Cama ordenada: vea cómo ordenarla, consejos esenciales y fotos para inspirarse

 Cama ordenada: vea cómo ordenarla, consejos esenciales y fotos para inspirarse

William Nelson

¿Conoces esas camas tan bien arregladas que vemos en las revistas de decoración? Pues... ¿te puedes creer que puedes tener una de éstas en tu casa?

Y en el post de hoy te explicaremos cómo hacer realidad esta magia. Y te diremos algo: es mucho más sencillo de lo que parece.

Beneficios de hacer la cama

Ordenar la cama todos los días contribuye en gran medida a que tu habitación tenga un aspecto más agradable, y puede hacer mucho bien a tu salud mental.

Un estudio publicado por la institución estadounidense Fundación Nacional del Sueño , especializada en estudios sobre el sueño, ha demostrado en una prueba que las personas que adquieren el hábito de ordenar su cama todos los días duermen mejor, reduciendo, por ejemplo, los problemas de insomnio.

Para el escritor y Almirante de la Armada estadounidense Willian H. McCraven, el hábito de hacer la cama es tan importante que incluso le valió un libro.

Sobre el título " Hazte la cama - Pequeños hábitos que pueden cambiar tu vida, y quizá el mundo", McCraven afirma que esta sencilla actitud puede aportar más optimismo y confianza en la vida.

Esto se debe, según el almirante, a que la sensación de empezar el día realizando una tarea (por sencilla que sea) inspira la realización de otras.

Para él, es muy difícil que una persona logre grandes hazañas si antes apenas puede realizar las pequeñas. Por eso hay que tomarse en serio este hábito.

Otra buena razón para hacer la cama todos los días es por tu salud y la de tu familia. Al hacer la cama y estirar las sábanas y el edredón evitas la proliferación de ácaros y la acumulación de polvo, mejorando la salud respiratoria.

Además, una cama ordenada aumenta la productividad a lo largo del día (sobre todo para quienes trabajan desde casa) y puede reducir los niveles de estrés, ya que el cerebro humano es naturalmente reacio al desorden.

¿Así que vamos a arreglar esa cama?

Cómo hacer la cama: paso a paso

No hay ningún misterio ni secreto para tener una cama ordenada: lo importante es seguir todos los pasos.

Qué necesitas para hacer la cama

  • Juego de sábanas (sábana elástica, sábana bajera y fundas de almohada)
  • Colcha, funda de cama o funda nórdica
  • Manta decorativa
  • Cojines
  • Soportes para almohadas

Primer paso Empieza estirando la sábana bajera (la que tiene el elástico), tiene que quedar plana y metida debajo del colchón.

Paso 2 : Ahora estire la sábana encimera utilizada para cubrirse. Es importante que se ajuste uniformemente a ambos lados de la cama.

Paso 3 Coloque sobre la sábana un cubrecama, una colcha, una manta o un edredón, que es la pieza responsable de crear volumen en la cama ordenada.

Paso 4 Doble el cubrecama u otra pieza que desee utilizar con la sábana por debajo.

Paso 5 El consejo es utilizar cuatro almohadas: dos decorativas y las dos que se utilizan para dormir, en el caso de una cama doble.

Paso 6 Completa la cama con unos cuantos cojines, pero no te excedas: unos dos o tres de distintos tamaños y formas quedarán bien.

Paso 7 Coloca una manta en la parte inferior de la cama. Esta pieza se conoce como mesilla de noche, no es obligatoria, pero sin duda es un plus.

Su cama está ordenada y hermosa para el día.

Consejos adicionales para una cama perfecta

Levantarse cinco minutos antes

Para acabar con las excusas, programa tu despertador para que suene cinco minutos antes. Es tiempo más que suficiente para que cumplas todos los pasos indicados anteriormente y ganes una dosis de motivación para el resto de tareas que debes realizar.

Planchar la ropa de cama

Lo creas o no, pero unas sábanas y fundas de almohada recién planchadas marcan la diferencia en el aspecto final de tu cama, así que dedica un momento de tu día a realizar esta tarea.

Rocíe un poco de perfume

Una cama ordenada es aún mejor con un poco de aroma. Para ello, puedes utilizar una fragancia de ambiente, de las que se venden ya hechas en las tiendas de menaje, o preparar una con alcohol, agua y un poco de suavizante.

Unas espolvoreadas sobre la cama una vez lista harán que todo resulte más fragante y acogedor.

Color y estilo

Al elegir la ropa de cama, intenta mantener un equilibrio con la decoración que ya existe en tu habitación.

Esto significa principalmente seguir la paleta de colores de la habitación. Observe qué tonos predominan y haga una composición equilibrada tono sobre tono o incluso una mezcla de colores contrastados.

Lo mismo ocurre con el estilo: si tu dormitorio es más clásico, prefiere ropa de cama con un aspecto más limpio y sofisticado, pero si el dormitorio es moderno puedes apostar por estampados geométricos, por ejemplo.

