Cómo hacer tulipanes de tela: descubre cómo hacerlos paso a paso

 Cómo hacer tulipanes de tela: descubre cómo hacerlos paso a paso

William Nelson

Las flores de tela se utilizan para muchas cosas, ya sea como adorno en la ropa, en una cinta o diadema o incluso en la decoración del hogar.

Los tulipanes son muy bonitos y, al igual que otras flores, se pueden confeccionar en tela, para colocarlos donde se desee.

Montar estas flores con tela es bastante fácil y no necesitas entender de manualidades para poder hacer una.

Lo único que necesitas en casa es tela, hilo, una aguja y relleno de osito. Después, sólo tienes que seguir el paso a paso y tu flor estará lista.

A continuación te mostramos cómo hacer un tulipán de tela:

Material necesario

Para hacer tulipanes de tela necesitarás

  • Telas de varios colores;
  • Palitos de barbacoa;
  • Relleno para un peluche;
  • Tijeras;
  • Aguja e hilo;
  • Bola de poliestireno;
  • Pegamento para tela;
  • Cinta verde;
  • Papel crepé verde;
  • Pintura verde;
  • Pegamento caliente;

Cabe mencionar que hay varias formas de hacer los tulipanes, por lo que puede que no se necesiten todos los materiales, depende de lo que te resulte más práctico.

En el paso a paso te mostraremos todo lo que puedes utilizar y luego te toca a ti elegir qué material es mejor en el caso de que tengas alternativas.

Paso a paso para hacer tulipanes de tela

Tulipán de cuatro puntas

1. dibuja un rectángulo de 12 cm x 8 cm

En una de las telas elegidas para hacer los tulipanes dibuja un rectángulo de 12 cm por 8 cm. Si quieres hacer más de un tulipán puedes acelerar y dibujar los rectángulos en varios trozos de tela.

2. envolver o colorear el palo de barbacoa

El palo de barbacoa será el tallo de tu tulipán. Puedes pintarlo de verde con ayuda de pintura acrílica o pegarlo y envolverlo con papel crepé.

Otra bonita opción para el tallo del tulipán es envolverlo con una cinta verde y terminar pegando sólo la punta, para que la cinta no se salga.

3. corta una bola de poliestireno por la mitad

Este paso es interesante para dar más soporte al tulipán y que no sea necesario pegar el tallo a la flor.

Pero si no tienes bolas de poliestireno, también puedes hacer tus tulipanes de tela.

Corta la bola de poliestireno por la mitad y clava el palo de barbacoa en la media luna que has obtenido tras cortar el poliestireno.

4. Dobla por la mitad el rectángulo recortado y cóselo.

Coge uno de los rectángulos de tela recortados y dóblalo por la mitad. Después cose sólo uno de los lados, en este caso los dos extremos del rectángulo que has unido doblándolo por la mitad.

La tela debe estar del revés.

5. enhebrar el sedal en uno de los lados abiertos

La idea es crear una costura que se pueda sacar más tarde. Basta con hacer el contorno de uno de los círculos obtenidos.

6. colocar el palo de barbacoa

Coge el cilindro que acabas de hacer. Introduce el palo de barbacoa. La punta con la espuma de poliestireno (o si no la has utilizado, la parte puntiaguda del palo) debe estar cerca de donde está el contorno que has hecho con el hilo de coser.

7. tirar del hilo

Tira del hilo que has cosido en un lado del cilindro de tela. Esto creará la parte inferior de tu flor.

8. girar la tela hacia el derecho

Gira la tela hacia el lado derecho, tirando de ella hacia el extremo del palito. Si utilizas espuma de poliestireno, tira de la flor hasta que la base de ésta se encuentre con la parte recta de la bola de espuma de poliestireno.

Si no, deja un espacio para que puedas ver la punta del palillo.

Ver también: Qué hace un arquitecto: principales funciones de esta profesión

9. añadir relleno

Ver también: Cómo pintar una pared: paso a paso y errores a evitar

Rellena el interior de tu flor con el relleno de osito.

