Paneles de yeso: qué son y cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes

 Paneles de yeso: qué son y cuáles son sus principales ventajas e inconvenientes

William Nelson

Drywall, o "pared seca", es el nombre de una técnica de construcción de muros que está ganando cada vez más protagonismo en los proyectos de interior.

La tabiquería seca es una mezcla de yeso, agua y aditivos que se coloca entre dos hojas de cartón, formando láminas sólidas que pueden utilizarse para dividir estancias, empotrar iluminación, revestir el techo e incluso servir de estantería.

La pared de yeso, como también se le conoce, se puede utilizar en cualquier habitación de la casa, incluyendo el baño, la cocina y el área de servicio. Sí, es posible utilizar el sistema de pared de yeso en ambientes húmedos, siempre y cuando se haga la elección correcta de la placa. Existen tres tipos diferentes de pared de yeso disponibles en el mercado. Conozca mejor cada uno de ellos y descubra cuál es el mejor para su proyecto:

  • Blanco La lámina blanca o ST (Standard) es la más recomendada para techos y ambientes secos;
  • Rosa La chapa rosa o RF tiene fibra de vidrio en su composición y, por tanto, es resistente al fuego y adecuada para entornos con chimenea, barbacoa o que necesiten cumplir normas de seguridad específicas;
  • Verde La placa verde o RU es resistente a la humedad y debe utilizarse en ambientes húmedos como cocinas y baños. Este tipo de placa de yeso recibe aditivos y fungicidas que la hacen resistente a los hongos y al moho;

Ventajas e inconvenientes de los paneles de yeso

Sin embargo, antes de optar por el sistema de paneles de yeso, es importante conocer sus principales ventajas e inconvenientes. Compruébelo a continuación:

Ventajas de los paneles de yeso

1. instalación rápida y sencilla

Esta es una de las grandes ventajas de los paneles de yeso, sobre todo si se comparan con los muros de mampostería tradicionales. La instalación es rápida e incluso puede realizarse dentro del concepto "hágalo usted mismo", siempre que disponga de todas las herramientas y materiales necesarios para garantizar un buen acabado.

2. bajo coste

Si está buscando una solución bonita, práctica y económica, los paneles de yeso son la elección correcta. El coste del material y de la instalación son inferiores a los de otros tipos de pared. Para que se haga una idea, el precio de un metro cuadrado de pared de yeso oscila entre 20 y 40 dólares, sólo el material. Con la mano de obra incluida, este valor asciende a unos 70 a 100 dólares el metro cuadrado. Por no hablar de que no necesitaPreocúpese de enyesar, masillar y otros acabados, ya que las placas de yeso laminado vienen listas para recibir la pintura u otro tipo de revestimiento que desee darle.

3. trabajo limpio

Los paneles de yeso prácticamente no generan residuos, como polvo o escombros, ya que su instalación sólo implica fijar las tablas a un marco metálico.

Fácil instalación de redes eléctricas, de fontanería y telefónicas

Los paneles de yeso permiten instalar el cableado y los conductos de agua de forma sencilla y sin complicaciones.

4. aislamiento acústico

Puede que no lo parezca, pero las paredes de cartón yeso tienen un gran aislamiento acústico, sobre todo cuando están rellenas de lana mineral.

5. variedades de acabado

Las paredes de cartón yeso pueden recibir numerosos tipos de revestimiento, que van mucho más allá de la pintura tradicional. Es posible utilizar azulejos, tabletas, papel pintado, telas, texturas, entre otros tipos de acabado.

6. ganancia de superficie

La delgadez de los paneles de yeso hace que la habitación gane espacio, a diferencia de los muros de mampostería.

Desventajas

1. baja resistencia

Uno de los mayores inconvenientes de los paneles de yeso es su escasa resistencia a impactos y golpes. Pero si su proyecto no requiere un material de gran resistencia, este problema pasa desapercibido.

2. entornos exteriores de ninguna manera

Ni se te ocurra utilizar paneles de yeso en exteriores, ya que no resistirían las inclemencias del tiempo, como los cambios de temperatura, los vientos, el calor y la lluvia.

3. decoración comprometida

Colgar un cuadro, un espejo, un televisor, nichos y estanterías puede resultar un poco más complicado en una pared de yeso, porque necesitarás anclajes y tornillos específicos para yeso que puedan soportar el peso adecuadamente.

