Decoración rústica: descubre 70 fotos de habitaciones decoradas

 Decoración rústica: descubre 70 fotos de habitaciones decoradas

William Nelson

Congestión, contaminación y una calidad de vida que deja mucho que desear. Vivir en el campo puede ser la salvación para quienes quieren huir de la locura de las grandes ciudades, pero si de momento no puede permitírselo, puede encontrar la comodidad y la tranquilidad que necesita en la decoración rústica.

Así es, este tipo de decoración acogedora, confortable e íntima no se limita a las casas de labranza, sino que, por el contrario, se utiliza desde hace mucho tiempo en los hogares urbanos proporcionando el mismo efecto cálido que en las casas de campo.

Si ya conoces este estilo, pero aún no sabes muy bien cómo utilizarlo en decoración, entonces necesitas revisar este post hasta el final. Aprenderás cómo hacer una decoración rústica y además te inspirarás con hermosas imágenes de ambientes decorados.

Ver también: Recuerdos de boda: 75 ideas maravillosas con fotos

Empecemos hablando de cuáles son las principales características de la decoración rústica y qué es lo que no puede faltar en este estilo. fíjate:

Principales características de la decoración rústica

Madera

La madera es la base de la decoración rústica y es fundamental para imprimir este estilo en el ambiente. Pero el material no tiene por qué utilizarse sólo en los muebles, la madera puede estar presente en las vigas del techo, en el revestimiento, en el suelo y en el revestimiento de las paredes.

Si quiere crear un ambiente aún más rústico, invierta en madera de derribo y sin ningún tipo de acabado. Si el objetivo es crear un rústico sofisticado, prefiera la madera pulida.

Ladrillos

Los ladrillos también son una seña de identidad de la decoración rústica. Garantizan ese aspecto despojado e "inacabado" típico del estilo. Así que, si estás pensando en explorar esta decoración en tu casa, invierte en este elemento.

Puedes construir una pared con ellos o utilizar revestimientos ya hechos que imitan a la perfección el material. Si quieres un acabado más limpio y liso, basta con pintarlos de blanco.

Muebles antiguos

Los muebles de madera viejos y pesados pueden utilizarse sin miedo en este tipo de decoración. También es una gran oportunidad para reciclar y reutilizar esa mesa o banco de madera que era de tu abuela.

Estos muebles son encantadores, pero en exceso pueden comprometer la decoración, haciéndola demasiado pesada, así que no te dejes llevar.

Revestimientos

En la decoración de estilo rústico se pueden utilizar varios tipos de revestimientos. Los más comunes, además del ladrillo ya mencionado, son los materiales sintéticos que imitan con gran veracidad elementos nobles como la madera, las piedras y el cuero.

Entre los favoritos para este tipo de acabados se encuentran las baldosas porcelánicas, los suelos laminados y los suelos vinílicos. Este tipo de revestimientos pueden cubrir por completo las paredes o el suelo, pero también pueden servir para resaltar alguna zona de la habitación, como una chimenea, la zona del horno o la pared de la televisión.

Otro tipo de revestimiento que está en auge en la decoración de interiores y del que probablemente haya oído hablar mucho es el cemento quemado. Y no sólo en el suelo, también se puede aplicar en las paredes.

Objetos de decoración rústica

Para una decoración rústica completa, es imprescindible contar con elementos que remitan a la naturaleza y a la vida al aire libre. Por ello, usa y abusa de las plantas, las piedras, la madera, los tejidos naturales como el lino y el algodón, la arcilla, la cerámica, el bambú, el cobre y las piezas de hierro.....

Estos objetos también deben ser sencillos y sin grandes acabados. Evita utilizar piezas de cristal, acrílico y acero inoxidable, a menos que quieras hacer una mezcla de estilos. De hecho, este es el tema del siguiente artículo.

Decoración rústica combinada con otros tipos de decoración

Si te gusta la decoración rústica, pero crees que el estilo puede pesar demasiado en el ambiente, puedes optar, en este caso, por mezclar la decoración rústica con otro estilo.

Hoy en día es muy común ver casas decoradas en estilo rústico moderno, rústico chic o rústico industrial.

75 increíbles ideas de decoración rústica para inspirarte

Echa un vistazo a la selección de fotos que te presentamos a continuación e inspírate en diferentes ambientes con decoración rústica. Verás cómo todos los consejos mencionados funcionan en la práctica:

Imagen 1 - Una estatua con cabeza de ciervo decora este cuarto de baño que mezcla el estilo rústico con las tendencias actuales en decoración rústica.

Imagen 2 - Cabecero de cuero, pared con paneles de madera, lámpara de mimbre y suelo de cemento quemado: receta para un dormitorio rústico y acogedor.

Imagen 3 - Habitación de bebé con decoración rústica: madera y tonos claros para garantizar confort y suavidad en su justa medida.

Imagen 4 - Un dormitorio de matrimonio de inspiración rústica y sofisticada.

Imagen 5 - Oficina en casa con decoración rústica combina pared de ladrillo y muebles antiguos y modernos.

