Cortinas para el salón: aprende a elegirlas con prácticos consejos

 Cortinas para el salón: aprende a elegirlas con prácticos consejos

William Nelson

Pruebe a dejar una habitación sin cortina para comprobar cuánto se echa de menos. Las cortinas son indispensables en una sala de estar. Aportan confort visual, acogida y calidez, sin olvidar que embellecen el ambiente, protegen la habitación de la luz excesiva y garantizan la intimidad de los habitantes. Más información sobre cortinas para salas de estar:

Ya ves la cantidad de ventajas que ofrecen las cortinas, ¿verdad? Pero no creas que basta con coger cualquier trozo de tela y colgarlo en la pared. Para que la cortina tenga el efecto deseado es importante prestar atención a algunos detalles. Y de eso vamos a hablar en el post de hoy. Hemos hecho una lista con todo lo que tienes que mirar antes de comprar (o hacer) la tuyacortina. Compruébalo:

Consejos para elegir las cortinas del salón

Medidas de la cortina

El primer paso antes de definir como será la cortina en tu salón es tomar las medidas de la pared. Empieza midiendo la altura y la anchura del lugar donde irá colocada la cortina. La regla general es optar por cortinas largas que vayan desde el suelo hasta el techo, este tipo de cortina hace la habitación más elegante y amplía el pie derecho de la casa. Deja las cortinas cortas sólo y únicamente si hay algún mueble debajo de la ventana.que impide el uso de un modelo largo.

Por regla general, la cortina se instala cerca del techo hasta que toca el suelo. Si prefiere hacer la barra más larga, también es posible, pero en este caso la longitud no debe sobresalir más de cinco centímetros del suelo.

En cuanto a la anchura, lo ideal es dejar un hueco de 20 centímetros a cada lado para garantizar un bloqueo adecuado de la luz.

Funcionalidad de la cortina

Una vez tomadas las medidas de la pared, pase al siguiente paso, que es analizar la funcionalidad de la cortina. Es decir, compruebe cuál será la función principal de la pieza: bloquear la luz, aportar intimidad o simplemente decorativa. Tendrá que adaptar la cortina a cada una de estas funciones.

Colores

Los colores preferidos para las cortinas son los claros y neutros, como el blanco, el beige, el rosado o los tonos de Off White. Esto se debe a que no sobrecargan visualmente la habitación y pueden combinarse fácilmente con diferentes estilos de decoración. Sin embargo, si la intención es bloquear el paso de la luz, opte por tejidos más oscuros.

En cambio, las cortinas de colores o estampadas deben utilizarse con moderación para no sobrecargar la habitación.

Tejido

El tejido más utilizado para las cortinas del salón es el voil, ya que se trata de un tejido ligero y fluido con un gran ajuste. Además del voil, también es posible utilizar lino, algodón y seda. Si desea un mayor bloqueo de la luz, utilice un tejido más grueso y con más volumen, como la sarga y el terciopelo, por ejemplo.

También puede optar por una cortina de doble o triple capa, según la necesidad y el estilo que quiera dar a la habitación.

Tipos y modelos de cortinas

Los acabados de las cortinas son otra pregunta habitual. Básicamente se puede optar por dos tipos de cortina: de riel o de barra. En el caso de las cortinas de riel, los acabados posibles son el pliegue americano, el pliegue macho, el pliegue hembra y el panel. En cuanto a los modelos de barra, los acabados suelen estar entre las anillas, los ojales y las presillas de tela.

También puedes optar por un muro cortina, normalmente de yeso, en cuyo caso los acabados quedan ocultos.

Otra opción son los estores, que pueden utilizarse solos o en combinación con las tradicionales cortinas de tela para aportar un aspecto más moderno y despejado a la habitación.

85 fotos de diferentes modelos de cortinas para salón

Una vez resueltas todas estas cuestiones "técnicas", es más fácil definir cómo serán tus cortinas de salón. Para ayudarte en este proceso, te traemos una apasionante selección de cortinas de salón. Te sorprenderán tantas posibilidades. compruébalo:

Imagen 1 - Cortinas para salón: para bloquear la entrada de tanta luz natural basta con una cortina de tela oscura y gruesa, como ésta de la imagen.

Imagen 2 - Cortinas para el salón: el salón de estilo moderno tiene una cortina con barra de metal y una tela gruesa y oscura.

