Azulejo portugués: cómo utilizarlo en decoración y 74 fotos de ambientes

 Azulejo portugués: cómo utilizarlo en decoración y 74 fotos de ambientes

William Nelson

Tan clásico y tradicional, el azulejo portugués acabó cayendo en el gusto popular e invadió la decoración de interiores. El mayor icono de la cultura portuguesa tiene una historia antigua vinculada a la nobleza y a la realeza lusitana. Sin embargo, sólo a partir del siglo XVIII el artefacto empezó a salir de los palacios para conquistar las casas más sencillas y, poco después, el mundo entero.

Un auténtico azulejo portugués se reconoce por la calidad de su material y el tamaño de las piezas. Cada azulejo mide 15 x 15 centímetros, tiene la cara esmaltada gracias al proceso de cocción de la cerámica y predominan los tonos azules y blancos.

Es muy común ver escenas de episodios históricos, temas mitológicos o religiosos retratados por los azulejos portugueses, transformando el conjunto en una bella obra de arte. Pero la forma de mosaico también está muy extendida y es actualmente una de las favoritas en decoración.

Y no se engañe pensando que los azulejos portugueses son siempre azules y blancos, la versión coloreada también tiene mucho éxito y hace que cualquier ambiente sea más alegre, luminoso y relajado.

Consejos para utilizar azulejos portugueses en decoración

La cara llamativa y dibujada del azulejo portugués puede plantear muchas dudas a la hora de componer la decoración del ambiente. Por eso, hemos reunido algunos consejos que pueden ayudarle a componer una decoración impactante utilizando azulejos portugueses. consulte:

  • El azulejo portugués, así como cualquier otro tipo de azulejo, es muy adecuado para zonas húmedas y mojadas, ya que el material es impermeable y fácil de limpiar. En este caso, la cocina, el baño y las zonas al aire libre, tales como balcones, patios traseros e incluso jardines, pueden aventurarse en el uso de este tipo de revestimiento. Pero no se limita a estos espacios, otros ambientes de la casa, tales como sala de estar y comedor.también pueden beneficiarse de la belleza de las piezas;
  • A la hora de componer la decoración, es importante valorar la paleta de colores que se utilizará en el ambiente, en función de los colores de la baldosa. Si se opta por el tradicional azul y blanco, la decoración puede pensarse siguiendo tonos azules, blancos, grises, negros y tonos amaderados. Si se desea, se puede añadir un toque de color utilizando el amarillo o el rojo. En el caso de las baldosas de colores, es preferible utilizar una base neutra que contraste con las baldosas.colores predominantes del revestimiento;
  • Los azulejos portugueses pueden utilizarse para crear una zona destacada en la habitación. Para ello, cubra media pared o una franja desde el suelo hasta el techo. Sin embargo, tenga cuidado con los excesos, ya que los azulejos portugueses ya son suficientemente llamativos y vistosos por sí solos y pueden acabar provocando una contaminación visual en la habitación;
  • Si te gustan los azulejos portugueses y quieres cambiar el aspecto de tu casa con poco gasto y de forma sencilla, sin ensuciar, la mejor opción son las pegatinas. Tienen una impresión muy realista y son muy fáciles de aplicar. Sin embargo, su durabilidad es menor;
  • Otra opción de pavimento que imita las baldosas portuguesas son las baldosas cerámicas de mayor tamaño, que se pueden utilizar de la misma forma y en el mismo lugar, sólo que con la ventaja de ser más baratas;

Puede seguir introduciendo azulejos portugueses en su decoración -o al menos sólo su aspecto- utilizando toallas, fundas de cojín y otros objetos decorativos que presenten el estampado de este tipo de revestimiento;

74 increíbles ideas de decoración con azulejos portugueses

Eche un vistazo a una hermosa selección de fotos de habitaciones decoradas con azulejos portugueses e inspírese para decorar también su casa:

Imagen 1 - Los azulejos portugueses de este comedor parecen cuadros, con marco.

Imagen 2 - Una forma muy común hoy en día de insertar azulejos portugueses en la decoración es utilizarlos en la superficie de la mesa.

