Colores para el salón: 77 imágenes para elegir una combinación

 Colores para el salón: 77 imágenes para elegir una combinación

William Nelson

Un toque de amarillo por aquí, un poco de gris por allá y tal vez una pizca de azul por el otro lado. Pues bien, elegir los colores para el salón es todo un arte, donde todo debe estar en armonía y equilibrio. Este noble ambiente de la casa, donde descansamos y recibimos a nuestros seres queridos, debe planificarse con cuidado y atención para garantizar el máximo confort, belleza y calidez que el entorno necesita.

Y los colores para el salón no se limitan sólo a los que se utilizarán para pintar las paredes. También se incluyen los muebles, la alfombra, las cortinas y los objetos decorativos. Por eso hemos decidido dedicar este post sólo a aclarar dudas y darte muchas ideas y sugerencias sobre cómo elegir y combinar los colores para el salón. ¿Quieres verlo? Échale un vistazo a continuación:

Consejos para elegir los colores del salón perfecto

1. tamaño de la habitación

El tamaño de la habitación influye mucho a la hora de decidir qué colores se van a utilizar, sobre todo en las más pequeñas. El consejo para las habitaciones pequeñas es optar por una paleta de tonos neutros en la base, dejando para los detalles la inserción de colores más fuertes y vibrantes.

2. paleta de colores

Definir una paleta de colores para el salón también es importante, sobre todo porque te hace sentir más seguro. Elige un color que sirva de base y que predomine en el ambiente. Después, añade tonos que generen contraste y destaquen, definiendo en qué parte de la decoración se utilizarán.

A la hora de elegir la paleta de colores para el salón ten en cuenta el estilo que marca el ambiente, ya que las decoraciones de estilo moderno dialogan mejor con colores como el blanco, el negro, el gris y el azul, mientras que una decoración rústica, por ejemplo, acepta más fácilmente los tonos tierra y cálidos.

3. combinaciones más comunes

La combinación minimalista es una de las más clásicas e ideal para quienes temen arriesgar. La base de este estilo son los colores neutros, como el blanco, el negro o el gris, realzados por uno u otro color más cerrado y no demasiado vibrante.

Otra forma de combinar colores es tono sobre tono. En este caso, se elige un color y se exploran sus matices más diversos, del más oscuro al más claro.

La combinación por contraste también es un recurso interesante que tiene mucho éxito. Los colores complementarios, como se les denomina, son aquellos que se encuentran en el lado opuesto en el círculo cromático. Normalmente, esta combinación de colores complementarios marca una decoración más atrevida e impactante.

Amarillo y morado, naranja y azul, verde y rojo son algunos ejemplos de combinaciones complementarias y contrastadas. Sin embargo, cuidado con exagerar. Lo ideal es que una destaque, mientras que la otra aparezca sólo en los detalles.

Tendencias de colores para el salón que nunca pasan de moda

Los colores de tendencia para salones que nunca pasan de moda, es decir, los que predominan en las revistas de decoración y en los proyectos de arquitectos y diseñadores son los colores que crean una atmósfera capaz de provocar relajación y que nos conectan de nuevo con la naturaleza.

Dentro de esta propuesta están el amarillo dorado, el verde oliva, el naranja albaricoque, los tonos marrones y los terrosos, especialmente el terracota.

Utilizar colores de moda en la decoración de la habitación es una buena forma de hacer que el ambiente gane modernidad, sin embargo, cabe mencionar que tu gusto personal debe estar por encima de cualquier tendencia.

Echa un vistazo a una selección de imágenes de habitaciones decoradas con los colores favoritos del momento:

Colores del salón: mezcla de colores

En lugar de uno, varios colores, ¿por qué no? Pero, ¿cómo combinar tantos colores en una sola habitación? Eche un vistazo a las imágenes siguientes e inspírese con estas ideas de habitaciones seleccionadas:

Imagen 1 - El amarillo y el rosa aparecen primero; el fondo oscuro ayuda a crear contraste.

Imagen 2 - Combinación de colores clásica y elegante: el blanco y el negro destacan en la base, mientras que el rosa suave y el verde sacan el ambiente de la monotonía.

Imagen 3 - Colores del salón: el fondo blanco de esta habitación se ha decorado con un degradado de naranja y rosa.

