Colores para el dormitorio: aprende a elegir con referencias y consejos prácticos

 Colores para el dormitorio: aprende a elegir con referencias y consejos prácticos

William Nelson

¿Qué tienes en cuenta a la hora de elegir los colores del dormitorio? Si aún no has tenido en cuenta la influencia psicológica y sensorial de los colores, es hora de revisar tus conceptos. La planificación del hogar desde el punto de vista decorativo es muy importante, pero también hay que pensarla desde las necesidades subjetivas de cada persona.

Sí, porque para cada emoción o sensación, hay un color específico para el dormitorio directamente relacionado. Para los que necesitan un empujoncito a la hora de dormir, pueden contar con la ayuda del color azul. Para los que sólo quieren un buen lugar para relajarse y descansar, la opción es apostar por los tonos verdes, y para los que prefieren el regazo de una madre o esa sensación de calidez, pueden tumbarseen tonos amarillos.

La psicología explica que los colores de las habitaciones alteran nuestra percepción sensorial. El primero en decirlo fue el alemán Van Goethe en su obra "Teoría de los colores", publicada en 1810 y que aún hoy resuena en el mundo académico, científico y filosófico. Goethe se dio cuenta de que los colores de las habitaciones provocan sensaciones en nuestra mente, enfrentándose a Isaac Newton, que creía que los colores eran un fenómeno de la mente.puramente físico.

Con la teoría de Goethe, empezó a surgir un amplio campo de estudios sobre la influencia de los colores y hoy es posible afirmar, con respaldo científico, cómo los colores para el dormitorio alteran la realidad que nos rodea. En nuestro cuerpo funciona más o menos así: la vista envía información al cerebro, que a su vez capta esos estímulos y los relaciona con la memoria y los patrones relacionados con el color de la habitación.Por eso el rojo nos recuerda el calor, el fuego y la energía, mientras que el verde nos aporta la sensación de equilibrio que se encuentra en medio de la naturaleza.

Así, los colores de cada estancia de la casa despertarán sensaciones y emociones específicas. Teniendo en cuenta esta información, es más fácil llegar a un consenso a la hora de elegir la paleta de colores para el dormitorio. Vea también cómo elegir los colores para un dormitorio de matrimonio y uno femenino.

Sigue siguiendo el post porque te explicaremos el efecto de cada color para el dormitorio, las mejores combinaciones y, para completar, una preciosa selección de imágenes para que sientas ya en la práctica las sensaciones que despierta cada uno de ellos. Preparado para esta inmersión en el mundo de los colores para dormitorios? Pues vamos allá:

Colores del dormitorio: amarillo

El amarillo pertenece a los colores primarios y cálidos. Es el color símbolo de la creatividad y el intelecto. El amarillo también se relaciona con la alegría y la calidez, e incluso se dice que elimina el cansancio, reduce la tensión nerviosa y alivia los dolores de cabeza. Estas características lo convierten en una excelente elección para habitaciones de niños y adolescentes en proceso de aprendizaje o en el aula.Sin embargo, debido a su poder estimulante, es mejor utilizarlo en puntos aislados de la habitación, como una sola pared u objetos decorativos.

A la hora de combinarlo, puedes optar por su color complementario, el azul. Para combinaciones más suaves, elige tonos neutros como el blanco, el marrón o el beige. El negro es una combinación fuerte y llamativa, ten cuidado de no sobreestimular con la pareja. Echa un vistazo a algunas ideas para utilizar el color amarillo en dormitorios a continuación:

Imagen 1 - Colores del dormitorio: en este ejemplo, un dormitorio de matrimonio decorado con amarillo y su complementario azul - para cerrar la neutralidad del blanco y el gris.

Imagen 2 - Colores del dormitorio: el amarillo sobrio y cerrado aporta un toque de color sin exagerar.

Imagen 3 - Colores del dormitorio: incluso sin texturas, la habitación de los niños ha ganado un aspecto rústico sólo con el uso de los colores.

Imagen 4 - ¿Quieres un dormitorio acogedor? Apuesta por la mezcla de amarillo y madera.

Imagen 5 - Colores del dormitorio: el amarillo despierta la creatividad en este dormitorio juvenil.

Imagen 6 - En el dormitorio blanco y gris, el toque de amarillo brillante aportó alegría a la habitación.

Imagen 7 - El color vivo presente sólo en los objetos permite variar siempre la decoración de la habitación.

Imagen 8 - Colores del dormitorio: no importa el tono del amarillo, siempre garantiza sensaciones de acogimiento y alegría.