Imagen 3 - Los azulejos ya son tradicionales en la pared del lavabo, ¿por qué no utilizar entonces los portugueses?

Imagen 4 - Reinterpretación moderna de los azulejos tradicionales portugueses.

Imagen 5 - Cuarto de baño con azulejos portugueses en las paredes y el suelo.

Imagen 6 - A juego con el azul y el blanco de los azulejos, los muebles blancos y la nevera de acero inoxidable.

Imagen 7 - Azulejo portugués: un detalle discreto que merecía la pena hacer en la encimera del lavabo del baño.

Imagen 8 - Influencia del azulejo portugués en la bañera del cuarto de baño; destaca la unión de elementos tradicionales y modernos.

Imagen 9 - Un cuarto de baño ricamente decorado con azulejos portugueses; para compensar el peso visual, muebles blancos.

Imagen 10 - Los azulejos portugueses añaden un toque de encanto y refinamiento al cuarto de baño.

Imagen 11 - Azulejos portugueses con un estampado tradicional cubren la pared principal del cuarto de baño.

Imagen 12 - Armario azul con encimera blanca para armonizar con el azulejo portugués de la pared.

Imagen 13 - La cocina de armarios modernos recurrió a la tradición de los azulejos portugueses para componer la decoración.

Imagen 14 - El blanco domina la composición de estos azulejos portugueses.

Imagen 15 - La mitad de la pared es de azulejos portugueses, mientras que la otra mitad está pintada de blanco; el marco dorado del espejo hace que el cuarto de baño sea más noble.

Imagen 16 - Cocina rústica, clásica y tradicional con azulejos portugueses.

Imagen 17 - Los tonos amaderados fueron la apuesta combinada para este cuarto de baño con azulejos portugueses.

Imagen 18 - ¿Busca el azulejo portugués de la pared? En esta cocina se utilizó en el suelo.

Imagen 19 - ¿Qué le parece llenar de belleza su balcón gastronómico? Utilice también azulejos portugueses en él.

Imagen 20 - Cuarto de baño marcado por el contraste entre el cemento quemado y los azulejos portugueses.

Imagen 21 - El azulejo portugués sirve de base para el espejo que se ha fijado encima.

Imagen 22 - En esta cocina se utilizó un modelo más discreto de azulejo portugués.

Imagen 23 - Vajilla dorada en contraste con el azul y blanco de los azulejos portugueses.

Imagen 24 - Un poco de todo en esta habitación de techo alto: azulejos portugueses, ladrillos, madera y acero inoxidable; al final, una combinación armoniosa y con estilo.

Imagen 25 - Para romper un poco la frialdad de este cuarto de baño, se utilizaron azulejos portugueses en la pared.

Imagen 26 - Lo más destacado de este cuarto de baño son los arabescos azules pintados en la pared a juego con el azulejo portugués.

Imagen 27 - Fregadero de cocina revestido de azulejos portugueses.

Imagen 28 - Toque de amarillo para relajar los azulejos portugueses.

Imagen 29 - ¿Un hallazgo en la arquitectura de esta casa? No, es sólo una interferencia para provocar esta sensación.

Imagen 30 - Azulejos portugueses en distintos tonos de azul ocupan toda la pared del salón.

Ver también: Decoración de boda amarilla

Imagen 31 - Un poco de amarillo y naranja basta para cambiar el aspecto de los azulejos portugueses.

Imagen 32 - El azul oscuro, también conocido como azul bic, es el tono más utilizado en este tipo de teja portuguesa.

Imagen 33 - Las baldosas portuguesas forman una "alfombra" en el suelo de esta cocina.

Imagen 34 - Entre el suelo de madera y la baldosa portuguesa, un rodapié blanco.

Imagen 35 - Aplicación del estampado de azulejos portugueses en los muebles: una forma diferente de utilizar la propuesta en la decoración.

Imagen 36 - Los azulejos portugueses de color azul oscuro contrastan armoniosa y llamativamente con el rojo.

Imagen 37 - Para que el ambiente con azulejo portugués sea aún más tradicional, utilice elementos de estilo retro.