Ver también: Comunidades cerradas: qué son, ventajas, desventajas y estilo de vida

Imagen 6 - ¿Quieres una decoración rústica, pero con un toque limpio? Utiliza el blanco en la base.

Imagen 7 - En esta habitación, la referencia a los elementos naturales no sólo está en el mobiliario, la pintura de ramas en la pared también entra en la propuesta.

Imagen 8 - Cocina con decoración rústica: techos altos realzados por el ladrillo visto; nótese también que el uso del acero inoxidable deja el ambiente con un pie en la decoración industrial.

Imagen 9 - Baño de inspiración rústica y retro; el romanticismo no quedó al margen.

Imagen 10 - El suelo de madera y los paneles con acabado desgastado aportan el ambiente rústico al comedor; la silla acrílica rompe el estilo y hace una ligera referencia a la decoración moderna.

Imagen 11 - La falta de acabados no es un problema para la decoración rústica, en esta cocina, por ejemplo, el techo estaba a la vista.

Imagen 12 - Decoración rústica: gran cobertizo hecho más acogedor con el uso de la madera.

Imagen 13 - Los cabeceros de las camas se hicieron con fibras naturales; la pantalla de la lámpara sobre el escritorio completa la propuesta de decoración rústica.

Imagen 14 - Las habitaciones grandes se vuelven más acogedoras con una decoración rústica.

Imagen 15 - Para la decoración rústica, piedras en la pared y madera en el techo, mientras que para el estilo moderno, las sillas negras con patas.

Imagen 16 - Decoración rústica de fuerte influencia medieval.

Imagen 17 - Cuarto de baño decorado con una pared de piedra y una encimera rústica de madera maciza; la base blanca aporta suavidad al resto de la decoración rústica.

Imagen 18 - Los tonos amaderados predominan en la decoración rústica, pero destaca el sofá azul de este salón.

Imagen 19 - Las paredes rústicas e inacabadas no restan sofisticación a esta habitación.

Imagen 20 - Una casa hecha totalmente de madera: ¿hay algo más rústico? Recuerda a una cabaña en medio del bosque.

Imagen 21 - Rústico con un toque de modernidad: la pared se pintó incluso sin acabado, la bañera negra demuestra la preocupación por la estética.

Imagen 22 - Carpintería clásica y rústica con el color de la decoración moderna: el gris.

Imagen 23 - En esta sala, se utilizó el mismo revestimiento en la pared y el suelo; para el techo, se optó por el hormigón visto.

Imagen 24 - Rústico y chic: una combinación de estilos que funciona muy bien.

Imagen 25 - Habitación de bebé rústica, pero sin perder la gracia y delicadeza propias de este tipo de ambientes.

Imagen 26 - Un salón rústico y acogedor, listo para recibir a cualquiera que llegue.

Imagen 27 - Al blanco y negro, un clásico de la decoración moderna, se le ha dado una versión más rústica.

Imagen 28 - Si no fuera por la madera del techo, esta cocina sería la cara del estilo industrial moderno.

Imagen 29 - Pared de ladrillo y madera maciza realzada por la iluminación amarillenta del salón.

Imagen 30 - Balcón rústico y muy, muy acogedor; destacan la cortina y la pantalla de la lámpara.

Imagen 31 - Salón moderno y atrevido lleno de elementos rústicos para garantizar un ambiente acogedor.

Imagen 32 - No hace falta mucho para crear un ambiente rústico en casa: este balcón de piso sólo contó con muebles de madera para garantizar el estilo.

Imagen 33 - ¿Dormitorio o camping? Una versión rústica de litera para hacer las delicias de los niños.

Imagen 34 - Los detalles en negro añaden un sutil toque de modernidad al ambiente rústico.

Imagen 35 - Si te gustan las ideas originales, entonces te encantará esta bicicleta convertida en banco de baño.

Imagen 36 - Los elementos de madera evocan suavemente el ambiente rústico, pero sin perder de vista la propuesta moderna.

Imagen 37 - Un banco de madera y un jarrón con flores: ya está, el estilo rústico ya está en la habitación.

Imagen 38 - En este cuarto de baño, la mezcla entre rústico y moderno es evidente.

Imagen 39 - Muebles blancos en contraste con la madera: el resultado es una habitación rústica, delicada y limpia.

Imagen 40 - Casa rústica toda revestida de madera blanca.

Imagen 41 - Sillas patinadas: si quieres un acabado rústico y con encanto, apuesta por éste.

Imagen 42 - Las vigas vistas del techo son puro encanto en la decoración rústica moderna; ni se te ocurra ocultarlas.

Imagen 43 - La madera de pino es una opción barata y bonita para que le des ese toque rústico que quieres al ambiente.

Imagen 44 - ¿Te da miedo utilizar colores en tu decoración? Entonces apuesta por los tonos azules, son neutros y siempre garantizan un toque de color al ambiente.

Imagen 45 - Versión rústica de los famosos espejos con asas de cuero.

Imagen 46 - La madera y las piedras aportan rusticidad a la sofisticada decoración del hogar

Imagen 47 - Los muebles de hierro, como esta cama de la imagen, son muy bienvenidos en la decoración rústica.