Imagen 9 - Colores para el dormitorio: la combinación ideal de amarillo y negro.

Colores del dormitorio: azul

El azul es el color de la calma, la paz y la tranquilidad. Provoca sentimientos de bondad, serenidad y paciencia, siendo muy útil para eliminar las energías negativas de los ambientes. Sin embargo, es importante utilizarlo con moderación, ya que el azul pertenece a la familia de los colores fríos y su uso excesivo puede aportar apatía, frialdad y emociones depresivas. El azul también se considera el color masculino, siendo siempreasociados al género.

Al igual que el amarillo, el color se puede utilizar en el dormitorio en pequeñas cantidades o en áreas más grandes. Analice la sensación que desea despertar. El color complementario del azul es el amarillo. Para combinaciones más suaves, apueste por tonos neutros, como el gris y el blanco. Eche un vistazo a las imágenes de abajo y vea cómo se ha utilizado el azul en la decoración del dormitorio:

Imagen 10 - Colores del dormitorio: el azul cielo aporta color y vida al dormitorio neutro.

Imagen 11 - Mezcla de tonos azules: del más frío al más cálido.

Imagen 12 - Colores del dormitorio: la decoración en azul y blanco remite al estilo náutico.

Imagen 13 - Colores del dormitorio: el azul cerrado, conocido como prusiano, decora todo el dormitorio aportando elegancia y sofisticación.

Imagen 14 - Colores del dormitorio: decore los dormitorios infantiles y juveniles con azul para despertar la calma y la tranquilidad.

Ver también: Espacio gastronómico: 70 espacios decorados para inspirarle

Imagen 15 - Colores para el dormitorio: azul y gris es la combinación ideal para quienes buscan una decoración sobria y sofisticada.

Imagen 16 - Colores del dormitorio: los objetos de madera ayudan a hacer la habitación más acogedora.

Imagen 17 - Colores del dormitorio: la pared azul marino forma el cabecero de la cama de matrimonio.

Imagen 18 - Colores para dormitorios sobrios y con clase, apueste por los tonos más cerrados del azul y el gris.

Colores del dormitorio: verde

El verde es una mezcla de azul y amarillo. Los tonos más cálidos de verde tienen más amarillo, mientras que los tonos más cerrados y fríos de verde tienen más azul en la composición. Esta mezcla hace que el verde lleve en sí mismo un poco de las características de cada color que lo compone, pero tiene características propias y muy importantes en el mundo de los colores.

El verde es el color del equilibrio. En cromoterapia, es el único color que no tiene contraindicaciones y se recomienda para el insomnio, la excitación nerviosa, la hipertensión arterial y los dolores de cabeza. El color es sedante, hipnótico y ayuda a reducir la fatiga. El verde también se considera el color de la esperanza y la fertilidad.

En decoración, el verde puede combinarse con su color complementario, el rojo. Vea en las imágenes siguientes algunas sugerencias sobre cómo utilizar este color en los dormitorios:

Imagen 19 - En este dormitorio se utilizó el verde oscuro en la pared del cabecero.

Imagen 20 - Colores para el dormitorio: equilibrio y relajación para la habitación de los niños.

Imagen 21 - Colores del dormitorio: un tono verde oliva más cálido aporta calidez al dormitorio de la pareja.

Imagen 22 - Colores para el dormitorio: verde musgo para un dormitorio más sobrio y serio.

Imagen 23 - Verde: el color de la vida en contraste con el blanco y la neutralidad del gris.

Imagen 24 - Colores del dormitorio: para acercarte a la naturaleza apuesta por la mezcla entre verde y madera.

Imagen 25 - Dormitorio rústico apuesta por el tono verde para simbolizar la naturaleza.

Imagen 26 - Colores azul y verde para el dormitorio: una combinación clásica, sobria y limpia.

Imagen 27 - Colores para dormitorios: para dormitorios infantiles y juveniles, apuesta por los tonos verdes más cítricos y cálidos.

Colores del dormitorio: rosa

El rosa es el color que expresa romanticismo, amor y delicadeza. También es el color preferido para representar lo femenino, hasta el punto de que a menudo se relaciona con productos, servicios y campañas dirigidos a las mujeres. El rosa también es muy útil para provocar sentimientos de motivación, afecto y relajación.

El color es una mezcla de rojo y blanco, por lo que su color complementario es el verde, pero también es muy común verlo utilizado con el azul, sobre todo en decoraciones de estilo provenzal o basadas en la paleta pastel.

