Cómo colocar papel pintado: práctico paso a paso para aplicarlo

 Cómo colocar papel pintado: práctico paso a paso para aplicarlo

William Nelson

El papel pintado se ha convertido en una alternativa interesante para quienes desean decorar una habitación de la casa o incluso todo el espacio.

La ventaja radica en que puedes invertir en temas, que se pueden cambiar cuando quieras -por ejemplo, la habitación del bebé puede recibir una nueva decoración cuando el niño crezca- de una forma súper rápida y práctica.

Así que, si estás pensando en poner papel pintado en algún espacio de tu casa, echa un vistazo a estos consejos que te facilitarán esta tarea que cambiará la cara de tu entorno:

Ventajas del papel pintado

Elegir papel pintado en lugar de pintura tiene tres ventajas principales:

1. viabilidad de la aplicación

Puede hacerlo usted mismo, sin necesidad de contratar a un profesional.

2. bajo coste

El papel pintado suele ser mucho más barato que comprar un bote de pintura y todos los materiales necesarios para pintar (en cuyo caso probablemente tendrás que contratar a un profesional).

3. mayor variedad

No hay escasez de opciones cuando se trata de papel pintado, tanto que puedes optar por utilizar un estilo en cada habitación de la casa y crear un ambiente súper acogedor y divertido.

Además, no sólo hay variedad de estampados, sino también de texturas y colores.

Tipos de papel pintado

Los papeles pintados no sólo se presentan en una gran variedad de colores, estampados y texturas, sino que también están hechos de distintos materiales, por lo que conviene saber cuáles son los más utilizados a la hora de elegir un papel pintado para su hogar:

Vinilo

Ideal para ambientes que reciben mucha luz solar y sufren de humedad, este papel pintado es resistente a ambos problemas y durará más tiempo en su pared.

También es fácil de limpiar, lo que permite lavar las paredes de la casa sin perder la calidad del papel pintado.

Tradicional

El papel pintado tradicional está hecho de celulosa, lo que significa que es más frágil, ya que en realidad está hecho de papel.

Es interesante aplicarlo en lugares que no sufran de humedad, normalmente los espacios más secos de la casa, lejos de lavanderías y baños.

Al ser más frágil, requiere más cuidados para que dure más. La limpieza, por ejemplo, puede hacerse con ayuda de aspiradores y, como mucho, un paño ligeramente humedecido.

TNT

Los papeles pintados de TNT se asemejan a la tela y también son adecuados para ambientes más secos, ya que pueden enmohecerse en ambientes más húmedos.

La limpieza se realiza con la ayuda de detergente y es interesante que el papel pintado esté en un lugar que reciba más luz, para evitar que se moje después de limpiarlo.

Pegatinas

Además de la composición de los papeles pintados, también está la cuestión de si son autoadhesivos o necesitan cola para adherirse a la pared.

Las pegatinas vienen con adhesivo y son adecuadas para aquellos que aún no son tan prácticos en la aplicación o no quieren gastar también en pegamento.

Ver también: Pequeño jardín: 60 modelos, instrucciones y proyectos inspiradores

Con pegamento

Los papeles pintados que necesitan cola para adherirse a la pared requerirán un poco más de práctica y cuidado al aplicarlos.

Ver también: 50 baños con metales y detalles dorados

Además, tendrá que incluir la pasta de papel pintado en sus costes.

Materiales necesarios para la instalación

Además del papel pintado, necesitará otros materiales para llevar a cabo la aplicación y garantizar una buena fijación del producto. Entre ellos se encuentran:

  • Pegamento, si ha elegido papel pintado que no sea autoadhesivo;
  • Bote para diluir el pegamento;
  • Escalera para aplicación en los lugares más altos;
  • Trena;
  • Rodillo y brocha;
  • Tijeras y lápiz óptico para cortar el papel pintado;
  • Espátula para dejar el papel pintado liso y sin pegamento ni burbujas de aire;
  • Paño y esponja para limpiar las marcas de los dedos tras la aplicación; si el papel pintado es tradicional, opte por un paño ligeramente humedecido únicamente.

Paso a paso para la aplicación del papel pintado

Con todos los materiales en la mano, es hora de instalar el papel pintado. Sigue esta guía paso a paso para tener una visión general de cómo empapelar tu casa:

1. nivelar la pared

Toda la superficie de la pared debe ser uniforme, sin diferencias, así que nivélela antes de aplicarla. El yeso o la masilla ayudarán en esta tarea.

2. resolver cualquier problema

Antes de la aplicación, tape los agujeros, lije la pared para eliminar las texturas de la pintura y solucione las posibles filtraciones.

3. aplicar una capa de pintura

No es aconsejable aplicar papel pintado directamente sobre yeso o masilla, ya que pueden adherirse trocitos de polvo al material. Aplique al menos una capa de pintura, que puede ser blanca.

4. mida el área donde instalará el papel pintado

Si va a empapelar todo el espacio desde el suelo hasta el techo, calcule esta medida.

Además, cuando encuentres ventanas, enchufes e interruptores, deberás marcar esta medida, ya que tendrás que cortar el papel y reanudar la aplicación después de estos elementos.

5. corte el papel pintado según la altura deseada

Para los papeles pintados sin motivos, deje 5 cm en la parte superior y 5 cm en la inferior, es decir, 10 cm más que la altura calculada.

Ahora bien, si la idea es aplicar papel pintado estampado o con detalles hay que hacer que los estampados encajen. El consejo es calcular siempre un 10% más de papel además del valor de la altura.

Por ejemplo, si el espacio calculado para la aplicación es de 1 metro, deberá cortar 1,10 metros de papel pintado.

Utilice las tijeras para esta tarea.

6. aplique la cola al papel pintado

Con un rodillo de pintura, aplica la cola sobre el papel pintado. Para facilitar la aplicación, puedes utilizar un recipiente adecuado para pintar paredes para aplicar la cola.

Si ha optado por papel pintado autoadhesivo, puede omitir este paso.

7. coloque el papel en la pared

En este punto necesitarás la escalera, ya que la aplicación comienza de arriba abajo. Encaja el papel en la esquina superior y luego alísalo con la ayuda de un pincel o de tus propias manos.

En este punto se trata de que el papel se adhiera a la pared, así que no te alarmes si quedan algunas burbujas, desaparecerán de forma natural en unos días.

8. cortar las sobras

El papel sobrante se corta con la ayuda de una espátula y el estilete. La idea es que la espátula te ayude a cortar el papel sobrante limpiamente.

9. recortar enchufes e interruptores

Puedes programarte para que el papel llegue hasta el encaje y luego continúe más allá, cortando una tira más fina para su aplicación.

Pero si decides colocar el papel completamente en la pared, córtalo con la ayuda del lápiz mientras pegas el papel.

También puedes marcar en el propio papel dónde está el interruptor o enchufe y recortarlo antes de pegarlo.

10. limpiar las costuras

Para limpiar las costuras se recomienda utilizar sólo un paño húmedo, en el caso de los papeles pintados TNT y tradicionales. Para los vinílicos también puede contar con la ayuda de una esponja.

Evita frotar: la idea es eliminar las huellas dactilares y el exceso de pegamento.

Vídeo sobre cómo colocar papel pintado

Descubre el paso a paso preparado por el canal Tá De Quê para aplicar el papel pintado en tu casa:

Vea este vídeo en YouTube

Ahora que ya sabes cómo aplicar el papel pintado, ¡cuéntanos los resultados!

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.