Tela del sofá: cómo elegir, consejos e inspiración

 Tela del sofá: cómo elegir, consejos e inspiración

William Nelson

El diseño, el color y el tamaño del sofá ya están definidos, pero ¿y la tela para el sofá? ¿Te has acordado de incluir este punto en la lista? Un detalle que a veces pasa desapercibido, pero que hay que analizar detenidamente, porque de él depende no sólo la belleza del tapizado, sino, sobre todo, su funcionalidad, resistencia y durabilidad.

Algunos tejidos se ensucian más fácilmente, otros retienen el calor, mientras que los hay que deben mantenerse alejados de mascotas y alérgicos. Lo cierto es que no existe un tejido que pueda definirse como "el mejor tejido para sofás", sólo hay diferentes tipos que se adaptan mejor a una realidad que a otra. Por eso es tan importante definir tus necesidades y, a partir de ahí,elegir el tejido adecuado.

Consulte a continuación los principales tipos de tejidos para sofás que se utilizan actualmente y sus características:

Tipos de tejidos para sofás y consejos para elegir el más adecuado

1. chenilla

La chenilla, compuesta por hilos de algodón, lana y seda, fue en su día uno de los tejidos para sofás más utilizados hasta la llegada del ante. La chenilla se caracteriza por ser un tejido para sofás resistente y duradero. La textura suave y los pliegues que forman sus fibras, normalmente con aspecto ajedrezado o rayado, son también una característica llamativa de la chenilla.

Sin embargo, estos mismos pliegues son un problema para las personas alérgicas, ya que tienden a acumular el exceso de polvo. La limpieza del sofá de chenilla también es un poco complicada, ya que el tejido acumula el polvo con facilidad y todavía tiene el agravante de absorber líquidos rápidamente, lo que puede causar manchas irreversibles en el sofá. La textura de la chenilla tampoco es adecuada para aquellos que tienen animalesen el hogar, porque además de acumular pelo de mascota, el tejido puede desgastarse fácilmente con el roce de las uñas de perros y gatos.

He aquí algunos proyectos de decoración que apuestan por el uso de la chenilla para el sofá:

Imagen 1 - Súper cómodo y suave, este sofá de chenilla es una invitación a los días de descanso.

Imagen 2 - En este elegante y acogedor salón se ha optado por un sofá de chenilla gris oscuro a juego con la decoración.

Imagen 3 - El tono claro y neutro del sofá de chenilla combina con cualquier propuesta decorativa.

Imagen 4 - El sofá de chenilla beige resulta aún más cómodo con los numerosos cojines de colores que lo cubren.

Imagen 5 - Sofá de chenilla azul: una opción elegante y acogedora.

Imagen 6 - Aquí, al sofá de chenilla gris se le ha dado un tono más claro que a las paredes.

2. piel sintética

El sofá de piel sintética es una opción a la piel natural, tanto en el aspecto económico, ya que suele ser más barato, como en la cuestión ética y medioambiental, ya que la piel sintética no está implicada en la explotación animal.

Existen tres tipos de piel sintética para sofás: PU, corino y polipiel, cuya diferencia radica en la textura, maleabilidad, durabilidad y confort térmico. La principal ventaja de la piel sintética es su gran impermeabilidad, es decir, que absorbe muy pocos líquidos.

La piel sintética es también un tipo de tejido para sofás muy resistente y, al no contener tramas aparentes, es ideal para quienes tienen animales domésticos en casa. La limpieza de la piel sintética también es sencilla, ya que sólo requiere un estropajo con detergente neutro y un paño suave y seco para terminar de limpiarla. Vea ahora algunas imágenes de sofás de piel sintética:

Imagen 7 - La calidad del corino marrón de este sofá es tan grande que tranquilamente pasa por un cuero natural.

Imagen 8 - Sofá de piel sintética con acabado capitoné: un modelo clásico para contrastar con la decoración moderna y despojada del salón.

Imagen 9 - El sofá blanco de piel sintética es ideal para decoraciones elegantes y contemporáneas.

Imagen 10 - En este salón, sofá y sillón comparten el mismo tejido: piel sintética.

Imagen 11 - Un toque de clase y refinamiento con el sofá de piel sintética marrón y, lo mejor, sin sufrimiento animal en la decoración.

Imagen 12 - El sofá de piel marrón aporta sobriedad y elegancia al salón.

