Salón con cemento quemado: ventajas, cómo hacer y 50 fotos

 Salón con cemento quemado: ventajas, cómo hacer y 50 fotos

William Nelson

Se acabó el suelo laminado, ahora está de moda el cemento quemado. Sí, es una de las opciones más pop del momento, que encaja incluso en los ambientes más nobles de la casa, como el salón.

No es de extrañar el éxito del salón de cemento quemado, que encaja a la perfección con las propuestas de decoración más modernas, incluidas las de estilo industrial y minimalista, por ejemplo.

¿Quieres seguir tú también esta onda? Entonces echa un vistazo a los consejos e ideas que te traemos a continuación e inspírate para crear tu propia habitación con cemento quemado.

¿Qué es el cemento quemado?

El cemento quemado no es más que una mezcla de cemento, arena y agua. Una vez lista, esta pasta se aplica directamente sobre la superficie que se desea cubrir, que puede ser la pared o el suelo.

Pero la cosa no acaba ahí: el cemento quemado sigue pasando por un proceso de "combustión", pero que no tiene nada que ver con el fuego.

El proceso de cocción se refiere a la técnica de espolvorear polvo de cemento sobre la masa aún fresca. Este proceso es el que garantizará el aspecto liso y texturado del cemento.

Sin embargo, hoy en día también es posible contar con masillas listas para usar para cemento quemado. Estos productos vienen listos para usar, sólo hay que aplicarlos.

El cemento quemado también puede utilizarse para crear bancos, mesas y otros muebles de apoyo en el salón.

En otras palabras, su uso es muy amplio y versátil. Otra característica del cemento calcinado es que puede recibir diferentes colores en su composición, que van del blanco al azul, pasando por el rojo y el rosa. Para ello, basta con añadir pigmentos del color deseado al polvo de cemento.

Cómo hacer cemento quemado

Cómo hacer suelo de cemento quemado

Vea este vídeo en YouTube

Cómo hacer cemento quemado en la pared

Vea este vídeo en YouTube

Ventajas del cemento calcinado

Versátil y atemporal

El hormigón quemado ha saltado a la palestra gracias al auge del estilo industrial, pero siempre ha existido.

Un ejemplo de ello son las casas más sencillas y rurales de Brasil, que vieron en el cemento quemado una opción de revestimiento más asequible y accesible.

Rústico y moderno al mismo tiempo, el cemento quemado encaja en las más variadas propuestas de decoración y lo mejor: nunca pierde su contemporaneidad.

Siempre está de moda y refleja mucha personalidad y estilo a los ambientes.

Duradero y resistente

El cemento quemado es un revestimiento muy duradero y resistente, siempre que se aplique bien.

Este tipo de suelo puede soportar el tráfico peatonal, el arrastre de muebles y las patas de las mascotas.

Fácil de limpiar

Otra gran ventaja del cemento calcinado es la facilidad de limpieza. Este tipo de revestimiento no es poroso, es decir, no absorbe el polvo ni otro tipo de suciedad, por lo que la limpieza resulta más sencilla y ligera.

Una escoba de cerdas suaves y un paño ligeramente humedecido bastan para mantener limpio el revestimiento.

Barato

Los materiales sencillos y asequibles utilizados en su composición la convierten en una de las opciones más asequibles del momento, reduciendo significativamente el coste de una construcción o reforma.

Aplicación rápida y sencilla

Si busca practicidad y rapidez en la aplicación de un revestimiento, el cemento calcinado también es la elección correcta.

Fácil y rápido de aplicar, el cemento calcinado sólo necesita unos días para secarse por completo.

Desventajas del cemento calcinado

Puede agrietarse y partirse

Una de las mayores desventajas del cemento quemado es la posibilidad de que se agriete y parta con el tiempo.

Sin embargo, esto sólo ocurre si la aplicación no se ha hecho correctamente. Cuando se aplica correctamente es muy difícil que el cemento quemado se agriete.

Por lo tanto, busque un profesional que entienda el proceso de solicitud para no tener quebraderos de cabeza en el futuro.

Suelo frío

El hormigón quemado es un suelo frío, no sólo al tacto, sino también visualmente.

Esta característica del revestimiento puede hacer que el ambiente parezca impersonal y nada acogedor.

Sin embargo, es posible invertir esta sensación abusando de texturas acogedoras, como la madera y los tejidos naturales.

Decoración del salón con cemento quemado: 3 consejos esenciales

Elija los colores adecuados

Para acertar en la decoración del salón con cemento quemado, es importante coordinar el uso de los colores en función de la propuesta decorativa del entorno.

Los colores neutros y claros, como el blanco y el beige, por ejemplo, son ideales para un salón moderno y minimalista.

Para los que quieran apostar por el estilo industrial, vale la pena combinar el cemento quemado con tonos negros, amarillos y un toque amaderado.

Los colores cálidos y terrosos, por su parte, son ideales para dar un aire más rústico y vintage al salón.

Apuesta por las texturas

Independientemente del estilo que quieras aportar al salón con cemento quemado, una cosa es segura: apuesta por las texturas.

Ayudan a "romper" la frialdad del cemento y dan más confort al ambiente. Para ello, apuesta por el uso de la madera en muebles o incluso en un panel.

Los tejidos naturales, como el algodón y el lino, también son bienvenidos, al igual que las piezas de ganchillo, como fundas de cojín y mantas de sofá.