Cómo instalar paneles de yeso

Los paneles de yeso se instalan a partir de marcos metálicos fijados al suelo, la pared y el techo. No requiere grandes conocimientos y puede hacerlo usted mismo, como demuestra el siguiente vídeo:

Vea este vídeo en YouTube

Tome nota ahora de los materiales que necesita tener a mano para instalar paneles de yeso:

  • Placas de yeso: el tipo que mejor se adapte a su proyecto;
  • Aislamiento térmico y acústico (lana de roca o lana de vidrio) - si es necesario;
  • Cinta aislante en tamaños de 50,70 o 90 mm;
  • Anclajes y tornillos para tabiquería seca;
  • Compuesto de rejuntado para paneles de yeso;
  • Cinta microperforada 50 mm;
  • Nivel y línea de nylon;
  • A plomo;
  • Taladro;
  • Destornillador;
  • Stylus;
  • Sierra;
  • Cizallas de perfil;
  • Alicates;
  • Yesero;
  • Regla y espátula de aluminio;
  • Papel de lija para yeso;
  • Guantes y gafas de protección

Bueno, bonito y barato, así es como podemos definir el sistema de paneles de yeso. Si usted también piensa así, quedará aún más impresionado con la selección de fotos de proyectos de interior realizados con paneles de yeso. Pero si aún no está convencido de las ventajas de este material, vea las fotos de todos modos. Seguro que cambiará de opinión. compruébelo:

Ideas y modelos de decoración en seco

Imagen 1 - El muro de mampostería en seco no tiene nada que envidiar a los muros de mampostería tradicionales; en él se pueden instalar puertas y ventanas con toda normalidad.

Imagen 2 - Aquí, en este entorno, la placa de yeso se utilizó para bajar el techo

Imagen 3 - Una pequeña pared de yeso para dividir, aunque no completamente, el salón de la cocina.

Imagen 4 - Puedes optar por cubrir la pared de cartón yeso con un espejo, mira qué interesante queda el resultado.

Imagen 5 - ¿Y si incluso creamos un diseño diferente con la pared? Aquí, por ejemplo, adopta una forma sesgada.

Imagen 6 - Esta pared de cartón yeso entre el salón y la cocina estaba revestida de ladrillo.

Imagen 7 - En este salón, la pared de cartón yeso divide las estancias, además de contar con una hornacina empotrada para libros.

Imagen 8 - Bonita y funcional: a esta pared de cartón yeso se le ha colocado una franja de cristal que favorece la iluminación natural de la estancia.

Imagen 9 - El acabado liso y uniforme de los paneles de yeso admite muy bien la pintura.

Imagen 10 - Entre el dormitorio y el vestidor, una pared de yeso con un nicho.

Imagen 11 - Una pared como ésta podría ser la solución que necesitabas para encajar el escritorio

Imagen 12 - Pared de yeso decorada con espejos: no olvide utilizar tacos y tornillos adecuados al material

Imagen 13 - El menor grosor de los paneles de yeso aporta una ganancia adicional de superficie útil a la habitación.

Imagen 14 - Paredes y techo de escayola: ahorra dinero y haz que todo parezca igual.

Imagen 15 - Aquí, la tabiquería seca sirvió para rebajar el enlucido y crear una franja para la instalación de la encimera.

Imagen 16 - Las casas pequeñas e integradas se benefician enormemente del uso de paneles de yeso.

Imagen 16 - Para crear un rincón especial en el recibidor, utilice paneles de yeso.

Imagen 17 - Los paneles de yeso se adaptan a cualquier estilo decorativo.

Imagen 19 - Para ganar aún más espacio, utiliza una puerta de acordeón o corredera.

Imagen 20 - Solución creativa e inteligente utilizando paneles de yeso: un mostrador individual que rodea la pared se utiliza como estantería y escritorio.

Imagen 21 - Además de dividir, los paneles de yeso también aportan intimidad a las estancias de la casa.

Imagen 22 - Los paneles de yeso pueden utilizarse en todas las habitaciones de la casa, pero no como paredes estructurales.

Imagen 23 - Elija un marco de escayola con un acabado clásico para un ambiente más sobrio y refinado

Imagen 24 - Pared y techo de escayola realizados con paneles de yeso y utilizando cortina.

