Cómo lidiar con vecinos provocadores: consejos a seguir

 Cómo lidiar con vecinos provocadores: consejos a seguir

William Nelson

En la tele, las bromas a los vecinos son divertidas y hacen que te relajes en el sofá, pero en la vida real es muy distinto.

Nadie quiere tener que lidiar con vecinos provocadores que organizan fiestas ruidosas y tocan la guitarra a plena luz del día.

Pero, si por desgracia te está ocurriendo esta desagradable situación, quédate aquí en este post con nosotros. Hemos traído consejos que te ayudarán a entender cómo lidiar con vecinos provocadores. Sólo echa un vistazo.

Ver también: Papel pintado para el baño: 51 modelos y fotos para elegir el tuyo

El arte de vivir colectivamente

Vivir en comunidad forma parte de la naturaleza humana desde el principio de los tiempos. Somos seres sociales que nos necesitamos para vivir.

Pero resulta que no siempre es fácil la convivencia colectiva, y la relación con los vecinos es la mejor prueba de ello.

De hecho, sólo por curiosidad, vale la pena mencionar que una encuesta realizada por el Instituto Datafolha reveló que una de las principales desventajas de vivir en un condominio son los vecinos molestos y ruidosos.

Los residentes encuestados por Datafolha sitúan a los vecinos incómodos a la cabeza de la lista, por delante incluso de las cuotas de condominio.

Y si vivir en comunidad te parece un desafío moderno, ¿qué haces si tu vecino empieza a pasarse de la raya? Eso es lo que vamos a contarte a continuación, síguenos.

Cómo lidiar con vecinos provocadores: 10 consejos para afrontar la situación

Charla amistosa

El punto de partida para resolver cualquier situación es el diálogo, amistoso y respetuoso.

Prefiera hablar con su vecino en persona, evitando una conversación telefónica, por ejemplo.

Ver también: Muros con piedras

Elige un día tranquilo para hacerlo, preferiblemente uno en el que ni tú ni tu vecino tengáis prisa por salir.

En este punto, cuéntale lo que te molesta y por qué. El fuerte ruido de un instrumento, incluso durante el día, por ejemplo, puede perturbar el sueño de un bebé o de alguien que tiene que trabajar por la noche.

Otra situación que puede pasar desapercibida es la basura del vecino. Puede ser que saque la basura demasiado pronto y esto haga que los perros de la calle rompan la bolsa y esparzan la suciedad.

A menudo, el vecino ni siquiera se daba cuenta de que su actitud estaba perjudicando a otros residentes.

Por lo tanto, una conversación amistosa suele bastar para resolver el problema.

Correo electrónico o billete sólo como último recurso

Si le resulta difícil expresarse personalmente a su vecino, puede optar por hacerlo por correo electrónico o dejando una nota en su domicilio.

Sin embargo, ten cuidado con esta actitud, puede ser malinterpretada por la otra persona y el tono utilizado puede dejar la impresión de que estás siendo grosero o tosco.

Lo ideal es siempre una conversación cara a cara.

La policía y el sindicato deben evitarse

Poner a la policía o al administrador de la finca (para los que viven en una comunidad de propietarios) en medio del conflicto puede complicar aún más las cosas, sobre todo si aún no has hablado con tu vecino.

Como se ha dicho antes, puede que él no sepa que su actitud le está causando disgustos y por eso le pones en una situación delicada.

Por lo tanto, evite esta función en la medida de lo posible.

Proponer una solución

Cuando hables con tu vecino, no te limites a quejarte, sino que ofrécele ayuda y posibles soluciones.

Esta actitud proactiva seguramente será bien vista por su vecino y las posibilidades de que esté de acuerdo con usted aumentan considerablemente.

Si el problema es el ruido durante el día, puedes proponer una franja horaria que no perturbe tus actividades.

Ahora bien, si el problema es un mantenimiento necesario en la casa del vecino que está afectando y comprometiendo la tuya, ofrécete a ayudarle a arreglarlo o remítelo a un profesional de tu confianza.

Sea cordial y amable

¿Cómo es tu relación con tus vecinos? ¿Eres de los que pasan de largo y ni siquiera dicen "buenos días"? Entonces puede ser más difícil pedir algo, ya que nunca te has mostrado receptivo y amable.

Cuando eres educado y amable con tus vecinos, seguro que se toman tu queja con más franqueza, pero en el otro caso, es más probable que se cierren en banda y se alejen de ti.

No te quejes por nada

Otra cosa muy importante para ayudar a resolver los conflictos con los vecinos: no te quejes por nada y por todo.

El vecino estuvo de fiesta anoche hasta altas horas de la madrugada, pero ¿es la primera vez que ocurre? Entonces reconsidéralo.