Imagen 13 - Sofá de diseño moderno en piel sintética.

3. jacquard

El jacquard también triunfa en el forrado de sofás. El tejido destaca por su gran variedad de colores y estampados, ideal para quienes desean una decoración más viva y llamativa. Una ventaja del jacquard es la limpieza. El tejido tiene tramas muy cerradas, lo que evita la acumulación de polvo y reduce la absorción de líquidos.

El jacquard también es una opción de tela de sofá interesante para quienes tienen mascotas en casa, ya que el tejido es muy resistente y duradero. Sin embargo, el jacquard puede asustar a quienes tienen un presupuesto ajustado, ya que suele tener un precio relativamente más elevado que los demás. Echa un vistazo ahora a algunas inspiraciones de sofás de jacquard:

Imagen 14 - Este sofá de jacquard amarillo dorado es un lujo: fíjate en cómo el color y la textura de la tela armonizan con el estilo de la decoración.

Imagen 15 - Las decoraciones clásicas se adaptan muy bien a los sofás jacquard.

Imagen 16 - Un poco más atrevido, este sofá apuesta por un jacquard rosa con un estampado que mezcla el lila y el amarillo.

Imagen 17 - Los ambientes minimalistas y modernos también pueden beneficiarse de los sofás jacquard.

Imagen 18 - El jacquard en un tono claro y neutro ha encajado perfectamente con el diseño elegante y sofisticado del sofá; observe que la alfombra tiene un color y un estampado muy parecidos a los de la tela.

Imagen 19 - Un sofá jacquard rojo y rosa para los que quieren una decoración llena de estilo y personalidad.

4. Ropa blanca

El lino es una opción de tela para sofás que combina calidad y belleza como pocas. Se trata de un tejido resistente, duradero, antialérgico y mucho más fácil de limpiar que la chenilla o el ante. Aunque no es totalmente impermeable, el lino absorbe muchos menos líquidos que otros tipos de tejido. Sin embargo, los tejidos aparentes del lino le confieren una estética moderna y un acabado impecable,Al igual que el jacquard, el lino es un tejido caro y el precio de tu sofá subirá un poco con él. Echa un vistazo a una selección de preciosas imágenes de sofás de lino a continuación:

Imagen 20 - Sofá de lino azul claro; modelo sencillo realzado por la belleza y calidad del tejido.

Imagen 21 - Salón en tonos neutros con sofá de lino gris claro.

Imagen 22 - La elegancia del marrón combinada con la belleza del lino: ¿qué sofá no queda precioso con esta combinación?

Imagen 23 - Los más modernos se enamorarán de la propuesta de un sofá azul en lino; ¡maravilloso!

Imagen 24 - El colmo de la elegancia es un sofá de lino blanco; ni siquiera el aire rústico de la habitación puede disimular la sofisticación de la tapicería.

Imagen 25 - Este salón clásico, en cambio, ha sabido aprovechar la perfecta estética del lino para el sofá.

5. sarga

La sarga es una de las opciones de tejido para sofás más baratas del mercado. El material también es muy resistente y duradero, además de tener un gran confort térmico, ideal para lugares más cálidos. Sin embargo, la sarga puede dar al sofá un aspecto más "pesado" y áspero. La limpieza del sofá de sarga es sencilla, ya que el tejido no acumula polvo, sin embargo, absorbe líquidos con facilidad.Vea algunos modelos de sofás de sarga:

Imagen 26 - Sofá de sarga gris para una decoración moderna.

Imagen 27 - El color azul marino combinaba muy bien con este sofá de sarga de diseño moderno.

Imagen 28 - El gris es un comodín para los que tienen dudas sobre qué color de sofá elegir.

Imagen 29 - Sofá de sarga marrón: para cualquier estilo de decoración.

Imagen 30 - El sofá de sarga es ideal para aquellos que quieren ahorrar un poco de dinero, sin perder calidad y belleza en el sofá.

Imagen 31 - Los cojines dan el toque final a este sofá de sarga azul.

Imagen 32 - Sofá de sarga estilo futón en el color del año 2019, living coral.

