Cómo hacer lazos de tela: conoce los principales tipos y cómo hacerlos

 Cómo hacer lazos de tela: conoce los principales tipos y cómo hacerlos

William Nelson

La pajarita de tela tiene varios usos que van mucho más allá de los detalles en las prendas de vestir. Aunque, por supuesto, este es el primer lugar en el que se visualiza una pajarita de este tipo. Lo cierto es que esta pieza de artesanía deja muchas cosas con un toque aún más bonito y diferente. Hoy conocerás cómo hacer lazos de tela :

La buena noticia es que hacer lazos de tela no es nada difícil ni complicado e incluso puedes aprender a hacer el lazo doble, que es aún más delicado e interesante que los lazos tradicionales.

Así que, si quieres aprender a hacer esta técnica artesanal, ¡has venido al lugar adecuado! Compruébalo ahora cómo hacer pajaritas de tela :

Cómo hacer encaje de tela: materiales necesarios

Para hacer el lazo de tela necesitarás

  • Tela de algodón (puede ser lisa o estampada) o cualquier otra tela de su elección;
  • Hilo y aguja (el hilo debe ser del mismo color o parecido al de la tela);
  • Tijeras para tela;
  • Alfileres;
  • Regla o cinta métrica;
  • Pegamento caliente;
  • Máquina de coser.

Ahora que ya sabes qué materiales vas a necesitar, pasemos a los tipos de arco y cómo hacerlos:

Cómo hacer encaje de tela y principales tipos

1. bucle doble

Vea este vídeo en YouTube

Para hacer un lazo doble, después de elegir la tela de tu preferencia, corta 3 rectángulos con las siguientes medidas: 16 cm x 11 cm; 12 cm x 8 cm; 7 cm x 3 cm. También puedes apostar por otras medidas, siempre y cuando sean tres rectángulos de diferentes tamaños: uno grande, uno mediano y uno pequeño.

Dobla cada recorte de tela por la mitad y gira la pieza del revés. Cose dejando una abertura para poder girar la tela hacia el lado correcto. Una vez terminado, gira los tres rectángulos hacia el lado derecho de la tela.

Puede utilizar un palillo de dientes para ayudar a organizar los extremos del rectángulo cosido.

Coloca los dos bucles más grandes uno encima del otro, el más grande debe estar debajo. Pellízcalos juntos en el centro utilizando los dedos pulgar e índice. El último rectángulo que hiciste debes envolverlo alrededor del centro del bucle, justo donde lo estás pellizcando.

Sujeta con alfileres, cose y corta el resto de la tela. Si lo prefieres, puedes utilizar pegamento caliente para que el rectángulo central quede bien sujeto. ¡Ya tienes listo tu lazo doble!

Ver también: Piscina con cubierta: 60 modelos y fotos increíbles

2. bucle grande

Vea este vídeo en YouTube

Empieza cortando una tira grande de tela, idealmente de 50 cm de ancho. Dobla la tela por la mitad, formando un rectángulo. La tela debe quedar del revés y puedes prenderla con alfileres. Cose, dejando sólo una abertura para dar la vuelta a la tela por el derecho.

Dobla el rectángulo por la mitad, junta los dos extremos y cóselos. Pellizca el rectángulo exactamente en el centro, formando un bucle. Corta una tira de tela más pequeña y cósela en el centro del bucle.

Ver también: Boiserie: qué es, cómo usarla y 60 ideas de decoración

Si quieres hacer un adorno para el pelo, deja un espacio entre las costuras para colocar un clip.

3. bucle simple

Vea este vídeo en YouTube

Corta tres tiras de tela: una grande, una mediana y una pequeña. La anchura debe ser la misma, la longitud es diferente.

Pega los extremos de la tira más grande, o cóselos si lo prefieres. Pellizca la tira más grande por el medio y utiliza la tira más pequeña para darle forma de lazo al rectángulo. Pega o cose. La tira del medio debes arrugarla por el medio y coserla o pegarla con cola caliente junto con la otra parte del lazo.

Corta los extremos en forma de triángulo para finalizar el lazo.

Otra opción es seguir el paso a paso del lazo gigante, pero con trozos de tela más pequeños.

Dónde utilizar los lazos de tela

Los lazos de tela se pueden colocar en una gran variedad de lugares, e incluso quedan muy bien en cualquier habitación. Entre los usos que se le pueden dar a este tipo de manualidades están:

1. en accesorios

Puedes hacer lazos para el pelo, y pueden ser grandes o pequeños. Sólo tienes que incluir un espacio para poner una pinza o coser una goma de pelo a la pieza.

2. envolver regalos

Aunque lo más habitual es utilizar lazos de plástico o papel, también puedes utilizar lazos de tela para rematar el envoltorio del regalo. Pégalos con cola caliente al envoltorio o cose una tira de tela para envolver el papel de regalo.

3. en decoración

Los lazos también pueden formar parte de la decoración del hogar, como decoración de macetas, decoración de fiestas de cumpleaños u otros actos de celebración, e incluso como parte de la decoración del dormitorio de los niños.

4. en adornos para la ropa

La ropa es el lugar más habitual en el que encontramos lazos de tela. Pueden aparecer simplemente como adorno, un detalle en vestidos, camisetas o blusas, e incluso ser un accesorio independiente, que se coloca en la cintura de los vestidos, como un cinturón, por ejemplo.

5. accesorios para marcos

¿Qué te parece embellecer aún más un marco de fotos? Puedes pegar dos lazos de tela en cada extremo del objeto y darle un toque diferente.

6. imán para nevera o panel fotográfico

A quienes les guste hacer sus propios imanes de nevera o paneles metálicos les encantará esta idea. Basta con terminar el lazo y pegar un trozo de imán con ayuda de cola caliente.

6 consejos para hacer una pajarita de tela

  1. Si no se te da muy bien coser a mano, puedes utilizar la máquina de coser para hacer los lazos más firmes, o pegamento caliente.
  2. Los arcos grandes necesitan relleno para mantener la forma del arco.
  3. Puedes utilizar encajes u otras telas para dar a tu lazo un toque distintivo.
  4. Hasta que le cojas el truco, puedes hacer bucles en telas más viejas para ver cómo queda.
  5. Si vas a coser los lazos, utiliza un hilo que no se vea a través de la tela, preferiblemente del mismo color.
  6. Los tejidos más ligeros son más difíciles de mantener en la forma del moño. Prefiera los tejidos de algodón o los que no pierden la forma tan fácilmente.

Ahora que ya sabes cómo hacer lazos de tela, echa un vistazo a esta galería con inspiraciones que utilizan este arte:

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.