TV en la pared: cómo colocarla, tipos de soporte y fotos para inspirarse

 TV en la pared: cómo colocarla, tipos de soporte y fotos para inspirarse

William Nelson

Desde que los televisores de pantalla plana invadieron los hogares, los salones nunca volvieron a ser lo mismo.

Aquella pesada librería, por ejemplo, se ha ido sustituyendo por soportes y paneles. Todo ello para destacar el televisor en la pared y garantizar la mejor experiencia de imagen y sonido.

Y si tú también estás pasando por este proceso de transformación, sigue siguiendo este post y mira todos los consejos que hemos separado para ayudarte a colocar la tele en la pared de la forma correcta.

¿Por qué poner el televisor en la pared?

Ganar espacio

Los televisores de pantalla plana son infinitamente más compactos que los antiguos televisores de tubo.

Pero lo que quizá no haya notado es que cuando estos nuevos televisores se colocan en la pared, el espacio útil de la habitación aumenta considerablemente.

Esto se debe a que los muebles que albergaban los antiguos televisores ya no son necesarios para los modelos actuales.

Con la salida de estos muebles, normalmente estanterías y baldas, la habitación gana espacio, lo que es una gran noticia para quienes viven en casas pequeñas.

Seguridad

Aunque no lo creas, tu televisor estará mucho más seguro si lo colocas directamente en la pared, sobre todo si tienes niños en casa.

Al ser un aparato más pequeño y ligero, un televisor de pantalla plana puede sufrir fácilmente caídas y, en consecuencia, herir a alguien.

Al colocar el televisor directamente en la pared, eliminas ese montón de cables que, al quedar expuestos, también pueden provocar accidentes.

Mejor visibilidad

Un televisor montado en la pared garantiza una mejor visibilidad de las imágenes, ya que se puede ajustar para que quede a la altura ideal de su sofá o cama, lo que no ocurre con los muebles fijos que no ofrecen esta opción de tamaño.

¿A qué altura está el televisor en la pared?

Hablando de visibilidad, quizá se pregunte qué altura es la ideal para colocar el televisor en la pared.

Sin embargo, no hay una altura estándar, todo dependerá de la altura media de los habitantes de la casa, así como del tamaño del televisor.

Así que lo mejor antes de colocar el televisor en la pared es pedir a los vecinos que se sienten en el sofá y determinar así la mejor altura.

Pero, por regla general, conviene saber que esta altura siempre será superior a 1,20 metros, así que no coloques el televisor en la pared a una altura inferior a ésta.

En el dormitorio, la altura del televisor debe determinarse teniendo en cuenta la altura de los residentes tumbados en la cama.

La altura ideal del televisor en la pared es aquella en la que el centro del televisor está en línea con tus ojos, para que no tengas que subir o bajar el cuello.

¿Cuál es la distancia ideal entre el televisor y la pared?

Además de la altura, también es importante determinar la distancia del televisor a la cama o el sofá.

Este cálculo varía principalmente debido al tamaño del dispositivo, pero en pocas palabras funciona así: cuanto mayor sea el dispositivo, mayor será la distancia del espectador.

Comprueba las medidas en la tabla siguiente:

TV 26'' - distancia mínima de 1 m y máxima de 2 m;

TV 30'' - distancia mínima de 1,10 m y máxima de 2,30 m;

TV 34'' - distancia mínima de 1,30 m y máxima de 2,60 m;

TV DE 42 PULGADAS - distancia mínima de 1,60 m y máxima de 3,20 m;

TV 47'' - distancia mínima de 1,80 metros y máxima de 3,60 metros;

TV 50'' - distancia mínima de 1,90 m y máxima de 3,80 m;

Ver también: Belén: qué es, origen, significado de las piezas y cómo utilizarlo en decoración

TV 55'' - distancia mínima de 2,10 m y máxima de 3,90 m;

TV 60'' - distancia mínima de 2,30 m y máxima de 4,60 m;

TV 65'' - distancia mínima de 2,60 m y máxima de 4,90 m;

Tipos de soporte mural para TV

Independientemente de si su televisor está fijado directamente a la pared o mediante un panel, necesitará un soporte. Aquí tiene los modelos que hay actualmente en el mercado, compruébelos:

Soporte de TV fijo

El soporte fijo, como su nombre indica, mantiene el televisor en la misma posición en todo momento.

Este tipo de soporte es también el más adecuado para utilizar junto a paneles, ya que mantiene el televisor muy cerca de la pared y permite ocultar más fácilmente los cables.

Soporte de TV articulado

El soporte articulado, a diferencia del fijo, permite mover el televisor tanto a la izquierda como a la derecha.

Este tipo de soporte es muy adecuado para entornos integrados, de modo que el televisor pueda utilizarse en ambos espacios.

El soporte articulado también tiene la ventaja de hacer más accesible la parte trasera del televisor, lo que facilita la conexión de otros dispositivos.

Sin embargo, esto también hace que el cableado quede más expuesto que en el modelo de soporte fijo.

Soporte de TV abatible

El soporte de TV inclinable suele utilizarse en dormitorios y espacios comerciales, donde el televisor suele instalarse a mayor altura.

Soporte de techo para TV

El soporte de techo es el más completo de todos los modelos, ya que permite mover el aparato de arriba abajo y de izquierda a derecha.

Cómo montar un televisor en la pared

Lo primero que hay que hacer antes de instalar el soporte de TV es comprobar que el cableado eléctrico y los cables de conexión de la antena llegan al punto elegido.