Imagen 3 - La cortina discretamente estampada rodea la pared por la barandilla y ayuda a componer la decoración del salón de estilo sobrio.

Imagen 4 - La cortina del salón con estampado de rayas y tejido vaporoso se colocó en el interior de la cortina.

Imagen 5 - La persiana desempeña un papel importante en la decoración de esta habitación, además, por supuesto, de bloquear la luz.

Imagen 6 - Los altos techos de esta casa se realzaron con la larga cortina del mismo color que la pared principal.

Imagen 7 - Cortina para el salón: la larga raya de esta cortina con estampado de chevron aporta un ligero aire desenfadado a la habitación.

Imagen 8 - La cortina de terciopelo azul oscuro tiene un forro voil blanco que ayuda a aportar ligereza al conjunto.

Imagen 9 - Cortina de salón: una cortina de tela ligera y fluida en dos tonos neutros: uno claro y otro más oscuro.

Imagen 10 - La cortina para el salón de tela con cuerpo armoniza con los tonos de la decoración del salón.

Imagen 11 - Diseño básico y sencillo de cortinas para el salón.

Imagen 12 - Las ventanas que ocupan toda la longitud de la pared -en ambos ambientes- han ganado persianas romanas para bloquear la entrada de luz.

Imagen 13 - Una cortina voil blanca es una apuesta segura para quienes desean un ambiente neutro, limpio y suave.

Imagen 14 - El salón parece más elegante con la cortina de escayola empotrada e iluminada.

Imagen 15 - El salón que mezcla elementos clásicos, retro y modernos apuesta por el uso de la persiana.

Imagen 16 - Cortina de salón blanca en tejido ligero para cubrir la pared de la puerta de cristal.

Imagen 17 - Los estores largos y oscuros son perfectos para esas habitaciones que se convierten en una sala de cine.

Imagen 18 - Estores abajo y cortinas arriba: clásico y moderno juntos.

Imagen 19 - La cortina de la sala de estar, además de ser bonita, debe satisfacer las necesidades de los residentes.

Imagen 20 - La cortina del salón no tiene por qué seguir toda la longitud de la pared, lo importante es que cubra la zona de la ventana.

Imagen 21 - Sofá del salón y cortina del mismo color y tejido.

Imagen 22 - En esta habitación, la cortina corre hacia un solo lado.

Imagen 23 - La cortina empotrada también puede utilizarse para estores.

Imagen 24 - Cortina del salón: aquí se optó por una cortina para cada ventana.

Imagen 25 - Un estor oscuro a juego con el estilo moderno y despejado de la decoración

Imagen 26 - Para la ventana, el estor y para ocultar la librería, la cortina de tela.

Imagen 27 - Cortina de salón: el gris también es una gran elección de color para cortinas de salón neutras y modernas

Imagen 28 - Cortina del salón: el gran ventanal tiene un estor romano de tela oscura capaz de bloquear completamente el paso de la luz.

Imagen 29 - Cortina para salón: las persianas se pueden instalar a ras de la ventana, la medida exacta del marco

Imagen 30 - ¿Y qué me dice de esta elegante cortina? El voil blanco es el responsable de este efecto.

Imagen 31 - Cortina para el salón: una sugerencia para quien quiera decorar y bloquear la luz al mismo tiempo: utilice un tejido fluido en el forro y uno más oscuro y con cuerpo en la parte superior.

Ver también: 61 ideas creativas de decoración para poner en práctica ahora mismo

Imagen 32 - Los estores ofrecen todo lo que necesita: belleza, intimidad y control de la luz

Imagen 33 - Cortina de salón satinada con pliegues americanos: ¡un lujo!

Imagen 34 - Superdiscreto, el estor enrollable pasa casi desapercibido en esta habitación

Imagen 35 - Persiana negra: moderna, elegante y capaz de dejar la habitación completamente a oscuras

Imagen 36 - Las paredes de ladrillo visto se han "cubierto" con cortinas de un tejido oscuro con mucho cuerpo.

Imagen 37 - Con una ventana de este tamaño, la cortina acaba convirtiéndose inevitablemente en uno de los elementos principales de la decoración.

Imagen 38 - Cortina del salón: el estor enrollable blanco, cuando está cerrado, se funde con la pared del mismo color.

Imagen 39 - Cortina para separar ambientes.