Imagen 4 - En esta otra habitación, la propuesta era utilizar el azul y el amarillo complementarios en la parte más destacada; los demás colores tienen un espacio menor en los cuadros del fondo.

Imagen 5 - ¿Quién dice que tu salón no puede tener una amplia combinación de colores?

Imagen 6 - Elija una paleta de colores diferente al planificar su salón.

Imagen 7 - Además del clásico cuadro, los objetos decorativos pueden ser los protagonistas que aporten los colores a tu salón.

Imagen 8 - Aquí, el cuadro y el sofá son lo más destacado de la habitación en cuanto a color.

Colores del salón: caramelo

El color caramelo es un matiz del marrón y puede tirar tanto para una decoración más sobria y formal, como para una propuesta más moderna y despojada. Echa un vistazo a ejemplos de cómo se puede insertar este color en la decoración de la habitación:

Imagen 9 - La decoración neutra y moderna de este salón apuesta por un clásico sofá de piel en color caramelo.

Imagen 10 - El toque de color en este salón de estilo industrial es el sofá color caramelo.

Imagen 11 - Para no equivocarse apuesta por los clásicos: negro, blanco y un caramelo más cerrado combinado con la alfombra de tonos cálidos.

Imagen 12 - Salón con sofá de cuero, pintura rosa en la pared y un par de cuadros preciosos.

Imagen 13 - El equilibrio es la clave del éxito para tener un entorno agradable.

Imagen 14 - Tonos suaves de color rosa en los marcos en combinación con blanco y madera.

Imagen 15 - Lámparas de araña de paja en un salón con un par de sofás de cuero.

Colores para el salón: tonos metalizados

Si te gustan los brillos y un poco más de glamour, te encantará la propuesta de tonos metalizados para el salón. Echa un vistazo a algunos ejemplos:

Imagen 16 - Colores del salón: en medio del blanco y negro de la decoración, llaman la atención los detalles dorados metalizados.

Imagen 17 - Chic, atrevido y glamuroso: dorado combinado con estampado de leopardo y tonos rosas.

Imagen 18 - En esta habitación, los tonos metálicos aparecen discretamente en los cachepots y las formas espejadas de la pared.

Colores del salón: naranja

El naranja es dinámico, alegre y vivo. En decoración, el color puede utilizarse muy bien en asociación con el azul complementario. Vea consejos y sugerencias sobre cómo utilizar el naranja en el salón:

Imagen 19 - Degradado naranja en el suelo y, en la pared, el color crea un resalte para la puerta negra; obsérvese que el azul aparece en dosis moderadas.

Imagen 20 - Rincón de salón femenino y encantador.

Imagen 21 - El color naranja en la oficina es estupendo para crear entusiasmo y motivación; sin embargo, el color combinado con el gris aporta sobriedad al ambiente.

Imagen 22 - Colores del salón: las paredes de hormigón visto se han "calentado" con el cálido y vivo tono naranja.

Imagen 23 - Cuadros y objetos decorativos en la estantería que combinan a la perfección.

Imagen 24 - Salón con decoración sencilla a dúo en blanco y naranja, más un sofá lleno de colores y estampados.

Imagen 25 - Los colores cálidos hacen que esta habitación sea muy acogedora.

Colores del salón: rosa

El color rosa, una combinación de blanco y rojo, se asocia con la feminidad, el romanticismo y la delicadeza. El color queda muy bien cuando se combina con el verde complementario. Pero si la intención es una decoración de estilo provenzal, apuesta por la mezcla de rosa y azul, inspirada en la paleta pastel. Todavía existe la posibilidad de utilizar el color con el blanco para una decoración romántica, pero si elel objetivo es conseguir una combinación llena de personalidad, así que apuesta por el dúo rosa y negro.

Imagen 26 - La combinación de rosa y gris es moderna y delicada a la vez.

Imagen 27 - Colores del salón: una propuesta fuerte y atrevida para la decoración del salón: alfombra rosa y muebles negros.

Imagen 28 - ¡Un salón decorado con la cara del propietario!

Imagen 29 - Rincón aparador de vino con estilo artístico.

Imagen 30 - Femenino salón con sofá blanco redondo y papel pintado con estampado rosa.

Imagen 31 - Mezcla de la pintura del cuadro con la pintura de la pared del salón.

Imagen 32 - Acogedor salón de madera con pintura verde y rosa.

