Cerámica para exteriores: ventajas, cómo elegir y fotos inspiradoras

 Cerámica para exteriores: ventajas, cómo elegir y fotos inspiradoras

William Nelson

Además de bonitas, las baldosas de exterior deben ser duraderas, resistentes y antideslizantes.

Todo ello es importante para garantizar que el entorno sea bello, seguro y cómodo tanto para los residentes como para los visitantes.

Pero, ¿cómo elegir entonces la cerámica ideal para exteriores? Eso es exactamente lo que vamos a contarte a continuación, sigue leyendo:

7 ventajas de la cerámica para exteriores

Resistencia y durabilidad

El suelo cerámico se considera uno de los más resistentes y duraderos del mercado.

Sólo esta característica de la cerámica la convierte en una gran candidata para revestir la zona exterior, ya que esta zona de la casa es la más expuesta a las variaciones climáticas, como la lluvia, el viento y el sol.

Variedad de colores, formas y modelos

Otra gran ventaja de la cerámica de exterior es la variedad de colores, formas y texturas disponibles.

Hoy en día, incluso es posible encontrar cerámicas que imitan la madera para exteriores con tal perfección que dejan a cualquiera con la duda sobre el material en cuestión.

Por no hablar de las posibilidades de utilizar baldosas de colores o de gran formato, adecuadas para zonas exteriores más amplias y con un diseño más moderno.

Toda esta variedad de modelos hace que la cerámica para exteriores encaje en cualquier propuesta arquitectónica.

Cumplimiento y seguridad

Las baldosas cerámicas para exteriores también tienen la ventaja de ser un suelo con buena capacidad de adherencia, es decir, es antideslizante, ofreciendo mayor protección y seguridad contra caídas y resbalones.

Sin embargo, no todas las cerámicas tienen esta característica, por lo que es importante saber elegir el modelo adecuado, pero no te preocupes, hablaremos de ello justo después.

Fácil limpieza y mantenimiento

Quienes deseen un suelo de exterior fácil de mantener y limpiar también pueden apostar por la cerámica.

Este tipo de suelo es fácil de limpiar y prácticamente no requiere mantenimiento cuando se instala correctamente.

Para la limpieza diaria, basta con una escoba de cerdas suaves para eliminar el polvo, las hojas secas y el pelo de los animales.

Para una limpieza a fondo, basta con diluir detergente neutro con un poco de lejía, extenderlo por el suelo y fregar con una escoba.

Baja permeabilidad

Las baldosas cerámicas para exteriores también tienen baja permeabilidad, lo que significa que son impermeables, permitiendo que toda el agua de lluvia escurra sobre ellas sin generar infiltración.

Por ello, las baldosas cerámicas también se utilizan a menudo como revestimiento de paredes, ya que ayudan a proteger el interior de la casa de la humedad.

Facilidad de instalación

Las baldosas cerámicas para exteriores se consideran fáciles de instalar, ya que no requieren mano de obra especializada y prácticamente cualquier albañil tiene conocimientos en la aplicación de este tipo de revestimiento.

Coste-beneficio

Con todas estas ventajas, da la impresión de que la cerámica de exterior es un suelo caro e inaccesible.

Pero la verdad es bien distinta: se trata de uno de los suelos más asequibles del mercado, lo que añade otra ventaja: la rentabilidad.

En otras palabras, no es necesario desembolsar una pequeña fortuna para tener una zona exterior bonita, funcional y segura.

Cómo elegir baldosas cerámicas para exteriores

Coeficiente de fricción

No se alarme por el nombre: el coeficiente de fricción es sólo una forma de medir lo antideslizante o antideslizante que puede ser un suelo.

Esta información suele aparecer en la caja de embalaje del suelo y siempre debe buscar el número más alto.

El suelo puede considerarse antideslizante a partir de 0,4, pero si su zona exterior tiene rampas y pendientes, lo ideal es elegir una cerámica con un coeficiente de fricción superior a 0,8.

Otra forma de saber si un suelo cerámico es antideslizante o no es por su textura. Cuanto más lisa y brillante sea la superficie, más resbaladizo tenderá a ser el suelo. Deben evitarse los modelos con una especificación pulida o esmaltada.

Por lo tanto, busque suelos con una superficie mate y textura rústica.

Resistencia

Todos los suelos que se venden en el mercado tienen un grado de resistencia y durabilidad indicado por las siglas PEI ( Instituto del Esmalte de Porcelana ).

Este acrónimo clasifica los suelos por su grado de resistencia al desgaste del esmalte que recubre la superficie del revestimiento, yendo de P1 a P5.

Cuanto más alto es el número, más resistente es el suelo. Esto se debe a que un suelo P5, por ejemplo, indica que el suelo tiene una gran resistencia, y puede soportar incluso el peso y la fricción de un coche.

Para las zonas exteriores, es aconsejable utilizar suelos con una calificación entre P4 y P5. En el caso de los revestimientos de paredes, es posible optar por un modelo con una calificación inferior, como el suelo P2, ya que no hay fricción en el lugar.

Así que antes de comprar sus baldosas de exterior, fíjese en la clasificación PEI.

Diseño y arquitectura de viviendas

Por último, pero no por ello menos importante, está la estética de la cerámica de exterior.

El suelo exterior tiene que encajar con el diseño arquitectónico de la casa, siguiendo el patrón de texturas, colores y formas.

Un diseño más moderno, por ejemplo, puede presentar suelos de colores neutros en grandes formatos, mientras que una zona exterior rústica queda encantadora con cerámica tipo baldosa.

