Dormitorio individual: 60 modelos, fotos e ideas para inspirarte

 Dormitorio individual: 60 modelos, fotos e ideas para inspirarte

William Nelson

Un dormitorio individual también es sinónimo de libertad decorativa, es decir, de un espacio propio.

¿Y qué hacer con toda esta libertad? Lo que quieras, pero no tanto. Todo depende de la configuración y del espacio que tengas disponible en tu casa.

Pero esto no es motivo para desanimarse o perder la esperanza de tener un bonito dormitorio individual, ¡al contrario! Enumeramos aquí en este post todo lo que necesitas saber para decorar un dormitorio individual con mucho estilo, comodidad y practicidad. Sigue los consejos:

Cómo decorar un dormitorio individual

Cinta adhesiva, lápiz y papel en mano

De nada sirve guardar miles de fotos en Pinterest si ni siquiera sabes el tamaño de tu habitación. Las medidas exactas de la habitación es el primer punto a tener en cuenta a la hora de pensar en la decoración del dormitorio individual.

Te dirán, por ejemplo, si puedes permitirte una cama enorme o una pared superdecorada. Así que, antes de nada, coge una cinta métrica, un lápiz y dibuja en un papel la forma de tu habitación y anota las medidas de cada pared, la distancia entre ellas y la altura del pie derecho.

Recuerda marcar en este croquis la ubicación de la puerta, las ventanas y los puntos de luz y enchufe.

Defina sus necesidades

Con las medidas y el boceto en la mano ya puedes tener una buena idea de lo que se puede hacer y empezar a buscar referencias que se acerquen a tu ideal de decoración.

Pero hay una cosa más importante que hacer, ¿sabes cuál es? Definir tus necesidades dentro de la habitación. ¡Así es! Hay personas que utilizan la habitación individual sólo para dormir, otras la utilizan para ver la televisión, jugar a videojuegos y escuchar música. Y también hay a quien le gusta utilizar la habitación individual para recibir a los amigos y tener una pequeña tertulia.

Tener en cuenta cómo se utilizará esta habitación ayuda a comprender mejor el tipo de muebles que mejor se adaptan a ella, el espacio libre necesario, entre otras cosas.

Una persona que, por ejemplo, utiliza la habitación sólo para descansar y dormir no necesita preocuparse de ciertos detalles que sí necesitaría una persona que la utiliza para recibir amigos.

¿Qué marca su estilo?

El siguiente paso para decorar un dormitorio individual es definir el estilo de decoración que prefieres. Puedes ser del tipo más moderno y fresco o del tipo clásico, neutro y limpio.

Entender el estilo que mejor se adapta a ti es superimportante para que la habitación tenga personalidad, además de ser un gran punto de partida para orientar la decoración en su conjunto.

Elija su paleta de colores favorita

Medidas, necesidades y estilo ¿vale? Pues ahora viene otro punto súper importante: los colores para el dormitorio individual ¿Lo has pensado?

Lo ideal es tener una paleta de cuatro a cinco colores para formar la decoración de la habitación. Dos de ellos deben ser neutros y se utilizarán en la base de la decoración, como el blanco, el gris o tonos de blanco roto. Los otros colores se utilizarán en los detalles y elementos decorativos, como una lámpara amarilla, un cojín azul o un cuadro naranja, por ejemplo.

Esta paleta de colores se definirá principalmente a partir del estilo que haya definido en el paso anterior.

Una decoración moderna y atrevida puede elegir una paleta con una base blanca y gris y detalles en tonos contrastados como el amarillo, el verde y el azul.

Para quienes prefieran una decoración más clásica y atemporal, lo mejor es utilizar colores neutros y sobrios, como el blanco, el perla, el beige, el marrón y el azul.

Una decoración romántica, en cambio, queda preciosa con colores suaves y tonos pastel, como el rosa y el azul. Para terminar con un toque más glamuroso, añade algunos elementos en dorado o dorado rosado.

Otro consejo importante: si tu dormitorio individual es pequeño, prefiere utilizar colores claros y neutros. Garantizan una sensación de amplitud a la habitación, además de contribuir a la iluminación.

Por otro lado, los colores oscuros tienden a hacer que la habitación parezca más pequeña, así que presta atención a este detalle.

Muebles de dormitorio individual

La elección de los muebles para el dormitorio individual está completa y directamente relacionada con el tamaño de la habitación y las necesidades de quienes habitan este espacio.

En general, todo dormitorio necesita esencialmente una cama y un armario, estos muebles son indispensables. En función de sus necesidades, también puede añadir una cómoda, una mesilla de noche, un escritorio, estanterías y hornacinas.

Pero tenga en cuenta este consejo: es muy importante dejar una zona de libre circulación entre los muebles, para poder abrir fácilmente puertas y cajones, limpiar la habitación y moverse por el espacio. El pasillo recomendado es de al menos 70 centímetros.

