengan esta misma estética en el diseño decorativo.

¿Cuáles son las ventajas y los inconvenientes de una caja de techo?

Antes de que te decidas por un cofre de techo, merece la pena que eches un vistazo a todas las ventajas e inconvenientes que ofrece este tipo de cofre.

Ventajas

Aspecto limpio y moderno

Sin duda, una de las mayores razones que hace que mucha gente opte por el cajón al techo es el aspecto limpio, moderno y minimalista que confiere al proyecto.

La hoja de cristal sin juntas ni estructuras también contribuye a que el cuarto de baño parezca más amplio y espacioso.

Confort térmico

Si te gusta ducharte con agua caliente, una ducha a ras de suelo es tu mejor opción, porque el calor y el vapor del agua caliente de la ducha permanecen en su interior, manteniendo la temperatura más alta que en el exterior.

Limpieza fácil

Un cuarto de baño con ducha hasta el techo también es más fácil de limpiar. El vapor y la humedad no salen de la zona de la ducha, lo que evita que el espejo se manche o se empañe, por ejemplo.

Otra ventaja en este sentido es que el baño se mantiene seco, evitando que el suelo y otras zonas del entorno se ensucien con mayor facilidad.

Baño SPA

¿Qué tal un spa en casa? Con la caja hasta el techo puedes vivir esta experiencia.

Además del vapor caliente en el interior de la zona de ducha, este modelo de box también permite utilizar aceites esenciales o hierbas secas durante la ducha, promoviendo una verdadera terapia, tanto a nivel físico como emocional.

Destacar los revestimientos

El aspecto limpio que una ducha a ras de suelo confiere a los cuartos de baño le permite resaltar la zona de la ducha con un revestimiento diferente al del resto de la habitación.

De este modo, es posible crear un verdadero refugio dentro de este espacio que, aunque pequeño, resulta cada vez más interesante.

Conservación de muebles y pinturas

Cuanta menos humedad circule por el cuarto de baño, mejor aguantarán los muebles y la pintura.

De hecho, es una gran opción para quienes sueñan con tener un mueble o suelo de madera dentro del cuarto de baño, pero nunca lo han tenido a causa de la humedad.

Desventajas

Precio elevado

El elevado coste de una ducha a ras de suelo puede hacerle replantearse la idea.

Este tipo de caja requiere un cristal más reforzado y resistente, así como una mayor cantidad de material para rellenar el espacio.

Todo ello acaba encareciendo el coste final.

Mano de obra cualificada

La caja al techo también requiere mano de obra especializada para su instalación. Cualquier error puede provocar daños e incluso accidentes con la caja.

Por ello, siempre es importante contar con una empresa especializada en este tipo de servicios, que además pueden acabar generando un mayor coste al final.

Ventana o extractor

¿Sabes todo ese vapor que produce la ducha cuando te duchas? Pues tiene que salir por algún sitio, así que es importantísimo que tengas una ventana en la zona de la ducha o, como mínimo, un extractor.

Ten en cuenta este pequeño pero fundamental detalle a la hora de optar por la caja hasta el techo.

Modelos de caja a techo para inspirarse

¿Qué tal si ahora echas un vistazo a 50 ideas de cuartos de baño con ducha a ras de suelo? Inspírate y enamórate aún más de esta tendencia.

Imagen 1 - Un poco de azul para que la ducha sea aún más moderna.

Imagen 2 - Caja de cristal hasta el techo. El aspecto limpio realza el revestimiento de mármol.

Imagen 3 - ¿Qué le parece salirse aún más de lo común con una ducha de cristal coloreado hasta el techo?

Imagen 4 - Caja de techo negra con láminas de cristal ahumado.

Imagen 5 - Ducha de techo: para disponer de una de estas duchas es necesario contar con una mayor superficie libre en el cuarto de baño.

Imagen 6 - Aquí, la punta es una caja de cristal arenado para garantizar más intimidad.

Ver también: Espacio gourmet moderno: cómo montarlo, consejos y 50 ideas

Imagen 7 - Cuarto de baño con ducha a ras de suelo para un diseño moderno.

