Cómo organizar un dormitorio pequeño: 15 consejos infalibles que debes seguir

 Cómo organizar un dormitorio pequeño: 15 consejos infalibles que debes seguir

William Nelson

Hoy en día, los edificios son cada vez más pequeños para optimizar el espacio en las grandes ciudades y ofrecer ventajas económicas a los compradores. A la hora de negociar, las ventajas están claras, pero cuando se trata de decorar y organizar la habitación, surgen las dificultades. Descubra cómo organizar una habitación pequeña en este dossier:

A primera vista puede parecer más fácil organizar una habitación pequeña que una más grande, pero hay algunos retos por delante precisamente por la falta de espacio para acomodar los muebles y todos los objetos de uso personal del residente.

Por otro lado, puede ser un buen ejercicio de desapego, ya que la mayoría de las personas tienden a acumular demasiadas cosas a lo largo de su vida y muchos de estos objetos no son realmente necesarios en el día a día.

Si tienes un dormitorio pequeño en casa y te cuesta organizarlo y decorarlo, no desesperes. La buena noticia es que algunos trucos muy sencillos te harán la vida más fácil haciendo esta tarea muy práctica y dejando la habitación con una sensación de mayor amplitud.

Cómo organizar un dormitorio pequeño: 15 consejos prácticos que debes seguir

Eche un vistazo a los consejos esenciales que hemos reunido para ayudarle a mantener su dormitorio organizado y bonito, aunque se trate de un espacio pequeño. Eche un vistazo:

1. mobiliario funcional

Un dormitorio pequeño necesita soluciones inteligentes para acomodar ropa, zapatos, ropa de cama y otros objetos sin necesidad de distribuir demasiados muebles en su interior y comprometer la circulación. Por eso, invierte en una cama cómoda o con cajones integrados que se abran hacia los pies para no interferir con la mesilla de noche ni enredarse en la alfombra.

2. utilización máxima

Hay que aprovechar todos los espacios cuando la habitación es pequeña, así que coloca nichos, cajones y estanterías en lugares que no comprometan la circulación, como las vigas y encima de la puerta. Cuando instales armarios, colócalos cerca del techo para que el residente tenga más espacio libre dentro de la habitación.

3. invertir en blanco

Ver también: Balcón gourmet: 60 inspiradoras ideas de diseño moderno

El blanco es el comodín de los espacios pequeños: da apariencia de orden y organización, amplifica el ambiente y da sensación de profundidad. Además, a la hora de encargar muebles a medida, el blanco abarata el coste. Invierte en muebles predominantemente blancos y esparce objetos de colores aquí y allá para dar un toque de modernidad y romper la seriedad del blanco.

4. los espejos son un buen negocio

Los espejos son elementos decorativos que pueden aparecer en muchas habitaciones, no sólo en el dormitorio. Y es un buen truco para dar la impresión de que la habitación es más amplia de lo que realmente es. Prueba a colocar espejos en las puertas de armarios y roperos.

5. mobiliario previsto

Una de las grandes dificultades a la hora de organizar y decorar un dormitorio pequeño es acomodar los muebles. Un armario demasiado grande puede interferir en la apertura de los cajones o dificultar los movimientos por la habitación, por ejemplo. Así que invierte en muebles planificados para poder aprovechar el espacio de forma eficaz.

6. estructura minimalista

Cuando tienes un ambiente pequeño, menos siempre es más. Evita acumular demasiados elementos decorativos, los objetos que no utilices a menudo puedes desecharlos o guardarlos en otras estancias y reflexionar sobre el exceso de consumo. Los ambientes con poco espacio no pueden concentrar muebles muy grandes y voluminosos, la decoración debe ser minimalista.

7. invertir en percheros y muebles con cables

Ver también: Arreglos florales artificiales: cómo hacerlos, consejos y 60 preciosas fotos

Un armario suele ocupar mucho espacio dentro de una habitación, porque además de los cajones, estantes, perchas, está toda la estructura de madera del mueble que pesa en el ambiente. Para dar más espacio a la circulación, ¿qué tal si organizas tu ropa en estantes y percheros con cables? El aspecto es fresco, tu ropa podrá respirar y ganarás centímetros preciosos dentro de la habitación para almacenaje.otros artículos.

8. anzuelos y cañas

Otra forma de mantener todo en orden en un dormitorio pequeño es utilizar ganchos en las paredes o detrás de la puerta, así podrás organizar bolsos, abrigos, bufandas y evitar que este tipo de objetos queden tirados sobre la cama o los muebles. Las perchas también son buenas opciones para organizar tu ropa sin ocupar demasiado espacio.

9. dejar de acumular

Como hemos dicho antes, tendemos a acumular más cosas de las que realmente necesitamos en nuestro día a día. Retira de los armarios todo lo que ya no utilices y separa lo que se puede enviar a donación y lo que hay que desechar.

10. cada cosa en su sitio

Siempre que estés en tu habitación, evita dejar tus pertenencias desperdigadas, cuelga los abrigos en ganchos o perchas nada más llegar, los bolsos y mochilas también deben tener un lugar específico, así como el maquillaje, pendientes y accesorios. Acostúmbrate a dejar cada cosa en su sitio para evitar el desorden.

11. puertas correderas

Las puertas son grandes devoradoras de espacio en una casa. Con una habitación pequeña, no hay nada peor que una puerta que te impida aprovechar bien la estancia, así que instala muebles con puertas correderas. Instalar una puerta corredera en la entrada de la habitación también es una buena idea.

12. muebles bajos

Este es un truco que muchos profesionales de la decoración utilizan cuando necesitan encontrar soluciones para ambientes pequeños: utilizar muebles bajos. Los muebles con poca altura hacen que la altura del techo parezca mayor y dan sensación de amplitud.

13. limpieza

Mantén tu habitación limpia en todo momento, evita comer en ella y, si lo haces, retira inmediatamente vasos, tazas, platos y restos de comida.

14. organiza tu armario por looks

Deja los complementos y las prendas que más te pones o que más te gustan en lugares de fácil acceso para evitar tener que revolver cajones y cajas en busca de una prenda. Otro consejo interesante es dejar el look del día siguiente separado en una percha detrás de la puerta o colgado de un gancho, así evitarás esas prisas antes de salir de casa. Si crees que puedes organizar el look del día, puedes hacerlo.con una semana de antelación, aún mejor.

15. crear una rutina

Organiza tus cosas y tu habitación al menos una vez a la semana para evitar que el desorden se apodere de ti:

  • Cada mañana: retire todo lo que no pertenezca al dormitorio, como vasos, platos, envases varios, revistas, etc. Haga la cama;
  • Cada noche, antes de acostarte: organiza la ropa que te has puesto, quita lo que haya que lavar y cuelga los abrigos y bolsos en su sitio. El maquillaje, las joyas y otros accesorios también deben ir a su sitio;
  • Una vez a la semana deja las ventanas abiertas para ventilar la habitación, limpia el dormitorio quitando el polvo y cambiando la ropa de cama;
  • Siempre que barra la habitación, no olvide mirar debajo de la cama.

Como ves, cuanto más pequeña sea la habitación, más organizada debe estar. Los objetos tirados, demasiados elementos decorativos y muebles demasiado grandes contaminan el ambiente.

Pero para todo hay un camino, así que si sigues los consejos de organización que te hemos dado en el artículo de hoy y estableces una rutina de limpieza en tu habitación, todo estará en su sitio y no sufrirás por el exceso de desorden en este ambiente ¡Hasta pronto!

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.