Otro punto a tener en cuenta es si vas a optar por muebles individuales planificados o por muebles individuales modulares, que suelen comprarse en grandes cadenas de tiendas.

La ventaja de los muebles planificados es que se adaptan perfectamente al espacio, optimizando la superficie de la habitación, por no hablar de que pueden personalizarse totalmente, desde los colores hasta la forma y el estilo.

Los muebles modulares, en cambio, no permiten cambios y se limitan a los colores disponibles en la tienda. La principal diferencia entre unos y otros es, sin duda, el precio. Si puedes permitirte invertir en muebles planificados, hazlo, no te arrepentirás. Ahora bien, si el dinero escasea, elige los modulares, pero busca los que mejor se adapten al tamaño y estilo de la habitación, ¿vale?

Mira las paredes con cariño y suelta el suelo

Este consejo está especialmente dirigido a quienes tienen un dormitorio individual pequeño. Al liberar espacio en el suelo, aumentas la zona de circulación y garantizas más comodidad y practicidad en el uso diario de la habitación. Por eso, usa y abusa de nichos y estanterías y prescinde de mesas auxiliares, lámparas de pie, mesillas de noche y otros muebles que tienden a ocupar espacio.

En lugar de utilizar piezas en el suelo, prefiera cuadros en la pared o, tal vez, un cuadro diferenciado en la pared. También vale la pena apostar por los espejos. Esta increíble pieza, además de ser esencial a la hora de arreglarse, puede utilizarse como truco de decoración, precisamente porque el espejo ayuda a ampliar visualmente los espacios.

Luz

La luminosidad es siempre un punto importante en cualquier estancia de la casa. Si puedes contar con una generosa dosis de luz natural, perfecto. Si no, refuerza los puntos de luz artificial.

Prioriza también un punto de luz central, capaz de iluminar toda la estancia, y cuenta también con puntos de luz indirecta para crear un ambiente acogedor en la habitación. Para ello, apuesta por el uso de luminarias, colgantes, spots y tiras de LED.

La comodidad es una prioridad

Una habitación cómoda y acogedora es lo que todo el mundo desea, ¿verdad? Así que apuesta por accesorios como cortinas, alfombras, cojines y mantas cálidas. En verano, asegúrate de contar con un buen sistema de ventilación, que puede ser natural o artificial.

60 diseños de dormitorios individuales para inspirarte ahora

Aquí tienes una selección de fotos de dormitorios individuales decorados que te ayudarán a entender cómo aplicar todos estos consejos en la práctica, además de algunas ideas extra para que te inspires:

Imagen 1 - Un toque relajado en la pared del dormitorio individual. Fíjate en que el revestimiento simula piezas de juego de Lego.

Imagen 2 - Dormitorio individual de estilo limpio y clásico. El cabecero tapizado en capitonê asegura el toque de elegancia en la habitación.

Imagen 3 - Dormitorio infantil individual con colores suaves y detalles modernos, como la pared de cemento quemado del fondo.

Imagen 4 - Dormitorio individual con escritorio: modelo perfecto para quienes necesitan estudiar y trabajar en el dormitorio.

Imagen 5 - Dormitorio individual con amplio armario, capaz de satisfacer las necesidades del residente.

Imagen 6 - Pequeño dormitorio individual de estilo rústico moderno. Destaca por la iluminación natural que invade el ambiente.

Imagen 7 - Persianas y un escritorio destacan en el diseño de este otro dormitorio individual.

Imagen 8 - Dormitorio individual de aspecto femenino y delicado. La larga cortina garantiza la sensación de una mayor altura del techo.

Imagen 9 - Más lúdico, este dormitorio individual tiene un nicho para empotrar la cama.

Imagen 10 - Dormitorio individual moderno y minimalista decorado en tonos blancos y negros.

Imagen 11 - Propuesta irreverente para el dormitorio individual juvenil. Obsérvese que aquí sólo se ha dado un color diferente a una de las paredes.

Imagen 12 - Pequeño dormitorio individual con colores neutros, suaves y delicados. Perfecto para una propuesta más femenina.

Imagen 13 - Aquí, la alfombra de ganchillo se lleva la palma y aporta un confort a medida al dormitorio individual.

Imagen 14 - Si tienes espacio, pon una cama doble en la habitación individual.

Imagen 15 - Los paneles de madera aportan confort y calidez a este dormitorio individual.

Imagen 16 - La tira de LED aporta un toque extra a la decoración de esta habitación individual infantil.

Imagen 17 - Dormitorio individual con muebles planificados. Destacar para la pared que recibió un decapado y arte moderno.

Imagen 18 - Dormitorio individual con paredes de ladrillo. Obsérvese que los colores de las paredes ayudan a sectorizar los espacios dentro de la habitación.

