Infiltraciones en la pared: conozca las principales causas, cómo detenerlas y prevenirlas

 Infiltraciones en la pared: conozca las principales causas, cómo detenerlas y prevenirlas

William Nelson

Las fugas de agua de las paredes son algo que puede ocurrir en cualquier hogar, tarde o temprano, se quiera o no.

Y cuando llega ese momento, no sirve de nada llorar o quejarse, lo único que se puede hacer es encontrar una solución al problema, que en este caso se reduce a entender cómo detener las filtraciones de la pared.

El primer paso es identificar las causas y luego evaluar la mejor solución.

En este post te traemos consejos e información súper importantes para ayudarte a solucionar esta molestia. ¡Échale un vistazo!

Causas de la infiltración en las paredes

La infiltración en la pared puede tener diferentes orígenes y hacer esta identificación es la mejor manera de acabar con el trastorno de una vez por todas. Estas son algunas de las posibles causas de la infiltración.

Grietas y fisuras en la losa

Cuando el forjado no está bien impermeabilizado, es habitual que el agua de lluvia se cuele por grietas y pequeñas fisuras.

Y entonces, ya ves, el agua empieza a filtrarse por la estructura poco a poco, llegando no sólo al techo sino también a las paredes.

Para identificar este tipo de infiltración, basta con observar la localización de la humedad. Si se concentra en los lados superiores de la pared, lo más probable es que realmente provenga de la losa. En este caso, el consejo es apostar por un buen producto impermeabilizante para el lugar.

Sin embargo, también puede ocurrir que la filtración se origine en el tejado. Las tejas rotas, agrietadas o partidas son otra fuente de humedad. En este caso, no hay más remedio que subirse al tejado y comprobar teja por teja. Si observa alguna defectuosa, encargue su reparación inmediatamente.

Agua de lluvia directa a la pared

Otro factor muy común de infiltración es el agua de lluvia que golpea y corre directamente sobre el muro.

Esto puede ocurrir en casas donde la protección del alero es pequeña o inexistente, dejando la pared al descubierto. O, aún, cuando no hay canalón para recibir la lluvia.

En este tipo de infiltración, las manchas de humedad suelen aparecer en el centro de la pared, ramificándose hacia los lados y las esquinas inferiores y superiores.

El consejo en este caso es realizar una buena impermeabilización de la pared, además de eliminar las capas de pintura anteriores y aprovechar también para instalar un canalón o quizás incluso extender un alero sobre la pared.

Tuberías con fugas

Habitaciones como cuartos de baño, cocinas y lavaderos sufren a menudo otro tipo de infiltración: la que procede de las tuberías.

Y aquí no hay más remedio que romper el muro y hacer las reparaciones necesarias.

Falta de ventilación

La falta de ventilación en el interior de la vivienda es otro motivo que puede provocar manchas de humedad en la pared. En este caso no se trata específicamente de una infiltración, aunque las marcas son similares.

La acumulación de humedad en el interior de las habitaciones es lo que provoca este problema.

La solución, súper sencilla, es dejar que la casa "respire" durante al menos una hora al día. Abre las puertas y ventanas, así como las cortinas, ya que tan importante como el aire es la entrada de luz solar.

Del suelo a las paredes

Si ninguna de las opciones anteriores se ajusta al tipo de humedad que aparece en su vivienda, probablemente se trate de una filtración que tiene su origen en el suelo.

Este tipo de infiltración es habitual cuando no se realiza la impermeabilización de las vigas y estructuras del edificio.

Como resultado, la humedad que se concentra en el suelo acaba literalmente subiendo por las paredes. Solucionar este tipo de infiltraciones es un poco más complicado, ya que implica a las estructuras de la casa.

La primera forma sería tratar de llegar a esta estructura y realizar la impermeabilización, sin embargo, es importante contar con el apoyo de un ingeniero civil para seguir el proceso y asegurar que no habrá daños a la estructura.

Ver también: Pared con textura: 104 ideas increíbles con fotos y consejos para que las sigas

Otra forma, esta vez más sencilla, es buscar la impermeabilización del suelo existente. Puede optar por un tipo de suelo impermeable, como las baldosas de gres porcelánico, por ejemplo. Y, a toda costa, evite los suelos extremadamente permeables, como los de hormigón, por ejemplo.

La culpa es del vecino

Por último, una de las situaciones más estresantes que pueden darse es descubrir que, en realidad, la infiltración no procede de su casa o de su terreno, sino de su vecino.

Puede ser un suelo irregular, puede ser una grieta en la pared, puede ser una tubería que gotea, en fin, pueden ser innumerables cosas. Incluso los que viven en pisos también pueden sufrir este problema, y es muy común que la causa de la infiltración provenga de la fontanería del vecino de arriba.

