Orquídea de chocolate: cómo cuidar, cómo plantar y 40 ideas de decoración

 Orquídea de chocolate: cómo cuidar, cómo plantar y 40 ideas de decoración

William Nelson

Adivina qué es: huele y colorea como el chocolate, pero no es chocolate... Has acertado si has dicho orquídea de chocolate.

Esta exótica y sorprendente especie de orquídea no sólo es hermosa, sino también muy aromática.

Y si alguna vez ha tenido la oportunidad de oler esta planta, sabrá exactamente por qué tiene ese nombre.

¿Quieres saber más sobre la orquídea chocolate y aprender a cuidarla y plantarla? Sigue el post con nosotros.

Origen y significado de la orquídea de chocolate

La orquídea chocolate, también conocida por su nombre científico Oncidium Sharry Bebé nació en 1983 en Inglaterra de la mano de la cultivadora Dorothy A. O'Flaherty.

Esto se debe a que esta especie de orquídea no existe de forma natural en la naturaleza, se considera un híbrido, el resultado del cruce entre otras especies, en este caso la Oncidium Jamie Sutton y el Oncidium Honolulu .

La orquídea chocolate pertenece al mismo género que las orquídeas conocidas como lluvia dorada.

Este tipo de orquídea tiene flores pequeñas, que miden como máximo cuatro centímetros de diámetro.

La floración de la orquídea chocolate, también llamada orquídea chocolate blanco, es abundante y puede producirse en cualquier época del año, dependiendo de las condiciones de cultivo.

Sus fragantes flores crecen en tallos alargados que pueden albergar hasta 70 diminutas flores, llenando la habitación de un dulce aroma que para algunos recuerda a la vainilla, mientras que para otros es innegable el olor a chocolate.

El término orquídea chocolate no se refiere únicamente a un tipo concreto de orquídea. Existen otras especies con este nombre, aunque sólo la orquídea híbrida se conoce como orquídea chocolate. Bebé Sharry exudan sabor a chocolate.

Las otras especies sólo tienen la coloración y la forma similares a la orquídea chocolate, como la Buttercup, la Rubby Doll y la Tricolor.

Cómo plantar orquídeas de chocolate

La orquídea chocolate casi siempre llega a los cultivadores empaquetada y en macetas de plástico con un sustrato a base de musgo.

Puedes optar por mantenerla en este estado o replantarla en la maceta que más te interese.

En este caso, lo ideal para la orquídea chocolate son macetas huecas que permitan que sus raíces crezcan y se extiendan libremente.

El género de Oncidium también le gusta crecer con las raíces pegadas a los troncos de los árboles.

Lo importante es que el sustrato de la orquídea nunca esté compactado, necesita tierra aireada, por lo que siempre es recomendable mantenerla envuelta en musgos como el esfagno o en un sustrato adecuado para orquídeas, consistente en corteza de pino y carbón vegetal.

Sin embargo, es mejor evitar trasplantar la orquídea y hacerlo sólo cuando sea extremadamente necesario, por ejemplo, en el caso de un sustrato viejo o un ataque de plagas.

Cómo cuidar la orquídea chocolate

A pesar de ser una especie exótica, la orquídea chocolate es una de las más fáciles de cultivar y resulta muy adecuada para quienes empiezan a adentrarse en el mundo de las orquídeas.

Básicamente, debe prestar atención a dos puntos principales a la hora de cuidar la orquídea chocolate: el riego y la iluminación. Siga todos los consejos que se indican a continuación:

Iluminación y temperatura

Para cultivar con éxito una orquídea chocolate, es esencial que reciba una buena iluminación natural.

Pero eso no significa que deba estar al sol; al contrario, este tipo de orquídea sufre si se expone a los rayos solares.

Por lo tanto, es ideal cultivarla cerca de una ventana, por ejemplo.

La orquídea del chocolate prefiere los climas templados, ni demasiado fríos ni demasiado cálidos. La temperatura ideal para ella oscila entre los 10ºC y los 18ºC de media.

En los días muy calurosos es importante controlar la humedad, ya que la planta no prospera en lugares secos. Para mantener la orquídea chocolate bella y floreciente, debe cultivarse con una humedad de entre el 40 y el 60%.

