Dama de noche: tipos, cuidados, consejos y bellas fotos

 Dama de noche: tipos, cuidados, consejos y bellas fotos

William Nelson

Hay quien la ama y quien la odia, pero lo cierto es que esta pequeña planta nunca pasa desapercibida y la razón es sencilla: su perfume.

El aroma de la dama de noche es fuerte y muy característico, y puede percibirse a metros y metros de distancia. Y precisamente por eso es tan controvertido entre los amantes de las plantas.

Pero la dama de noche no sólo destaca por su aroma, la planta también es muy hermosa, de una belleza exótica.

¿Quieres saber más sobre la dama de noche y descubrir cómo cuidar este verde? Pues sigue el post con nosotros.

Dama de noche: curiosidades y características

La dama de noche o reina de la noche, como también se la conoce, es una planta tropical típica de América que se puede encontrar en todo el continente, de norte a sur.

Si hueles esta planta, pensarás que sus flores son grandes y exuberantes, pero es todo lo contrario.

Las flores de la dama de noche son pequeñas, generalmente blancas, aunque también se encuentran en tonos rojos y rosas.

La dama de noche recibe este nombre porque sus flores son nocturnas. Esto significa que las flores se abren durante la noche y se marchitan en cuanto sale el sol. Y no es casualidad: la flor se abre durante la noche precisamente para atraer a su mayor insecto polinizador, la polilla.

Por eso hay que salir al jardín por la noche para ver esta planta. La dama de noche florece entre la primavera y el verano.

Otra característica de la dama de noche es su rápido crecimiento. Plantada directamente en el suelo, la dama de noche puede alcanzar fácilmente más de tres metros de altura.

A pesar de su altura, la dama de noche no es un árbol, sino una especie arbustiva y semileñosa, por lo que es ideal para plantar junto a vallas y muros, donde puede tener un lugar donde apoyarse y crecer.

Sin embargo, cuando se planta en macetas, la dama de la noche debe guiarse por esquejes que ayuden a su crecimiento.

Tipos de dama de noche

La dama de noche no afecta a una sola especie, sino a varias. Prácticamente todas las plantas con un fuerte aroma y floración nocturna se conocen como dama de noche.

La dama de la noche Cestrum nocturno

Esta especie de dama de noche es una de las más populares y cultivadas aquí en Brasil.

También conocido como jazmín nocturno, tiene pequeñas y delicadas flores blancas de dulce aroma.

Puede alcanzar hasta cuatro metros de altura. Cestrum Nocturnum es perfecto para jardines y grandes espacios exteriores.

La dama de la noche Hylocereus undatus

La dama de la noche Hylocereus undatus La pitahaya, también conocida como pitahaya blanca o flor de luna, es un tipo de cactus muy popular en Brasil.

Puede cultivarse en jardines, especialmente junto a otras especies de mayor tamaño.

La dama de la noche Selenicereus anthonyanus

A diferencia de otras especies de damas de noche, la Selenicereus anthonyanus También conocido como cactus sianinha, tiene grandes flores rosas.

Originaria de México, esta variedad se encuentra bajo la copa de los árboles o de plantas más altas para que pueda recibir la mayor cantidad de luz solar.

La dama de la noche Epiphyllum oxypetalum

La dama de la noche Epiphyllum oxypetalum es otra variedad de cactus con flores blancas y rojas.

La especie, originaria de la India y Sri Lanka, puede cultivarse tanto en parterres como en macetas.

Cómo cuidar a la dama de noche

El cuidado de la dama de noche es sencillo, independientemente del tipo de dama de noche que tengas en casa. Sólo tienes que echar un vistazo a los siguientes consejos y aprender a cuidar la planta adecuadamente:

Luz y temperatura

La dama de noche necesita sol y calor para crecer sana y proporcionar una floración intensa y fragante. Por este motivo, es mejor cultivar la dama de noche en zonas exteriores como jardines, balcones, terrazas y porches.

Ver también: Planificar la habitación de los niños: ideas y fotos de proyectos actuales

Sin embargo, también es posible cultivar la planta en entornos de media sombra, es decir, bien iluminados pero sin luz solar directa.

De hecho, se trata de una alternativa interesante para quienes desean tener a la dama de noche en casa, pero sin el intenso perfume de sus flores. Esto se debe a que el sol es uno de los principales responsables de la fragancia de las flores de la dama de noche.

En invierno, hay que tener cuidado con las bajas temperaturas nocturnas. La planta no tolera el frío intenso y puede sufrir heladas.

Riego

La dama de noche no necesita riego constante, pero lo ideal es regar la planta de dos a tres veces por semana en verano y sólo una vez por semana durante el invierno.

