Cómo enlucir una pared: materiales necesarios, consejos y cómo hacerlo paso a paso

 Cómo enlucir una pared: materiales necesarios, consejos y cómo hacerlo paso a paso

William Nelson

Comienza un nuevo año, y con él decides poner en práctica nuevos planes, llevar a cabo esas tareas que habías pospuesto y hacer una reforma en esa pared vieja de tu casa o arreglar las irregularidades de ese muro del exterior de tu vivienda. ¿Y ahora qué? ¿Por dónde empezar y cómo enlucir paredes?

En primer lugar, debes prestar atención a algunos factores e informarte sobre algunos métodos, para que la reforma quede exactamente como querías. Así que, si tienes dudas y quieres aprender la forma correcta y qué materiales utilizar para enlucir una pared, sigue leyendo este artículo.

¿Qué significa enlucir una pared?

Mucha gente ha oído hablar de este término, que ya forma parte del día a día de quienes trabajan con obras, pero ¿sabe qué es el enlucido de pared? El enlucido de pared es una fina capa de mortero que tiene la finalidad de preparar la pared para recibir la pintura u otro revestimiento, dejándola lisa y plana.

Ver también: Cómo cuidar los lirios: descubre consejos para cultivar lirios en el jardín

Es necesario tener mucho cuidado con la calidad del material y la cantidad utilizada, ya que la manipulación inadecuada del mismo puede resultar en grietas en las paredes, infiltraciones e imperfecciones estéticas. Sabiendo esto, también hay otros dos pasos para llegar a la escayola y que todavía son poco conocidos por aquellos que nunca han realizado tal tarea. Ellos son: el enlucido y el yeso.

Chapisco

El enlucido es el primer paso de cómo enlucir una pared. Consiste en la primera capa de mortero aplicada directamente sobre la mampostería, con el objetivo de proporcionar adherencia entre ésta y el revestimiento. Tiene una superficie rugosa para facilitar la penetración de la siguiente capa y suele tener un grosor de 5 a 7 mm. Se elabora con cemento, arena gruesa y agua; para su aplicación se utiliza una llana.o equipos específicos para ello.

Escayola

El revoque es la segunda capa del enfoscado y viene después de la aplicación del enlucido, pudiendo ser colocado 24 horas después de éste. Regula la estructura de la superficie y la prepara para que después pueda recibir el enlucido o la colocación de azulejos cerámicos (para esto no es necesario enlucir). Después de su aplicación, la pared debe ser alisada.

Cómo enlucir una pared: materiales necesarios

Una vez comprendido el proceso inicial de cómo enlucir una pared, es hora de empezar a preparar los materiales para llevar a cabo la reforma. ¿Sabes qué material debes utilizar, si es mejor usar mortero o yeso?

Aunque el mortero es el material más común para el enlucido y el más utilizado por los técnicos de la construcción, también existe la opción de enlucir la pared con yeso, ambos tienen sus pros y sus contras, para que no haya dudas, los analizaremos a continuación.

Mortero

Los principales puntos positivos son que es muy resistente y tiene mayor durabilidad, soportando la acción del agua y protegiendo contra infiltraciones, ideal para paredes externas que entran en contacto frecuente con la lluvia y lugares húmedos de la casa y quepueden enmohecerse, como en la cocina o el baño.

El enlucido con este material crea una acústica mejor que el yeso, facilita las temperaturas interiores y se perfora fácilmente para instalar muebles o decoración, lo que permite una mayor variedad de acabados.

Sin embargo, como todo en el mundo, tiene puntos negativos, como que el coste final acaba siendo muy caro, ya que requiere la aplicación de tres capas, lo que lleva más tiempo e implica más materiales. Además, si no se realiza correctamente, pueden aparecer grietas en la pared.

Yeso

El enlucido de la pared con yeso, a diferencia del mortero, no requiere la aplicación de dos capas previas (yeso y escayola), pudiendo colocarse directamente sobre la mampostería. Sus puntos positivos son su bajo coste, precisamente por no tener tanto consumo de material y tardar menos tiempo en realizarse, siendo el más fácil y práctico.

Además, el revoque da un buen acabado a la pared, hecho que muchos creen que no ocurre en el revoque con el mortero, cubriéndola completamente y dejándola sin irregularidades. Sus puntos negativos son su menor resistencia al agua y a otros factores externos, ya que está hecho sólo de revoque y agua, corriendo el riesgo de futuras grietas en la pared.

Existe la necesidad de un mantenimiento regular y una cierta limitación en cuanto al lugar donde se debe aplicar, no pudiendo estar en lugares húmedos o con goteos frecuentes. También está su espesor, que es muy fino (5mm), lo que puede perjudicar la acústica del lugar, por lo que para no tener este problema es necesario hacer capas más gruesas y una gran planificación.