Si la humedad baja demasiado, utiliza un humidificador ambiental para mantener el aire en las condiciones adecuadas.

Riego

Otra necesidad importante de la orquídea chocolate es el riego, mantenga el sustrato ligeramente humedecido.

Demasiada agua puede pudrir las raíces, mientras que muy poca hace sufrir a la planta.

Lo ideal es tocar siempre el sustrato para comprobar la humedad. Si está completamente seco, riéguelo; de lo contrario, espere unos días más.

Fertilización

La orquídea chocolate necesita un abonado regular, por término medio cada quince días.

Se pueden utilizar tanto abonos orgánicos como químicos, como los NPK, e incluso hay abonos especiales para orquídeas en las tiendas de jardinería.

Un consejo importante: abone a primera hora de la mañana o a última de la tarde, evitando las horas más calurosas del día.

Con una fertilización correcta y regular, la orquídea chocolate puede florecer más de una vez al año y mantener sus flores hermosas y sanas hasta 45 días.

Poda

Es importante realizar una poda de mantenimiento en la orquídea chocolate. Empiece por retirar las hojas secas, muertas y amarillentas.

Las raíces secas también deben eliminarse para garantizar más salud y vitalidad a la planta.

En cuanto a los tallos florales, se recomienda podarlos cuando termine la floración, pero vigilando el color del tallo.

Si tiene un tinte marrón, está muerta y no volverá a florecer, pero si el tallo aún está verde, espere un poco más, pueden aparecer nuevas flores.

Al cortar el tallo, es importante esterilizar las tijeras de podar para evitar que se contaminen con hongos y bacterias, lo que puede hacerse manteniendo las tijeras sobre una llama durante unos segundos o limpiándolas a fondo con alcohol.

Después de esterilizar las tijeras de podar, corte el tallo, pero siempre muy cerca de la raíz.

Ver también: Caja organizadora: 60 habitaciones organizadas y decoradas con ella

Orquídea de chocolate en decoración

Es imposible negar la belleza de una orquídea de chocolate en decoración, ya sea en interiores o incluso en fiestas y eventos.

En el primer caso, la orquídea de chocolate garantiza un toque exótico y sofisticado a la decoración interior, pero siempre es importante asegurarse de que esté en un lugar bien iluminado.

Para complementar el increíble efecto de esta planta, apuesta por el uso de macetas.

Los de porcelana y cerámica son clásicos y elegantes, mientras que los de barro y madera añaden un toque de rusticidad a la decoración.

Si quieres algo más moderno, invierte en un cacharro de cristal.

Cuando se decora para fiestas, se acostumbra a utilizar sólo el tallo florido de la orquídea de chocolate.

En este caso, el tallo puede utilizarse para crear mini arreglos en forma de arco para las mesas.

Para un arreglo muy tropical, la orquídea chocolate puede combinarse con otras especies de orquídeas u otras plantas.

Y si la fiesta en cuestión es una boda, merece la pena apostar por la orquídea de chocolate como ramo de novia. Además de colorear y adornar a la novia de camino al altar, la flor también garantizará un suave perfume en la ceremonia.

40 hermosas ideas de orquídeas de chocolate en decoración

¿Qué tal si ahora echas un vistazo a 40 ideas sobre cómo utilizar la orquídea de chocolate en decoración? Inspírate:

Imagen 1 - Orquídea tricolor chocolate: una variedad de la especie con flores ligeramente más grandes.

Imagen 2 - Orquídea chocolate en la decoración del salón. Elija una maceta muy bonita para realzar la planta.

Imagen 3 - ¿Quiere saber cómo cuidar su orquídea de chocolate? ¡Prepárele un rincón luminoso!

Imagen 4 - Orquídea de chocolate llena de flores perfumando y coloreando la cocina.

Imagen 5 - Un solo tallo de la orquídea del chocolate puede tener unas 70 flores ¡Imagínese el perfume!

Imagen 6 - Orquídea tricolor chocolate: se cultiva en exterior o en interior, incluso suspendida.

