Placas de yeso para el dormitorio: ventajas, consejos y fotos para inspirarse

 Placas de yeso para el dormitorio: ventajas, consejos y fotos para inspirarse

William Nelson

Pensando en dar un arriba en la decoración de la habitación y, además, seguir aportando esa iluminación tan acogedora? Entonces nuestro consejo es la moldura de escayola para dormitorio.

Un viejo conocido de los proyectos residenciales, pero que recientemente ha adquirido nuevas caras y posibilidades.

¿Quieres saber más? Sigue el post con nosotros. Tenemos consejos y muchas inspiraciones geniales que transmitirte. Ven a ver.

¿Qué es el pladur?

Como ya se imaginará, la moldura de escayola está hecha de cartón yeso, que puede ser ordinario o del tipo aglomerado, también conocido como cartón yeso.

Las molduras de corona se instalan directamente en el techo para dar un toque final, ocultar imperfecciones e incluso el cableado eléctrico, así como tuberías y accesorios.

Además del dormitorio, las molduras de corona se siguen utilizando mucho en salones, comedores y pasillos.

Existen diferentes tipos de molduras de corona (de las que hablaremos más adelante) y todas ellas se pueden utilizar en dormitorios, la diferencia está en el acabado y la estética final.

Sin embargo, para su instalación, la moldura de escayola requiere que el ambiente tenga una altura mínima de 2,50 metros. Esto se debe a que la colocación de las placas consume entre 10 y 15 centímetros, reduciendo la altura del pie derecho al bajar el techo, lo que puede provocar la sensación de aplastamiento y molestias visuales, si el ambiente ya es bajo.

¿Cuánto cuestan las molduras de escayola?

El valor de la moldura de yeso varía según el tipo de moldura instalada y el tamaño de la habitación, ya que el servicio se cobra por metro lineal. Por lo tanto, cuanto mayor sea la superficie, mayor será el coste final.

El profesional contratado para realizar el servicio incluye en el presupuesto el valor de los materiales y de la mano de obra. Para que tenga una idea, el valor del metro lineal de la moldura cerrada es de aproximadamente $ 85, mientras que la moldura invertida cuesta aproximadamente $ 95 por metro lineal.

Antes de contratar el servicio, también es importante evaluar el trabajo realizado por el profesional, basándose en proyectos anteriores o en la recomendación de amigos.

En caso de duda, pida siempre tres o cuatro presupuestos para asegurarse la mejor relación calidad-precio.

¿Cuáles son las ventajas de un techo de escayola para un dormitorio?

Versátil

Una de las mayores ventajas del techo de escayola para el dormitorio es su versatilidad, ya que la escayola es un material que permite diferentes modelados, además de la aplicación de pintura, lo que da más posibilidades decorativas.

En ambientes clásicos y elegantes, es posible elegir molduras de escayola con detalles más elaborados y curvados. Para estancias modernas, el consejo es elegir molduras rectas y lineales, sin detalles.

Oculta las imperfecciones

Otra gran razón para elegir molduras de escayola es la posibilidad de ocultar las imperfecciones del techo, desde la mampostería, las vigas aparentes hasta las tuberías, los accesorios y la red eléctrica.

Esto hace que el entorno sea más limpio y moderno.

Mejora la iluminación

También puede utilizar las molduras de escayola para realzar y mejorar la iluminación de la habitación.

El enlucido permite instalar focos, tiras de LED, lámparas de araña, colgantes y otros elementos que favorecen la iluminación.

Sólo tiene que elegir el que mejor se adapte a sus necesidades.

Un lugar para una cortina

No podíamos dejar de mencionar que la moldura de escayola también se utiliza mucho para ocultar el riel de la cortina, contribuyendo a la estética limpia y elegante de la habitación.

Conocida como riel de cortina, esta característica permite instalar la cortina cerca de la pared, pero sin dejar a la vista el riel y los soportes.

