Cómo ocultar cables: ideas y sugerencias para seguir y aplicar en casa

 Cómo ocultar cables: ideas y sugerencias para seguir y aplicar en casa

William Nelson

Estamos de acuerdo en una cosa: ¡ese manojo de cables que se ve en la pared es bastante feo! Y ésa es la razón principal -quizá la mayor- por la que quieres saber cómo ocultar los cables de los aparatos electrónicos.

Y sabemos que entre tanta tecnología, este desorden es más que natural, no te preocupes. Resulta que ni tú ni tu casa tenéis por qué convivir con él.

Sí, es cierto, puedes (y debes) ocultar este caos. Pero, ¿cómo ocultar los cables de forma segura, eficaz y sin tener que romper las paredes? Te lo contamos en este post, quédate con nosotros.

3 razones para esconder el pelo

Estética

Una casa bonita y bien decorada no es rival para el cableado a la vista, ni siquiera en las propuestas más modernas.

¿Así que en la decoración industrial no se pueden ver cables? Sí, se puede, pero no de cualquier manera. Este estilo decorativo admite muy bien los cables de las lámparas y los conductos, por ejemplo. Pero eso no significa que vayas a dejar esa maraña de cables encima del televisor o junto a la cama.

Por el contrario, en la decoración industrial es muy habitual que los cables se expongan de forma ordenada, incluso creando composiciones y diseños en las paredes. Pero todo esto requiere planificación y organización, de lo contrario no se consigue nada.

Seguridad

Otra buena razón para deshacerte de tu desorden de cables es la seguridad. Los cables expuestos pueden provocar numerosos accidentes, desde caídas (ya que nadie está libre de tropezar con un cable) hasta descargas eléctricas.

Ver también: Revestimientos de baño: tipos, modelos y fotos

Sin olvidar que en todos estos casos, además de los daños personales, es importante tener en cuenta los daños a los aparatos electrónicos, ya que pueden sufrir cualquier caída.

Y si tiene niños y mascotas en casa, el riesgo de accidentes es aún mayor. Nadie quiere que un niño juegue con los cables o que el gatito roa la instalación, ¿verdad?

Limpieza

Cables expuestos significan más trabajo de limpieza, ¡porque así es! Con los cables expuestos, la acumulación de polvo es mayor, por no hablar de la posibilidad de que pequeños insectos aprovechen el lugar, como polillas y arañas.

Así que, si quieres una casa fácil de limpiar, ¡esconde los cables!

Planificación: cuidado del cableado eléctrico

Cuando se trata de ocultar cables, el mejor consejo es la planificación. Si estás construyendo o reformando, ten ya en mente dónde quieres todos los puntos de luz y enchufes. Esto también significa que tendrás que saber de antemano dónde se enchufará cada aparato electrónico.

De este modo, los entornos ya están previstos de antemano y el riesgo de que aparezca un cable es muy pequeño.

La planificación también es importante para evitar la acumulación de enchufes en la misma toma y, en consecuencia, el uso de benjamines o T (como algunos prefieren llamarlo).

Cuantos más aparatos estén enchufados a la misma toma, mayor será el riesgo de sobrecarga y pérdida de tus aparatos.

También es importante revisar de vez en cuando los cables e hilos en uso y desechar los que ya no se utilicen. No olvide buscar puntos de recogida de materiales y componentes electrónicos y eliminarlos correctamente.

Consejos e ideas para ocultar los cables

Eche un vistazo a nuestros consejos e ideas para ocultar, organizar y, por supuesto, renovar los cables de su casa de forma segura, bonita y sencilla.

Canal

Las canaletas siguen siendo la forma más tradicional de solucionar el problema de los cables al descubierto. Suelen estar fabricadas en PVC y sirven para pasar cables de distintos grosores. Para ello, basta con elegir el modelo de canal que mejor se adapte a la cantidad y el tipo de cable que tengas en casa.

Con el canal en la mano, basta con hacer el recorrido de los cables, ocultando todo el cableado.

Para que la habitación quede aún más limpia, puedes optar por pintar el canal del color de la pared o de los muebles. Otra opción es cubrirlo con tela o papel, si ese es el tipo de revestimiento de la habitación.

Una vez que esté todo hecho, ni siquiera notarás que hay cables atravesando la pared.

Cuadro de mandos

El mejor escondite de cables que existe hoy en día se llama panel. Normalmente utilizado en el salón, el panel sujeta el televisor y sigue teniendo pequeñas aberturas por las que deben pasar los cables y alambres de los aparatos electrónicos.

