Huerto en casa: descubre cómo hacerlo y mira 60 ideas creativas

 Huerto en casa: descubre cómo hacerlo y mira 60 ideas creativas

William Nelson

Una de las soluciones más prácticas y saludables a nuestra necesidad de tener alimentos frescos y ecológicos en nuestra mesa es tener un jardín doméstico La ajetreada vida en la ciudad o la falta de tiempo nos alejan de los buenos hábitos que nos gustaría cultivar en nuestras vidas y tomar alimentos sanos cultivados sin la presencia de pesticidas puede no ser tan frecuente como nos gustaría.

El huerto casero es sinónimo de salud, economía y le da un toque verde a su decoración. Además, para quienes tienen niños en casa, el huerto casero puede convertirse en una actividad familiar muy placentera, además de enseñar valiosas lecciones a los niños sobre ecología y la elaboración de los vegetales que van a nuestra mesa. El contacto con la tierra, con el verde y los procesos de la naturaleza esesencial para fomentar el cultivo de hábitos saludables y mostrar la importancia de parar un rato, observar la naturaleza y también cuidarnos a nosotros mismos.

En el post de hoy vamos a hablar un poco de cómo empezar tu huerto casero en pisos, empezando por cultivar tus plantas en macetas, ¡incluso para los que tienen poco espacio en casa! Además de nuestra selección de imágenes llenas de ideas y referencias para jardines de todos los estilos, ¡hemos separado dos vídeos para que aprendas a cuidar bien de tu vegetación!

¡Vamos!

Consejos para el jardín de su casa en un piso

El huerto en casa lo pueden hacer tanto los que tienen más espacio y un patio, como los que viven en pisos o casas sin patio, ya que hay muchas opciones de soportes compactos que se pueden colocar en el balcón, en el alféizar de la ventana o incluso en la cocina para tener las verduras siempre a mano.

El primer punto a tener en cuenta para que tu huerto tenga éxito es la iluminación. Necesitas conocer la intensidad del sol que incide en el lugar elegido para colocar tu huerto, esto te ayudará a definir qué especies son las más adecuadas para crecer allí y qué tipo de espacio puedes tener.

Hay algunos consejos sobre qué plantas cultivar para cada tipo de iluminación, por ejemplo, si tienes un rincón que tiene sol desde primera hora de la mañana hasta última hora de la tarde, puedes cultivar hortalizas, raíces como zanahorias y remolachas, legumbres como judías, guisantes, vainas y frutas brasileñas como pitanga y jabuticaba. Bajo el sol medio (de 4 a 6 horas al día) podemos plantar hortalizas y también verduras.Especias, pimientos, frutas más delicadas y hierbas medicinales, mientras que en algunos lugares donde el sol no es muy intenso durante hasta dos horas, podemos cultivar algunas hierbas clásicas del té como la menta, la melisa y el boldo chileno.

A la hora de hacer tu huerto en casa hay que tener en cuenta la cuestión del espacio. Si tienes un patio trasero o dispones de una zona verde en casa, tu huerto puede plantarse directamente en el suelo, pero si tu espacio es pequeño ¡no te preocupes! Hay varias formas de hacer que tu huerto quepa en espacios muy reducidos sin perder encanto ni funcionalidad, como por ejemplo utilizando macetas,envases reciclados de diversos materiales, cajas de madera, jardineras, y una serie de artículos que pueden ayudarle a realizar un arreglo creativo y armonioso de su jardín.

La presencia de un huerto en la cocina de casa es un elemento decorativo que se puede utilizar con diferentes fines: puedes darle un toque más rústico utilizando madera de derribo para el soporte o la maceta, o incluso alegrar el ambiente utilizando macetas de colores. En cuanto al tipo de material, puedes optar por adquirir elementos nuevos para recibir tus plantas o jugar conlos recipientes que ya tienes en casa: tazas, latas de té, cerámica y loza que ya no utilizas.

Otra opción súper compacta que seguro dará un toque extra a la decoración de tu jardín es el huerto vertical, que te permitirá aprovechar el espacio de la pared para crear un jardín colgante y aprovechar cada rincón de tu espacio.

Tutoriales para crear tu propio huerto casero

¡Hemos separado algunos tutoriales para ayudarte aún más a la hora de cuidar tus nuevos verdes! En estos vídeos descubrirás cómo se pueden hacer las horas de forma muy sencilla y fácil, ¡incluso en espacios pequeños!

