Papel pintado 3D: aprende a decorar con 60 diseños increíbles

 Papel pintado 3D: aprende a decorar con 60 diseños increíbles

William Nelson

Este es el efecto del papel pintado 3D, una de las grandes novedades en el mundo de la decoración y que promete cambiar la cara de los ambientes de tu hogar de una forma original, sencilla y económica.

La aplicación de papel pintado 3D es muy sencilla y puede hacerla usted mismo, prescindiendo de mano de obra especializada. Pero antes de comprar el suyo es importante que preste atención a algunos detalles. ¿Quiere saber cuáles son? Pues siga leyendo este post en el que le daremos consejos para aplicar papel pintado 3D y le presentaremos diferentes ideas sobre cómo utilizar papel pintado 3D en el mundo.decoración. Compruébalo:

Qué es el papel pintado 3D y cómo utilizarlo

El efecto tridimensional de este tipo de papel pintado se consigue mediante un juego de luces y sombras sobre la propia impresión. Este efecto provoca una ilusión óptica, dando sensación de profundidad al diseño y haciendo que destaque en la pared. El negro, el blanco y el gris son los colores que más potencian el efecto tridimensional, por lo que son los más habituales en este tipo de papel pintado. Este predominio del negro, el blanco y el gris es el más habitual.Los tonos neutros de los estampados de los papeles pintados 3D permiten utilizarlos en distintos tipos de decoración.

Pero no hay que dejarse llevar por el efecto hasta el punto de querer extender diseños en 3D por todas las paredes de la casa. Precisamente por tener ese poder de impactar en el aspecto del ambiente, los papeles pintados en 3D deben usarse con moderación, sobre todo los de estampados fuertes, que cansan más la vista y pueden provocar incluso vértigo.

Para los salones, el consejo es utilizar el revestimiento en la pared del televisor sustituyendo el uso del panel. Pero si el diseño es muy llamativo prefiera utilizarlo en una pared opuesta o detrás del sofá para no sobrecargar el ambiente. Algunas sugerencias de estampados para el salón son los ladrillos, la madera y las piedras.

En el comedor, la tendencia es utilizar el efecto 3D en la pared que está junto a la mesa con la intención de realzar este espacio. Prefiera los estampados de tonos claros y suaves para hacer el lugar más acogedor. Los papeles pintados 3D con paisajes naturales también son bienvenidos para este tipo de ambiente.

En los dormitorios, evite utilizar papeles pintados con efecto 3D en la pared situada frente a la cama. Esta recomendación es importante para no causar molestias visuales o incluso perturbar el momento de descanso. El mismo consejo se aplica a las habitaciones de bebés y niños.

Las habitaciones húmedas, como la cocina y el baño, también pueden recibir el efecto 3D, pero en este caso opte por pegatinas en lugar de papel, que son más resistentes y duraderas para este tipo de ambientes.

Descubra 60 modelos de papel pintado 3D en decoración

¿Todavía tiene dudas sobre si invertir o no en papel pintado 3D? La selección de fotos que le presentamos a continuación con habitaciones decoradas con este revestimiento puede ayudarle a decidirse. Sólo tiene que echar un vistazo:

Imagen 1 - El estampado de este papel pintado en 3D dio un aire retro a la habitación, además de provocar una sensación de amplitud y profundidad al lugar.

Imagen 2 - Papel pintado 3D en una combinación perfecta de estampado y color neutro para el salón de decoración limpia.

Imagen 3 - Puede que quieras pasar la mano por encima para sentir el relieve, pero no es más que papel y una ilusión óptica.

Imagen 4 - Efecto natural y acogedor de la madera representado en un papel pintado 3D.

Imagen 5 - Las impresiones muy llamativas con un gran efecto de ilusión óptica deben utilizarse con precaución.

Imagen 6 - Un buen lugar para utilizar papel pintado 3D en el dormitorio es junto al cabecero; en esta imagen, el papel ha quedado realzado por el efecto de la luz.

Imagen 7 - Una forma moderna y diferente de presentar un paisaje natural en 3D.

Imagen 8 - El papel pintado 3D también puede utilizarse para cubrir muebles.

Imagen 9 - Deje a sus invitados impresionados con el realismo de una pared trenzada.

Imagen 10 - En este otro comedor se ha optado por un estampado más suave y discreto para el papel 3D.

Imagen 11 - El efecto de volumen y profundidad de este papel pintado engaña incluso al ojo más atento.

Imagen 12 - Los papeles pintados 3D en colores neutros son soluciones ideales para quienes buscan una decoración limpia pero llamativa.

Ver también: Cesta de Pascua: qué poner, cómo hacerla y modelos con fotos

Imagen 13 - Si lo prefiere, puede aplicar el papel pintado 3D en una sola franja de la pared, sin necesidad de cubrirla por completo.

Imagen 14 - La palabra "café" y los tonos marrones se complementan en esta pared 3D.