Aclarar para realzar

La iluminación es la guinda del pastel de la decoración del salón con cemento quemado. Además de hacer la estancia más acogedora, la iluminación en amarillo cálido, procedente de focos o colgantes, ayuda a resaltar la textura del cemento quemado, realzándola en el proyecto.

Fotos de salón con cemento quemado

Echa un vistazo a 50 ideas de decoración de salones con cemento quemado e inspírate:

Imagen 1 - Salón con pared de cemento quemado de estilo industrial.

Imagen 2 - Sala de TV con cemento quemado: moderna y acogedora.

Imagen 3 - Decoración del salón con cemento quemado y granilita.

Imagen 4 - ¿Qué te parece combinar plantas y salón con pared de cemento quemado?

Imagen 5 - Entre lo clásico y lo moderno: cemento quemado en la pared compartiendo espacio con la boiserie.

Imagen 6 - Decoración del salón con cemento quemado desde el suelo hasta el techo.

Imagen 7 - Salón con cemento quemado y madera para romper la frialdad del revestimiento.

Imagen 8 - Salón con pared de cemento quemado. Gran lugar para el despacho en casa.

Imagen 9 - Salón con pared de cemento quemado: sencillo, moderno y elegante.

Imagen 10 - Los tonos tierra y madera quedan perfectos con la habitación de paredes de cemento quemado.

Imagen 11 - Aquí, el consejo es utilizar cemento gris quemado en el techo y blanco en el suelo.

Imagen 12 - Decoración del salón con cemento quemado: un revestimiento elegante y atemporal.

Imagen 13 - ¿Qué te parece esta combinación: cemento quemado y ladrillo visto?

Imagen 14 - Salón pequeño con cemento quemado blanco para un efecto más sofisticado.

Imagen 15 - Los que prefieran algo más rústico pueden apostar por el salón con cemento quemado gris.

Imagen 16 - ¿Quién iba a decir que un día el salón con cemento quemado sería tan pop?

Imagen 17 - Comedor con pared de cemento quemado para salir de lo común.

Imagen 18 - Las tuberías a la vista combinan con el estilo despojado de la habitación, con cemento quemado.

Imagen 19 - Decoración del salón con cemento quemado: rústico y moderno.

Imagen 20 - Pequeño salón con cemento quemado en el suelo que garantiza un increíble efecto monolítico. El techo complementa la propuesta.

Imagen 21 - Salón con hormigón quemado y madera: combinación perfecta.

Imagen 22 - Sala de TV con cemento quemado: moderna y minimalista.

Imagen 23 - ¿Qué te parece combinar la pared de cemento quemado con el sofá?

Imagen 24 - ¿Quieres algo más limpio? Apuesta por el salón con cemento blanco quemado.

Imagen 25 - Hacer sólo una pequeña pared con cemento quemado en el salón.

Imagen 26 - Sala de TV con cemento quemado y ladrillos: rústica, bonita y moderna.

Imagen 27 - Decoración del salón con cemento quemado y paleta de tonos grises.

Imagen 28 - En lugar de utilizar el cemento quemado tradicional, puede optar por masillas efecto cemento quemado.

Imagen 29 - Sala de TV con cemento quemado. Resuelva la decoración con economía y practicidad.

Imagen 30 - Salón con pared de cemento quemado para el rincón de lectura.

Ver también: Dormitorio con vestidor: proyectos, fotos y planos para que los consultes

Imagen 31 - Salón con cemento quemado con texturas naturales para aportar calidez.

Imagen 32 - Decoración de salón con cemento quemado minimalista en tonos grises.

Imagen 33 - El encanto de la iluminación para realzar el salón con pared de cemento quemado.

Ver también: Árbol de Navidad de pared: cómo hacer y 80 modelos inspiradores con fotos

Imagen 34 - 50 tonos de gris en la decoración del salón con cemento quemado.

Imagen 35 - Salón con pared de cemento quemado en armonía con los tonos tierra.

Imagen 36 - Salón pequeño con cemento quemado. El tono más claro de la masa garantiza mayor amplitud e iluminación.

Imagen 37 - Salón con dos tonos de cemento quemado.

Imagen 38 - Sala de TV con cemento quemado, boiserie y techo iluminado.

Imagen 39 - Salón con cemento quemado y madera: un dúo que nunca falla.

Imagen 40 - El estilo minimalista tiene todo que ver con el salón con cemento quemado.

Imagen 41 - Salón con cemento quemado y madera en el panel, mesa y sillas

Imagen 42 - Mezcla de texturas en el salón con cemento quemado.

Imagen 43 - Las plantas acentúan el efecto del muro de hormigón quemado.

Imagen 44 - Sala de TV con cemento quemado: elige la pared principal para aplicar el efecto

Imagen 45 - Decoración de salón con moderno hormigón quemado en tonos neutros.

Imagen 46 - Salón con cemento quemado integrado con la cocina.

Imagen 47 - Salón con suelo de cemento quemado: rápido, bonito y económico.

Imagen 48 - Salón con pared de cemento quemado a juego con los tonos negro y caramelo.

Imagen 49 - Aquí, el consejo es hacer la decoración del salón con cemento quemado en la pared y el suelo, mientras que el techo recibe revestimiento de madera.

Imagen 50 - Incluso todo gris, el salón con cemento quemado consigue ser acogedor

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.