Imagen 33 - Sillón y sofá en armonía con los colores elegidos para el papel pintado.

Colores de la habitación: morado

El morado es un color rodeado de simbolismo y misticismo. Fuerte, llamativo y lleno de estilo, el color debe utilizarse con atención y precaución para no sobrecargar el ambiente. Para combinaciones más sobrias apuesta por el blanco y el morado o el gris y el morado. Para afrontar la unión entre el negro y el morado hay que tener mucha personalidad.

El púrpura es el resultado de la mezcla entre el azul y el rojo, por lo que el color complementario del púrpura es el verde. Por tanto, las combinaciones entre ambos también son bienvenidas para marcar un ambiente más atrevido.

Imagen 34 - Blanco y gris en la base de la decoración, el morado entra en el sofá aportando personalidad a la estancia.

Imagen 35 - Colores del salón: alfombra morada mezclada con blanco, ¿te gusta?

Imagen 36 - ¿Has pensado alguna vez en combinar tantos colores de esta manera?

Ver también: Boiserie: qué es, cómo usarla y 60 ideas de decoración

Imagen 37 - ¡Todo muy íntimo!

Imagen 38 - Lila, gris y amarillo en la decoración de este salón.

Imagen 39 - Morado y lila en el salón con boiserie en la pared.

Imagen 40 - Aquí destaca el sofá con tela morada.

Colores de la habitación: rojo

El rojo aporta calidez, vitalidad y confort. También es el color de la pasión y la sensualidad. Pero utilízalo con precaución, en exceso el rojo puede llegar a cansar e impedir la relajación. Las mejores combinaciones para el rojo son los tonos tierra, el verde y el azul -sus colores complementarios- y los tonos neutros, como el blanco, el gris y el negro. Vea las mejores ideas sobre cómo utilizar el rojo en decoraciónde la habitación:

Imagen 41 - Salón marcado por diferentes tonos de rojo: en el techo, en la pared y en el suelo.

Imagen 42 - Salón moderno apuesta por la combinación de azul cerrado y rojo.

Imagen 43 - El rojo, protagonista en la elección de colores de esta habitación.

Imagen 44 - Sofá rojo y de terciopelo: ¡imposible resistirse a este salón!

Imagen 45 - Decoración de salón con colorido sofá en forma de L.

Imagen 46 - Salón con sofá gris y pintura roja en la pared.

Imagen 47 - Sofá vino en una habitación con cocina gris y paneles de cristal.

Colores de la habitación: azul

El color azul es el color del mar, el color de la calma y la tranquilidad. El azul es uno de los colores más utilizados en la decoración moderna, ya que aporta color a la estancia sin interferir demasiado en la neutralidad característica del estilo.

Combina el azul con el amarillo, su color complementario, para crear decoraciones más alegres y relajadas.

Imagen 48 - Colores del salón: azul y amarillo en los detalles.

Imagen 49 - Incluso todo azul, el ambiente no está sobrecargado, sin embargo es importante cuidar que el espacio no parezca demasiado frío.

Imagen 50 - Salón con pintura azul oscuro y sofá marrón.

Imagen 51 - Decoración de salón con papel pintado azul claro y gris.

Imagen 52 - Salón con sofá en L azul marino y cortina gris.

Imagen 53 - Decoración de salón en azul oscuro con alfombra a juego con el color de la pared.

Imagen 54 - Enfoque en azul marino en el salón con mesa de centro, sofá y pared del mismo color.

Imagen 55 - Habitación femenina centrada en el rosa claro y el azul bebé.

Imagen 56 - Salón con un enfoque en azul oscuro en la pintura de la pared en combinación con tonos de madera.

Imagen 57 - Decoración del salón centrada en el azul índigo.

Colores del salón: amarillo

El amarillo es un color que transmite alegría y acogimiento, por lo que su uso es muy adecuado para salones. La combinación del amarillo con tonos tierra evoca una atmósfera acogedora para el ambiente, mientras que la mezcla del color con tonos neutros como el blanco, el negro y el gris son ideas para ambientes modernos. Ahora bien, si la idea es crear contraste, acerque el azul al amarillo.

Imagen 58 - Los detalles en amarillo hacen el salón más moderno, sin perder clase y sofisticación.

Imagen 59 - Colores del salón: para una decoración fuerte y llamativa, apuesta por el dúo amarillo y negro.

