Jarrones reciclados: 60 modelos para inspirarte

 Jarrones reciclados: 60 modelos para inspirarte

William Nelson

Tener plantas bonitas en casa es maravilloso, sobre todo cuando están en macetas llenas de estilo y belleza. Resulta que comprar macetas no siempre es barato y es en estos momentos cuando debemos recurrir a la creatividad. Esta generosa amiga nos demuestra que optar por macetas recicladas es una de las mejores formas de decorar la casa gastando poco y, sin olvidar, por supuesto, los beneficios que esta práctica aporta al medio ambiente.medio ambiente.

Y en lo que respecta a las macetas recicladas, sepa que puede reutilizar casi cualquier tipo de envase, porque aunque no sea posible plantar en ese recipiente puede usarlo como macetero.

Un buen ejemplo de jarrón reciclado son los tarros de cristal de conservas alimenticias, como palmitos y aceitunas. Puedes utilizarlos para plantar o como jarrones solitarios. Las botellas de pet también son buenos jarrones reciclados, al igual que los cartones de leche y las latas de salsa de tomate y guisantes.

Para las plantas más pequeñas, como las suculentas y los cactus, el cielo es el límite. Aquí puedes reutilizar tazas que se han quedado sin pareja, cuencos e incluso cubiertos un poco más profundos, como cáscaras de judías. La cocina, por cierto, es un lugar estupendo para desenterrar macetas recicladas. Seguro que tienes una sartén vieja, un escurridor de arroz o una tetera sin asa que ya no cumple su función.inicial.

Y si la propuesta es cubrir o dejar el jarrón con una cara más bonita, vale la pena invertir en cachepots reciclados. Una súper idea es utilizar bolsas de papel para colocar el jarrón o cubrirlo con ese juego americano del que ya te has cansado. Otro consejo es forrar el jarrón con hojas de periódico, libros y revistas.

De hecho, como ya puedes intuir, cualquier cosa -cualquier cosa- con un poco de creatividad puede convertirse en un estupendo jarrón o macetero reciclado, todo dependerá del estilo que quieras darle a la decoración de tu hogar.

Por eso hemos seleccionado a continuación una serie con 60 imágenes de jarrones reciclados súper creativos y originales para que te inspiren en tu hogar. Dales una oportunidad, además de económicos, los jarrones reciclados son originales, auténticos y llenos de estilo, compruébalo:

60 diseños de jarrones reciclados para inspirarte

Imagen 1 - Cachepot reciclado hecho con caza americana, para que sea aún más encantador se le ató una cuerda de sisal.

Imagen 2 - Jarrón reciclado hecho con palitos de helado; la manualidad se complementó con encaje y corazones.

Imagen 3 - Los envases de todo tipo pueden lavarse, pintarse y reflejarse por toda la casa como macetas.

Imagen 4 - Los jarrones reciclados también son una gran opción para las fiestas; aquí, por ejemplo, se utilizaron cajas de papel y tubos de cristal para colocar las flores.

Imagen 5 - Esta idea es alucinante: jardinera vertical con tubos de PVC; fíjate en que al material se le ha dado una preciosa pintura dorada rosada.

Imagen 6 - Todo reciclado por aquí: jarrón de cartón y flores de papel.

Imagen 7 - Las bombillas antiguas quedan muy bien cuando se utilizan como macetas; una idea perfecta también para fiestas y eventos.

Imagen 8 - ¿Quién no tiene envases de vidrio en casa? Todos ellos, sin excepción, pueden convertirse en bonitos jarrones reciclados, sólo tienes que personalizarlos a tu gusto.

Imagen 9 - Pero si lo prefieres, puedes utilizar el envase tal y como vino al mundo, con sus colores y estampados originales.

Imagen 10 - Mira esta idea sencilla y fácil de hacer: jarrón reciclado hecho con hojalata recubierta de papel.

Imagen 11 - Los fregaderos de arroz y pasta se convierten aquí en jarrones colgantes súper creativos.

Imagen 12 - Latas, pintura y una tira de sisal para el acabado y los jarrones reciclados están listos.

Imagen 13 - Las boas constrictoras lucen preciosas en estos jarrones reciclados con pintura degradada.

Imagen 14 - ¡Mira las botellas de PET! Mostrando toda su versatilidad, esta vez como jarrones reciclados.

Imagen 15 - Merece la pena probar esta idea en casa, ¡es muy original!

Imagen 16 - Haz aún más bonitos los jarrones reciclados con una pintura especial y un poco de purpurina.

Imagen 17 - Trozos de madera -que bien podrían ser palos de escoba- unidos por hilos de lana: quién iba a pensar que de esta combinación podrían salir jarrones reciclados súper creativos.