Imagen 15 - Un muro de piedra para impactar e impresionar.

Imagen 16 - Listones de madera desgastados para decorar el salón; efecto realista causado por el papel pintado 3D.

Imagen 17 - ¿Qué tal una tapicería negra para la pared del salón? El papel pintado en 3D nunca deja de sorprender.

Imagen 18 - Un papel pintado verde en 3D para el comedor.

Imagen 19 - Papel pintado en los mismos colores que la decoración del dormitorio.

Imagen 20 - El cabecero rosa destaca sobre el papel pintado negro.

Imagen 21 - Rayas de tres colores diferentes forman este papel pintado en 3D de fuerte efecto óptico.

Imagen 22 - Los papeles pintados más pequeños y suaves permiten su uso en más de una pared.

Imagen 23 - En lugar de un cabecero, aquí se optó por una tira de papel pintado en 3D.

Imagen 24 - Formas geométricas en tonos grises dan profundidad y volumen a la pared del despacho.

Imagen 25 - Efecto llamativo y vistoso: a pesar de ello, la cocina no resulta visualmente pesada.

Imagen 26 - Decoración en blanco y negro realzada por el efecto tridimensional del papel pintado 3D.

Imagen 27 - Papel pintado 3D en tonos azules completan la propuesta rústica y retro de esta habitación.

Imagen 28 - Con el papel pintado 3D puedes cambiar totalmente el aspecto de tu salón gastando muy poco.

Imagen 29 - El fondo negro del papel pintado 3D realza aún más el efecto de profundidad y la ilusión óptica.

Imagen 30 - Para componer el fondo detrás de la pared, se eligió un papel 3D más suave y discreto.

Imagen 31 - Un papel pintado en 3D con un estampado moderno para contrastar con los muebles de madera.

Imagen 32 - En caso de duda, opte por el papel pintado 3D blanco.

Imagen 33 - Material sencillo, pero capaz de llenar la habitación de sofisticación.

Imagen 34 - Papel pintado blanco 3D con efecto ladrillo.

Imagen 35 - El puente de madera de este paisaje es en gran parte responsable del efecto de profundidad; una imagen para contemplar e imaginarse.

Imagen 36 - Efecto tejido en la pared, similar a un patchwork de tonos neutros.

Imagen 37 - El negro, por sí solo, ya es un color noble y llamativo, cuando se utiliza con papel pintado 3D destaca aún más.

Imagen 38 - Para no forzar la vista, el papel pintado de ilusión óptica se colocó detrás del sofá.

Imagen 39 - También pueden utilizarse en el cuarto de baño, siempre que sean adhesivas.

Imagen 40 - Un cuarto de baño aún más sofisticado con el efecto 3D en la pared.

Imagen 41 - Si lo que más le gusta es la discreción, este modelo de papel pintado en 3D es ideal.

Ver también: Cuadros clásicos: cómo usarlos en decoración, consejos y fotos sorprendentes

Imagen 42 - La belleza del revestimiento de piedra, sin necesidad de recurrir a la rotura.

Imagen 43 - La habitación infantil de estilo moderno ha sabido aprovechar el efecto del papel pintado 3D para decorar.

Imagen 44 - El estilo industrial también puede conseguirse con el uso de papel pintado en 3D.

Imagen 45 - El papel pintado 3D con efecto chevron realza la pared del televisor.

Imagen 46 - Comedor decorado de forma neutra apuesta por el uso de papel pintado 3D en sólo media pared.

Imagen 47 - Efecto a cuadros para la pared de esta habitación.

Imagen 48 - ¿Qué le parece embellecer y diferenciar su armario con un papel pintado en 3D?

Imagen 49 - Un pequeño detalle en 3D para realzar el diseño de la cocina.

Imagen 50 - El papel pintado 3D también entra en la decoración de estilo minimalista.

Imagen 51 - Una habitación llena de efectos: del techo a la pared.

Imagen 52 - Monte el panel para su televisor con fondo 3D.

Imagen 53 - Rayas diagonales para resaltar la pared principal de la habitación.

Imagen 54 - Apueste por un tono diferente para el papel pintado y renueve su habitación.

Imagen 55 - Volumen, forma y profundidad en una sola pared y sobre un mismo revestimiento: y para que el papel pintado 3D destaque ni siquiera tiene que ser colorido.

Imagen 56 - Pared de ladrillo de imitación en la cabecera del dormitorio de la pareja.

Imagen 57 - Arabescos: clásicos, elegantes y ahora en 3D.

Imagen 58 - Rayas, efecto 3D y cuadro: todo en una sola pared y sin quitar el aire sobrio y neutro de la decoración.

Imagen 59 - Escalera de cristal con peldaños flotantes realzada por el efecto 3D del papel pintado: todo un ambiente.

Imagen 60 - Incluso lo que ya es bueno puede mejorarse con papel pintado en 3D.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.