Habitación infantil: 65 ideas de habitaciones decoradas con fotos

 Habitación infantil: 65 ideas de habitaciones decoradas con fotos

William Nelson

Decorar una habitación infantil es uno de los momentos más divertidos a la hora de reformar una casa! Conocer la propuesta de esta habitación es fundamental para seguir los siguientes pasos que definen el estilo y la distribución. Así, si se trata de una habitación infantil temática, opta por elementos que hagan referencia a este tema; si es atemporal, busca revestimientos y acabados neutros para explorar la misma base durante muchos años.años.

La elección de los temas y el mobiliario debe ser definida por el niño, al fin y al cabo, el entorno tiene que tener personalidad y transmitir un gusto personal. También es fundamental trabajar el confort, para que aporte sensación de seguridad y tranquilidad.

Trabajar el aspecto lúdico en la habitación infantil es una de las principales características a la hora del proyecto. Saber explorar la creatividad en la decoración forma parte de esta etapa. No todo debe seguir lo obvio, sino buscar la manera de que el niño pueda establecer diferentes descubrimientos en esta habitación.

Habitación infantil: 65 ideas de ambientes decorados, modernos y pequeños

Echa un vistazo a algunas ideas para decorar la habitación infantil y el cuarto de los niños de forma creativa, utilizando muebles y elementos decorativos de forma funcional e innovadora:

Imagen 1 - Habitación infantil multifuncional.

Esta habitación infantil tiene todo lo que un niño necesita: ¡un espacio para jugar, descansar y estudiar! Además de la propuesta lúdica que siempre despierta la curiosidad de los más pequeños.

Imagen 2 - Los cabeceros pueden dar personalidad a la habitación infantil decorada.

El cabecero tapizado dividido en paneles aporta ligereza a la habitación infantil, dando la posibilidad de atreverse más con colores y estampados vibrantes.

Imagen 3 - Litera moderna para habitación infantil.

Imagen 4 - Haz un fondo para la habitación de los niños.

Imagen 5 - Habitación infantil con estilo aventurero.

Imagen 6 - Haz una composición en la habitación de los niños con colores suaves.

La combinación de colores es un factor que pesa mucho en la decoración de una habitación infantil. Al tratarse de una habitación infantil, intenta trabajar con tonos suaves, como el rosa y el azul bebé. Así el look es ligero, ¡sin dejar de lado el lado divertido que pide la propuesta!

Imagen 7 - El neón es un elemento versátil en la decoración de habitaciones infantiles.

Lo bueno de este elemento decorativo es la presencia que representa para el ambiente. Para una habitación infantil, busca formas de frutas, animales, temas infantiles y lúdicos para que el ambiente sea aún más creativo. Puedes personalizar tu neón según la forma, el color y el tamaño.

Imagen 8 - Habitación infantil con litera en forma de casa.

Imagen 9 - Colorida habitación infantil: la colorida carpintería aportó más alegría a la habitación.

Imagen 10 - Habitación infantil con cama de formas diferentes.

Imagen 11 - Coloque elementos para que los niños jueguen dentro de la habitación.

La habitación debe combinar funcionalidad y decoración en todos los elementos. Una opción genial para insertar en el ambiente es el panel de pizarra, que puede venir en diferentes formas, y sirve como lugar para que el niño dibuje. Otro elemento que agrada a los más pequeños es el muro de escalada, ideal para hacer la habitación más recreativa.

Imagen 12 - Habitación infantil atemporal.

Para mantener la habitación con la misma distribución durante muchos años, opta por una base neutra y apuesta por elementos coloridos. Así podrás transformarla con el paso de los años, ¡sin necesidad de hacer una gran reforma!

Imagen 13 - Los vinilos decorativos son bienvenidos en la decoración infantil.

Imagen 14 - Habitación infantil sencilla: jugar con los colores y la técnica pictórica.

En este proyecto, se creó un nicho con la ayuda de la pintura de las paredes y el techo. Es una forma sencilla y económica para quienes desean decorar sin grandes gastos ni mano de obra especializada.

