Mesa de Año Nuevo: vea consejos para planificar y decorar con fotos increíbles

 Mesa de Año Nuevo: vea consejos para planificar y decorar con fotos increíbles

William Nelson

La mesa de Nochevieja es una de las cosas más importantes del programa de fiestas de Nochevieja y cuanto antes empiece a pensar en ella, mejor.

Por eso te traemos en este post muchas ideas y consejos para que prepares una mesa de Año Nuevo de vértigo. ¡échale un vistazo!

Consejos para preparar la mesa de Año Nuevo

Planificación

Coge papel y boli y anota todo lo que necesitarás para hacer la mesa de Año Nuevo, desde la decoración hasta lo que se servirá, ya que dependiendo del menú necesitarás utilizar diferentes accesorios y cubiertos.

También es el momento de hacer la lista de invitados para saber exactamente cuántos sitios tendrás que disponer en la mesa, así como el número de platos y cubiertos.

Qué hay en el armario

Con esta hoja de ruta en la mano, empieza a buscar todo lo que tengas guardado en el armario.

Y no hace falta que compres vajilla nueva, es perfectamente posible hacer una mesa de Año Nuevo con las cosas que ya tienes en casa.

Así que saca toda tu vajilla y colócala sobre la mesa. Fíjate en la cantidad de cada artículo y en el estilo que predomina.

Analiza si son más clásicos, modernos o despojados. En función de esto puedes pasar al siguiente paso de la lista, compruébalo.

Mesa y estilo de fiesta

Ahora que ya sabes lo que tienes guardado en casa, empieza a definir el estilo de la mesa.

¿Notas muchos vasos y cerámicas blancas? Opta por una mesa más clásica y tradicional. ¿Tienes más vasos que copas? Haz que sea una recepción relajada.

Esto también le ayudará a determinar si su mesa de Nochevieja será puesta o de tipo bufé, donde cada uno prepara su propio plato.

Colores de año nuevo

El blanco es el color maestro del año nuevo, el más tradicional de todos, así que si no quieres arriesgar, invierte en él para hacer la mesa de año nuevo.

Pero siempre es bueno saber que se puede contar con una paleta de colores diferente para el nuevo año. Un buen ejemplo es combinar el clásico blanco con tonos metálicos como el plateado, el dorado y el oro rosado.

Si quieres aportar un toque de color a la mesa, aprovecha el simbolismo de la fecha, como el rojo para el amor, el amarillo para la prosperidad o incluso un poco de azul para la espiritualidad.

Menos es más

Controla la emoción de querer poner un mundo de cosas sobre la mesa en Año Nuevo.

Este tipo de mesa suele ser más limpia, sin mucho atrezzo, por lo que el consejo es favorecer los arreglos discretos y pequeños que puedan colocarse junto al lugar de cada invitado.

Otra opción es utilizar un único arreglo de mesa, más grande y voluminoso, para que la decoración no resulte pesada y visualmente exagerada.

Decoración de mesa para Año Nuevo

Vajilla y cubertería

La vajilla y la cubertería de Año Nuevo tienen que seguir el mismo color y estilo. Evita mezclar cubiertos diferentes para no causar desorden en la mesa. Lo mismo ocurre con la vajilla. Si optas por platos de cerámica blanca, ve con ellos a todas horas.

Para una mesa clásica, coloca platos, vasos y cubiertos según la etiqueta, pero si planeas un bufé, los platos pueden organizarse en montones y los cubiertos en tarros.

Servilletas

Las servilletas ayudan a que la mesa de Año Nuevo sea más bonita y sofisticada, y también son indispensables para evitar accidentes con la comida y la bebida.

Favorezca las servilletas de tela y colóquelas en la mesa con algún tipo de pliegue especial o dispuestas con anillas.

Para una mesa de bufé, las servilletas pueden colocarse una encima de otra junto a los platos.

Marcadores de posición

Los marcadores de asiento no son obligatorios, pero añaden encanto a la mesa, por no mencionar que pueden ayudar a evitar situaciones incómodas y facilitar el desplazamiento de las personas por la mesa.

Flores y plantas

Las flores siempre son bienvenidas, sobre todo en una fecha tan señalada como Nochevieja.

Utilízalas en función de la decoración que pretendas realizar. Por ejemplo, una mesa clásica requiere flores blancas, mientras que una mesa moderna puede llevar un arreglo más exótico.

También merece la pena apostar por plantas en maceta, como cactus y suculentas, así como por follajes de moda, como la costilla de Adán.

Frutas

Las frutas son símbolo de abundancia y pueden convertirse en un elemento decorativo para la mesa de Año Nuevo. Sólo hay que tener cuidado de no excederse con el tamaño de los arreglos y molestar a los invitados.

Si quieres ofrecer frutas listas para consumir, el consejo es montar una mesa aparte sólo para ellas. Sólo recuerda que algunas frutas después de cortadas (como las manzanas y las peras) se oxidan muy rápidamente, pero basta con rociarlas con unas gotas de limón y problema resuelto.

Mantel de Año Nuevo

Tradicionalmente, el mantel de Año Nuevo suele ser blanco, pero para huir del estampado puedes optar por un mantel gris o rosa con un toque de brillo, como las lentejuelas.

Tiempo de tostado

El momento más esperado de la fiesta de Nochevieja es la medianoche. Para este momento dispón una mesa aparte con copas y vino espumoso dentro de la cubitera.

Y un consejo genial: haz los helados con pétalos de flores, decoran a la vez que mantienen frías las bebidas.