Imagen 48 - En este dormitorio, la madera contrasta armoniosamente con los tonos blancos y negros.

Imagen 49 - Una vieja ventana convertida en cabecero, y la maleta en arcón.

Imagen 50 - ¿Cómo te sentirías en una habitación así? Puro confort y tranquilidad en esta habitación rústica.

Imagen 51 - En lugar de una lámina de cristal, este baño rústico optó por un muro de piedra para dividir la zona seca de la húmeda.

Imagen 52 - Nada más rústico y acogedor que una chimenea rodeada de piedras.

Imagen 53 - La iluminación natural es muy importante en la decoración rústica, consigue que el ambiente no sea oscuro por el color fuerte de los muebles y revestimientos.

Imagen 54 - Dormitorio de matrimonio moderno y fresco: el toque rústico lo aportan la alfombra de piel de animal y los revestimientos de madera del suelo y las paredes.

Imagen 55 - Decoración rústica: un gran ventanal hace que la habitación sea aún más luminosa y suave.

Imagen 56 - Balcón de apartamento con un pie en lo rústico y otro en lo moderno.

Imagen 57 - Combinación de estilo rústico y provenzal: dos decoraciones que combinan muy bien.

Imagen 58 - Muebles, hornacinas y cuadros de diseño moderno contrastan con la pared de ladrillo.

Imagen 59 - Lo clásico, lo moderno y lo rústico encuentran su lugar en esta cocina.

Imagen 60 - Una vez más, el azul aporta color y contraste al entorno.

Imagen 61 - El estilo rústico fue la opción de decoración para los ambientes integrados.

Imagen 62 - Rústico, sin ser caricaturesco; los electrodomésticos de acero inoxidable ayudan en esta propuesta.

Imagen 63 - Las estanterías y hornacinas son otro elemento llamativo de la decoración rústica, sobre todo en la cocina, donde recuerdan a las casas de campo.

Imagen 64 - Puesto que el negro es el color de la sofisticación y la elegancia, ¿por qué no utilizarlo en las piedras que componen la decoración rústica?

Imagen 65 - Una divertida idea de decoración rústica para niños: camas rústicas de madera suspendidas por cuerdas.

Imagen 66 - Minimalista y moderno, pero también puede ser un poco rústico.

Imagen 67 - Una cocina para acelerar los corazones de los amantes de la decoración rústica.

Imagen 68 - Sugerencia de decoración rústica para la habitación de los niños: aquí juegan cómodamente.

Imagen 69 - Nada como unos armarios blancos con carpintería clásica para realzar una propuesta de decoración rústica.

Imagen 70 - El sofá de cuero y la maleta como centro de mesa son lo más destacado de este salón rústico.

Imagen 71 - Para ambientes húmedos y mojados, como la cocina y el baño, es mejor utilizar gres porcelánico color madera en lugar de suelos de madera en la decoración rústica.

Imagen 72 - La acción del tiempo marcando las paredes es el alma de la decoración rústica.

Imagen 73 - Inspiración de decoración rústica para una casa de campo, una granja o un cortijo.

Imagen 74 - Y para los centros urbanos, una propuesta de decoración rústica como la de la imagen va muy bien.

Imagen 75 - Los estampados étnicos también entran en la decoración rústica.

¿Cuál es el estilo rústico de decoración?

Imagine que por un momento se encuentra en una casa de campo, con vigas de madera, paredes de piedra, muebles heredados, rodeado de la serenidad de la naturaleza. ¿Ha sentido la paz? Esta es la sensación que quiere transmitir el estilo rústico, como una forma de refugio, un lugar donde se valora la autenticidad y la sencillez.

Podemos definir el estilo rústico como una melodía tranquila que nos hace bajar el ritmo y conectar con las raíces. Una forma de abrazar la naturaleza, transportando el encanto del campo, las montañas y los bosques a nuestra convivencia. Generalmente, se representa como algo inacabado, crudo, pero a la vez, lleno de personalidad y calidez

El estilo rústico recupera materiales y técnicas del pasado. Las piedras naturales están muy presentes, tanto en detalles de chimeneas y encimeras, como en las paredes. La madera maciza también triunfa, ya sea en muebles o en el revestimiento de techos y paredes. Otros complementos como la cerámica, el mimbre y el hierro añaden aún más personalidad y textura a los proyectos.

El estilo rústico va más allá del uso de materiales, a los detalles que cuentan una historia. Tiene un fuerte énfasis en la autenticidad, con la apreciación de piezas antiguas, muebles vintage, reliquias familiares, artefactos hechos a mano y otros. Es como si cada pieza fuera un poema escrito en un idioma antiguo, lleno de significado.

Y lo rústico no tiene por qué ser sólo rústico, puede mezclarse con lo moderno, creando un rústico contemporáneo: elementos rústicos y modernos conviven. Puedes conseguirlo con una mesa rústica de madera y sillas de diseño futurista, por ejemplo, o con una pared de piedra que sirva de telón de fondo a un sofá minimalista.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.