Imagen 15 - Habitación infantil compartida para hermanas.

Imagen 16 - Habitación infantil organizada: mantenga los objetos ordenados con este modelo de escritorio.

Coloca separadores en el interior del escritorio para organizar los objetos escolares, juguetes y accesorios. Puedes forrarlo con un panel de cristal para crear un aspecto más lúdico dejando los objetos a la vista o cerrarlo con un tablero de madera siguiendo la línea del mueble. Así podrás dividirlo por cajones según lo que quieras colocar.

Imagen 17 - Habitación infantil decorada: decore la habitación con el deporte favorito del niño.

Imagen 18 - El mobiliario puede ser colorido y temático.

Imagen 19 - Este rincón es perfecto para que los niños jueguen y estudien.

Es posible trabajar el estilo limpio con otras formas. Salga del tradicional blanco y beige insertando colores en algunos detalles de la carpintería.

Imagen 20 - Habitación infantil con decoración neutra.

Imagen 21 - Hacer una carpintería diferente a través de los colores.

Imagen 22 - Este modelo de cama es tendencia en la decoración infantil.

Imagen 23 - Dormitorio de niña decorado.

Imagen 24 - Cree un efecto impactante mediante la pintura.

Imagen 25 - El acabado redondeado ayuda a aportar más seguridad a los más pequeños.

Cuanto más pequeño sea el niño, más atención debe prestarse a la seguridad. Nada de acabados afilados, materiales que hagan daño y, sobre todo, piezas pequeñas que puedan tragarse.

Imagen 26 - Habitación infantil marinera: dale un aire marinero a la decoración de la habitación.

Imagen 27 - Habitación infantil con techos altos para crear un rincón más privado.

A los niños les encanta explorar nuevos rincones, sobre todo cuando tienen una escalera. Intente acomodar un espacio de juego en este punto más alto de la habitación, para que no interrumpa la funcionalidad del resto de la estancia.

Imagen 28 - Habitación infantil con decoración de mapas.

Imagen 29 - Los muebles blancos dejan la decoración neutra para abusar de los colores.

Imagen 30 - Cree una decoración que siga el crecimiento del niño.

Esta habitación se creó para acompañar las fases de un niño. Tanto la decoración como el mobiliario se exploran de forma creativa y lúdica. Cada rincón se planificó para determinar las funciones que necesita una habitación infantil.

Imagen 31 - Habitación infantil Montessori.

Esta técnica es interesante para estimular el aprendizaje de los niños, por lo que el mobiliario debe adaptarse al tamaño del niño, favoreciendo su capacidad para utilizar sus propias experiencias.

Imagen 32 - Habitación infantil con estanterías: dé a la habitación un aspecto infantil con algunos trucos.

Las estanterías de diferentes formas aportan una dinámica diferente a la habitación de los niños, sobre todo cuando tienen un acabado colorido. Las puertas de los armarios se han decorado para estimular el aprendizaje del niño. Pueden fijarse con velcro o imanes.

Imagen 33 - Habitación infantil con dos camas.

Imagen 34 - Elija una combinación de colores armoniosa que se adapte al estilo del niño.

Imagen 35 - Cuadro infantil de estilo escandinavo.

Imagen 36 - Haz que la habitación sea colorida y con muebles personalizados.

Explore el crecimiento del pequeño con muebles que estimulen la creatividad y el interés de los niños. Símbolos, papel pintado, formas geométricas, lámparas y juguetes son ideales para esta función en la habitación infantil.

Imagen 37 - Habitación infantil compartida.

Imagen 38 - Habitación infantil con temática circense.

Imagen 39 - Jugar con la decoración.

La temática infantil requiere ambientes lúdicos que estimulen la creatividad del niño. Intenta colocar muebles con diseños diferentes, donde dispongan de espacios acogedores para explorar y jugar a sus anchas.

Imagen 40 - Habitación infantil inspirada en Lego.

Imagen 41 - Incluso los armarios consiguen el efecto juguete.

Imagen 42 - Las cestas pueden ser un gran mueble en la decoración de la habitación infantil.