La decoración en rosa y blanco es válida si la intención es demostrar romanticismo y delicadeza. Pero si la propuesta es aportar un lado femenino más fuerte y vivo, opta por la combinación de rosa y negro. Para huir de la cuestión de géneros, utiliza el color en objetos y piezas decorativas, en lugar de pintar la habitación con él. Echa un vistazo a algunas formas de insertar el color en la decoración del dormitorio:

Imagen 28 - Rosa y gris para un dormitorio noble y elegante.

Imagen 29 - Tono rosa más cálido que acentúa la sensación acogedora que aporta la madera.

Imagen 30 - Puro romanticismo este dormitorio decorado en suave rosa y blanco.

Imagen 31 - Dormitorio juvenil en rosa quemado y azul.

Imagen 32 - Rosa, negro y dorado para un dormitorio lleno de carácter.

Imagen 33 - Azul y rosa: una combinación encantadora.

Imagen 34 - Rosa sí, pero sin mimos.

Imagen 35 - El rosa aporta alegría a la combinación neutra.

Imagen 36 - En lugar de uno, ¿por qué no utilizar varios tonos de rosa?

Colores del dormitorio: morado

Morado, violeta, púrpura, lila... Hay muchas tonalidades, pero lo que tienen en común son las sensaciones que despiertan. El morado transmite nobleza, espiritualidad, magia, misticismo y poder. Sí, es fuerte y no es para todo el mundo. Se necesita personalidad y estilo para enfrentarse a este color. Y una cosa es innegable: o lo amas o lo odias.

El morado es un color secundario resultante de la unión entre el azul y el rojo. A la hora de decorar, el color puede utilizarse junto con el verde, su color complementario, creando combinaciones extravagantes y atrevidas. Si prefiere mantenerse en el terreno de la sobriedad, apueste por combinar el color con tonos neutros claros, como el blanco y el gris. La combinación con el negro tiene, por tanto, un refinado aspecto religioso,analice bien antes de optar por este dúo. ¿Tiene curiosidad por ver el color en acción? Entonces eche un vistazo a algunas habitaciones decoradas con él.

Imagen 37 - Colores del dormitorio: más cercano al rojo, este tono de morado ayuda a hacer la habitación más acogedora.

Imagen 38 - Colores del dormitorio: dos tonos de morado en contraste en este dormitorio.

Imagen 39 - Colores de dormitorio con blanco, morado y madera: una combinación equilibrada.

Imagen 40 - Colores para el dormitorio: morado para un dormitorio sobrio y sofisticado.

Imagen 41 - Gradiente de tonos morados.

Imagen 42 - Dormitorio blanco, cama morada.

Imagen 43 - En este dormitorio, el tono lavanda de la pared se asemeja a un azul suave.

Imagen 44 - Color para la habitación de los niños: morado para relajarse.

Imagen 45 - Dormitorio juvenil en tonos rosas, morados y azules.

Colores del dormitorio: rojo

El color de la pasión: ¿quién no conoce esta referencia al color rojo? Sepa que es el color más picante que existe, símbolo de erotismo, excitación y sensualidad. El rojo también es el color del fuego y la vitalidad. Sin embargo, tanta energía acaba desencadenando sensaciones negativas. El color tiene la capacidad de aumentar el ritmo sanguíneo, la presión arterial, incrementar la respiración y provocar sensaciones negativas.estimulación excesiva.

Ten cuidado de no sobrecargar la habitación con él. Si quieres crear una zona más amplia con el color, opta por los tonos más cerrados. Sin embargo, la recomendación es utilizarlo en pequeñas dosis. El color complementario del rojo es el verde. Comprueba en las siguientes imágenes cómo utilizar el rojo en la decoración del dormitorio sin cometer errores:

Imagen 46 - Color para la habitación de los niños: rojo quemado para la pared de la habitación de los niños.

Imagen 47 - El color de la pasión en el dormitorio de la pareja.

Imagen 48 - Una combinación cálida: rojo y amarillo.

Imagen 49 - Colores para un dormitorio de matrimonio: rojo en los detalles.

Imagen 50 - Colores para el dormitorio: el negro y el rojo rezuman personalidad.

Imagen 51 - Colores del dormitorio: cuidado con no forzar la vista.

Imagen 52 - Habitación de colores primarios.

Imagen 53 - Colores de dormitorio para romper el hielo.

Imagen 54 - ¿Te gusta el color pero te da miedo usarlo? Opta por los tonos más cerrados.

