Vid de jade: características, colores, curiosidades y fotos de la planta

 Vid de jade: características, colores, curiosidades y fotos de la planta

William Nelson

Dueña de racimos floridos y amada por colibríes y mariposas, la enredadera de jade es uno de esos espectáculos creados por la naturaleza dignos de ser contemplados durante horas y horas.

La planta es exótica y perfecta para crear bellas composiciones paisajísticas en jardines, pérgolas y otras zonas al aire libre.

¿Quieres saber más sobre esta planta perfecta? Entonces sigue este post con nosotros:

Vid de jade: características, colores y curiosidades

Se cree que la vid de jade es originaria de países asiáticos, con mayor incidencia en Filipinas.

La enredadera de jade tiene tallos leñosos y sus hojas forman una mata verde al crecer muy juntas, lo que la convierte en una planta perfecta para crear ambientes frescos y sombreados.

De nombre científico Strongylodon macrobotrys Esta hermosa enredadera trepadora tiene flores en forma de racimos.

Estos racimos llevan los pétalos de las flores de jade que se asemejan a largas garras. Sin embargo, no es sólo la forma de los pétalos lo que hace destacar a esta planta. Los colores son otro espectáculo aparte.

Las flores de la vid de jade reflejan un brillo nacarado cuando entran en contacto con la luz del sol, como si realmente fueran piedras preciosas.

De hecho, el nombre jade es una referencia directa a la piedra, ya que ambas tienen el mismo tono de azul.

Además de las flores azules, la enredadera de jade también se puede encontrar en tonos blancos, rojos, amarillos, naranjas y el más exótico de todos, el jade negro, o más bien violáceo, ya que, a pesar del nombre, el color exacto de la flor es un morado oscuro.

Y si estás pensando en cultivar la vid de jade es importante mencionar que la planta puede alcanzar fácilmente unos doce metros de altura y por lo tanto la necesidad de poda y mantenimiento es mayor.

Cómo utilizar la vid de jade en jardinería

La mejor forma de utilizar la vid de jade en jardinería es en pérgolas y estructuras altas.

Esto se debe a que los racimos florales crecen de forma pendular, mostrándose sólo cuando se apoyan en superficies altas y horizontales.

La enredadera de jade puede utilizarse para crear hermosos caminos, senderos y pasillos, ya sea en forma de arco o en estructuras rectas y lineales.

Las zonas de descanso y relajación también son perfectas cuando están cubiertas por la enredadera. Incluso los garajes pueden mejorarse con el uso de la enredadera de jade.

También conviene recordar que estas estructuras deben tener una altura mínima para que los ramos de flores puedan desprender toda su belleza sin estorbar a los viandantes.

Ver también: Fiesta de flamencos: consejos creativos para decorar y organizar con este tema

Cultivo y cuidados de la vid de jade

No siempre es fácil encontrar esquejes de vid de jade a la venta, por lo que la solución es cultivar la planta a partir de esquejes o semillas, siendo la propagación por esquejes la más eficaz.

Para ello, basta con retirar una rama de una planta madura. Pero tenga cuidado: utilice tijeras de podar para hacer el corte y asegúrese de cortar cerca de la horquilla de la rama principal.

También es importante elegir una rama más gruesa con hojas sanas.

Tras cortar la rama, elimine sólo las hojas que puedan estar cerca del extremo. A continuación, coloque la rama en una maceta con sustrato fértil, enterrándola a una profundidad mínima de 15 centímetros.

Para tener más éxito en la obtención de su plantón de vid de jade, se recomienda utilizar una hormona de enraizamiento.

Durante el desarrollo del plantón, es importante que la maceta se mantenga en un lugar fresco y a la sombra. No exponga el plantón de jade al sol hasta que se haya producido el enraizamiento de la planta.

Ver también: Balcones, porches y terrazas para viviendas

Coloque la maceta al sol sólo cuando haya comprobado que el plantón está completamente "cogido". Espere unas semanas más a que la enredadera adquiera fuerza y plántela en su ubicación definitiva.

La vid de jade debe plantarse con luz solar directa, es decir, necesita recibir luz solar directa durante al menos seis horas al día. La vid de jade crece mejor con temperaturas entre 23º y 26ºC.

Otro detalle importante es la calidad del suelo. La vid de jade es exigente en cuanto a la fertilización, por lo que hay que asegurarse de que el sustrato sea rico en materia orgánica.

Cuando plante la enredadera de jade, recuerde que necesita soporte para crecer, normalmente vigas y columnas de madera por las que se estirará hasta alcanzar la parte superior de la pérgola o estructura que desee.

Tras la plantación, la vid de jade debe recibir algunos cuidados importantes. El primero de ellos se refiere al riego.