Imagen 38 - Azulejo portugués: cocina cálida, acogedora, relajada y hermosa de suelo a techo.

Imagen 39 - Azulejos metro en la pared principal y en la encimera, azulejos portugueses: clásico y moderno en perfecta armonía.

Imagen 40 - Para romper la blancura de las paredes, el tradicional azul del azulejo portugués.

Imagen 41 - En este cuarto de baño se utilizó una propuesta similar, pero con la diferencia del color dorado y el tono amaderado de los muebles.

Imagen 42 - A la cocina en blanco y negro se le ha dado un toque decorativo con azulejos portugueses.

Imagen 43 - Azul suave en los muebles y baldosa portuguesa en el suelo.

Imagen 44 - Un blanco, un azul, un blanco, un azul....

Imagen 45 - Vajilla azul a juego con el azulejo portugués de la pared

Imagen 46 - Azulejo portugués en el banco que divide las habitaciones.

Imagen 47 - Un poco más coloridos, los azulejos portugueses crean un ambiente más acogedor y cálido para el cuarto de baño.

Imagen 48 - Se creó una combinación más fuerte y llamativa con la combinación de madera oscura y azulejos portugueses.

Imagen 49 - Una idea diferente y original de utilizar azulejos portugueses: en la escalera; observe que la barandilla de hierro aporta más suavidad a la propuesta.

Imagen 50 - Azulejos portugueses sólo en la franja principal del fregadero, además de embellecer la cocina ayudan a conservar la pared y facilitan la limpieza.

Imagen 51 - Cuadros con grabados de azulejos portugueses decoran el hall de entrada.

Imagen 52 - Azulejos portugueses más pequeños decoran esta cocina con muebles oscuros.

Imagen 53 - Para no equivocarse apueste por el uso del azulejo portugués combinado con muebles blancos.

Imagen 54 - Un solo detalle con ellos y la cocina parece otra cosa.

Ver también: Plantas para un piso: tipos y especies más adecuadas

Imagen 55 - Azulejos portugueses, suelos vinílicos, cemento quemado: una forma moderna y actual de decorar el cuarto de baño.

Imagen 56 - ¿Y por qué no hacer que la zona de servicio sea también un poco más especial? ¡Mire esta inspiradora foto!

Imagen 57 - Las plantas verdes rompen la monotonía de colores en la cocina.

Imagen 58 - Pequeños y delicados azulejos portugueses aplicados a la puerta de los armarios de la cocina.

Imagen 59 - Balcón gourmet con mostrador de azulejos portugueses.

Imagen 60 - Detalle del interior de la caja realizada con teja portuguesa.

Imagen 61 - Ambiente limpio, suave y ricamente decorado.

Imagen 62 - El granito negro contrasta elegantemente con el azul y el blanco del azulejo portugués.

Imagen 63 - Discreta pero llamativa presencia de azulejos portugueses.

Imagen 64 - El azulejo portugués tiene una increíble capacidad para hacer los ambientes más acogedores y confortables.

Imagen 65 - "Alfombra" gigante de azulejos portugueses en el suelo de este balcón gourmet.

Imagen 66 - Cocina y lavandería integradas con la belleza y la tradición de los azulejos portugueses.

Imagen 67 - Una cocina acogedora gracias a la presencia de armarios clásicos y azulejos portugueses.

Imagen 68 - Dos formas diferentes de insertar azulejos portugueses en el mismo entorno.

Imagen 69 - En la mesa y en la pared: los azulejos portugueses son versátiles y pueden utilizarse de muchas maneras.

Imagen 70 - Boda de influencia lusitana, obviamente con azulejos portugueses en las paredes.

Imagen 71 - La delicadeza de los azulejos portugueses continúa en la vajilla de la mesa.

Imagen 72 - Azulejo portugués en versión "actualizada" para revestir la zona de la piscina.

Imagen 73 - Establecer un límite para el uso de azulejos portugueses ayuda a la hora de decorar la estancia.

Imagen 74 - Un detalle encantador de esta cocina es la pared revestida de azulejos portugueses que sirve de panel de fondo para los utensilios de cocina.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.