Estante

Al igual que el panel, el estante es un mueble estupendo para ocultar cables, sobre todo de aparatos pequeños, como DVD, videojuegos y receptores de TV e Internet.

La parte posterior de la unidad puede alojar todo el desorden de cables sin dejar nada al descubierto. Sin embargo, si tu televisor está en la pared y el rack no tiene panel, tendrás que organizar los cables para ese aparato.

Mesilla de noche

Para los dormitorios, una buena idea es aprovechar las mesillas de noche. Utiliza la parte trasera de este pequeño mueble para ocultar los cables de lámparas, pantallas, teléfonos móviles y otros artefactos electrónicos.

El cajón de la mesilla de noche también puede ser un gran aliado a la hora de ocultar cables. Puedes utilizarlo para guardar cables y cargadores.

Ver también: Piscina de borde infinito: cómo funciona y diseños en los que inspirarse

Tubos de papel

¿Conoces esos tubitos de papel higiénico, toallitas de papel y similares? Pues son perfectos para ocuparse de ese lío de cables.

Después de esconder el cableado en la pared, coge un rollo de papel para cada aparato electrónico. A continuación, enrolla los cables y guárdalos en este tubo. ¡La limpieza y organización de tu hogar te lo agradecerán!

Cajas de cartón

Las cajas de cartón, así como esas cajas organizadoras, también son grandes aliadas a la hora de esconder cables y esos componentes electrónicos que están a la vista y a nadie le gustan.

Para ello, basta con hacer pequeños círculos en la caja, recortarlos y pasar los cables. La caja también puede servir para camuflar receptores de televisión e Internet.

Si lo prefieres, personaliza la caja según tu decoración.

Rodapiés

¿Has pensado alguna vez en ocultar los cables utilizando zócalos? Puedes hacerlo a partir de modelos específicos, conocidos como zócalos. Este tipo de zócalo tiene un "camino" en el interior para recibir y dirigir el cableado donde necesites. Muy sencillo y fácil.

Cajones

Al igual que las cajas, los cajones también son una gran elección para quienes desean ocultar los cables y receptores de los aparatos electrónicos.

Para ello, primero organiza el cableado (puede ser con los rollos) y pásalo todo al interior del cajón. Puedes hacerlo incluso con el cargador del móvil.

Falso fondo

El falso fondo es una de las mejores ideas para ocultar cables en entornos de trabajo, como despachos y oficinas domésticas. Para ello, basta con colocar un tablero de DM u otro material (puede ser incluso cartón) y colocarlo detrás de la mesa de trabajo.

Luego sólo tienes que tirar el cableado detrás de ese falso fondo y voilà... tu entorno de trabajo estará limpio y organizado.

Dibujo con hilos

A los más modernos les encantará esta idea. En este caso, el truco es muy sencillo: basta con crear un diseño en la pared a partir de los cables que quedan al descubierto.

Primero piensa en el diseño que quieres crear y luego ráscalo en la pared. Con la ayuda de cinta adhesiva o pequeños clavos empieza a perfilar este diseño con los hilos.

Además de tenerlo todo organizado, conseguirás una decoración original y con estilo.

Malla con cables

La malla metálica es otro consejo de organización en el que merece la pena inspirarse, sobre todo si tienes muchos cables y aparatos electrónicos en un mismo espacio.

Coge una malla de alambre del tamaño de la parte trasera de tu mueble (mesa, perchero, cabecero, etc.) y fíjala en ese espacio. Después, ve asegurando los alambres con la ayuda de gomas elásticas o abrazaderas.

Cinta velcro

Las tiras de velcro, así como los tubos de papel, las gomas elásticas y las bridas para cables, también son una forma estupenda de organizar los cables eléctricos. Basta con enrollar los cables y sujetarlos con ayuda de la cinta.

Debajo de la mesa

¿Sigues buscando soluciones para ocultar el cableado de la oficina? Entonces toma nota de este otro consejo: ponlo todo debajo de la mesa. ¡Eso es! Con la ayuda de soportes y cintas adhesivas podrás fijar todos los cables e hilos, dando carpetazo definitivo al desorden.

Conductos

Los amantes del estilo industrial pueden contar con una solución moderna al caos del cableado eléctrico: ¡los conductos! Sí, en este tipo de decoración, los conductos pueden y deben aparecer y convertirse en protagonistas del ambiente.

Pero cuidado: usa conductos de acero galvanizado, ¿vale? No quieras poner esos conductos amarillos para interiores.

Una vez instalados, los conductos pueden recibir una mano de pintura especial, o no, ya se sabe.

Ahora ya no tienes excusas para ocultar los cables y hacer que tu casa sea aún más bonita y organizada.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.