Al ser una planta tropical, a la enredadera de jade le gusta la humedad, lo que significa que necesita riego frecuente, pero sin empapar la tierra.

La poda también es una necesidad para la planta. La recomendación es podar con regularidad, siempre que se observen ramas y ramitas secas. La poda estética también es importante para mantener la forma y limitar el crecimiento de las ramas.

Por último, no olvides abonar con regularidad, prefiriendo los meses de primavera y verano para abonar. Un buen abono es el NPK 10-10-10, pero también puedes abonar regularmente con estiércol, harina de huesos o compost orgánico.

Aquí tienes 40 hermosas inspiraciones sobre cómo utilizar la vid de jade en tu proyecto de paisajismo.

Imagen 1 - Enredadera de jade azul: color y forma exóticos para embellecer su espacio exterior.

Imagen 2 - ¿Qué tal un camino de jardín adornado con hermosas flores de jade? La estructura de madera es capaz de soportar el peso de la planta.

Imagen 3 - Aquí, el lugar elegido para plantar la vid de jade estaba cerca de la pared de la casa.

Imagen 4 - Cree un jardín tropical en casa y asegúrese un lugar destacado para la enredadera de jade azul.

Imagen 5 - La enredadera de jade puede ser la mejor opción para la entrada de una casa o incluso de una casa de campo.

Imagen 6 - Un taburete en el jardín para disfrutar de la belleza única y exótica de la vid de jade azul.

Imagen 7 - Además de la belleza de sus flores, la enredadera de jade aporta una sombra increíble gracias a sus abundantes hojas.

Imagen 8 - Nada mejor que una pérgola para acoger la vid de jade.

Imagen 9 - ¿Cómo embellecer el exterior de la casa? ¡Con una enredadera de jade!

Imagen 10 - Enredadera de jade rojo en la pérgola del jardín: un oasis en el patio trasero.

Imagen 11 - Podría ser un portal mágico, pero no es más que una pérgola cubierta de enredaderas de jade.

Imagen 12 - El color vivo y llamativo de la enredadera de jade rojo es un espectáculo en el gran jardín cubierto de hierba.

Imagen 13 - Para soportar el peso de la enredadera de jade, no olvide reforzar la estructura de la pérgola a medida que crezca la planta.

Imagen 14 - Un espacio sombreado y florido para relajarse durante el día.

Imagen 15 - ¿Qué le parece una pérgola de jades rojos para criar sus orquídeas? Dos bellezas exóticas en un mismo lugar.

Imagen 16 - La enredadera de jade azul puede ser la mejor recepcionista que haya tenido nunca su hogar.

Imagen 17 - Y aunque tu jardín sea pequeño, merece la pena invertir en una enredadera de jade para adornar ese rincón vacío

Imagen 18 - Aquí, la enredadera de jade azul actúa como separador.

Imagen 19 - ¿Y qué te parece esta zona exterior completamente cubierta por la enredadera de jade rojo?

Imagen 20 - Una verdadera joya de la naturaleza.

Imagen 21 - ¡Un rincón del jardín sólo para ella!

Imagen 22 - Enredadera de jade rojo que garantiza una sombrilla perfecta para los días de verano.

Imagen 23 - Los racimos florales de la vid de jade pueden tocar fácilmente el suelo.

Imagen 24 - ¿Qué puede haber más hermoso que una enredadera de jade en una casa de campo?

Imagen 25 - ¿Y junto a la piscina?

Imagen 26 - Ese balcón encantador y acogedor puede embellecerse aún más con la enredadera de jade anaranjado.

Imagen 27 - ¡Para llenar de amor tus ojos y tu corazón!

Imagen 28 - Un camino de jades azules para pasear en buena compañía.

Imagen 29 - La vid de jade es una gran compañera de los jardines tropicales.

Imagen 30 - ¡La naturaleza siempre sorprende!

Imagen 31 - Un racimo de flores azules con un brillo nacarado: es la vid de jade.

Imagen 32 - Pruebe a cultivar la enredadera de jade en la entrada de la casa y deje que la planta le sorprenda.

Imagen 33 - Un rincón de paz y descanso rodeado de racimos de jades azules.

Imagen 34 - Además de la belleza de las flores, la enredadera de jade también llenará su casa de mariposas y colibríes.

Imagen 35 - El invernadero garantiza que la temperatura sea siempre ideal para la vid de jade.

Imagen 36 - Cuanto más alta se hace, más revela la enredadera de jade su belleza en forma de rizos colgantes.

Imagen 37 - Un lugar para alejarse de todo el estrés....

Imagen 38 - Color y forma exóticos.

Imagen 39 - Los tallos leñosos de la vid de jade revelan el lado rústico de la planta.

Imagen 40 - Arco de jades azules en el interior del invernadero de cristal.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.