Otra precaución al utilizar este material son los objetos metálicos cerca del yeso, ya que pueden oxidarse e incluso dañar la pintura.

Cómo enlucir una pared ¿en la práctica?

Una vez decidido qué material utilizar, ahora tendrás que decidir: ¿lo comprarás o lo harás tú mismo? Si es la primera opción, pasa al siguiente tema, pero si quieres aprender a preparar el yeso, lee los tutoriales que encontrarás a continuación.

Cómo hacer mortero

Para enlucir una pared situada en el interior del edificio, debe seguir la medida 3+3+1, como en el ejemplo siguiente:

  • 3 cubos de arena;
  • 2 cubos de cal;
  • 1 cubo de cemento y aditivo;
  • Agua.

Para el enlucido de una pared exterior, en el exterior de la casa, debe utilizarse la medida 2+2+1, como en el ejemplo siguiente:

  • 2 cubos de arena;
  • 2 cubos de cal;
  • 1 cubo de cemento y aditivo;
  • Agua.

La forma de hacerla es sencilla, sólo hay que mezclar los ingredientes y remover con una paleta para mover la masa hasta que adquiera consistencia de harina. Después de mezclar bien, sólo hay que añadir agua poco a poco hasta que se forme una masa homogénea y esté lista para hacer el yeso.

Cómo hacer yeso

El yeso es bastante sencillo de hacer, basta con mezclar el yeso y el agua, más o menos en la misma cantidad cada uno. Como los sacos de yeso suelen venderse con 40 kg, habrá que añadir unos 36 litros de agua.

Pon siempre primero el agua en el recipiente, luego añade el yeso poco a poco, hasta que cubra toda el agua y quede un color muy compacto. Déjalo reposar de 5 a 10 minutos y luego empieza a remover la masa, empezando por las esquinas del recipiente y sólo la parte que vayas a utilizar, porque el yeso se seca rápidamente y al removerlo todo a la vez, su calidad puede verse perjudicada.

Cómo enlucir una pared con mortero

Ahora es el momento de ponerse manos a la obra de verdad y enlucir la pared. El primer paso es determinar qué paredes desea renovar y calcular la cantidad de mortero o yeso que va a utilizar. Una vez hecho esto, para enlucir con el mortero, debe aplicar las dos capas de revestimiento antes de enlucir.

Después de esto, es el momento de comprobar el estado de la superficie, si es lisa o irregular, y luego poner la masilla en la pared en la cantidad aproximada que necesitará para cubrirla. Cuando la pared no está nivelada, es necesario "entablillar", es decir, colocar tablillas en la mampostería para delimitar el espesor que debe tener el enlucido de la pared. Si la pared está muy torcida y con agujeros muy grandes, es necesario poner la masilla en la pared.fondos, tendrá que pasar dos manos de la masa, con el intervalo de más o menos 24 horas entre ellos.

Una vez realizada la primera parte, con la ayuda de una regla de construcción, retirar los sobrantes de la masa, procurando dejar la pared lisa y regular, con el mismo nivel en todos los puntos. Una vez realizado este paso, coger una llana y pasar por encima de la masa sin los sobrantes y para finalizar, utilizar una espuma adecuada para ello y pasar la extensión de la pared.

Cómo enlucir paredes con yeso

Revocar la pared con yeso es un proceso aún más sencillo. Tras preparar el yeso y aplicarlo en las paredes deseadas, pásalo por la superficie de la pared con la llana, alisándolo en el proceso. Como el yeso es un material de secado muy rápido, no puedes tardar demasiado en hacer ajustes en la pared, o se secará de forma irregular y deforme.

Cuidados finales después de aprender a enlucir una pared

Como se mencionó anteriormente, las paredes exteriores de la casa, que están expuestos al aire libre, tienen un mayor contacto con la lluvia y la humedad procedente de la azotea de la casa. Por lo tanto, en este caso, la mejor opción es recubrir la pared con mortero, que es más resistente. Sin embargo, para un cuidado aún mayor, es posible impermeabilizar después de cumplir con el paso a paso cómo enyesar la pared.

Antes de aplicar el impermeabilizante, de venta en cualquier tienda de construcción, debe lijar toda la superficie de la pared para que quede lisa para recibir el producto. Con la ayuda de una espátula de acero, retire las partes sueltas y agrietadas de la pared, líjela y retire el polvo resultante de esta acción, ahora sólo aplique el impermeabilizante según las instrucciones del envase.

Ahora ya sabes cómo enlucir una pared que necesitaba un cambio de imagen. Te ha gustado el contenido Deja un comentario con tus preguntas y sugerencias a continuación.

Ver también: Entradas de casa: 60 inspiraciones de decoración doméstica

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.