Por razones estéticas y de seguridad, evita empalmar y utilizar adaptadores para conectar los cables.

Al elegir dónde instalarlo, asegúrate también de que la luminosidad no moleste a la vista.

También es importante asegurarse de que el televisor no estorbe, sobre todo si el soporte elegido es inclinable o con bisagras.

Otro punto clave: lee y sigue todas las instrucciones del fabricante del soporte y utiliza las herramientas adecuadas.

A continuación puedes ver un vídeo tutorial que explica el proceso de instalación para que no te queden dudas. Pero si aún así no te sientes seguro para hacer la instalación tú mismo, llama a un profesional de confianza:

Vea este vídeo en YouTube

Decoración con TV en la pared

Utilizar un panel

Los paneles permiten fijar el televisor directamente a la pared y también ofrecen nichos, estantes y cajones para colocar otros aparatos electrónicos y la propia decoración.

Antes de elegir el suyo, evalúe sus necesidades, lo que necesita almacenar y su estilo preferido.

Haz un marco con estantes y nichos

El consejo aquí es fijar el televisor directamente a la pared y complementar el espacio a su alrededor con estantes y/o hornacinas.

Pintar o texturizar la pared

Si quieres sencillez al máximo nivel, pinta o texturiza la pared y ya está. El televisor es lo único que destaca.

¿Quieres más ideas de decoración para televisores de pared? Echa un vistazo a las siguientes imágenes e inspírate:

Imagen 1 - TV directamente en la pared a la altura ideal para sentarse.

Imagen 2 - Salón con TV en la pared rodeada de hornacinas y estanterías.

Imagen 3 - Limpio y elegante panel de madera para fijar el televisor a la pared.

Imagen 4 - Aquí se optó por el panel de listones de madera.

Imagen 5 - La vieja estantería sigue ahí, pero ahora con otra función.

Imagen 6 - ¿Qué tal una boiserie para adornar el televisor en la pared?

Imagen 7 - Aquí, el televisor estaba fijado dentro de un nicho en la pared.

Imagen 8 - TV directamente en la pared. Para completar el espacio, invierte en estanterías.

Imagen 9 - La pared del televisor merece un lugar destacado en la decoración

Imagen 10 - Nicho de TV de madera: una solución bonita y económica.

Imagen 11 - Para los que no pueden prescindir de una estantería...

Imagen 12 - Dormitorio con TV en la pared decorada con cómics.

Imagen 13 - Sala de estar con televisor de pared adosado a un panel de madera.

Imagen 14 - Aquí, el cuadro resolvió el espacio destinado a la TV en la pared.

Imagen 15 - Panel de madera con estante empotrado para alojar el televisor del salón.

Imagen 16 - TV en la pared enmarcada por el cuadro y la estantería baja.

Imagen 17 - Dormitorio con televisor integrado en el armario.

Imagen 18 - TV justo en la pared del dormitorio: sencillo y moderno.

Imagen 19 - La pared boiserie aporta sofisticación al televisor en la pared.

Imagen 20 - Mueble previsto para acompañar al televisor en la pared del dormitorio.

Imagen 21 - Salón con TV en la pared: la altura varía según los residentes.

Imagen 22 - Una moderna estantería para llenar la pared del televisor.

Imagen 23 - Limpio y moderno panel de madera para fijar el televisor.

Imagen 24 - Un mueble antiguo para dar forma a la pared del televisor.

Imagen 25 - Panel de TV previsto con iluminación empotrada.

Imagen 26 - Panel de TV de madera con estante sencillo y funcional.

Imagen 27 - TV en la pared del balcón: diversión en familia.

Imagen 28 - TV en la pared con estantes en lugar de la estantería.

Imagen 29 - Pared de ladrillo enmarcando el televisor en la pared del salón.

Imagen 30 - TV en la pared con estanterías para regalar y vender.

Imagen 31 - TV en la pared: ideal para entornos integrados.

Imagen 32 - Dormitorio con TV en la pared resaltada por tira de LED.

Imagen 33 - Salón con TV en la pared rodeada de estanterías iluminadas.

Imagen 34 - Muebles planeados para encajar la TV en la pared.

Imagen 35 - TV empotrada en la pared: look moderno en el salón.

Imagen 36 - Si quieres algo sofisticado, utiliza mármol para revestir la pared del televisor.

Imagen 37 - TV directamente en la pared con boiserie.

Imagen 38 - Tira de la puerta y deja el televisor oculto.

Imagen 39 - TV en la pared con panel 3D.

Imagen 40 - Dormitorio con TV en la pared. Estanterías y lámparas completan la propuesta.

Imagen 41 - Doble panel de TV de madera iluminado en la pared del salón.

Imagen 42 - TV en la pared del dormitorio: ¡píntala y listo!

Imagen 43 - TV directamente en la pared del salón. El soporte fijo es la mejor opción en este caso.

Ver también: Salón rústico: visita 60 ideas y proyectos inspiradores

Imagen 44 - Panel porcelánico de madera para fijar el televisor directamente a la pared.

Imagen 45 - TV en la pared del dormitorio. Espejo y cuadro para cerrar la decoración.

Imagen 46 - Este panel de mármol para el televisor de la pared es magnífico.

Imagen 47 - Muebles sencillos y modernos junto al televisor en la pared.

Imagen 48 - TV en la pared resaltada por el panel de mármol negro.

Imagen 49 - Dormitorio con TV en la pared compartiendo espacio con el soporte de maquillaje.

Imagen 50 - TV en la pared del salón: altura y distancia óptimas.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.