Cómo coser: aquí tienes 11 trucos increíbles para que los sigas

 Cómo coser: aquí tienes 11 trucos increíbles para que los sigas

William Nelson

Coser ya no se considera un hábito obsoleto y, de hecho, es una forma estupenda de mejorar tu creatividad, ahorrar dinero e incluso tener un hobby.

Ya sea para hacer pequeños arreglos en la ropa o incluso para crear toda una prenda nueva, merece la pena aprender esta antigua artesanía. No necesitas muchas cosas para empezar, sólo una bobina de hilo, tela, una aguja, tijeras y, sobre todo, manos.

Por supuesto, existen otros aparatos, como la máquina de coser, pero en un principio, lo ideal es aprender a coser con las manos, ¿verdad? Pensando en ello, para que esta tarea sea más sencilla, mira algunas formas sobre cómo coser y hazlo bien en todas ellas ¿Vamos?

Cómo coser a mano

Te enseñaremos cinco puntadas diferentes para hacer con la aguja. No es necesario tener máquina, así que ya puedes mancharte las manos. Mira a continuación, los niveles de dificultad y el paso a paso.

Cómo coser a mano: hilvanado

El hilvanado se considera la puntada más fácil. Se utiliza para costuras temporales, como la primera prueba de la prenda o incluso para marcar la tela antes de llevarla a la máquina de coser. Para esta puntada, necesitará:

  • Una tiza o un lápiz adecuados para marcar la tela;
  • Una aguja;
  • Una bobina de hilo adecuada para el tejido que se va a coser;
  • Elige un tejido;
  • Unas tijeras de costura.

Cómo llegar:

  1. En primer lugar, empiece haciendo una marca con tiza o lápiz en la tela para delimitar dónde se hará la costura;
  2. A continuación, coloca el hilo en la aguja, une los dos extremos y haz un nudo;
  3. Para empezar a coser, debe pasar la aguja por la tela de atrás hacia delante hasta llegar al nudo;
  4. En este punto, haz un hueco y pasa la aguja de delante hacia atrás;
  5. Sigue haciendo este movimiento, siempre invirtiendo la dirección;
  6. Para terminar, haz un nudo y corta el hilo sobrante.

Pensabas que no habría un vídeo que te ayudara... ¡te equivocas! Mira el tutorial a continuación:

Vea este vídeo en YouTube

Cómo coser a mano: puntada corrida

La puntada corrida es otra opción para aquellos que quieran aprender a coser de forma sencilla. Esta puntada es ideal para arreglos, es muy parecida al hilván, pero su separación entre puntadas es menor. Para realizarla, necesitarás tenerla a mano:

  • Una tiza o un lápiz adecuados para marcar la tela;
  • Una aguja;
  • Una bobina de hilo adecuada para el tejido que se va a coser;
  • Elige un tejido;
  • Unas tijeras de costura.

Ahora vea el paso a paso:

  1. Empieza marcando la tela elegida con una tiza o un lápiz;
  2. Ahora enhebra la aguja, haciendo un nudo para unir los dos extremos;
  3. A partir de este punto, pasa la aguja por el tejido, de atrás hacia delante, hasta llegar al nudo;
  4. Deberá dejar un pequeño espacio;
  5. Luego muévete en la dirección opuesta;
  6. Continúa haciendo el movimiento, alternando la dirección;
  7. Cuando hayas terminado de coser, haz un nudo y corta el hilo sobrante.

Para que te resulte más fácil entender cómo coser con la puntada corrida, mira el siguiente vídeo:

Vea este vídeo en YouTube

Cómo coser a mano: pespunte

El pespunte se considera de dificultad media. Es ideal para quienes desean aprender a coser a mano como a máquina. Por ello, es una buena opción cuando se trata de rehacer una costura que se ha descosido o incluso para confeccionar prendas de vestir. Es necesario separar los siguientes objetos:

  • Una aguja;
  • Una bobina de hilo adecuada para el tejido que se va a coser;
  • Elige un tejido;
  • Unas tijeras de costura.

¿Vamos paso a paso?

  1. Empieza pasando la aguja de abajo arriba por el tejido;
  2. Luego, en el momento de bajar la aguja, retroceda 0,5 centímetros;
  3. Para volver a subir la aguja, muévala 0,5 centímetros hacia delante desde el primer punto;
  4. Cuando vuelvas a bajar, retrocede 0,5 centímetros y haz este punto junto al primero;
  5. Siga haciendo este movimiento hasta que haya cosido toda la tela elegida;
  6. Para terminar de coser, haga un nudo.