Colores del dormitorio: naranja

El naranja es el color del entusiasmo, el dinamismo, el optimismo, la juventud, el calor y el verano. Este color es una mezcla de otros dos colores cálidos: el amarillo y el rojo. Sus indicaciones son muy similares a las del amarillo.

En decoración, el naranja puede combinarse con su color complementario, el azul. Vea en las imágenes siguientes algunas sugerencias sobre cómo utilizar este color en los dormitorios:

Imagen 55 - Colores para una habitación llena de vida.

Imagen 56 - Colores del dormitorio: en los detalles, la mezcla de naranja y marrón.

Imagen 57 - Las habitaciones infantiles se benefician de la alegre vitalidad del color.

Imagen 58 - Pared color melocotón: un naranja suave para dar calidez a la habitación.

Imagen 59 - Para la oficina, el tono más cerrado del naranja aporta vitalidad sin perder la seriedad típica del lugar.

Imagen 60 - Los pájaros naranjas alegran el dormitorio de la pareja.

Imagen 61 - Colores para el dormitorio: un consejo sobre cómo utilizar el naranja y su color complementario.

Imagen 62 - Colores para el dormitorio: tonos suaves de naranja hacen que la decoración sea delicada y acogedora.

Imagen 63 - Colores del dormitorio: naranja oscuro componiendo los detalles de este dormitorio.

Más fotos increíbles de colores de dormitorios

Imagen 64 - Mezcla de colores sobrios en la pared: la forma geométrica es otra apuesta que puedes hacer.

Imagen 65 - Una habitación sobria, íntima y elegante: los colores oscuros crean esta sensación.

Imagen 66 - Color mostaza suave con letrero de neón en la pared.

Imagen 67 - Todo gris: aquí no sólo la pared, sino también el cabecero, el somier e incluso la cortina son de color gris.

Imagen 68 - Sea creativo a la hora de elegir la paleta de colores para su dormitorio.

Imagen 69 - Para los amantes de la decoración de estilo minimalista, elige tonos claros.

Imagen 70 - Además de los colores utilizados en la pintura mural, ¡la armonía entre todos los demás objetos y elementos que forman parte del entorno cuenta mucho!

Imagen 71 - Pintura con un tono rojo a la altura del cabecero y trabajo de graffiti en la parte superior.

Imagen 72 - Una propuesta diferenciada con papel pintado a cuadros en la parte superior y el techo de la habitación.

Imagen 73 - Contraste entre dos colores Además, la iluminación marca la diferencia en el aspecto visual del entorno.

Imagen 74 - Tonos claros en dormitorio con espejos.

Imagen 75 - Dormitorio acabado en madera oscura, madera pintada y un cabecero doble a juego con ambos colores.

Imagen 76 - Sobrio dormitorio doble con cama japonesa.

Imagen 77 - Contraste entre un color oscuro para la pared del dormitorio y una ropa de cama más clara y colorida.

Imagen 78 - Dúo de colores en la pared con un bonito cuadro.

Imagen 79 - Dormitorio femenino super encantador con una hermosa lámpara de araña muy diferente.

Imagen 80 - Si busca un espacio más reservado, elija colores más sobrios, como en este ejemplo.

Ver también: Cómo limpiar un sofá de ante: consejos, materiales y paso a paso

Imagen 81 - Dormitorio de matrimonio con media pared en diferentes colores y acabados.

Imagen 82 - Dale más vida a la habitación con un color más cálido como el amarillo.

Imagen 83 - La pintura irregular forma una bella ilustración con una armoniosa combinación de colores.

Imagen 84 - Cuadro geométrico: mucho encanto en la decoración del dormitorio.

Imagen 85 - Tonos claros para un entorno limpio.

Imagen 86 - Dormitorio azul marino en el que hasta la ropa de cama combina con el color elegido.

Imagen 87 - No pienses sólo en la pintura de la pared, recuerda mantener en armonía el resto de elementos decorativos, incluida la ropa de cama.

Imagen 88 - Dormitorio pintado de azul con espejo.

Imagen 89 - Dormitorio de matrimonio con lámpara de araña y pared a medio pintar.

Imagen 90 - Pequeño detalle que marca la diferencia: habitación blanca con detalle de pintura en el techo y en el borde superior de la pared.

Imagen 91 - Cabecero y techo rosas en un dormitorio encantador y muy femenino.

Imagen 92 - Verde musgo en el cuadro del dormitorio de matrimonio.

