Colores que combinan con el lila: significado y 50 ideas de decoración

 Colores que combinan con el lila: significado y 50 ideas de decoración

William Nelson

El lila no es sólo un color para los dormitorios infantiles, este color suave y delicado también funciona muy bien en otras habitaciones de la casa.

El gran problema es averiguar qué colores combinan con el lila, ¿no?

Si tú también tienes esta duda en la cabeza, sigue el post con nosotros y te ayudaremos a encontrar las mejores composiciones. ven a ver.

Significado del color lila

Antes de ir por ahí decorándolo todo con el color lila, conviene entender un poco mejor los efectos que este color tiene sobre las emociones y sensaciones humanas.

El color lila es un tono mucho más claro de morado, que suele mezclarse con blanco para conseguir esta tonalidad.

El lila es un color que se ve a menudo en la naturaleza; está presente en innumerables flores, y también surca el cielo al atardecer, junto a tonos como el rosa y el naranja.

No es de extrañar que el lila acabe considerándose un color capaz de conducirnos a la contemplación, por lo que es muy utilizado en ambientes destinados a prácticas meditativas o con fines espirituales.

La lila también está siempre presente en las habitaciones infantiles porque puede provocar estados de relajación, lo que es estupendo para inducir el sueño en los niños.

Con este mismo propósito, el lila puede utilizarse en dormitorios de adultos, mientras que en salones, el lila emana tranquilidad y calidez, sobre todo cuando se utiliza junto con colores claros.

Colores que combinan con lila

Utilice la rueda de colores

El primer consejo para acertar en la composición cromática es aprender a utilizar la rueda del color, una magnífica guía para no equivocarse nunca más a la hora de combinar colores.

¿Y qué es el círculo cromático? El círculo reúne los siete colores del espectro visible, a excepción de los colores neutros, es decir, rojo, naranja, amarillo, verde, azul, rosa y morado en sus más variados matices y tonalidades.

Estos colores se disponen uno al lado del otro y, según la posición en que se encuentren, es posible crear las mejores composiciones.

Hay muchas composiciones que se pueden crear a partir de la rueda de colores, pero tres de ellas son básicas e imprescindibles.

Hablamos de la composición monocroma, la composición analógica y la composición complementaria.

Una composición monocromática es aquella en la que se utiliza un solo color, en este caso el lila, pero en diferentes tonalidades, que van de más claras a más oscuras.

Este tipo de composición garantiza ambientes clásicos, elegantes y delicados.

Una composición análoga es la formada por colores que tienen poco contraste entre sí, es decir, que están uno al lado del otro en la rueda cromática y pertenecen a una matriz de color común. En el caso del lila, la composición análoga sería con el rosa o el azul.

Discretos y elegantes, estos colores garantizan ambientes modernos sin excesos.

Por último, la composición complementaria es aquella en la que los colores se combinan por alto contraste, es decir, pertenecen a matrices cromáticas diferentes. Estos colores están en oposición dentro del círculo cromático.

En el caso del lila, el color complementario puede ser el amarillo o el verde, lo que da como resultado una decoración viva, intensa y con mucho espíritu.

Recuerda que puedes optar por utilizar el lila con tonos similares, claros y delicados, como el verde agua, por ejemplo, o utilizar tonos más oscuros y cerrados, como el verde oliva o el verde esmeralda.

Formar una paleta de colores

La paleta de colores es una guía para simplificar y facilitar el momento de planificar la decoración.

Para ayudarte, hemos seleccionado las mejores ideas de colores que combinan con el lila para que puedas elegir tu favorito.

Lila y tonos neutros

El blanco, el negro, el gris y el marrón son colores que combinan con el lila y nunca fallan.

Conocidos como colores neutros, estos tonos pueden utilizarse en la decoración de diversos ambientes.

El blanco con lila, por ejemplo, realza los ambientes en los que se quiere transmitir calma y tranquilidad; el gris, en cambio, es el color de quienes quieren expresar modernidad.

El negro, por su parte, aporta sofisticación y audacia a la decoración junto al lila, mientras que el marrón aporta un toque de rusticidad al proyecto.

Lila y amarillo

El amarillo, como ya sabes, es el color complementario del lila, por lo que combinan por alto contraste, creando ambientes llenos de vida y alegría.

Para suavizar un poco la composición, opta por un tono amarillo pastel.

Lila y verde

El verde en compañía de la lila inspira ambientes frescos y primaverales.

Juntos, estos colores relajan y dan la bienvenida, por lo que son perfectos para estancias como salones y balcones.

Lila y azul

Quienes tengan una vena mística y esotérica pueden apostar por la combinación de lila y azul.

Estos dos colores conducen a la relajación y son ideales para las prácticas espirituales o meditativas.

Lila y rosa

Delicadeza y romanticismo viven en la composición entre el lila y el rosa. Aunque muy utilizada en ambientes infantiles, esta paleta también va bien en otros espacios de la casa, siempre que se use con equilibrio.

Colores que combinan con el lila en las paredes

Si quieres pintar tus paredes de lila, sigue los mismos consejos que te dimos antes sobre la composición del color.

