Valla de madera: descubre cómo hacerla paso a paso y ver fotos

 Valla de madera: descubre cómo hacerla paso a paso y ver fotos

William Nelson

Las vallas de madera son bonitas, fáciles de hacer y dan un aspecto más completo y acogedor a las zonas exteriores de la casa. Son el complemento perfecto para jardines, balcones, patios traseros, piscinas e incluso la fachada.

La valla de madera se hizo famosa en Brasil por utilizarse para delimitar terrenos rurales, pero, al igual que en otros países, pronto se convirtió en un adorno residencial. Y atrás quedaron los tiempos en que el modelo de valla de madera era el que tenía espacios entre las clavijas de madera y las puntas hacia arriba. Hoy en día, existen variados tipos de madera, colores y formas para adaptarse a cualquier proyecto de valla.

Además del aspecto de seguridad, la valla de madera ayuda a dar más intimidad a los espacios, sectorizar los ambientes y decorar las zonas abiertas. Y lo mejor: ¡puedes hacer la tuya tú mismo!

Cómo hacer una valla de madera

Dependiendo de dónde vaya a colocar su valla de madera, tendrá unos acentos u otros. Pero para empezar, vayamos por el entorno que más vallas recibe y donde es más fácil aplicarla: el jardín.

Necesitarás:

  • Uñas;
  • Juegos completos de tornillos (con tuerca y arandela);
  • Listones de madera de 5 centímetros de ancho y 6 mm de grosor. La altura de los listones y la cantidad dependerán del tamaño de la zona que desee vallar;
  • Listones de madera de 95 centímetros de alto -de los cuales 15 cm se enterrarán-, 5 cm de ancho y 20 mm de grosor;
  • Pintura, pincel y barniz;
  • Sierra (puede ser de calar);
  • Destornillador;
  • Pitch para el área que será enterrado.

Antes de comprar los materiales, es importante medir el espacio y pensar en la altura de la valla que se quiere construir.

  1. Paso 1 - Comience cortando todas las lamas a las medidas ya definidas al desarrollar el proyecto;
  2. Paso 2 - Si lo desea, haga cortes diagonales - formando una lanza - en el extremo de los listones que quedarán verticales - también hay que hacerlos en la parte que quedará enterrada;
  3. Paso 3 - Después de este paso, aplique la brea a la zona que será enterrada;
  4. Paso 4 - Con los listones más largos y el martillo, puede ir clavando horizontalmente, a la distancia deseada, entre los listones con la lanza al final;
  5. Paso 5 - Los tornillos ayudarán a que los listones queden más firmes y se pueden aplicar con las tuercas y arandelas después de los clavos;
  6. Paso 6 - Cuando uno de los "muros" de la valla esté listo, puedes colocarlo en el suelo del jardín y después los demás, hasta cerrar la valla;
  7. Etapa 7 - Acabado con pintura y barniz.

Dependiendo del entorno y de su gusto, la valla de madera puede ser más baja, más alta, con arcos, con pinchos o con los listones de madera con separaciones más pequeñas, garantizando más privacidad al espacio.

Echa un vistazo a algunas inspiraciones para construir tu valla de madera:

Imagen 1 - Valla de madera para jardín con un diseño contemporáneo y lamas instaladas "de lado", perfecta para causar sensación de entorno cerrado, según la perspectiva desde la que se mire.

Imagen 2 - Modelo de valla de madera sencilla para la fachada de la casa, realizada a menor altura y con poca separación entre las lamas.

Imagen 3 - Vista interior de la valla de madera con bordes acabados y listones colocados horizontalmente para delimitar el terreno de la propiedad.

Imagen 4 - La valla de madera blanca queda preciosa en la fachada de la casa de estilo romántico y provenzal.

Imagen 5 - Opción de valla de madera sencilla para la parte delantera de la casa, con lamas más finas y menos espaciadas, ideal para garantizar más intimidad.

Imagen 6 - La valla de madera de esta terraza también sirvió como base del jardín vertical.

Imagen 7 - Valla de madera para el parterre verde de la casa, delimitando ambientes a media altura.

Imagen 8 - El acogedor y acogedor espacio del jardín resulta aún más bello gracias a la valla de madera del fondo.

Imagen 9 - Para seguir los niveles del terreno, la valla de madera completamente cerrada ganó una parte diagonal.

Imagen 10 - Esta valla de madera para piscina destaca por la originalidad con la que se han instalado las lamas.

Imagen 11 - Valla baja de madera para separar una casa de otra; obsérvese que las bases son más gruesas para soportar las lamas.

Imagen 12 - En esta inspiración, la valla cerrada y alta aseguraba la privacidad del balcón de decoración rústica.

Imagen 13 - Opción moderna y diferenciada para el montaje de la valla de madera.

Imagen 14 - La veranda rústica, acogedora y sencilla queda perfecta con la valla de madera del fondo.

Imagen 15 - Ejemplo de valla de madera ideal para granjas, ranchos y zonas rurales, con listones más gruesos.