Cómo empezar un huerto en casa: primeras lecciones

En este tutorial aprenderás cómo se pueden cultivar plantas en espacios reducidos, así como lecciones iniciales sobre variedades de la misma especie vegetal y cómo trasladar tu plantón a macetas de forma segura.

Vea este vídeo en YouTube

Jardín mural en casa y cómo cuidar tus plantas aunque no tengas tiempo

En este vídeo, puedes obtener los mejores consejos para crear un jardín vertical para tu casa o piso y mantener tus plantas siempre húmedas, ¡incluso para aquellos que no tienen tiempo de regar cada vez!

Vea este vídeo en YouTube

Ahora que ya sabes cómo empezar tu huerto, echa un vistazo a nuestra selección de imágenes para inspirarte aún más.

Imagen 1 - ¿Tienes un balcón? El espacio perfecto para un huerto doméstico con especias en un piso.

Ver también: Cerámica para un dormitorio: ventajas, cómo elegir, consejos y fotos

Imagen 2 - Huerto en casa: en el interior también puedes habilitar un pequeño espacio para los plantones en una pared donde dé el sol.

Imagen 3 - Jardín doméstico: existen sistemas inteligentes con iluminación artificial y riego automático si lleva una vida ajetreada para cuidar de sus plantas.

Imagen 4 - Jardín doméstico: las zonas más cercanas a las ventanas son las perfectas para que coloques tus plantitas en un jardín plano.

Imagen 5 - Para que el jardín de tu casa sea aún más bonito y delicado, apuesta por cacharros de cerámica pintados con dibujos e incluso caritas

Imagen 6 - Un carrito como los minibares con ruedas son estupendos para acomodar tus plantas: además de las plantas, se puede trasladar fácilmente a un lugar con sonido.

Imagen 7 - Una idea para un jardín vertical de especias: varios pisos con una estructura de madera agujereada para encajar tus macetas.

Imagen 8 - ¡Un jardín de especias en la cocina lo hace todo aún más práctico!

Imagen 9 - Además del huerto de especias, también puedes crear un sistema de secado de las hierbas para almacenarlas y utilizarlas más tarde.

Imagen 10 - Huerto vertical con macetas rectangulares: elija los tipos de macetas y soportes que mejor se adapten a la decoración de su casa.

Imagen 11 - Las tazas son los nuevos cachepots que adoran los aficionados al huerto en casa: además de ser súper monas, puedes elegir diferentes tipos de tazas para hacer tu plantación.

Imagen 12 - Huerto en casa: secar las plantas y decorar los espacios Disfruta de la belleza de las hierbas y las flores en todas sus fases.

Imagen 13 - Otra idea para un sistema de secado: lo importante es que estén cerca de la luz natural para completar su proceso.

Imagen 14 - Huerto doméstico: macetero alto tipo cachepot con estante en la parte inferior.

Imagen 15 - Vivero de plántulas: los sistemas artificiales también pueden utilizarse en interiores para cultivar plántulas en semilleros.

Imagen 16 - Reutilización de objetos en desuso para un huerto casero vertical: ventana de madera como base para este conjunto de tarros de cristal.

Imagen 17 - Un toque extra de color: además del verde de las plantas, puedes comprar macetas y cachepots de colores para decorar tu casa.

Imagen 18 - Jardín doméstico: pequeños toques de verde para una decoración minimalista.

Imagen 19 - Estructura de madera tipo escalera para jardín doméstico en interiores y exteriores.

Imagen 20 - Para agrupar tus plantas y darles un aspecto más rústico, utiliza cajas de madera como las de feria o las de vino.

Imagen 21 - Maceteros colgantes para su huerto.

Imagen 22 - Jardín colgante de especias para su cocina con el sistema de macetas.

Imagen 23 - ¿Tienes un alféizar grande? Coloca varias macetas con distintas especies y ¡forma un rincón verde!

Imagen 24 - Macetas motivadoras para ayudar a quienes aún no tienen un pulgar verde pero quieren aventurarse en los huertos.

Imagen 25 - Piezas de tronco también como base para huertos verticales de estilo más rústico.

Imagen 26 - Huerto doméstico: sistema metálico colgante para secar hierbas en su cocina.

Imagen 27 - Refugio para tus plantones en tela y con protección para los periodos de fuertes lluvias.

Imagen 28 - Huerto doméstico integrado en la cocina planificada para tener todo a mano a la hora de cocinar y una zona verde en su cocina.