Imagen 25 - El uso de luces empotradas realza aún más el techo de escayola.

Imagen 26 - Tableros de yeso utilizados como estanterías: una opción al mobiliario tradicional

Imagen 27 - Si ya no quiere la pared de cartón yeso, puede retirarla sin crear demasiados escombros ni causar daños a la estructura de la casa.

Imagen 28 - Con el revestimiento de cartón yeso, la pared de cartón yeso queda aún más bonita.

Imagen 29 - En esta casa de estilo industrial se ha optado por utilizar un tabique de cartón yeso para delimitar las estancias.

Imagen 30 - Si prefieres no colgar los cuadros en la pared de yeso, utiliza una estantería para apoyarlos, como en esta imagen.

Imagen 31 - El aspecto liso y uniforme de los paneles de yeso encaja perfectamente con propuestas de decoración limpias.

Imagen 32 - Los paneles de yeso también pueden utilizarse para formar encimeras de cocina.

Ver también: Colores de pintura: aprenda a elegir el color perfecto

Imagen 33 - El techo rebajado de placas de yeso confiere a las habitaciones un ambiente más íntimo y acogedor.

Imagen 34 - Tableros de yeso y hormigón quemado: una interesante combinación para decoraciones de estilo industrial.

Imagen 35 - Pared de cartón yeso adhesiva: puede utilizar lo que quiera para decorar este tipo de pared.

Imagen 36 - La solución para aislar la zona de servicio del resto de la casa fue utilizar paredes de cartón yeso.

Imagen 37 - En esta pequeña habitación, la pared de cartón yeso se utilizó para servir de base al tocador estilo vestidor.

Imagen 38 - Para separar la cocina de la entrada de la casa, la solución fue utilizar un tabique de cartón yeso.

Imagen 39 - Drywall con boisserie: combinar lo clásico y lo moderno

Imagen 40 - ¿Media pared de cartón yeso? Tú también puedes ver lo interesante que es el resultado, tanto desde el punto de vista funcional como estético.

Imagen 41 - Los paneles de yeso también son una gran solución para utilizar apliques.

Imagen 42 - La pared de yeso realza el vestíbulo.

Imagen 43 - Un entorno limpio y bien dividido con el uso de paneles de yeso.

Imagen 44 - La pared de cartón yeso de este dormitorio sirve de soporte para la cama y ayuda a "ocultar" lo que no tiene que ser visible.

Imagen 45 - La pared de yeso divide la habitación y con la ayuda del espejo permite que sea aparentemente más grande.

Imagen 46 - En esta cocina se utilizaron azulejos de metro sin miedo sobre la pared de yeso.

Imagen 47 - ¿Tiene una chimenea en el salón? Entonces utilice paneles de yeso resistentes al fuego.

Imagen 48 - Cuando la casa es de una sola habitación, la solución es garantizar la intimidad utilizando paneles de yeso.

Imagen 49 - Un diseño de iluminación indirecta siempre es bienvenido en paredes y techos de cartón yeso.

Imagen 50 - Con paneles de yeso, puede dividir las habitaciones como desee.

Imagen 51 - ¿Se puede colgar un televisor en paneles de yeso? Sí, siempre que los tacos y tornillos sean adecuados para este tipo de material.

Imagen 52 - Drywall, muro cortina, techo rebajado: el yeso puede hacer cosas asombrosas para la decoración del hogar

Imagen 53 - A un lado, la pared de cristal, al otro, la pared de yeso.

Imagen 54 - Los paneles de yeso pueden ser útiles para exponer obras de arte o algo que tenga un valor especial para ti, como en esta imagen.

Imagen 55 - Lo que antes eran un salón y un dormitorio son ahora dos ambientes distintos y separados

Imagen 56 - Separados por paneles de yeso, pero unidos por la decoración.

Imagen 57 - Ese espacio que no serviría para nada ganó una pared de cartón yeso para colocar el televisor.

Imagen 58 - Los paneles de yeso espejados son una solución creativa para hacer la habitación más grande, más luminosa y, por supuesto, más elegante.

Imagen 59 - Los paneles de yeso se utilizan mucho en tiendas y espacios públicos.

Imagen 60 - Puede optar por dividir una parte de la habitación con la pared de yeso y otra con la encimera americana.

Ver también: Decoración árabe: características, consejos y 50 fotos increíbles en las que inspirarse

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.