A las cestas reciclables se les puede dar un nuevo aire pintándolas de los colores que prefieras. Son estupendas para organizar juguetes y ropa.

Imagen 43 - Habitación infantil divertida: al armario se le han dado otras funciones para que la habitación sea aún más relajada.

Las puertas con pintura de pizarra ofrecen la posibilidad de escribir y dibujar sin necesidad de aplicarla a una pared o a un panel de la habitación. También es posible colocar fotos e imágenes para que el armario sea aún más funcional.

Imagen 44 - Habitación infantil rústica: aprovecha la estructura para dar ese aire a la estancia.

Imagen 45 - Habitación infantil de estilo boho chic.

Ver también: Cómo lavar la lechuga: paso a paso fácil y sencillo

Imagen 46 - Habitación infantil con decoración azul.

Ver también: Letras decorativas: tipos, cómo hacerlas y fotos inspiradoras

Imagen 47 - ¡Un rincón para jugar y divertirse!

La caja con ruedas y los estantes facilitan la organización de los juguetes, sin dejarlos desperdigados por la habitación.

Imagen 48 - Habitación infantil con 4 camas.

Imagen 49 - ¡Los objetos decorativos marcan la diferencia!

Imagen 50 - Cama con dosel para niños.

Imagen 51 - Dale otro aire a la cómoda y los armarios.

Una idea sencilla y barata para renovar el aspecto de los muebles viejos es aplicar papel adhesivo a algunos detalles. En el proyecto de arriba, el adhesivo amarillo dio un aire de lo más alegre a la cómoda blanca, que se remató en las puertas de los cajones.

Imagen 52 - Habitación infantil con papel pintado: el papel es otro elemento bienvenido en la decoración infantil.

Imagen 53 - Hacer muebles para tematizar la habitación.

Imagen 54 - ¡La pizarra es un objeto que encanta a los niños!

Imagen 55 - Dale un toque divertido a la habitación de tu hijo.

Imagen 56 - ¡Optimizar todo el espacio de la habitación!

Esta habitación infantil acomoda el descanso, el ocio y el espacio de estudio de forma lúdica y creativa. Ideal para mantener a los niños en su espacio, sin desordenar toda la casa.

Imagen 57 - En cada nivel se pueden insertar cajones para guardar juguetes.

Además del espacio de juego, los escalones tienen un papel fundamental para guardar los objetos de esta habitación. Construye tabiques de madera para crear esta hazaña creativa y diferente para la habitación de tu hijo!

Imagen 58 - Habitación infantil con decoración amarilla.

Fíjate en que la cama tiene aberturas para explorar las visuales de esta habitación. Ayudan a integrar los espacios de forma armoniosa sin quitar el aire lúdico que necesita el ambiente.

Imagen 59 - Crear una pared magnética para que el niño juegue.

Así podrá explorar la educación del niño de una forma diferente.

Imagen 60 - Habitación infantil con temática de héroes.

Imagen 61 - Habitación infantil con cuarto de juegos.

Reservar un rincón de juegos es esencial para quienes desean mantener su casa organizada. Cree un panel con aberturas en forma de nube para que la habitación sea más divertida.

Imagen 62 - Muebles inspirados en Minicraft.

Un mueble funcional que sirve de cajón, mesilla de noche y juguete.

Imagen 63 - Opta por muebles infantiles.

En el mercado hay varios modelos de muebles que se pueden adaptar a los niños. Es una forma de decorar y dar al niño un juego diferente.

Imagen 64 - En la habitación de los niños: aprovecha cada rincón de la habitación para darle funcionalidad.

Cree espacios para determinadas actividades que le gusten al niño. En este proyecto, la parte superior tiene una zona libre para jugar y divertirse, en el deco inferior un pequeño escenario para aventurarse con la batería y la cama al lado para disfrutar de los momentos de descanso.

Imagen 65 - Habitación infantil con decoración P&B.

Esta pista que acompaña el crecimiento interactúa de forma divertida con el niño y decora el entorno con una propuesta Montessori en el ambiente.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.