Imagen 40 - Cortina bicolor, pero en perfecta armonía con el resto de la decoración

Imagen 41 - Esta habitación de influencia industrial optó por el uso de estores horizontales.

Imagen 42 - Cortina para sala de influencia industrial optó por el uso de estor horizontal

Imagen 43 - Tres diseños de cortinas en una habitación

Imagen 44 - Para un salón minimalista, nada mejor que un estor romano en un color neutro.

Imagen 45 - Las contraventanas negras quedan muy bien en habitaciones de decoración moderna.

Imagen 46 - Persiana blanca con detalles negros a juego con el resto de la decoración.

Imagen 47 - El azul predomina suavemente en esta habitación: en la cortina, la barra de la cortina y la pared.

Imagen 48 - ¿Quiere color en sus cortinas, pero de forma discreta y suave? Entonces opte por el azul.

Imagen 49 - Las persianas permiten controlar la entrada de luz de forma individual.

Imagen 50 - Cortina de salón: apuesta por estores para un ambiente moderno y funcional.

Imagen 51 - En este salón, destaca la cortina negra, mientras que la cortina gris, en armonía con la decoración, hace de separación entre las habitaciones.

Imagen 52 - Las persianas tipo panel son adecuadas para zonas de paso.

Imagen 53 - El pequeño chevron se utilizó en los dos tonos de cortina de esta habitación.

Ver también: Salones pequeños: 77 hermosos diseños para inspirarte

Imagen 54 - Voile blanco en el fondo y el tono tierra en la parte superior.

Imagen 55 - El estampado en blanco y negro de la cortina la convierte en un elemento llamativo de la decoración.

Imagen 56 - Neutro e interior de la cortina de marquetería.

Imagen 57 - Para un salón acogedor, invierte en una cortina con un tejido con cuerpo que regule la entrada de luz.

Imagen 58 - Los entornos integrados se benefician de una única cortina.

Imagen 59 - Eleve el nivel de elegancia y sofisticación de su cortina con luces integradas en ella.

Imagen 60 - Cortinas naranjas para un salón lleno de estilo y personalidad

Imagen 61 - Las contraventanas de madera completan el aspecto rústico y acogedor de este salón.

Imagen 62 - Esta pared llena de ventanas utilizó persianas horizontales con un detalle diferenciado en los extremos

Imagen 63 - Para ver esa película por la tarde, cuenta con la ayuda de una cortina de tela oscura.

Imagen 64 - Gris y blanco: combinación ideal para una cortina neutra y sobria.

Imagen 65 - La persiana blanca destaca en medio de la decoración más oscura y cerrada.

Imagen 66 - En este salón, el estampado de la cortina dialoga con el de la alfombra.

Imagen 67 - El tono beige de la cortina sigue la paleta de colores de la decoración.

Imagen 68 - En este salón totalmente blanco se ha optado por contraventanas negras para crear contraste y, por supuesto, evitar que entre la luz.

Imagen 69 - En caso de duda, invierte en una cortina o estor blanco: el color combina con todo

Imagen 70 - Se han utilizado persianas romanas en toda la longitud de estas habitaciones integradas.

Imagen 71 - Tejido blanco sobre persiana negra: contraste y funcionalidad en perfecta unión.

Imagen 72 - Estor romano como separador de ambientes.

Imagen 73 - Dos ventanas, dos contraventanas

Imagen 74 - ¿Quién dice que no se puede tener un salón sofisticado utilizando estores?

Imagen 75 - Azul cielo en un solo lado de la cortina para el salón

Imagen 76 - Elegante cortina de salón del mismo color que el sofá

Imagen 77 - Negro y gris: una combinación impactante sin recargar el ambiente

Imagen 78 - Lo clásico y lo moderno se mezclan sin miedo en esta decoración: de la cortina al mobiliario

Imagen 79 - La cortina puede abrirse hacia ambos lados o hacia uno solo

Imagen 80 - Las persianas romanas fueron la solución para limitar la entrada de luz en esta casa.

Imagen 81 - Salón rústico moderno con persiana negra.

Imagen 82 - Cortinas de salón: Estor romano con decoración marítima.

Imagen 83 - A un lado, la persiana y al otro, la buena y vieja cortina de tela.

Imagen 84 - Cortinas para el salón: largos estores horizontales empotrados en el pladur.

Imagen 85 - Cortinas para el salón: los estores de tela oscura permiten controlar la luz del interior de la habitación en todo momento.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.