50 hermosas ideas de cerámica para exteriores

Echa un vistazo a 50 ideas de baldosas de cerámica para exteriores e inspírate con los diseños:

Imagen 1 - Baldosas cerámicas antideslizantes para exteriores en color cemento quemado a juego con la arquitectura de la fachada.

Imagen 2 - Cerámica rústica para exterior en tonos tierra siguiendo la paleta natural del jardín.

Imagen 3 - Aquí, la idea es utilizar una cerámica de exterior que imite un paseo marítimo.

Imagen 4 - Baldosas cerámicas que imitan la madera para zonas exteriores. Observe que la forma del suelo es la misma que la de las tablas de madera.

Imagen 5 - Pavimento cerámico para zona exterior con toque vintage en color y diseño.

Imagen 6 - Baldosas antideslizantes para exteriores: cuanto más rústica sea la superficie, mejor.

Imagen 7 - Pavimento cerámico para la zona exterior en un color claro y neutro, a juego con el estilo moderno de la casa.

Ver también: Comedores: sugerencias y consejos para decorar el tuyo

Imagen 8 - La baldosa cerámica que imita la madera para la zona exterior es perfecta para crear espacios más acogedores.

Imagen 9 - La resistencia y la durabilidad son requisitos importantes a la hora de elegir cerámica para zonas exteriores.

Imagen 10 - Pero siempre es interesante buscar modelos de cerámica de exterior que complementen el diseño arquitectónico.

Imagen 11 - Baldosas antideslizantes para exteriores: esenciales para el entorno de la piscina.

Imagen 12 - La zona rústica exterior queda perfecta con cerámica estilo azulejo.

Imagen 13 - Busque formas y diseños diferentes para la cerámica de la zona exterior.

Imagen 14 - Un buen ejemplo de lo sencilla, neutra y funcional que puede ser la cerámica de exterior.

Imagen 15 - Los espacios exteriores necesitan una baldosa antideslizante.

Imagen 16 - Cerámica engomada para exterior en tono ligeramente grisáceo.

Imagen 17 - Baldosas exteriores antideslizantes del mismo color que las paredes.

Imagen 18 - El rincón de la barbacoa luce bonito y práctico con cerámica de exterior.

Imagen 19 - Puede intercalar el uso de baldosas de exterior con tiras de césped.

Imagen 20 - Una baldosa hidráulica encantadora y acogedora para el salón exterior.

Imagen 21 - Parece cemento quemado, pero es la baldosa cerámica rústica para exteriores.

Imagen 22 - En este proyecto integrado, la cerámica de la zona exterior es la misma que la utilizada en la parte interior de la casa.

Imagen 23 - Cerámica para zona exterior a juego con la propuesta en blanco y negro del entorno.

Imagen 24 - A veces basta con una distribución diferenciada con cerámica de exterior.

Imagen 25 - ¿Qué le parece una baldosa a rayas para la zona exterior?

Foto 26 - Con aspecto de mármol, esta baldosa cerámica para exteriores es duradera y antideslizante.

Imagen 27 - Cerámica rústica para exterior también siguiendo un estilo más retro.

Imagen 28 - ¿Y qué te parece combinar dos tonos en cerámica de exterior? ¡Mira el resultado!

Imagen 29 - Baldosas antideslizantes para exteriores: el aspecto rústico demuestra que el suelo es antideslizante.

Imagen 30 - Baldosas cerámicas modernas para exteriores en tono cemento quemado natural

Imagen 31 - Baldosas cerámicas que imitan la madera para exteriores. Más confort y belleza en el ambiente.

Imagen 32 - Mandalas azules decoran este suelo cerámico de exterior

Imagen 33 - Baldosas cerámicas de exterior claras y neutras, como sugiere la decoración.

Imagen 34 - Baldosas cerámicas rústicas y antideslizantes para zona exterior integrada.

Imagen 35 - La belleza de la piedra natural con las ventajas de la cerámica para exteriores.

Imagen 36 - Baldosas de cerámica para la zona exterior en armonía con el diseño interior.

Imagen 37 - Baldosas antideslizantes para exteriores La seguridad alrededor de la piscina es primordial.

Imagen 38 - El color claro de la cerámica de exterior ayuda a realzar el parterre verde del fondo.

Imagen 39 - Liso en una parte, impreso en la otra.

Imagen 40 - Aquí, el consejo es utilizar una cerámica que imite la madera en la zona exterior, como si se tratara de una terraza de jardín.

Imagen 41 - Qué buena idea: utilizar una baldosa lisa de exterior y otra estampada para resaltar los detalles de la escalera.

Imagen 42 - Otra sugerencia de combinación entre baldosas cerámicas que imitan madera para zonas exteriores y baldosas cerámicas lisas.

Imagen 43 - En caso de duda, las baldosas cerámicas claras para el exterior son siempre una buena opción.

Imagen 44 - Las casas modernas también quedan muy bien con baldosas de exterior de colores claros.

Imagen 45 - Baldosas de cerámica rústica para exteriores: fáciles de limpiar.

Imagen 46 - Baldosas de cerámica rústica para exteriores: fáciles de limpiar.

Ver también: Fiesta sorpresa: cómo hacerla paso a paso, consejos e ideas inspiradoras

Imagen 47 - Baldosas de cerámica para exteriores en el clásico dúo blanco y negro.

Imagen 48 - Las baldosas cerámicas más grandes para la zona exterior ayudan a ampliar visualmente el espacio.

Imagen 49 - Rejuntado oscuro para baldosas cerámicas claras.

Imagen 50 - Baldosas de cerámica imitando madera para la zona exterior alrededor de la piscina.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.