Hagámoslo fácil: vea el vídeo extraído del youtube :

Vea este vídeo en YouTube

Cómo coser a mano: puntada de guante

La puntada de manopla también se considera de dificultad media. Se suele utilizar para evitar que la punta de la tela se deshilache. Otro nombre que tiene es chuleio. Otro detalle importante de la puntada de manopla es que la costura se hace en diagonal. Para hacer el chuleio, necesitarás:

  • Una aguja;
  • Una bobina de hilo adecuada para el tejido que se va a coser;
  • Elige un tejido;
  • Unas tijeras de costura.

Cómo coser el punto guante:

  1. Para empezar: pasa la aguja de abajo arriba cerca del borde de la tela;
  2. A continuación, realiza el movimiento de arriba abajo, protegiendo siempre el borde;
  3. Repita este proceso hasta terminar la costura;
  4. Para terminar, simplemente haga un nudo.

No te preocupes, mira el vídeo para que te resulte más fácil coser el punto mitón:

Vea este vídeo en YouTube

Cómo coser a mano: puntada invisible

La puntada invisible, también conocida como puntada ciega, tiene un alto nivel de dificultad. Es una excelente opción para quienes no desean que aparezca la costura, como en el caso de las barras de faldas, pantalones y entre otras piezas.

Consejo adicional: procura comprar el hilo del mismo color que la tela. De antemano, ten a mano los siguientes adornos:

Ver también: Flores de ganchillo: 135 modelos, fotos e instrucciones paso a paso
  • Una aguja;
  • Una bobina de hilo del mismo color que el tejido que se va a coser;
  • Tela del mismo color que el hilo;
  • Unas tijeras de costura.

Cómo hacer la puntada invisible:

  1. En primer lugar, empieza doblando la tela hacia dentro;
  2. No olvides ocultar el nudo en el interior del pliegue;
  3. Luego sube con la aguja;
  4. A continuación, desplace la misma aguja hacia abajo en el pliegue;
  5. En este punto, continúe haciendo un movimiento en zig-zag en el interior de la tela, pero cerca del borde;
  6. Terminar con un nudo en el interior de la pieza.

Cómo coser la puntada invisible puede ser un poco más complicado, consulte el siguiente tutorial:

Vea este vídeo en YouTube

Cómo coser a máquina: ocho trucos sorprendentes

La ventaja de saber utilizar la máquina de coser es la optimización del tiempo y la versatilidad que tiene este equipo.

Los consejos del siguiente vídeo son geniales para los que empiezan y evitan desgastes innecesarios. Enseña desde cómo coser recto hasta costura francesa: 8 trucos de costura increíbles - YouTube

Vea este vídeo en YouTube

¡Pierde el miedo a trastear con la máquina!

Este vídeo te ayudará a coser por primera vez de forma sencilla:

Vea este vídeo en YouTube

Cómo coser a máquina rápidamente

¿Le estás cogiendo el truco a la máquina? ¿Qué tal si aceleras tu costura? Mira el vídeo y descubre varios consejos:

Ver también: Cortinas para el salón: aprende a elegirlas con prácticos consejos

Vea este vídeo en YouTube

Cómo coser vaqueros a máquina

Estás deseando empezar a hacer las barras de tus vaqueros, ¿verdad? El problema es no saber qué hilo utilizar o incluso elegir la aguja adecuada. Mira el siguiente vídeo y despeja todas tus dudas:

Vea este vídeo en YouTube

Cómo coser velcro en la máquina

Una pregunta muy habitual es cómo coser velcro en tela. A través de este vídeo aprenderás a poner el velcro, comprobando el paso a paso sin mayores complicaciones:

Vea este vídeo en YouTube

Cómo coser desgarros en la ropa

¿Tienes una camiseta especial que se ha acabado rompiendo al final? El siguiente vídeo es muy fácil de reproducir y te ayudará a no perder esa prenda tan especial por culpa de una pequeña rotura.

Vea este vídeo en YouTube

¡Sin excusas!

Hay tantos consejos sobre cómo coser que ahora ya no tienes excusas para no ensuciarte las manos, ¿verdad?

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.