Los tonos neutros, análogos, los colores complementarios o incluso una composición monocroma pueden y deben utilizarse en las paredes junto con el lila.

Pero recuerda siempre evaluar el estilo y las sensaciones que quieres transmitir al utilizar los colores.

Echa un vistazo a 50 habitaciones decoradas con lila e inspírate para hacerlo tú también.

Ideas de colores que combinan con el lila en decoración

Imagen 1 - Los tonos neutros son algunos de los colores que mejor combinan con el lila.

Imagen 2 - Pared lila en la oficina: ¡sin estrés!

Imagen 3 - Una cocina alegre y animada con colores que combinan con el lila.

Imagen 4 - Tono sobre tono de lila en la decoración del dormitorio adolescente.

Imagen 5 - ¿Y qué te parece un cuarto de baño lila y blanco?

Imagen 6 - Comedor lila para momentos tranquilos en familia.

Imagen 7 - Aquí, el consejo es pintar las paredes con colores que combinen con el lila.

Imagen 8 - Para una decoración moderna y conceptual invierte en lila y rosa.

Imagen 9 - Un clásico: habitación de bebé lila y blanca.

Imagen 10 - En este salón, el sofá lila bastó para sacar la decoración de lo obvio.

Imagen 11 - Si quieres relajarte, utiliza el lila y el verde.

Ver también: Decoración árabe: características, consejos y 50 fotos increíbles en las que inspirarse

Imagen 12 - ¿A ti también te parece un sueño una cocina lila?

Imagen 13 - El dormitorio con paredes lilas apuesta por la cama roja para generar contraste.

Imagen 14 - Aquí, la pintura de colores a juego con el lila forma el cabecero.

Imagen 15 - Lila y verde en el comedor: colores en armonía con la naturaleza.

Imagen 16 - Una idea sencilla y bonita para cambiar el aspecto de la zona exterior de la casa.

Imagen 17 - Sillón lila y alfombra a juego con los colores neutros del fondo.

Imagen 18 - Mira el encanto de estas sillas de comedor lilas.

Imagen 19 - Decoración lila tono sobre tono con un toque de verde en el centro.

Imagen 20 - Lila y amarillo: un dúo que siempre funciona.

Imagen 21 - Esta cocina retro, en cambio, presenta una combinación de colores en blanco, lila y verde.

Imagen 22 - Lila y rosa: una paleta que también sabe ser moderna.

Imagen 23 - Explora los colores de la habitación y verás cómo todo se transforma.

Imagen 24 - Lilas en el salón: aportan confort y calidez a la estancia.

Imagen 25 - La combinación de lila y negro es siempre moderna y sofisticada.

Imagen 26 - Pinte la pared de lila y complete la decoración con colores neutros.

Imagen 27 - En esta habitación infantil se optó por paredes lilas y alfombra azul.

Imagen 28 - Negro, lila y rojo para un dormitorio sexy y atrevido.

Imagen 29 - La pared azul forma un bonito telón de fondo para los detalles lilas.

Imagen 30 - Delicadeza con un toque de rusticidad en la composición entre lila y beige.

Imagen 31 - Salga de lo convencional e inspírese en este cuarto de baño rosa y lila.

Imagen 32 - Las molduras doradas destacan sobre la pared lila.

Imagen 33 - En este cuarto de baño, el revestimiento blanco y lila habla directamente con la pared.

Imagen 34 - Incluso la lechada del baño puede ser lila.

Imagen 35 - Una explosión de colores para crear una cocina alegre y tropical.

Imagen 36 - Lila: en la pared y en los detalles.

Imagen 37 - En caso de duda sobre qué colores combinan con el lila, utilice el azul.

Imagen 38 - El color amaderado complementa con esmero el tono lila de la pared.

Imagen 39 - Profundo e intenso: lila y azul oscuro. El verde de las plantas es un encanto añadido.

Imagen 40 - Blanco y lila es esa composición que siempre funciona.

Imagen 41 - Mitad blanco, mitad lila.

Imagen 42 - Si tiene un negocio, el color lila también puede utilizarse en él.

Imagen 43 - Colores que combinan con el lila en las paredes: empiece por el azul claro, pase por el verde, el rosa hasta llegar al lila.

Imagen 44 - ¿Has pensado en pintar la puerta de distintos colores? Aquí tienes el truco.

Imagen 45 - Clásica y sofisticada, esta habitación utiliza el lila y el blanco con gran equilibrio.

Imagen 46 - ¡Mira qué idea más bonita! Combina el papel pintado con el color lila de las paredes.

Imagen 47 - Aquí, el verde y el lila resaltan la arquitectura antigua de la casa.

Ver también: Cómo lavar un paño de cocina: vea los principales métodos paso a paso

Imagen 48 - Toma nota de la paleta de colores: blanco, lila y turquesa.

Imagen 49 - El azul también destaca junto al lila en este cuarto de baño. La diferencia aquí está en la iluminación.

Imagen 50 - Pared lila que ayuda a resaltar los elementos de colores cálidos y vivos

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.