10. doblar un pequeño borde

En el extremo aún abierto de la flor, haz un pequeño borde de hasta 1 cm.

11. pellizcar la flor en el centro

Cose el centro de tu flor. Cuando lo hayas presionado en el centro habrás unido dos lados. Dale un pequeño punto ahí. Luego cose los otros extremos restantes y tu tulipán estará listo.

12. coloca un botón o una piedrecita en el centro

Para terminar la flor, coloca un botón o una cuenta en el centro de la flor. Puedes utilizar pegamento caliente o pegamento para tela para mantener la cuenta en su sitio.

Consejo extra: Si lo prefieres, puedes hacer primero la flor y pegar el palito en el extremo con la ayuda de cola caliente. En este caso, la parte puntiaguda del palito de barbacoa servirá para fijarlo en algún sitio.

Tulipán cerrado

1. recorta tres pétalos

Todos deben ser del mismo tamaño.

2. coser los lados de los pétalos

No olvides unirte a sus extremos.

3. añadir guata y pasar el hilo por la parte abierta

La idea es permitirte sacar este espacio más tarde, para cerrar la tulipa.

4. preparar el palo de barbacoa

Puedes seguir la misma idea dada para el tulipán de cuatro puntas.

5. encaja el palo de barbacoa en la abertura de la flor

Una vez colocado el palillo, tira del hilo y cierra la tulipa. Para mantener el palillo en su sitio, aplica un poco de cola caliente.

Tulipán abierto

1. recorta dos cuadrados

Ambos deben tener el mismo tamaño.

2. dibuja un círculo en el centro de uno de los cuadrados

Después de dibujar el círculo, recórtalo.

3. coser los cuadrados

Ambos deben estar en el lado equivocado.

4. girar a la derecha e hilvanar el círculo

Gire la tela hacia el derecho, utilizando para ello el círculo de uno de los cuadrados. A continuación, hilvane este espacio.

5. añade relleno a tu flor

6. tira del hilo, átalo y pega un botón o una cuenta en la parte superior.

7. para terminar, encajar el palo de barbacoa en la flor.

Puedes perforar la tela con la punta del palillo.

Usos del tulipán de tela

Lo primero que nos viene a la mente sobre el uso del tulipán de tela es crear una flor falsa. Sin embargo, es posible aplicarlo en varios lugares, por ejemplo:

Gorros y diademas para niños

A los niños les encantan las flores y todo lo que esté lleno de color, así que puedes coser o pegar el tulipán de tela en un sombrero o una diadema. Las diademas infantiles también pueden tener detalles.

En este caso es posible hacer sólo la flor, prescindiendo de su tallo.

Objetos decorativos

La decoración del hogar puede ser aún más hermosa si se utilizan tulipanes de tela. A continuación, se puede elegir si se utiliza o no el tallo de la flor.

Si la idea es crear un jarrón, el tallo hecho con el palo de barbacoa es interesante, ahora bien, si prefieres decorar una cortina, por ejemplo, puedes utilizar sólo el propio tulipán.

Recuerdos

En cumpleaños, baby shower o incluso bodas, los tulipanes de tela también quedan muy bien cuando se regalan como recuerdo.

A continuación, puedes mejorar el regalo para los invitados entregando el tulipán junto con un tarro de caramelos o incluso una tarjeta agradeciéndoles su asistencia. Aquí la creatividad es libre.

Llavero

Otro truco genial en el que no necesitarás usar el tallo hecho con un palo de barbacoa.

Después de hacer la flor, puedes coser un trozo de cinta y enrollarlo alrededor de un llavero normal.

Se puede regalar como recuerdo o utilizar como adorno en bolsos y mochilas, ¡o para tener las llaves de casa siempre a mano!

Ramo de novia

¿Has pensado alguna vez lo diferente que sería utilizar tulipanes de tela para crear un ramo de novia? Pues es posible. Sólo tienes que seguir un patrón de colores y luego unir los tallos con una bonita cinta.

Ahora ya sabes cómo hacer tulipanes de tela, mira las fotos de algunos ejemplos más:

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.