Lo mismo ocurre con otras situaciones. Lo ideal es esperar y ver si vuelve a ocurrir, si es así, entonces merece la pena mantener una conversación.

De lo contrario, acabarás siendo el vecino molesto y quejica.

No utilice las redes sociales

No expongas a tu vecino en las redes sociales o aplicaciones de mensajería porque sí.

¿Conoces el grupo de condominios en whatsapp? También tienes prohibido publicar allí cualquier cosa sobre tu vecino.

Además de feo y poco elegante, esta exposición podría volverse en su contra y su vecino podría acabar llevando la situación a los tribunales reclamando daños morales por injurias y calumnias.

Una cosa cada vez

¿Tiene mil y una quejas que hacer sobre su vecino? Bien, pero tómeselo con calma.

No tiene sentido intentar resolverlo todo en un día. Analiza qué es lo que más te molesta.

¿Es el ruido o la basura en la acera?

Cuando hayas resuelto uno de los problemas, llama la atención de tu vecino sobre el otro.

Empatizar

¿Has probado a ponerte en el lugar de tu vecino? Puede que el problema que te molesta a ti también les moleste a ellos, pero no tienen forma de solucionarlo.

Esto es muy frecuente en caso de falta de mantenimiento de la vivienda. Imagínese que su vecina es una mujer mayor con problemas de salud y que vive sola. ¿Cómo cree que va a subirse al tejado y arreglar el canalón?

Un niño que se pasa el día llorando o gritando puede ser el resultado de una madre soltera que trabaja desde casa y no tiene cuidador.

Sea empático y, si es posible, comprensivo.

Hacer un autoanálisis

Ahora viene la otra cara de la moneda: ¡tú! ¿Te has parado a pensar que también puedes ser una molestia para tu vecino?

Bueno, la historia dice que mientras tú señalas con un dedo hay otros cuatro dedos apuntando directamente hacia ti.

Así que, antes de quejarte, evalúa tu comportamiento y comprueba si no estás creando también confusión y malestar.

Aprovecha el momento de diálogo con tu vecino y pídele que te diga abiertamente lo que tiene que cambiar, puede ser el principio de una gran amistad.

Llévate mejor con tus vecinos

Sé siempre cortés

Muchas situaciones desagradables con los vecinos pueden evitarse con un simple comportamiento, el más importante de los cuales es, sin duda, actuar con educación.

Sé siempre cortés con tus vecinos: saluda, ayuda a llevar una bolsa, pregunta si todo va bien... incluso arriésgate a charlar en el ascensor.

Invítelos a su casa

¿Qué le parece invitar a sus vecinos a pasar una tarde? Prepare un café, sirva una sabrosa magdalena y charle para conocer a las personas que viven cerca de usted.

Esta creación de vínculos es saludable para todos los vecinos.

Bienvenido

Cuando llegue un nuevo vecino a tu calle o al piso de al lado, sé cortés y dale la bienvenida.

Lleva algo de comer, quizá un pastel, preséntate y ponte a su disposición para lo que necesiten.

Si en el futuro surge una situación desagradable, es mucho más fácil llegar a un acuerdo.

¿Cómo tratar a los vecinos provocadores en los tribunales?

Pero ¿y si, aunque haga todo lo posible, su vecino no responde a sus súplicas? En ese caso, lamentablemente, tendrá que tomar medidas más duras, como las que vamos a mencionar a continuación.

Reúnase con otros vecinos

Es probable que la actitud de tu vecino (que tanto te molesta) también moleste a los demás, así que merece la pena hablar con los demás vecinos y, juntos, encontrar una nueva solución al caso.

Reunir pruebas

Las palabras no bastan, sobre todo si tienes intención de llevar el caso más lejos. En esta situación, lo ideal es reunir todas las pruebas que puedas para confirmar las acciones de tu vecino.

Los vídeos, audios, fotos y capturas de pantalla de las conversaciones ayudan mucho.

Hable con el propietario

Si tu vecino está de alquiler, una de las posibilidades es hablar directamente con el propietario o con la inmobiliaria responsable de la gestión del inmueble.

Infracción de ley

Valore si las acciones de su vecino infringen alguna ley. Si es así, ésta puede ser otra forma de enfrentarse a los vecinos provocadores ante los tribunales.

Se pueden denunciar situaciones como tráfico y consumo de drogas, ruido excesivo fuera del horario permitido, amenazas, allanamiento de morada o destrucción de bienes públicos y privados.

Contactar con un abogado

Si está decidido a enfrentarse a unos vecinos provocadores en los tribunales, llame a un abogado para que le ayude con el proceso legal.

Es la forma más segura y eficaz de resolver el problema y recuperar la tranquilidad.

Averigua también qué puedes hacer para evitar los vecinos ruidosos.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.