Molduras de escayola para el salón: ventajas, consejos y 50 ideas sorprendentes

 Molduras de escayola para el salón: ventajas, consejos y 50 ideas sorprendentes

William Nelson

Año tras año, la moldura de escayola para el salón sigue ahí, firme y fuerte. La moldura de escayola para el salón es una de las formas más utilizadas de acabado de techos que existen.

Y no faltan razones para ello: es bonito, puede ser clásico o moderno, oculta elementos indeseables e incluso da un impulso a la iluminación.

¿Quieres saber más sobre esta pequeña belleza? Entonces ven a ver los consejos e ideas que hemos separado para inspirar tu proyecto.

¿Qué es un techo de escayola para un salón?

Como su nombre indica, el pladur de salón se fabrica con placas de yeso o cartón yeso normales.

La moldura de escayola es un recurso utilizado para el acabado de ambientes secos, ya sean comerciales o empresariales.

En casa, las molduras de escayola son muy populares en estancias como salones, dormitorios, despachos, pasillos e incluso en baños y cocinas.

Los paneles de yeso pueden instalarse con iluminación o sin ella, en función del efecto que se quiera dar a la habitación.

Para su instalación, la moldura requiere rebajar el techo, lo que supone perder unos centímetros de altura libre. Sin embargo, el espacio entre el techo y la moldura puede variar en función del proyecto, pero por lo general esta distancia oscila entre 10 y 15 centímetros.

En general, las molduras de corona se instalan en estancias de al menos 2,50 metros de altura. Esta medida es necesaria para evitar que la habitación parezca visualmente plana y más pequeña de lo que realmente es.

¿Cuáles son las ventajas de un techo de escayola para un salón?

Material versátil

El yeso es un material muy versátil, por lo que las molduras de escayola pueden adoptar formas muy diversas, que encajan tanto en proyectos de decoración clásicos como modernos.

Las formas curvas y más detalladas de las molduras de escayola, por ejemplo, favorecen los ambientes clásicos, mientras que las molduras rectas con acabados lineales y angulosos son la mejor opción para los proyectos modernos.

Oculta las imperfecciones

Otra gran ventaja de las molduras de escayola es que pueden utilizarse para ocultar imperfecciones del techo, como algún tipo de viga aparente o incluso tuberías y cableado que atraviesen el lugar.

Realza el diseño arquitectónico

La moldura de escayola también es estupenda para realzar el diseño arquitectónico de los ambientes, es decir, tiene un gran efecto estético.

Esto convierte a las molduras de escayola en una alternativa para quienes desean realzar la estética de los ambientes dejando el espacio elegante y refinado.

Refuerza la iluminación

La moldura de escayola marca otro punto importante en cuanto al diseño de la iluminación.

Y es que esta estructura es perfecta para alojar spots, lámparas tubulares y tiras de LED que realzan y mejoran notablemente la iluminación de los ambientes, haciendo los espacios más acogedores y acogedores.

La iluminación en la placa de yeso sigue teniendo la ventaja de poder instalarse de dos formas distintas: incrustada (como en el caso de las tiras de LED) o vista (como los focos o las ranuras luminosas).

Destaca las áreas importantes

Las molduras de escayola también pueden utilizarse para resaltar zonas importantes de la habitación, como una mesa de comedor, la encimera de la cocina o la zona sobre la cama.

Para ello, la moldura suele tener el mismo tamaño y forma que la zona que se quiere resaltar.

Puntos negativos de la moldura de escayola

No todo es perfecto en el mundo del pladur, hay algunos "inconvenientes" que pueden echar por tierra tus intenciones de utilizar el material. Compruébalo:

Humedad

Los paneles de yeso están hechos de yeso, eso ya lo sabes. Lo que quizá no sepas es que este material no puede estar cerca de ninguna fuente de humedad.

El vapor, los goteos o las filtraciones pueden echar abajo literalmente los paneles de yeso y, por supuesto, dejarle antiestéticas manchas de moho y hongos.

Por eso, siempre es mejor utilizarla en ambientes secos. Los ambientes húmedos y mojados, como cuartos de baño, balcones, terrazas y zonas de servicio, no son el mejor lugar para las molduras de escayola.

Las cocinas y los cuartos de baño, sin embargo, no son la regla y pueden recibir la estructura, siempre que se respeten las condiciones de humedad del lugar.

Peso e impacto

El yeso no es el material más resistente del mundo, por lo que es frágil a los impactos y al exceso de peso.