Tipos de mesa para el nuevo año

Mesa principal de Año Nuevo

La mesa principal de Nochevieja es aquella en la que se sirve a los invitados al estilo bufé. Debe haber platos, cubiertos, servilletas y, por supuesto, toda la comida expuesta en refractarios y cuencos especiales. Vea algunas inspiraciones:

Imagen 1 - Para salir de lo común, una mesa de Año Nuevo en negro y dorado.

Imagen 2A - Mesa de Año Nuevo azul y dorada.

Imagen 2B - Globos y estrellas completan el ambiente del nuevo año.

Imagen 3 - Mesa plateada: la más tradicional en Año Nuevo.

Imagen 4A - Mesa principal de Nochevieja con buffet de fondue y vinos.

Imagen 4B - La fruta decora y da color a la mesa de Año Nuevo.

Imagen 5 - Glamurosa, ¡esta mesa dorada de Año Nuevo es todo un lujo!

Imagen 6 - El rojo es el color de la mesa para el Año Nuevo chino

Imagen 7A - El negro aporta glamour y sofisticación a la mesa de Nochevieja.

Imagen 7B - Placas de identificación para cada elemento del menú.

Imagen 8A - En tonos azules, esta mesa de Año Nuevo inspira paz y tranquilidad.

Ver también: Cómo pintar muebles de madera: consejos completos con instrucciones paso a paso

Imagen 8B - Incluso las botellas de la mesa pueden tener una decoración especial.

Imagen 9 - Mesa de Año Nuevo decorada con una bandera, sombreros y un globo terráqueo de fiesta.

Imagen 10A - Una mesa de Año Nuevo de inspiración minimalista.

Imagen 10B - La tarta sigue el mismo patrón limpio y delicado que la mesa.

Imagen 11A - El revestimiento detrás de la mesa de Año Nuevo ha adquirido tonos plateados, negros y dorados.

Imagen 11B - Y la sencilla magdalena da la bienvenida al año entrante.

Imagen 12 - Sencilla mesa de Año Nuevo con un toque de rosa.

Imagen 13 - Mesa de Año Nuevo con embutidos y aperitivos individuales.

Imagen 14 - La mesa de Año Nuevo también puede ser muy colorida y alegre.

Carro de Año Nuevo

El carrito de Nochevieja es una forma sencilla y moderna de presentar los aperitivos y las bebidas de la fiesta de Nochevieja. Esta opción es ideal para recepciones pequeñas con pocos invitados.

Imagen 15 - Para una recepción sencilla, el carrito es perfecto.

Imagen 16 - Carro de Año Nuevo decorado con globos.

Imagen 17A - ¡Amarillo para un año nuevo próspero y abundante!

Imagen 17B - Y, por supuesto, no pueden faltar los mensajes de Año Nuevo.

Imagen 18 - Este cochecito es la cara de la elegancia.

Imagen 19 - El carrito es un lugar ideal para exponer el vino espumoso y las copas de brindis.

Imagen 20 - Y hablando de bebidas, este carrito trae todo el bar de la fiesta.

Imagen 21 - Carro de Nochevieja para los que deseen una Nochevieja al aire libre.

Imagen 22 - Los adornos de papel aportan el ambiente festivo al carrito de Año Nuevo.

Imagen 23 - Lunas para el nuevo año.

Imagen 24A - ¿La decoración es demasiado sencilla? ¡Entonces utiliza globos!

Imagen 24B - Y también un poco de purpurina.

Puesta a punto de la mesa de Año Nuevo

El montaje de la mesa de Año Nuevo es perfecto para quienes no quieren renunciar a una recepción clásica, formal y elegante. Pero para hacer una mesa así, tienes que asegurarte de que tu mesa puede acoger a todos los invitados.

Imagen 25A - Aquí, la decoración de la mesa de Año Nuevo se extiende hasta el suelo.

Imagen 25B - Y pequeños arreglos florales sobre la mesa.

Imagen 25C - El menú se presenta en forma de tarjeta de Año Nuevo.

Imagen 26 - Año Nuevo en oro rosado.

Imagen 27A - Mesa de Año Nuevo al estilo chino.

Imagen 27B - Flores y frutas para simbolizar el deseo de abundancia para el año venidero.

Imagen 28 - Limpia y elegante mesa blanca de Año Nuevo.

Imagen 29 - Mesa puesta para el año nuevo en estilo moderno.

Imagen 30 - Decora la mesa con el color que simboliza lo que quieres atraer.

Imagen 31A - ¿Qué te parece utilizar ramas frondosas en lugar de flores?

Ver también: Manualidades con CD: 70 ideas y tutoriales paso a paso

Imagen 31B - Y el reloj ayuda en la cuenta atrás.

Imagen 32 - Año Nuevo en dorado y negro.

Imagen 33 - Una ramita verde para traer esperanza...

Imagen 34A - Flores, globos y velas para la mesa de Año Nuevo.

Imagen 34B - Un toque de confeti para celebrarlo.

Imagen 35A - Cubertería dorada a juego con el resto de la vajilla.

Imagen 35B - Vinos espumosos individuales.

Imagen 36 - ¿Qué te parece un tema divertido y alegre para la decoración de la mesa de Año Nuevo?

Imagen 37 - ¡Todo el brillo de las estrellas para el nuevo año!

Imagen 38A - Mesa de Año Nuevo decorada en estilo tropical.

Imagen 38B - Las flores amarillas aportan la frescura del tema elegido.

Imagen 39 - El púrpura simboliza la espiritualidad en el nuevo año.

Imagen 40 - Decoración de Año Nuevo sencilla pero con clase.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.