Imagen 16 - Para el entorno de esta casa se utilizó una valla de madera con lamas horizontales, destacando el acabado muy bien logrado de la madera.

Imagen 17 - Valla de jardín de madera en un modelo sencillo y bien acabado, con lamas de distintos tamaños para personalizar el proyecto.

Imagen 18 - Esta valla baja de madera encajaba perfectamente con el estilo minimalista y acogedor de la casa.

Imagen 19 - En la fachada de la casa se instaló una elegante valla de madera, con listones horizontales y una altura considerable para mantener la intimidad del lugar.

Imagen 20 - Inspiración de una pequeña valla, para rematar el muro de la fachada de la casa.

Imagen 21 - Irreverente y super bonito modelo de valla de madera, ideal para jardín y espacios abiertos.

Imagen 22 - Este rincón perfecto para recibir a los amigos en una tarde de verano se hace rústico y acogedor con la valla de madera.

Imagen 23 - La valla de madera de la fachada combinaba perfectamente con los detalles de la planta superior de la casa.

Imagen 24 - En esta otra casa, la valla de madera se pintó a juego con el acabado blanco y negro de la fachada.

Imagen 25 - Valla de madera blanca con detalles en X a la entrada de la casa.

Imagen 26 - Inspiración creativa y original de valla de madera para delimitar la parcela de la casa.

Imagen 27 - Vista superior de una valla de madera sin estructura horizontal, con listones más gruesos que siguen la mampostería del muro.

Imagen 28 - Valla de madera para jardín, ideal para quienes tienen perros, por ejemplo.

Imagen 29 - La valla de madera de esta fachada complementaba el aspecto romántico de la residencia.

Imagen 30 - Modelo de valla de madera instalada en el muro de mampostería de la entrada de la casa.

Imagen 31 - Esta sencilla y delicada valla de madera combinaba muy bien con el estilo de la veranda abierta, con el suelo y los detalles de los bancos.

Imagen 32 - Fachada con valla de madera de pino y estructura de hierro; destacan el contraste entre lo rústico y lo contemporáneo.

Imagen 33 - Un espacio súper acogedor adornado por la rústica valla de madera.

Imagen 34 - Valla de madera para el moderno espacio gourmet de la casa.

Imagen 35 - El acceso privado a la casa de la playa ha ganado un camino rodeado por la sencilla y rústica valla de madera.

Imagen 36 - Modelo de valla baja de madera que da acceso a la parte trasera de la casa rústica.

Imagen 37 - Valla rústica de madera hecha con troncos; bonito modelo para granjas y zonas rurales.

Imagen 38 - Valla de madera con puerta a la entrada de esta florida casa de campo.

Imagen 39 - El pequeño jardín y la zona de barbacoa de la casa ganaron la intimidad de la valla de madera.

Imagen 40 - Una zona exterior rústica y acogedora, rodeada por la valla de madera envejecida.

Imagen 41 - Aquí se eligió el mismo estilo de madera para la valla de la fachada, para la veranda y para el acabado de la segunda planta de la casa.

Imagen 42 - Valla de madera con lamas individuales, perfecta para proyectos modernos.

Imagen 43 - Una valla de madera de inspiración romántica con plantas trepadoras completando el look.

Imagen 44 - Entrada de la casa con valla de madera para delimitar el camino.

Imagen 45 - Una inspiración moderna, contemporánea e irreverente para la valla de madera de la zona exterior de la casa.

Imagen 46 - Aquí, la valla de madera tuvo que amoldarse a la nivelación del terreno.1

Imagen 47 - Detalle en primer plano de una sencilla valla de madera.

Imagen 48 - Una entrada verde complementada por la valla de madera.

Imagen 49 - Valla baja de madera para la piscina, delimitando el espacio exterior de la casa.

Imagen 50 - La valla de madera de esta casa traía una forma cuadrada muy diferenciada en los listones.

Imagen 51 - El colorido y divertido patio trasero de la casa recibió una valla de madera de altura media

Imagen 52 - Esta casa de diseño contemporáneo ha optado por el uso de una valla de madera para la fachada.

Imagen 53 - Valla de madera para granjas y casas de campo, de poca altura y lamas cerradas.

Imagen 54 - Un modelo diferente y creativo para montar la valla de madera; observe que los huecos entre los listones permiten el paso de las flores.

Ver también: Mármol blanco: conozca los principales tipos y sus ventajas

Imagen 55 - Valla de madera con lamas finas para la fachada de la casa clásica.

Imagen 56 - Valla de madera blanca para la entrada de la residencia.

Imagen 57 - Preciosa y muy diferente inspiración de jardín delimitado con vallas redondas de madera.

Ver también: Piscina con hidromasaje: ventajas, consejos, tipos y fotos para inspirarte

Imagen 58 - Esta veranda cubierta tiene una hermosa valla de madera que delimita el entorno.

Imagen 59 - Valla de madera de bambú: una idea limpia y ecológica para la estructura.

Imagen 60 - Valla alta de madera para el patio trasero de la casa con lamas instaladas horizontalmente.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.