Cocina negra: descubre 60 modelos modernos que rezuman creatividad

 Cocina negra: descubre 60 modelos modernos que rezuman creatividad

William Nelson

Si usted es una persona audaz, original, moderna y aprecia los ambientes elegantes y sofisticados, entonces la cocina negra fue hecha para usted. El color, sobrio y neutro, puede ser utilizado en combinación con otros colores, o incluso utilizado solo en el ambiente. Vea en el post de hoy cómo montar y decorar sin errores una cocina negra, sea grande, pequeña o planeada.

Cuidado al montar una cocina negra

El principal cuidado que hay que tener a la hora de montar y decorar una cocina con el color negro está en relación con la luminosidad y la dimensión del espacio. El negro tiene la particularidad de absorber la luz, reduciendo así la sensación de espacio.

Pero no por no tener una cocina amplia y bien iluminada no puedes utilizar el color en el diseño. Para salir de este problema, la solución es buscar la luz. Si tu cocina tiene el privilegio de tener ventanas, deja que entre la luz natural. Si no, invierte en iluminación artificial, con luces dirigidas y/o empotradas.

Otro truco interesante para utilizar el negro sin reducir demasiado el espacio es pintar las paredes de blanco y optar por un suelo de color claro.

Combinaciones de colores para la cocina negra

El negro es un color neutro que combina muy bien con todos los demás colores, pero cada combinación expresa una sensación y un estilo diferentes. Una cocina negra con toques blancos es clásica y nunca pasa de moda. También es la combinación perfecta para quienes temen probar colores más atrevidos.

El uso del negro con elementos metálicos, como el acero inoxidable o la plata, remite a un estilo industrial moderno y muy actual. Un toque de gris y la cocina se vuelve aún más sobria y elegante, sin embargo, este tipo de combinación puede generar un exceso de frialdad. El consejo es utilizar el equilibrio y el sentido común para saber dosificar los colores en su justa medida. En caso de duda, combine con el negro sólo el metálico de los negros.electrodomésticos.

Otra posible combinación que se puede hacer con el negro es mezclarlo con madera. Es la mezcla de colores y texturas ideal para quienes desean un ambiente cálido, acogedor y ligeramente rústico, sin renunciar a la modernidad y la elegancia. Para un ambiente más noble y formal, invierta en madera oscura, mientras que para crear una cocina más juvenil y moderna, tonos claros de madera, como el pino,por ejemplo, son la mejor opción.

La mezcla entre negro y colores vibrantes es ideal para quienes desean crear un ambiente desenfadado, informal, llamativo, moderno y lleno de personalidad. Las opciones más interesantes son el amarillo dorado, el azul, tirando hacia el turquesa o el cielo, el magenta y el rojo.

Por último, puedes optar por utilizar sólo negro, apostando unas veces por un tono más brillante y otras por un tono mate.

Efecto psicológico del color negro

Si quiere invertir en una cocina negra, debe abandonar la creencia de que el negro es el color del luto, la depresión y la muerte. Se trata de una visión cultural atribuida al pensamiento occidental. Para que se haga una idea, en China, por ejemplo, el color negro representa la confianza, mientras que para los egipcios el negro es el color del renacimiento.

En psicología, el negro es el color del poder, la ocultación, la sofisticación, la independencia, el prestigio, la fuerza de voluntad y la sensualidad. Nadie viste de negro "por casualidad", ni en moda ni en decoración. Es natural que el color se utilice con conciencia, a partir de personas que saben muy bien lo que quieren y desean expresarlo al mundo.

¿Estás seguro de que quieres tener una cocina negra? Entonces echa un vistazo a los increíbles diseños de cocinas en este color e inspírate para construir la tuya:

Imagen 1 - Armarios, encimera y grifo negros; la madera rústica ayuda a romper el tono y también a suavizar el ambiente.

Ver también: Casa en el árbol: vea consejos para construirla y 55 modelos con fotos

Imagen 2 - Cocina negra con detalles de madera, que crea un ambiente acogedor y equilibrado; destaca la iluminación empotrada en los armarios.

Imagen 3 - Cocina moderna y retro en negro: para crear un ambiente moderno apuesta por armarios de líneas rectas y tiradores encastrados; el toque retro se debe al azulejo blanco y a los utensilios de la pared.

Imagen 4 - Cocina negra planificada para aprovechar todos los espacios.

Imagen 5 - El negro de esta cocina se recorta con los detalles de madera en bruto; las paredes blancas alegran la estancia.

Imagen 6 - Cocina negra con variaciones de gris.

Imagen 7 - Cocina de pasillo negra con encimera marrón.

Imagen 8 - Azulejos en blanco y negro para quienes desean una cocina con tonos equilibrados.

Imagen 9 - Cuando modernidad, elegancia y sobriedad se dan la mano, el resultado es como el de la imagen.

Imagen 10 - La clásica y siempre presente combinación de blanco y negro.

Imagen 11 - Rústico y moderno: el color negro en combinación con los objetos metálicos, como la campana, transmiten modernidad, mientras que la pared de ladrillo blanco y los objetos de madera evocan un aire rústico a la estancia.