Imagen 93 - Para los amantes de los tonos sobrios.

Imagen 94 - Cama grande en dormitorio doble previsto.

Imagen 95 - Los mejores colores para el dormitorio son los que se adaptan a tu estilo de vida.

Imagen 96 - Mezcla de negro y azul en el cuadro del dormitorio.

Imagen 97 - En las nubes: papel pintado con diseño de nubes sobre fondo azul marino.

Imagen 98 - Sobria pintura y cabecero tapizado en un acogedor dormitorio de matrimonio.

Imagen 99 - Dormitorio rosa y femenino con estantería, panel y otros elementos en gris grafito.

Imagen 100 - Dormitorio amarillo mostaza con acabados en madera.

Imagen 101 - Una habitación muy íntima y femenina con un toque de arte a través de los cuadros.

Imagen 102 - Dormitorio doble muy oscuro.

Imagen 103 - Azul oscuro en habitación de matrimonio con estantería.

Imagen 104 - Mezcla de armario blanco con pintura oscura.

Imagen 105 - Tonos grises en un dormitorio de matrimonio.

Imagen 106 - Pintura de habitación en color verde oscuro.

Imagen 107 - Color vino: aquí la pared destaca en medio de una decoración con colores sobrios.

Imagen 108 - Habitación grande con pintura blanca y pared de madera sobre fondo azul petróleo.

Imagen 109 - Encantador dormitorio doble con una bonita elección de colores para la pared en combinación con la pared lateral de madera.

Imagen 110 - Mezcla de cabecero de cuero con pintura mural verde en dos tonos diferentes.

Imagen 111 - Dormitorio blanco con nichos de color naranja.

Imagen 112 - Dormitorio verde oscuro con cabecero y escalón en la pared para guardar objetos como libros y cuadros de apoyo.

Imagen 113 - Todo verde: crear un ambiente más íntimo que remita a la naturaleza.

¿Cómo elegir los mejores colores para el dormitorio?

Elegir los colores del dormitorio no es sólo una cuestión de estética, al fin y al cabo, los colores tienen el poder de influir en nuestras emociones, en nuestro estado de ánimo e incluso en el sueño. Por eso, una correcta selección de tonos puede proporcionar un ambiente acogedor, armonioso y perfecto para el descanso.

Hablemos de los tonos más oscuros: el azul marino, el negro y el gris oscuro pueden aportar un toque de refinamiento y sofisticación a tu ambiente. Bien aplicados, pueden dar sensación de intimidad y acogimiento, pero deben utilizarse con cuidado, ya que también tienen el potencial de hacer que el ambiente resulte pesado y pequeño si se usan en exceso.

Los colores claros, como el crema, el gris claro y el blanco, se utilizan tradicionalmente en los dormitorios. Esto se debe a que son colores neutros y calmantes que ayudan a iluminar la habitación. Por si fuera poco, también transmiten una sensación de tranquilidad y paz, contribuyendo a un sueño nocturno ideal. Los colores claros también ayudan a dar sensación de amplitud, haciendo que el dormitorio parezca más espacioso.visualmente más grande.

Los colores cálidos, como el naranja, el amarillo y el rojo, son estimulantes y energéticos. Pueden ser útiles para las habitaciones de niños y adolescentes, pero no para los adultos que buscan un sueño tranquilo.

Si la intención es salir de lo común y con un toque de atrevimiento, se puede apostar por el uso de papeles pintados con pinturas geométricas, estampados coloridos y dibujos, garantizando un toque artístico y personalidad al ambiente.

Los muebles y accesorios también pueden complementar la paleta de colores de la habitación, actuando como punto de contraste o armonizando con los tonos de color elegidos en las paredes, según el estilo que desee crear.

Al elegir los colores, fíjate en todos tus sentidos, no sólo en la vista. ¿Cómo te sientes cuando entras en la habitación? ¿Los colores que eliges te hacen sentir tranquilo, triste, feliz o emocionado? Utiliza tus emociones como guía para crear el ambiente que deseas.

Vídeos explicativos

Sigue estos consejos que hemos seleccionado para que sepas aún más sobre cómo decorar correctamente tu habitación. En el siguiente vídeo, conocerás de la mano de un experto en feng shui, cómo decorar elegir el color para diferentes tipos de habitaciones:

Vea este vídeo en YouTube

En el siguiente tutorial, aprenderás a utilizar colores neutros en la decoración de tu dormitorio.

Vea este vídeo en YouTube

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.