Imagen 29 - Utiliza distintos recipientes para montar tu huerto: los escurridores de acero inoxidable sin usar son una opción estupenda, ya que tienen agujeros que permiten que salga el exceso de agua.

Imagen 30 - Jardín doméstico: para los que no están acostumbrados al aspecto de cada planta, vale la pena escribir su nombre en pequeños platos o ¡incluso en la maceta!

Imagen 31 - ¿Recuerdas esos organizadores de telas y zapateros? ¡Se convirtieron en un huerto vertical súper barato y práctico en muy pocos pasos!

Imagen 32 - Las plantas también se adaptan muy bien a la parte superior de los armarios, sólo tienes que asegurarte de que reciben los rayos del sol para hacer la fotosíntesis.

Imagen 33 - Pequeñas plantas en el alféizar de la ventana dan a la casa un aspecto alegre y fresco.

Imagen 34 - Piensa en todos los tipos de cachepots y jarrones que se pueden utilizar.

Imagen 35 - Un toque de verde transforma la decoración de cualquier habitación.

Imagen 36 - Otra idea de huerto colgante para pisos.

Imagen 37 - ¡Sorpresa con un mini huerto! Utiliza pequeños cajones como maceteros para tus plantones.

Imagen 38 - Un rincón dedicado a ellos: sus plantitas con un lugar reservado para el sol.

Imagen 39 - Posicionamiento estratégico para utilizar las especias al cocinar.

Imagen 40 - Si no tienes un lugar iluminado de forma natural para colocar tus plantas, utiliza iluminación artificial para mantenerlas sanas.

Imagen 41 - ¡Carro de jardín con todas las herramientas listas!

Imagen 42 - Nicho vertical con huerto para pisos e interiores.

Imagen 43 - Tríada de jarrones para plantas con base de madera para colgar en las paredes de la casa.

Imagen 44 - Los tableros de clavijas también son una buena base para empezar a colocar las macetas en la pared.

Imagen 45 - En la cocina planificada, aquí tienes otra opción sobre cómo integrar tu zona verde en la decoración: nichos en la madera para encajar macetas y jardineras.

Imagen 46 - Barra para colgar las macetas en la pared: una opción superpráctica para un huerto doméstico dentro de la cocina.

Imagen 47 - Idea súper creativa y divertida para secar especias: en estructuras como lámparas colgantes, encaja las ramas de tus plantas.

Imagen 48 - Cuadrado de especias: además de las plantas aromáticas, también puedes pensar en colocar en tu base un pequeño lugar para las especias en polvo o en grano que más utilices.

Imagen 49 - Reutiliza las latas de aluminio como maceteros para tus plantitas: dales un nuevo aspecto con una pintura diferente e incluso con placas identificativas.

Imagen 50 - Caja de madera como base para tus macetas: ¡puedes pintar una tira con pintura de pizarra y escribir sus nombres en ella cada vez que cambies!

Imagen 51 - Invernadero en la cocina: estructura artificial de invernadero empotrada en los armarios de la cocina como un horno convencional.

Imagen 52 - Coloque sus plantas en nichos o estantes en paredes vacías.

Imagen 53 - Monta tu huerto con diferentes cacharros reutilizados: latas de aluminio, tarros de cristal e incluso de plástico.

Imagen 54 - Huerto doméstico: ¡las viejas macetas de aluminio o cerámica también son unos cacharros súper especiales para tus huertos!

Imagen 55 - Huerto en casa: ¡un diseño innovador para sus plantas y otros comestibles!

Ver también: Recuerdos de Bita World: 40 ideas sorprendentes y las mejores sugerencias

Imagen 56 - Jardín doméstico: los carteles de madera pintados con pintura de pizarra negra son unos identificadores estupendos que se colocan directamente en la tierra de la maceta y se pueden reutilizar siempre que se necesite, ¡sólo hay que borrar y volver a escribir!

Imagen 57 - Otra idea de macetero con largas patas de madera para darle un toque rockero a la decoración del salón.

Imagen 58 - Jardín casero: más latas viejas y súper estilosas para reutilizar como maceteros para tus plantitas.

Imagen 59 - ¡Verduras frescas para sus comidas! Otro sistema de invernadero con iluminación artificial para cultivar diferentes tipos de lechuga, col y verduras de hoja verde.

Imagen 60 - Jardín doméstico en piedra: encimera de piedra con recorte central para colocar las macetas.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.