Marquesina: qué es, tipos, ventajas y 50 fotos para inspirarse

 Marquesina: qué es, tipos, ventajas y 50 fotos para inspirarse

William Nelson

¿Qué te parecería tener un dormitorio digno de un rey y una reina? Y ni siquiera necesitas vivir en un castillo para conseguirlo, sólo tienes que invertir en un dosel.

Esta estructura, que ha acompañado a las camas desde la antigüedad, se utiliza ahora para innovar y ennoblecer la decoración.

Descubre más sobre el dosel en el post de hoy y aprende a introducirlo en tu dormitorio.

¿Qué es una marquesina?

El dosel, también conocido como cortina, es una estructura, normalmente de madera y tela, que rodea toda la cama.

Utilizado desde la época de los persas, hace siglos y siglos, el toldo tenía una función muy importante: proteger del frío, los insectos y los animales venenosos.

Ya en la época medieval, reyes y reinas empezaron a utilizar la cama con dosel como forma de ganar intimidad, en una época en que los dormitorios compartidos eran una realidad.

Hace poco que el dosel ha adquirido un papel más decorativo que funcional, y hoy es sinónimo de refinamiento, clase, estilo y, por supuesto, romanticismo.

En las habitaciones de los bebés, sin embargo, el toldo sigue desempeñando un papel importante en la protección contra los insectos, sobre todo porque el uso de insecticidas y repelentes está prohibido en niños menores de seis meses

Tipos de tejadillo

Existen básicamente tres tipos diferentes de marquesina. La elección entre una y otra dependerá de lo que se desee en la decoración, además, claro está, de si la estructura cumplirá también alguna función importante, como la privacidad o la protección. Siga:

Marquesina de techo

El dosel de techo es aquel en el que la tela sobresale por encima de toda la cama o cuna, envolviendo la habitación con una refinada delicadeza, ideal para decoraciones románticas.

Ver también: Bajo la escalera: 60 ideas para aprovechar mejor el espacio

Este tipo de dosel está especialmente recomendado para cunas, ya que puede cubrir todo el mueble y proporcionar una gran protección al niño.

Marquesina de pared

La marquesina de pared es muy similar a la marquesina de techo, la diferencia es el método de instalación, ya que en este modelo, la estructura de la marquesina se aplica directamente a la pared.

Debes medir cuidadosamente la altura del dosel para asegurarte de que cubrirá toda la cama o cuna.

Marquesina incorporada

El dosel empotrado es aquel en el que la cama gana una estructura, normalmente de madera o hierro, a su alrededor capaz de soportar la tela.

Este modelo se utiliza habitualmente en camas dobles, revelando una decoración refinada y sofisticada.

Tejido del toldo

El tejido utilizado para el dosel marca la diferencia en la funcionalidad y la estética de la habitación.

Lo mejor es utilizar tejidos finos y transparentes, como el vòil. Para quienes vayan a utilizar el toldo como mosquitera, es esencial que la trama del tejido sea tupida y pequeña para impedir el paso de los insectos.

Los tejidos gruesos y oscuros sólo se recomiendan a quienes desean aportar más intimidad a la habitación o garantizar la protección contra el frío.

Cómo utilizar el toldo en decoración

El toldo es un elemento que no pasa desapercibido, por eso es importante prestar atención al equilibrio en la decoración, de lo contrario la contaminación visual está garantizada.

Empieza por planificar la paleta de colores y el estilo de la habitación e incluye el dosel en ese esquema. No tiene por qué ser blanco, aunque es un color tradicional. Lo importante es que el dosel armonice con los colores de la habitación.

Si quieres un dormitorio clásico, delicado, romántico y femenino, lo ideal es un dormitorio con dosel en tonos blancos, rosas y dorados. Para aportar un toque de modernidad vale la pena añadir un poco de negro y/o gris.

Para un dormitorio moderno, sin embargo, una buena opción es optar por un dosel blanco con estructura de acero o hierro negro.

En habitaciones donde predomina el ambiente rústico y acogedor y los elementos de la naturaleza, merece la pena invertir en una paleta de tonos tierra que también acompañe al toldo, ya sea en el tejido o en la estructura.

Ventajas del toldo

Versátil

A pesar de ser un elemento de origen clásico, el dosel puede moverse muy bien por otros estilos decorativos, especialmente el rústico.

Y por sorprendente que resulte, el estilo moderno también se ha adaptado al toldo. Sin embargo, para este tipo de decoración es importante que la estructura sea limpia, con líneas rectas y pocos adornos.

No más insectos

Ya lo sabes, pero nunca está de más reforzarlo: el toldo es perfecto para ahuyentar moscas, mosquitos y otros insectos y animales venenosos, muchos incluso peligrosos, como arañas y escorpiones.

Privacidad

En dormitorios compartidos, como el de los hermanos, por ejemplo, el dosel ayuda a aportar intimidad al lugar de dormir.

Además de privacidad, el toldo también garantiza un toque cálido y acogedor a quienes lo utilizan.

Protección térmica

Si vives en regiones donde el invierno es crudo, puedes aprovechar el toldo para protegerte térmicamente de las bajas temperaturas.

Desventajas del toldo

Tamaño de la habitación

Una de las únicas desventajas del toldo es el tamaño de la habitación, ya que esta estructura requiere habitaciones grandes.

Lo ideal es que la habitación tenga al menos 20 metros cuadrados para un dosel empotrado en la cama. Para los doseles de pared o techo, habituales en las habitaciones infantiles, estas medidas pueden ser ligeramente inferiores.