En estos casos, la única solución es buscar un diálogo respetuoso y proponer juntos una solución al problema.

Cómo detener las filtraciones en la pared

Una vez averiguado el origen de la filtración, es hora de ponerse manos a la obra y solucionar el problema lo antes posible.

Esto se debe a que la humedad, además de comprometer las estructuras de la casa, como paredes, suelos y techos, también puede causar daños en muebles y electrodomésticos y, además de eso, comprometer la salud y la calidad de vida de los residentes, ya que la humedad y la consiguiente proliferación de moho y hongos es responsable de numerosos síntomas respiratorios, que van desde las crisis alérgicas, como la rinitis a estados más graves.enfermedades graves como el asma y la bronquitis.

Por lo tanto, nunca se es demasiado precavido. Echa un vistazo a los consejos para detener las filtraciones en la pared:

Ver también: Habitación infantil: 65 ideas de habitaciones decoradas con fotos

Impermeable

Lo primero que hay que hacer es utilizar un buen impermeabilizante para controlar las infiltraciones. Para las losas, se recomienda utilizar manta asfáltica. En las vigas y cubos, utilizar pintura asfáltica, recordando que este procedimiento es indispensable al inicio de la construcción de la casa.

Las paredes deben impermeabilizarse con aditivos especiales mezclados con el yeso y el enlucido.

Recordando que es super importante quitar toda la pintura y el yeso hasta llegar a la mampostería.

Con la pared al descubierto, es más fácil ver grietas y hendiduras. El siguiente paso es sellar estas posibles grietas, utilizando un producto conocido popularmente como sellador de grietas.

La siguiente fase consiste en volver a enlucir utilizando aditivos impermeabilizantes y, por último, terminar la restauración de la pared con masilla y pintura.

Renueve su pintura

Después de la fase de impermeabilización, vale la pena renovar la pintura. Para ello, debe elegir la pintura de su preferencia y aplicarla sobre la pared ya limpia.

Prefiera siempre pinturas con acción antimoho y antihumedad.

Limpiar las paredes

Las paredes deben limpiarse para eliminar las manchas de moho. La mejor opción en este caso es una mezcla de lejía y agua, en una proporción de uno a tres respectivamente.

Aplique esta solución a la pared, espere unos minutos y termine la limpieza con un paño humedecido sólo con agua.

Este procedimiento debe llevarse a cabo especialmente cuando la causa de la infiltración no está en la propia pared, sino en el techo o el suelo.

Invertir en revestimientos de calidad

Otra opción habitual es utilizar baldosas de cerámica para contener la humedad en la pared. Puede ser una buena solución, pero sólo después de haber realizado las reparaciones necesarias.

Nunca aplique ningún tipo de revestimiento sin antes descubrir y solucionar la causa de la infiltración. Es una pérdida de tiempo y dinero, ya que la infiltración seguirá existiendo.

Y ahí es exactamente donde reside el peligro: las infiltraciones ocultas pueden erosionar gradualmente las estructuras de la casa y causar daños aún mayores.

Por ello, antes de optar por el uso de revestimientos realice las reparaciones necesarias. El revestimiento actuará como protector de la pared, evitando que aparezcan nuevos puntos de humedad, pero para ello debe invertir en revestimientos de calidad que no absorban agua.

Infiltración en la pared del baño

Las fugas en la pared del baño casi siempre tienen que ver con problemas de fontanería o, si vive en un piso, este problema puede venir del vecino.

En caso de duda, llame a su casero para que le ayude a evaluar la causa del problema. Si se descubre que las tuberías tienen fugas, lo mejor es romper la pared hasta llegar a la fuga y sustituir las tuberías.

La fuga también podría proceder del acoplamiento de los grifos y el inodoro. Míralo todo bien antes de romper la pared.

Cómo evitar filtraciones en las paredes

Con el problema de las infiltraciones solucionado, lo único que más se desea en esta vida es no tener que volver a pasar por ello. Y para eso es necesario realizar un mantenimiento periódico que garantice que el problema no vuelva a aparecer. A continuación, te damos algunos consejos para evitar las infiltraciones en la pared:

  • Visite periódicamente su tejado y observe el estado de las tejas y la losa. Siempre que observe partes dañadas, organice su mantenimiento.
  • Mantén la casa abierta y ventilada durante unas horas al día para evitar que se acumule la humedad.
  • Compruebe si hay goteos u otras pequeñas manchas de humedad, especialmente en la zona cercana a las tuberías de agua.
  • Si nota un fuerte aumento en la factura del agua, es muy posible que su casa tenga fugas.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.