Así, si quieres instalar una iluminación empotrada en el hueco, por ejemplo, busca la que tenga menos peso.

En cuanto a los impactos, es interesante que la placa de yeso se instale en entornos en los que los posibles impactos de un piso superior, por ejemplo, se amortigüen para que no lleguen a las placas.

Reducir el espacio

Para la correcta instalación de la moldura de cartón yeso, es necesario reducir la altura del techo hasta 15 centímetros.

Ver también: Cómo conservar la albahaca: vea el práctico paso a paso a seguir

Esto significa que la sensación de espacio y amplitud de la habitación se reduce en proporción a la altura de la misma.

Por este motivo, no se recomienda utilizar un rosetón de techo en habitaciones con una altura de techo inferior a 2,50 metros.

Una habitación, por ejemplo, de 2,30 metros se convertiría en sólo 2,15 metros tras la instalación de la moldura. Imagínese cómo se sentiría una persona de 1,80 metros en un entorno así... ¡La claustrofobia manda recuerdos!

Suciedad

Si está buscando un tipo de acabado que ensucie poco en el momento de la instalación, es mejor que se replantee la idea de las molduras de escayola. Esto se debe a que este material tiende a ensuciar más en el momento de la instalación, con polvo por todas partes.

Una vez instalada, la moldura de escayola también merece atención en cuanto a su limpieza, ya que el material tiende a acumular suciedad en los huecos.

Cuanto más detallada sea la moldura, peor será su limpieza, así que busque molduras con ornamentación sencilla para facilitar la limpieza.

Tipos de techo de escayola para el salón

Moldura de escayola para salón sencillo

La sencilla moldura de escayola es... sencilla. No hay mucho que inventar aquí. Generalmente se utiliza simplemente para ocultar imperfecciones o realzar el estilo arquitectónico de la habitación.

Este tipo de moldura apenas trae iluminación empotrada como parte del proyecto o formas más elaboradas. El diseño es limpio y, por lo tanto, termina siendo una opción (aunque simple) bienvenida en proyectos modernos.

Moldura de yeso para recinto cerrado

La moldura de escayola cerrada es una de las más utilizadas, sobre todo en salones.

En este modelo de moldura, la escayola se aplica en toda la longitud del techo, rebajándolo por completo. La iluminación se instala en forma de focos que dirigen la luz a puntos concretos de la habitación.

Molduras de yeso para un salón diáfano

El techo de escayola abierto, en cambio, concentra la parte de la escayola sólo en los laterales, manteniendo el centro con el techo "natural".

Este tipo de moldura es una buena elección para quienes tienen una altura de techo inferior y no quieren dar la impresión de un ambiente claustrofóbico.

La iluminación puede ser empotrada o vista, según el diseño.

Techo de escayola invertido para salón

La moldura de escayola invertida es similar a la moldura de escayola cerrada. La diferencia entre ambas radica en la forma de trabajar la iluminación.

Mientras que en el hueco cerrado la luz se expone mediante focos, en el hueco invertido la iluminación está incrustada y discurre lateralmente junto a la pared.

Otra diferencia es que la moldura de escayola invertida puede ocupar todo el techo o sólo una zona que se quiera destacar, como el centro, por ejemplo.

¿Cuánto cuestan las molduras de escayola?

Las molduras de escayola se cobran por metro lineal e incluyen el coste de todos los materiales necesarios para realizar la moldura, así como la mano de obra.

También vale la pena mencionar que el costo de la moldura de yeso varía de acuerdo con el tipo de moldura que se instalará. La moldura cerrada, por ejemplo, es el más asequible con el costo total de alrededor de $ 85, el metro lineal.

En cambio, las lamas caladas e invertidas pueden costar unos 95 dólares por metro lineal.

Modelos e ideas de molduras de escayola para el salón para inspirarse

¿Qué tal si ahora se inspira con 50 proyectos que apuestan por el uso de la moldura de escayola como diferencial? Eche un vistazo:

Imagen 1 - Techo de escayola abierto al salón. La lámpara de araña destaca en el centro.

Imagen 2 - El techo de escayola invertida del salón confiere al proyecto un aspecto moderno y limpio.

Imagen 3 - ¿A quién no le gusta un salón con molduras de escayola invertidas en un diseño limpio y elegante?

Imagen 4 - El techo de escayola blanca armoniza con los tonos grises de la habitación.

Imagen 5 - Aquí, por ejemplo, el techo diáfano de escayola del salón se complementa con el revestimiento de cemento quemado.