Un dosel en un dormitorio pequeño puede resultar sofocante y empequeñecer visualmente la habitación.

Pero si tu dormitorio es pequeño y no puedes renunciar a la idea de tener un dosel, prueba con un modelo moderno, en el que sólo se utiliza la estructura que rodea la cama, sin la tela.

La altura del techo es otro detalle importante. Cuando se utiliza en habitaciones con techos altos, el toldo ayuda a crear sensación de altura, mientras que en habitaciones con techos bajos o con medidas inferiores a 2,60 metros de altura, el efecto acaba siendo el contrario.

En estos casos, el toldo puede convertirse en un diferencial negativo que haga que la habitación parezca plana.

Cómo hacer un toldo

¿Sabías que puedes hacer un tejadillo tú mismo? Con unos pocos (y sencillos) materiales, esta estructura toma forma y te sentirás orgulloso de saber que lo has hecho todo con tus propias manos. Echa un vistazo a los siguientes tutoriales e inspírate:

Cómo hacer un dosel de cuna

Vea este vídeo en YouTube

Cómo hacer un dosel para una cama doble

Vea este vídeo en YouTube

Vea a continuación 50 ideas más de camas con dosel en una amplia variedad de diseños.

Imagen 1 - Cama con dosel en un dormitorio de matrimonio clásico y sofisticado.

Imagen 2 - Dosel de techo para la cama de matrimonio en estilo rústico.

Imagen 3 - Dosel para habitación de niña: delicadeza en los colores y el tejido.

Imagen 4 - Marquesina de techo a juego con el papel pintado.

Imagen 5 - Decoración acogedora con el dosel del techo en la habitación de los niños.

Imagen 6 - Aquí, en este dormitorio doble, sólo se ha conservado la estructura del dosel.

Imagen 7 - Dosel con cortina para una niña: el rosa es el color preferido.

Ver también: Boda de trigo: significado, consejos y bellas ideas para inspirarse

Imagen 8 - Dosel para niño con estructura de madera. Look rústico en el dormitorio.

Imagen 9 - Fluidez y ligereza en la cama con dosel.

Imagen 10 - Cama Montessori con dosel: bonita y funcional.

Imagen 11 - Dosel en forma de cabaña para un niño.

Imagen 12 - Cama con dosel moderna. Las luces añaden aún más refinamiento al diseño.

Imagen 13 - Cuanto más grande es la habitación, más destaca el dosel.

Imagen 14 - Dosel empotrado siguiendo el mismo patrón de textura que la cama.

Imagen 15 - Dormitorio rústico con cama con dosel que crea un ambiente súper acogedor.

Imagen 16 - Dosel decorativo para la cama de matrimonio.

Imagen 17 - Dosel de cuna: la estructura completa la decoración y además protege al bebé de los insectos.

Imagen 18 - Moderno y elegante dosel en el dormitorio de matrimonio.

Imagen 19 - La cama infantil con dosel tiene derecho a una luz intermitente.

Imagen 20 - Privacidad y comodidad en la cama doble con dosel.

Imagen 21 - Un dosel de lujo para el dormitorio grande y espacioso.

Imagen 22 - En lugar de blanco, un toldo naranja.

Imagen 23 - Cama moderna con dosel amarillo en contraste con la decoración gris.

Imagen 24 - Confíe en la carpintería planificada a la hora de fabricar el tejadillo.

Imagen 25 - ¿Qué te parece utilizar la marquesina para realzar la zona exterior?

Imagen 26 - Cama con dosel de hierro en armonía con el estilo moderno de la habitación.

Imagen 27 - Aquí, el dosel de madera sigue el estilo boho de la decoración.

Imagen 28 - Tejido ligero y transparente que forma un bonito contraste con el estilo rústico de la habitación.

Imagen 29 - Realce la gran altura del techo con la marquesina.

Imagen 30 - Las boisseries clásicas combinan bien con el toldo.

Imagen 31 - Aquí, el toldo se extiende más allá de la zona de la cuna.

Imagen 32 - Marquesina de hierro negro en contraste con el blanco de la decoración.

Imagen 33 - Cuando lo necesite, sólo tiene que tirar de la tela y cubrir el toldo.

Imagen 34 - Un dormitorio elegante, moderno y romántico con dosel integrado en la cama.

Imagen 35 - Aquí, la pintura de media pared determina la altura de la marquesina.

Imagen 36 - Cama con dosel en dormitorio minimalista.

Imagen 37 - Madera tallada en el dosel para aportar un encanto adicional a la decoración.

Imagen 38 - Marquesina de techo tipo cortina.

Imagen 39 - Toldo corona para la cuna del niño.

Figura 40 - El toldo también puede utilizarse como tienda de juegos.

Imagen 41 - Dosel para niño en habitación compartida.

Imagen 42 - ¡También hay algo para las niñas!

Imagen 43 - Dosel para dormitorio moderno sin tela.

Imagen 44 - Aquí, la estructura de la marquesina es limpia y minimalista.

Imagen 45 - Cama con dosel siguiendo el estilo decorativo de la habitación.

Imagen 46 - El encanto de este dosel de techo es la pintura dorada.

Imagen 47 - Dosel corona para el dormitorio de matrimonio clásico y romántico.

Imagen 48 - Aquí, la cama con dosel forma una pareja perfecta con el punto de barandilla.

Imagen 49 - De suelo a techo: esta cama con dosel abarca toda la habitación.

Imagen 50 - Iluminación especial para el centro de la cama con dosel.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.