Proporción y equilibrio

Otro aspecto importante de una cama ordenada es la idea de proporción y equilibrio. Esto significa: elija ropa de cama del tamaño adecuado. No intente utilizar un juego de sábanas doble en una cama king size, por ejemplo.

También es importante tener cuidado con pasarse. Demasiados cojines y almohadas pueden acabar contaminando el aspecto de la cama y de la habitación. En caso de duda, utiliza sólo cuatro almohadas y dos cojines.

Las camas individuales también merecen ser arregladas con cuidado y estilo. Pero en el caso de las camas infantiles, lo ideal es simplificar, entre otras cosas porque así el propio niño puede hacer la cama solo.

En este caso, utilice sólo el cubrecama con cojín y almohada.

Que te parece ahora enamorarte de las ideas de camas ordenadas que hemos traído, son 50 inspiraciones que te dejarán enamorado Compruébelo.

Imagen 1 - Cama de matrimonio sencilla pero completa.

Imagen 2 - Cama de matrimonio ordenada. La gracia aquí está en la combinación de los cojines.

Imagen 3 - Con un poco más de decapado, la cama parece moderna.

Imagen 4 - Ordenar la cama en menos de cinco minutos.

Imagen 5 - ¡Blanco y negro!

Imagen 6 - El edredón aporta volumen a la cama ordenada.

Imagen 7 - La clásica colcha blanca que nunca pasa de moda

Imagen 8 - Cama arreglada en tonos grises y rosas: tendencia del momento.

Imagen 9 - Ropa de cama a juego con el estilo de decoración del dormitorio.

Imagen 10 - Aquí, el tono caramelo de la cama dialoga directamente con el revestimiento de madera.

Imagen 11 - Si lo prefiere, no es necesario que la manta esté completamente extendida, puede estar sólo en un lado de la cama.

Imagen 12 - Cama sencilla y práctica para el día a día.

Imagen 13 - Los tonos neutros son la mejor opción para quienes temen equivocarse.

Ver también: Cómo limpiar la taza del váter: guía práctica paso a paso

Imagen 14 - Pero si falta color, prueba con unos cojines de colores.

Imagen 15 - Cama arreglada con edredón. Observe que aquí las almohadas también hacen las veces de cabecero.

Imagen 16 - Edredón blanco a juego con cualquier decoración.

Imagen 17 - Un poco de azul para salir del punto muerto.

Imagen 18 - Cabecero y ropa de cama en armonía.

Imagen 19 - Cree un efecto natural y despejado en su cama con los cojines ligeramente desordenados.

Imagen 20 - Cama arreglada en blanco y negro para el dormitorio moderno y juvenil.

Imagen 21 - El cabecero de felpa añade ese toque especial a la cama.

Imagen 22 - Tonos cálidos para una cama acogedora.

Imagen 23 - La cama es el mayor elemento decorativo del dormitorio, así que no la descuides.

Imagen 24 - La pared verde forma una bella composición con la cama en blanco y negro.

Imagen 25 - Un poco de limpieza nunca viene mal.

Imagen 26 - En lugar de cojines puedes utilizar dos pares de almohadas extra.

Imagen 27 - Una cama ordenada facilita la hora de acostarse: basta con meterse bajo las sábanas.

Imagen 28 - Este sencillo juego de sábanas marca la diferencia.

Imagen 29 - La misma paleta de colores utilizada en la decoración se emplea en la ropa de cama.

Imagen 30 - ¡Azul, el color del mar!

Imagen 31 - Una bonita cama con estampado de lunares.

Imagen 32 - Colorido y diversión.

Imagen 33 - Aquí predomina la frescura del verde cítrico.

Imagen 34 - Cama individual ordenada: la sencillez es lo mejor.

Imagen 35 - Y para las hermanas, las camas tienen la misma disposición.

Imagen 36 - Cama infantil ordenada: asegure la autonomía de los más pequeños para realizar sus tareas.

Imagen 37 - La mesita de noche amarilla es el encanto de esta cuidada cama infantil.

Imagen 38 - Cualquier parecido con el papel pintado no es coincidencia.

Imagen 39 - Blanco, negro, gris y azul: así se hace una cama moderna y clásica a la vez.

Imagen 40 - Cama Montessori arreglada con sábanas estampadas y de colores.

Imagen 41 - ¡Menos es más!

Imagen 42 - Para la habitación de los niños, la mezcla de colores y estampados es más que libre.

Imagen 43 - La cama de una niña no tiene por qué ser siempre rosa, ¡también puede ser gris!

Imagen 44 - ¡El encanto de los cojines!

Imagen 45 - El tema de la impresión mural se repite en la ropa de cama.

Ver también: Pintar paños de cocina: materiales, cómo hacerlo paso a paso y fotos

Imagen 46 - Cama infantil dispuesta de forma sencilla y fácil.

Imagen 47 - Cama individual ordenada, no deben faltar las almohadas.

Imagen 48 - Ropa de cama oscura para el dormitorio individual.

Imagen 49 - Cama infantil arreglada sólo con edredón y almohadas.

Imagen 50 - Dormitorio compartido de las hermanas con ropa de cama a juego.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.