Imagen 12 - En una cocina negra, toda iluminación es bienvenida.

Imagen 13 - Una cocina negra, pequeña y sencilla, pero realzada por la sofisticación del color.

Imagen 14 - El papel de pizarra encaja perfectamente en la propuesta de una cocina negra, haciéndola más relajada.

Imagen 15 - Cocina negra con suelo y pared claros.

Imagen 16 - Las lámparas colgantes garantizan la iluminación de esta cocina negra.

Imagen 17 - No basta con ser negro, hay que brillar.

Imagen 18 - Cocina negra con huerto en la encimera del fregadero.

Imagen 19 - Los bosques oscuros ennoblecen el entorno.

Imagen 20 - Detalles en negro para no equivocarse de mano.

Imagen 21 - Incluso la vajilla combina con el color de la cocina.

Imagen 22 - No del todo negro, pero casi.

Imagen 23 - Mucha luz natural para iluminar esta cocina con armarios y suelo negros.

Imagen 24 - Cocina oscura con una lámpara de araña de influencia gótica.

Imagen 25 - Las sillas amarillas refuerzan el estilo rústico de esta cocina negra.

Imagen 26 - En esta cocina negra se ha potenciado la iluminación natural con luces empotradas y colgantes.

Imagen 27 - Frigorífico negro integrado en el armario, juntos forman una sola cosa.

Imagen 28 - Si no quieres ser demasiado atrevido, puedes inspirarte en este diseño, en el que sólo la parte frontal de los armarios es negra.

Imagen 29 - Cocina en negro y gris: equilibrio entre tonos.

Imagen 30 - En esta cocina destacan los tiradores en un color más oscuro.

Imagen 31 - Encimera de cocina negra: sencilla, funcional y muy estética.

Imagen 32 - Encimera de cocina negra con textura.

Imagen 33 - Salón y cocina integrados: ambos decorados con una mezcla de negro y madera.

Imagen 34 - Cocina negra en forma de L decorada con estanterías.

Imagen 35 - Encimera negra alargada; la pared negra complementa la propuesta.

Imagen 36 - Cocina negra hecha de detalles: en la encimera, el blanco negro hace juego con el suelo; el grifo dorado en asociación con la bañera del mismo tono; las hornacinas abiertas dan ligereza visual al proyecto.

Imagen 37 - Aprovecha el color de los electrodomésticos para ayudar a componer la decoración de la estancia.

Imagen 38 - Estanterías con vajilla vista rompen la formalidad del color negro.

Imagen 39 - Cocina en negro y acero inoxidable: mezcla de tonos para garantizar la contemporaneidad del espacio; el suelo de madera hace la cocina más acogedora.

Imagen 40 - Cocina con azulejos en blanco y negro.

Imagen 41 - Cocina con tonos nobles: negro, blanco y cobre.

Imagen 42 - Cocina negra con fregadero de acero cepillado.

Imagen 43 - Apuesta por el granito negro para completar la propuesta de cocina.

Ver también: Decoración en blanco y negro: 60 ideas de habitaciones en las que inspirarse

Imagen 44 - La presencia del negro es llamativa, pero no única: en esta cocina también predominan los tonos cálidos del rojo, el naranja y el marrón.

Imagen 45 - Composición suave, armoniosa y elegante entre negro, gris y madera.

Imagen 46 - Pequeña cocina negra planificada; las paredes blancas aportan suavidad al conjunto.

Imagen 47 - Los taburetes negros con alambre quedan muy bien junto a la barra.

Imagen 48 - Cocina negra con ladrillo visto al fondo: modernidad y rusticidad en su justa medida; la propuesta sirve para todos los hogares.

Imagen 49 - Cocina negra en línea planificada: organización y mucho espacio.

Imagen 50 - Cocina de madera; el negro aparece en las paredes y el techo, otra posibilidad de insertar el color en la decoración sin recurrir a los armarios.

Imagen 51 - Innovación incluso en los tiradores de los armarios; éstos se fabricaban con correas de cuero.

Imagen 52 - La belleza que vive en los detalles: toques de color en la vajilla de la encimera y en el discreto revestimiento del suelo.

Imagen 53 - Las casas que tienen techos altos se benefician del uso del color negro, que ayuda a extender aún más la sensación de altura; pero ojo, este truco sólo ayuda a alargar y no a aumentar, así que no recurras a él si tu cocina tiene techos bajos.

Imagen 54 - Cocina negra luminosa y relajada.

Imagen 55 - Y para los que les gustan los ambientes sobrios y formales, pueden optar por una cocina negra con madera oscura.

Imagen 56 - Cuanto más discretos sean los tiradores, más moderna parecerá la cocina.

Imagen 57 - Cocina de pasillo negra con encimera de acero cepillado y suelo de madera; destaca la luz empotrada en los armarios superiores.

Imagen 58 - Cocina negra con isla; los azulejos naranjas aportan color y alegría a la estancia.

Imagen 59 - Cocina negra multifuncional: la escalera ayuda a alcanzar la parte más alta del armario y también sirve de soporte para paños de cocina.

Imagen 60 - La sobriedad de la cocina negra queda atrás con el papel de pizarra del fondo garabateado con tizas de colores.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.