Imagen 7 - Elegante y sofisticado arreglo de orquídeas de chocolate decorando el salón.

Imagen 8 - El jarrón de cristal aporta un toque moderno al arreglo con orquídea de chocolate. Observe que los corchos de vino ayudan a componer el sustrato.

Imagen 9 - ¿Y qué te parece utilizar la orquídea de chocolate en la composición vegetal de tu jungla urbana?

Imagen 10 - ¡Flores pequeñas, delicadas y muy, muy aromáticas!

Imagen 11 - El consejo aquí es crear un rincón especial sólo para orquídeas, incluida la orquídea de chocolate.

Imagen 12 - La maceta de barro es ideal para cuidar la orquídea chocolate, ya que ayuda a absorber el exceso de agua.

Imagen 13 - ¿Tienes árboles en casa? Utiliza el tronco para atar las orquídeas de chocolate.

Imagen 14 - Si la idea es cultivar la orquídea de chocolate en el patio trasero, asegúrese primero de que no recibirá luz solar directa.

Imagen 15 - Arreglo rústico para la orquídea chocolate. La planta transita muy bien entre diferentes estilos.

Imagen 16 - No todas las orquídeas chocolate son iguales, algunas tienen flores mucho más grandes, como ésta de la imagen.

Imagen 17 - ¿Qué tal una orquídea kokedama de chocolate? Tan delicada como la planta.

Imagen 18 - Puedes hacer un jardín vertical con tu colección de orquídeas de chocolate ¡Queda precioso!

Imagen 19 - Utiliza un tutor para dirigir el tallo floral de la orquídea de chocolate. Aprovecha para formar arcos y otras formas con él.

Imagen 20 - Con dedicación y los cuidados adecuados, su orquídea de chocolate puede tener este aspecto.

Imagen 21 - El tamaño de la orquídea chocolate no es un factor a tener en cuenta, pero sus flores son extremadamente bellas y fragantes.

Imagen 22 - La luz natural es esencial para el cultivo de orquídeas chocolate.

Imagen 23 - La orquídea de chocolate también puede ser una bonita opción de regalo.

Imagen 24 - Cualquiera que reciba un regalo como éste se asegurará de exhibirlo en el lugar más destacado de la casa.

Ver también: 60 suelos de cocina: modelos y tipos de materiales

Imagen 25 - La maceta de barro hueca permite que las raíces de la orquídea chocolate respiren y crezcan libremente.

Imagen 26 - Los jarrones de cerámica garantizan un aspecto aún más bello y sofisticado para las orquídeas de chocolate.

Imagen 27 - Jardín vertical en el vestíbulo con orquídeas chocolate y bromelias.

Imagen 28 - La floración de la orquídea chocolate no tiene fecha y puede aparecer varias veces a lo largo del año.

Imagen 29 - Orquídea de chocolate suspendida que difunde su perfume por la habitación.

Imagen 30 - Mientras está en flor, la orquídea chocolate resulta ser el mayor realce de cualquier decoración.

Imagen 31 - Los primeros rayos de sol son bien recibidos por la orquídea chocolate, pero sólo a esta hora del día.

Imagen 32 - Una súper mega maceta de orquídea chocolate rebosante de flores en el salón.

Imagen 33 - Sencilla y exótica: éste es el gran encanto de la orquídea chocolate.

Imagen 34 - Un rincón de luz indirecta para cuidar la orquídea chocolate como se merece.

Imagen 35 - Orquídea de chocolate en la decoración de la zona exterior. El cactus junto a ella aporta un encanto extra al conjunto.

Imagen 36 - Abonado quincenal para garantizar una floración abundante de la orquídea chocolate.

Imagen 37 - La poda, en cambio, sólo debe realizarse si la planta tiene las hojas secas y marchitas.

Imagen 38 - Mira esta preciosa idea de ramo de novia con orquídea de chocolate, rosas y trigo.

Imagen 39 - Reúna en el mismo lugar sólo plantas que aprecien la misma luminosidad, como la orquídea de chocolate y las plantas araña.

Imagen 40 - El alféizar de la ventana es un lugar ideal para cuidar la orquídea chocolate.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.