Imagen 18 - Jarrón de cartón de leche reciclado para colocar tus flores más bonitas.

Imagen 19 - Un recipiente de suavizante puede convertirse en un jarrón si se le da una buena mano de pintura.

Imagen 20 - ¡Las botellas de plástico no volverán a acabar en la basura doméstica!

Imagen 21 - Haz que el arreglo con jarrón reciclado sea aún más sorprendente colgándolo de la pared.

Imagen 22 - Las botellas de cristal cortadas también se convierten en un jarrón, sin embargo, para hacer esta transformación hay que tener cuidado de no provocar accidentes.

Imagen 23 - Rústico, este jarrón reciclado está hecho con clavos viejos ¿Te lo puedes creer? El contraste creado con la delicada flor hace que este jarrón sea aún más sorprendente.

Imagen 24 - Si ya has utilizado una piña, no tires la cáscara: se puede utilizar como jarrón, sólo cambiando la forma de cortar la fruta.

Imagen 25 - Papeles picados y de colores adornan estos jarrones reciclados.

Imagen 26 - Invierta en una pintura diferenciada para su jarrón reciclado.

Imagen 27 - ¡Mira qué encantador es este jarrón reciclado hecho con un tarro de cristal!

Imagen 28 - La vieja tetera se convirtió en el jarrón perfecto para este rústico arreglo floral.

Imagen 29 - Papeles multicolores cubren este jarrón reciclado.

Ver también: Mesa de desayuno: qué servir, consejos y fotos de decoración sorprendentes

Imagen 30 - Si quieres una decoración más elegante, opta por jarrones de cristal reciclado.

Ver también: Fiesta de picnic: 90 ideas de decoración y fotos del tema

Imagen 31 - La correa de cuero confiere a estos jarrones reciclados un efecto especial.

Imagen 32 - En este otro jarrón reciclado, la pintura tridimensional se encarga de personalizar la pieza.

Imagen 33 - Botellas de cristal suspendidas sobre una base de madera: un arreglo súper sencillo y de gran valor para su decoración.

Imagen 34 - Combina el color de tu jarrón reciclado con el color de la habitación.

Imagen 35 - Las latas de aluminio arrugadas son parte fundamental de la estética de estas macetas recicladas.

Imagen 36 - Para la fiesta, opta por jarrones reciclados de colores fuertes y llamativos.

Imagen 37 - ¡Mini jarrón de cáscara de huevo! ¿Se te había ocurrido? ¡La idea es perfecta para las suculentas!

Imagen 38 - Los siempre bellos farolillos chinos se han transformado aquí en jarrones.

Imagen 39 - Un poco de pintura en los cartones de leche y voilà....

Imagen 40 - Jarrón con corchos reciclados: qué idea tan creativa.

Imagen 41 - ¿Tienes un par de botas desparejadas en casa? Pues ya sabes qué hacer con ellas.

Imagen 42 - ¿O tal vez prefieres utilizar un viejo rallador para convertirlo en un jarrón?

Imagen 43 - ¡Bonitas botellitas!

Imagen 44 - ¡Esta vez el bolsillo de los vaqueros sirve para poner flores!

Imagen 45 - Jarrón con bombillas antiguas: una idea que nunca pasa de moda.

Imagen 46 - Jarrón reciclado hecho con pajitas de papel: un arreglo deconstruido y súper moderno.

Imagen 47 - Hablando de pajitas... estas son de cartón.

Imagen 48 - ¿Qué tal una pátina u otro efecto desgastado en su jarrón reciclado?

Imagen 49 - Jarrón hecho con lápices: ¿vas a decir que no es súper creativo?

Imagen 50 - ¿Conoces ese bonito frasco de perfume? Haz un jarrón de flores con él.

Imagen 51 - Una bola cortada por la mitad y aparece un jarrón.

Imagen 52 - La idea aquí es utilizar una vieja lata rodeada de sisal para acomodar las hermosas y fragantes lavandas.

Imagen 53 - Los neumáticos siempre son unos estupendos jarrones de suelo o pared.

Imagen 54 - Pajitas de papel unidas por cuerda de sisal.

Imagen 55 - ¡El jarrón reciclado más sencillo del mundo! Y ni siquiera tienes que descaracterizar el envase original.

Imagen 56 - Aquí, las latas sirven tanto de jarrón como para organizar los productos de maquillaje.

Imagen 57 - ¡Qué hermoso ramo de flores!

Imagen 58 - Los periódicos y revistas quedan preciosos cuando se utilizan para cubrir las macetas recicladas.

Imagen 59 - ¡Y mira esta idea de jarrón también basada en papel de periódico! ¡Increíble!

Imagen 60 - Trío de macetas recicladas para las suculentas y cactus de la casa.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.