Imagen 60 - El sillón amarillo realza la belleza de las habitaciones neutras.

Imagen 61 - Colores del salón: y cuando la combinación viene en la misma pieza, el resultado es como éste.

Imagen 62 - Toques de amarillo y azul decoran el salón de estilo neutro.

Imagen 63 - ¿Has pensado alguna vez en el color mostaza en la decoración del salón?

Imagen 64 - Otro ejemplo de decoración con este color.

Imagen 65 - Salón con revestimientos claros y sofá con fuerte presencia del color amarillo.

Imagen 66 - Listones de madera pintados en color amarillo en la decoración de este salón.

Imagen 67 - Salón con estanterías pintadas y sofá amarillo.

Colores del salón: verde

Esperanza y equilibrio: el verde es un color "neutro" en la escala cromática y puede utilizarse en decoración en combinación con el rojo, su color complementario, y los tonos neutros del blanco, el gris y el negro. Aquí tienes algunos ejemplos de cómo utilizar el verde en la decoración del salón:

Imagen 68 - Colores para el salón: el verde, color de la naturaleza, combina a la perfección con los tonos amaderados.

Imagen 69 - El verde oliva, color tendencia 2018, se utilizó en este salón en composición con blanco y negro.

Ver también: Papelera de mercado decorada: 65 ideas sorprendentes para inspirarte

Imagen 70 - Colores del salón: el verde de la planta entra en la decoración del salón y se une a los demás tonos.

Imagen 71 - Decoración del salón en tonos pastel de verde y rosa.

Imagen 72 - Salón lleno de verde con pintura siguiendo el color de las plantas y sofá clásico de cuero marrón.

Imagen 73 - Pintura verde en combinación con listones de madera y sofá marrón.

Imagen 74 - Verde agua en la pintura y en las puertas de los armarios de esta habitación.

Imagen 75 - Pintura de salón con pared verde oscuro y muebles de madera.

Imagen 76 - Salón con decoración sencilla y color verde claro.

Imagen 77 - Sala de TV verde en la que hasta la pintura del techo seguía el color.

¿Qué color poner en la pared del salón?

¿De qué color pintar las paredes de tu salón? Esta pregunta parece sencilla, pero en realidad es un apasionante rompecabezas. El color puede considerarse como la vestimenta de tu entorno, revela la personalidad, da vida a la habitación y crea la atmósfera. De este modo, el impacto de los colores es grande, sobre todo cuando se trata de un entorno tan importante como el salón.

Los colores de la pared deben reflejar la personalidad y el estilo del residente, además de armonizar con los elementos decorativos y el mobiliario presentes. La composición cromática ideal hará que la habitación resulte más acogedora y agradable, y la pregunta que queda por responder es: ¿cómo hacerlo de forma eficaz?

A la hora de elegir los colores del salón, lo primero que hay que tener en cuenta son las dimensiones de la habitación. Apostar por colores claros como el beige, el crema y el gris claro puede hacer que una habitación pequeña parezca más grande, abriéndola visualmente. Además, estos colores son versátiles, fáciles de crear combinaciones y dan a la habitación un ambiente elegante.

Para los que tienen una habitación grande que recibe mucha luz natural, existe la posibilidad de tener más libertad para explorar colores más atrevidos. Azul petróleo, verde musgo, o quizás un rosa quemado... Estos colores son vivos y pueden utilizarse para crear un ambiente dinámico y moderno, lleno de personalidad.

Un salón también debe ser un espacio relajante y acogedor. Una pared en tonos pastel y azul claro puede ser una buena opción. Ambos colores transmiten paz y calma, ayudando a crear una atmósfera ideal para la relajación y el descanso.

Otra opción muy popular es optar por una pared característica, con un color diferente al resto, que cree un punto focal en el salón. Esta pared puede tener una pintura más intensa y vibrante, como el vino, el violeta y el morado, que aportará más calidez y vida a la decoración.

Ten en cuenta también la iluminación: si el salón tiene mucha luz natural, los colores acaban siendo más claros. De lo contrario, los colores parecen más oscuros. Puedes probar el color antes de pintar todas las paredes y analizarlo a distintas horas del día para ver cómo queda.

Estos son sólo algunos consejos para inspirar su decisión a la hora de elegir los colores ideales para el salón.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.