Imagen 6 - ¿Qué le parece ahora una moldura de escayola con un marco de boiserie clásico?

Imagen 7 - La moldura de escayola también puede utilizarse como cortina.

Imagen 8 - En esta otra habitación, el techo de escayola abierto aporta iluminación empotrada y vista.

Imagen 9 - Aquí, la moldura de escayola empotrada resalta la zona de la mesa del comedor.

Imagen 10 - Una inspiración de yeserías abiertas para un salón contemporáneo.

Imagen 11 - El techo de escayola del salón realza la vivienda en venta o alquiler.

Imagen 12 - Techo de escayola invertido para salón: moderno y elegante.

Imagen 13 - Los altos techos de esta habitación pueden apostar sin miedo por una moldura aún más rebajada.

Imagen 14 - El techo de escayola abierto al salón enmarca la estancia con luces.

Imagen 15 - Dos formas diferentes de incorporar el pladur a tu decoración.

Ver también: Cómo cuidar el girasol: consejos esenciales para el cultivo de la flor

Imagen 16 - Moderna, la moldura de escayola con una rendija de luz resalta la composición de la estancia.

Imagen 17 - Moldura de escayola sencilla - utilice focos empotrados para la iluminación directa.

Imagen 18 - Aquí, el sencillo techo de escayola del salón es una cortina.

Imagen 19 - La ranura de luz también puede utilizarse en diseños clásicos.

Imagen 20 - ¿Y qué te parece combinar la moldura de escayola con el techo de madera?

Imagen 21 - Más que una moldura, este proyecto presenta molduras a lo largo de todo el techo.

Imagen 22 - La moldura curva de escayola es súper diferente y creativa.

Imagen 23 - ¿Ha pensado en pintar el techo abierto de escayola del salón? A este se le ha dado un tono gris medio.

Imagen 24 - En esta sala, la moldura de yeso marca la división entre cada una de las habitaciones.

Imagen 25 - El color de la lámpara de techo depende de ti, aquí es blanca.

Imagen 26 - Moldura de techo y escayola. El mismo material para ambos acabados.

Imagen 27 - Moderno techo de escayola para salón en contraste con la pared de boiserie.

Imagen 28 - En este proyecto, la moldura de escayola se ha equipado con una barra de puntos empotrada.

Imagen 29 - Las luminarias colgantes pueden instalarse en el hueco, siempre que no sean pesadas.

Imagen 30 - Moldura de escayola invertida para el salón con ranura de luz siguiendo la extensión de la estancia.

Imagen 31 - En esta habitación de techos altos, se optó por la moldura de escayola abierta.

Imagen 32 - Puedes mezclar el uso de dos tipos de molduras en el salón

Imagen 33 - Realce el techo de escayola blanca del salón con elementos en color negro.

Imagen 34 - La moderna sencillez del sencillo techo de escayola para salón

Imagen 35 - En este salón, el techo de escayola abierto "abraza" la gran y moderna lámpara de araña.

Imagen 36 - Inspiración de techo sencillo de escayola con cortina.

Imagen 37 - El moderno techo de escayola del salón puede extenderse también al pasillo.

Imagen 38 - Los focos empotrados son los favoritos para los techos de escayola abiertos.

Imagen 39 - La versatilidad del yeso permite utilizar el material en cualquier tipo de entorno.

Imagen 40 - Una forma creativa y original de utilizar la moldura de escayola del salón.

Imagen 41 - El rústico techo de cemento quemado forma un irreverente contraste con la pequeña moldura de escayola.

Imagen 42 - Las medidas de la moldura de escayola abierta se definen a partir del tamaño de la habitación.

Imagen 43 - Una hermosa cortina de terciopelo azul para resaltar el sencillo techo de escayola.

Imagen 44 - Moldura de escayola para salón pequeño: sólo para la cortina.

Imagen 45 - Aquí, el techo de escayola del comedor resalta la mesa con esquina alemana.

Imagen 46 - Aquí, el panel de lamas desciende desde la abertura de la cenefa.

Imagen 47 - Techo de escayola para salón con LED: opción moderna y muy funcional.

Imagen 48 - ¿Quién dice que las molduras de escayola no son adecuadas para habitaciones pequeñas?

Imagen 49 - La moldura de escayola queda resaltada por el techo de otro color.

Imagen 50 - Utilice el techo de escayola abierto para el salón cuando la intención sea crear ambientes elegantes.

Ahora que has visto estas bonitas ideas, ¿qué te parece apostar por la estantería de escayola?

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.