Imagen 8 - Pero para los que quieren aún más modernidad, el consejo es un plafón negro.

Imagen 9 - Aquí sólo se han coloreado los frisos.

Imagen 10 - Diferente y original, este cuarto de baño con ducha hasta el techo apuesta por el enrejado y las plantas.

Imagen 11 - ¿Y qué te parece una caja hasta el techo toda de madera? ¡Un lujo!

Imagen 12 - La ducha a ras de suelo también sirve para cuartos de baño con bañera.

Imagen 13 - No lo parece, ¡pero la ducha de cristal hasta el techo está ahí!

Imagen 14 - Cabina de ducha montada en el techo - aquí la apertura es hacia la zona de ducha.

Imagen 15 - Más que un cuarto de baño, ¡una auténtica experiencia de baño!

Imagen 16 - Caja de cristal hasta el techo: la opción más sofisticada y moderna del momento.

Imagen 17 - En esta otra idea, una caja de cristal hasta el techo con una bandera.

Imagen 18 - Para combinar con la ducha hasta el techo, una ducha también de techo.

Imagen 19 - Mitad y mitad de cristal: intimidad y amplitud.

Imagen 20 - Ducha a ras de techo que resalta el revestimiento de la zona de baño.

Imagen 21 - ¿Qué tal un toque retro en el baño con una ducha de cristal hasta el techo?

Imagen 22 - ¡El baño del cubo rosa!

Imagen 23 - Revestimiento azul para recordar que se trata de la zona de baño.

Imagen 24 - Chic, este cuarto de baño con ducha a ras de suelo apuesta por el mármol.

Imagen 25 - Sólo una puerta para esta caja de techo negra.

Imagen 26 - Armario y ducha en plena armonía en este otro proyecto.

Imagen 27 - Caja de cristal hasta el techo: la mejor solución para proyectos minimalistas.

Imagen 28 - ¿Qué le parecería dar un efecto "wow" a su cuarto de baño?

Imagen 29 - Frisos negros a juego con las vetas del mármol.

Imagen 30 - Caja hasta el techo con bandera y puerta que se abre.

Imagen 31 - Caja de cristal hasta el techo rectangular por un lado y arqueado por el otro.

Imagen 32 - Los baños pequeños son visualmente más grandes con la ducha de cristal hasta el techo.

Imagen 33 - Caja hasta el techo sin puerta y con cristal arenado.

Imagen 34 - Baño moderno con colores que destacan desde la ducha hasta el techo.

Imagen 35 - El techo negro aporta aún más modernidad al cuarto de baño con ducha a ras de suelo.

Imagen 36 - ¿Ha pensado alguna vez en tener una pared de piedra dentro de la ducha?

Imagen 37 - Baño limpio, moderno y minimalista con ducha de cristal hasta el techo.

Foto 38 - El cristal de la ducha no tiene por qué ser transparente, este ligeramente amarronado combina con la paleta de colores del cuarto de baño.

Imagen 39 - Caja de techo corredera: perfecta para cuartos de baño pequeños.

Imagen 40 - ¡Un spa en casa!

Imagen 41 - El revestimiento blanco resalta el ribete negro desde la ducha hasta el techo.

Imagen 42 - Mampara de baño suspendida: modelo sencillo, bonito y funcional.

Imagen 43 - La ventana es indispensable en el interior de la ducha hasta el techo.

Imagen 44 - ¿Qué tal un poco de oro en el diseño?

Imagen 45 - Mampara de cristal estriado hasta el techo: personalidad y estilo en el cuarto de baño.

Imagen 46 - Rayas para relajar la ducha de cristal hasta el techo.

Imagen 47 - El friso plateado añade aún más elegancia al cuarto de baño con ducha a ras de suelo.

Foto 48 - La ducha de cristal hasta el techo aporta amplitud al pequeño cuarto de baño.

Imagen 49 - Juega con los colores y las posibilidades desde la cabina de ducha hasta el techo.

Imagen 50 - El vidrio ondulado reaparece en el diseño de interiores.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.