6. ante

Si quieres apostar por el tejido del momento para sofás, elige el ante. Se trata de un tejido suave, muy confortable y con una textura aterciopelada muy agradable al tacto. Además, el ante es muy resistente, duradero y está disponible en una enorme variedad de colores. Otra de sus ventajas es el precio asequible del tejido. El problema del ante es que se trata de un tejido muy absorbente que se mancha con facilidad.por lo que si tienes niños en casa, puede que no sea la mejor opción. Mira ahora algunas imágenes de sofá de ante:

Imagen 33 - Sofá de ante negro: aunque pequeño, el tapizado cumple su función estética en el salón.

Imagen 34 - La comodidad y la suavidad le acompañan, ¡el ante!

Imagen 35 - El ante claro es bonito, pero se ensucia con facilidad, recuérdalo.

Imagen 36 - Sofá de ante gris claro: ideal para propuestas de decoración modernas.

Imagen 37 - El gris más oscuro del sofá de ante encaja perfectamente en esta decoración juvenil.

Imagen 38 - La textura aterciopelada del ante es uno de los aspectos más destacados de este tejido.

Ver también: Cómo quitar una mancha de sangre de la ropa: los mejores métodos a seguir

Imagen 39 - En este salón, el ante es el rey: el tejido aparece en el sofá, el taburete y los cojines.

7. tafetán

El tafetán es un tejido similar a la seda, sólo que con más cuerpo, ideal para quien busca un tejido de sofá diferenciado y lleno de posibilidades, ya que el tafetán está disponible en varias opciones de colores y estampados. Vea algunos modelos:

Imagen 40 - Sofá de tafetán estampado; aquí el estilo tropical está garantizado.

Imagen 41 - Sofá en tafetán neutro y básico.

Imagen 42 - Para los amantes de los sofás blancos, puede invertir en un modelo recubierto de tafetán.

Imagen 43 - La combinación de madera y el color del tafetán queda increíble en este sofá.

Imagen 44 - Mezcla de colores en el sofá.

Imagen 45 - Aquí viene de nuevo, el sofá gris, revelando su belleza ahora con el tafetán.

8. tweed

El tweed se considera un tejido noble para sofás, lo que significa que tendrá que gastar más dinero si quiere un sofá con este tejido. Resistente y duradero, el tweed es ideal para las regiones más frías, ya que tiene cuerpo y tiende a calentar el ambiente. Vea algunos sofás que apuestan por el uso del tweed:

Imagen 46 - El encanto del tweed reside en la mezcla de fibras que lo componen.

Imagen 47 - Una versión más oscura del tweed para el sofá neutro y claro del salón.

Imagen 48 - Aquí, el tweed claro recuerda mucho al lino.

Imagen 49 - Cómodo y resistente, el tweed es una gran opción para revestir sofás.

Imagen 50 - El verde azulado combinado con la textura natural del tweed era una delicia en este sofá.

Imagen 51 - En este sofá todo encaja a la perfección: color, textura y diseño.

Imagen 52 - Este sofá de tweed rosa es encantador.

9. terciopelo

Creías que no íbamos a hablar de él, el terciopelo? Imposible dejarlo fuera de esta lista, el terciopelo es un tejido consagrado en lo que a revestimiento de sofás se refiere. El terciopelo es elegante por naturaleza, tiene un tacto súper suave y agradable y enriquece la decoración como ningún otro. Sólo hay un problema, las versiones más oscuras del tejido dejan ver fácilmente el pelo de los animales, así que si tienes mascotas enSi está buscando un sofá de terciopelo de color claro para su hogar, eche un vistazo a algunas magníficas inspiraciones de sofás de terciopelo:

Imagen 53 - El sofá de terciopelo verde es una joya en este salón que mezcla elementos clásicos, modernos y retro.

Imagen 54 - Sofá de terciopelo azul: ese punto culminante que toda decoración merece.

Ver también: Fachadas: una lista completa de 80 modelos para todos los estilos

Imagen 55 - Encanto, elegancia y modernidad en el salón con sofá de terciopelo verde.

Imagen 56 - El sofá de terciopelo gris se embellece aún más con el acabado capitoné.

Imagen 57 - ¿Qué tal un sofá de terciopelo rosa? Audacia e irreverencia en el salón.

Imagen 58 - El sofá de terciopelo azul y la pared del mismo color se funden en este salón en un auténtico mimetismo decorativo.

Imagen 59 - El brillo y la suavidad destacan en este sofá de terciopelo rosa claro.

Imagen 60 - Aquí, el sofá de terciopelo rojo rompe la monotonía blanca de la decoración, ¡todo un lujo!

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.