En el caso de las plantas en maceta, se recomienda mantener siempre la tierra bien aireada y la maceta bien drenada para que el exceso de agua pueda salir. De lo contrario, las raíces de la dama de noche podrían acabar pudriéndose.

Fertilización

Para que la dama de noche florezca de maravilla, siempre es mejor abonar la planta.

Cada dos o tres meses aplica abono orgánico alrededor de la planta, como humus de lombriz o bokashi, y una vez al mes abona la dama de noche con abono químico como NPK 10-10-10.

Plagas comunes

La dama de noche es una planta resistente a las plagas, pero eso no impide que sufra ataques, sobre todo de pulgones y mosca blanca. Para controlar cualquier tipo de infestación, aplique alguna solución casera o aceite de neem, muy eficaz para combatir las plagas de las plantas ornamentales.

Poda

La dama de noche es una planta arbustiva, por lo que necesita podas regulares para mantener su forma y controlar el crecimiento.

El mejor momento para podar la dama de noche es en el periodo posterior a la floración.

Cómo hacer semilleros de la dama de noche

La dama de noche se multiplica por esquejes, es decir, a partir de ramas sanas de una planta ya adulta.

El momento más adecuado para hacer dama de noche es durante la floración, entre finales de primavera y principios de verano.

Para ello, basta con cortar una pequeña rama de la planta y dejarla al aire libre toda la noche, protegida del sol, para que se cure.

Ver también: Armario de yeso: ventajas, desventajas y fotos sorprendentes

Al día siguiente, coloque esta rama en un sustrato compostado. Riegue y proteja la plántula hasta que "arraigue".

A continuación, simplemente replantar donde quieras.

La dama de noche del paisajismo

La dama de noche es una especie arbustiva, por lo que puede utilizarse como árbol o trepadora, sola o en pequeños grupos, incluso con plantas de otras especies en jardinería.

Cuando se cultiva como enredadera trepadora, la dama de noche forma hermosas vallas vivas y muros verdes. Ideal para colorear y perfumar caminos, jardines, aceras y fachadas.

La dama de noche también queda preciosa cuando se utiliza para cubrir cenadores, pérgolas, enrejados, arcos y otros soportes verticales.

En macetas, la dama de noche puede decorar balcones y patios, siempre que su crecimiento no perturbe el paso y la circulación de las personas, por lo que, en este caso, es importante mantener la planta siempre podada.

Cuidar a la dama de noche

La dama de noche, como ya sabes, es una planta con un fuerte aroma, lo que puede provocar alergias en personas con problemas respiratorios o más sensibles a los olores, como niños y ancianos.

Por este motivo, se recomienda plantar la dama de noche sólo en zonas exteriores alejadas de dormitorios y lugares de mayor permanencia para evitar crisis alérgicas.

Evite también que los niños y los animales domésticos entren en contacto con la planta, ya que es muy tóxica y puede provocar desde vómitos y náuseas hasta alucinaciones y agitación psicomotriz.

Echa un vistazo ahora a una inspiradora galería de fotos de damas de noche y empieza a cuidar de la tuya hoy mismo:

Imagen 1 - Planta de la dama de noche blanca: flores pequeñas, pero llenas de perfume.

Imagen 2 - Dama de noche en maceta. Mantenga la poda al día para controlar el crecimiento de la planta.

Imagen 3 - Utilice esquejes para dirigir el crecimiento de la dama de noche blanca como enredadera trepadora.

Imagen 4 - Dama de noche blanca: una de las especies más bellas de la flor.

Imagen 5 - Jarrón decorativo de dama de noche para disfrutar de las pequeñas flores mientras aún no se han marchitado.

Imagen 6 - Flor de la dama de noche. Cultive la planta al aire libre para evitar ataques de alergia debidos al intenso perfume de las flores.

Imagen 7 - En el jarrón, la dama de noche se asemeja a un pequeño árbol.

Imagen 8 - Flor blanca de la dama de noche en una maceta. La planta atrae a mariposas, abejas y a su principal polinizador, la polilla.

Imagen 9 - Considerada una flor nocturna, la dama de noche florece de noche y se marchita al amanecer.

Imagen 10 - Cuanto más sol reciba la dama de noche, mayor y más abundante será su floración.

Imagen 11 - Árbol de la dama de noche - deje crecer la planta y verá que alcanza fácilmente más de tres metros de altura.

Imagen 12 - Flor de dama de noche roja en un jarrón: especie más rara y difícil de encontrar.

Imagen 13 - El cactus dama de noche puede cultivarse suspendido.

Imagen 14 - Poca agua y mucha luz: ése es el secreto para cultivar la dama de noche en maceta.

Imagen 15 - Originario de México, el cactus dama de noche es sólo uno de los tipos de dama de noche.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.