Imagen 19 - El escritorio colgante garantiza un dormitorio individual más limpio, además de ocupar menos espacio.

Imagen 20 - Para las habitaciones individuales de los niños, apuesta por paredes decoradas y pintura lúdica.

Imagen 21 - La colorida lámpara colgante en el centro de la habitación atrae todas las miradas.

Imagen 22 - Aquí, la persiana romana ayuda a mantener la luz al nivel ideal.

Imagen 23 - Apoyando la cama contra la pared se crea la sensación de que la habitación es más amplia y la cama más grande.

Imagen 24 - Decoración limpia y elegante para el dormitorio individual.

Imagen 25 - Tonos amarillos y grises para un dormitorio individual moderno.

Imagen 26 - ¿Qué tal una cama de estilo japonés en el dormitorio individual?

Ver también: Abandonar el hogar paterno: ventajas y por dónde empezar

Imagen 27 - La mesilla de noche es un mueble que siempre está ahí para lo que necesites.

Imagen 28 - En este dormitorio individual, el color azul verdoso de la pared y la cama gigante colocada justo en el centro de la habitación dictan las reglas.

Imagen 29 - Dormitorio individual de inspiración marinera.

Imagen 30 - Para este dormitorio individual, la paleta de colores elegida fue blanco, gris, negro y naranja.

Imagen 31 - Pequeño dormitorio individual con armario con puerta de cristal.

Imagen 32 - El tono azul claro aporta suavidad y tranquilidad al dormitorio individual de los niños.

Imagen 33 - Los suelos laminados o vinílicos son dos de las mejores opciones para conseguir una habitación bonita y confortable.

Imagen 34 - Los nichos en la pared siempre son bienvenidos.

Imagen 35 - Prueba a instalar estanterías y hornacinas junto a la cama. Así ahorrarás aún más espacio en el dormitorio.

Imagen 36 - Para los que necesitan un rincón para trabajar y estudiar, no puede faltar el conjunto de escritorio y silla.

Imagen 37 - Pequeño dormitorio individual con la cama contra la ventana. El escritorio y las hornacinas están colocados en la pared contigua.

Imagen 38 - Habitación individual decorada de forma limpia y moderna, sin descuidar las necesidades del residente.

Imagen 39 - Aquí, lo más destacado es la hornacina empotrada en la pared donde se colocó la cama.

Imagen 40 - ¿Quieres un dormitorio individual moderno y sofisticado? Entonces apuesta por los tonos azul petróleo .

Imagen 41 - Un toque de verde musgo entre los tonos neutros del blanco y el marrón.

Ver también: String Art: aprenda más sobre la técnica y vea cómo hacerlo paso a paso

Imagen 42 - En este dormitorio individual, la base blanca permitió añadir vibrantes detalles amarillos.

Imagen 43 - Dormitorio individual moderno y minimalista en tonos blancos, grises, negros y naranjas.

Imagen 44 - Pero para los que no renuncian a la comodidad y el confort, la mejor opción es la madera.

Imagen 45 - La lámpara de pared elimina la necesidad de una mesilla de noche.

Imagen 46 - Librería con nichos abiertos para organizar y decorar el dormitorio individual al mismo tiempo.

Imagen 47 - Habitación individual decorada con inspiración natural en el papel pintado.

Imagen 48 - Dormitorio individual al mejor estilo clásico y elegante.

Imagen 49 - Aquí, la pared de ladrillo garantiza el estilo moderno y despojado, más aún cuando se combina con el cuadro del superhéroe y la colorida lámpara.

Imagen 50 - La madera es lo más destacado de este otro dormitorio individual. Observe que el material está en el techo, la cama y el suelo.

Imagen 51 - Iluminación natural para realzar la propuesta limpia de la decoración del dormitorio individual.

Imagen 52 - Un rincón de estudio perfecto y a medida dentro del dormitorio individual.

Imagen 53 - La base limpia y neutra de este dormitorio individual aseguró el protagonismo necesario a las piezas decorativas elegidas a mano.

Imagen 54 - La cortina de gasa aporta fluidez, ligereza y completa la delicada y romántica propuesta de decoración del dormitorio individual femenino.

Imagen 55 - Para los modernos y guays de turno, ¡este dormitorio individual es perfecto!

Imagen 56 - El gran dormitorio individual se equipó con muebles a medida para ocupar los espacios proporcionalmente.

Imagen 57 - Habitación individual con minigimnasio.

Imagen 58 - Ante la duda, apuesta por un papel pintado para realzar la decoración del dormitorio individual.

Imagen 59 - Y para dormitorios de inspiración escandinava, nada mejor que el estampado poa.

Imagen 60 - Las bandas de color en el techo alargan y amplían visualmente la habitación. Apuesta por esta idea si tienes un dormitorio individual pequeño.

Echa un vistazo a más ideas increíbles de dormitorios individuales pequeños.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.