Destaca la arquitectura y la decoración

La arquitectura y la decoración de la propia estancia se ven realzadas por la presencia de la moldura, ya que resalta todo el diseño estético de la habitación.

Ver también: Modelos de literas: 60 ideas creativas y cómo elegir la adecuada

Por no hablar de que la propia moldura ya es un elemento que contribuye a la valorización de la habitación y de la vivienda en su conjunto.

¿Cuáles son las desventajas de un techo de escayola para un dormitorio?

Suciedad

Seguramente habrás oído que instalar un panel de yeso es un trabajo sucio, y no es de extrañar: se ensucia, levanta polvo y requiere una buena limpieza tras la instalación.

Así que, si buscas algo más práctico y cero suciedad, el pladur no es la mejor opción.

Una vez instalado, el techo de escayola seguirá necesitando una limpieza periódica, ya que el polvo se acumula en los huecos. También cabe mencionar que cuanto más detallado sea el techo, mayor será el trabajo de limpieza.

Si busca practicidad, opte por molduras de corona lisas y desestructuradas.

Humedad

Otro problema de los paneles de yeso es la humedad: el material no puede entrar en contacto con el agua, en absoluto.

Sin embargo, en los dormitorios no suele ocurrir este problema, a no ser que tengas una suite y el vapor de la ducha llegue a toda la habitación. En este caso, el consejo es mantener la habitación bien ventilada para que el vapor se disipe y no se acumule en la moldura.

Si observa signos de humedad en el techo, encargue su reparación.

Fragilidad

El cartón yeso no es el material más resistente del universo, al contrario, es susceptible de agrietarse, partirse y romperse con facilidad en caso de impacto.

Si la casa es adosada y el dormitorio está en el primer piso, asegúrese de que el forjado no tiene temblores para evitar que se rompa la moldura.

Otra precaución es con la iluminación: no instales pesadas lámparas de araña en la moldura, podría no soportar el peso y caerse.

Reducción del campo visual

La moldura de escayola, como ya sabe, requiere rebajar el techo hasta 15 centímetros, lo que no supone ningún problema para las habitaciones con techos altos, por encima de los 2,50 metros.

Pero en ambientes donde la altura del techo no llega a esa altura, la moldura puede causar la sensación de aplanamiento y reducir el campo visual, haciendo que la habitación parezca más pequeña de lo que realmente es.

Tipos de molduras de escayola para el dormitorio

Moldura simple de escayola

La sencilla moldura de escayola es perfecta para quienes desean ocultar las imperfecciones del techo sin tener que gastarse una pequeña fortuna en ello.

Este modelo no tiene detalles más elaborados y no suele venir con iluminación incorporada.

Techo de escayola abierto

La moldura de escayola abierta también es una opción para los que quieren ahorrar dinero y para los que tienen una altura de techo inferior.

Esto se debe a que este modelo de moldura concentra la zona rebajada sólo en los laterales, manteniendo "natural" el centro del techo.

Puede tener iluminación empotrada o vista, pero es importante tener en cuenta que la moldura de escayola abierta no oculta las imperfecciones del techo.

Techo de escayola cerrado

La moldura de escayola cerrada es una de las más conocidas, rebaja completamente el techo, cubriendo toda la longitud con placas de escayola.

La iluminación se realiza mediante focos direccionales en el techo.

Moldura de escayola invertida

La moldura de escayola invertida es muy similar a la moldura de escayola cerrada, la diferencia es que en la invertida la iluminación va empotrada, aportando un aire más moderno y limpio al proyecto.

Otra diferencia es que la moldura invertida puede ocupar todo el techo (como con la moldura cerrada) o sólo la zona central, creando un efecto estético creativo y original.

Fotos e ideas de molduras de escayola para dormitorio

¿Qué tal si ahora echas un vistazo a 55 diseños de techos de escayola para dormitorio? Inspírate a la hora de planificar el tuyo:

Imagen 1 - Moldura de escayola para un dormitorio de matrimonio con detalles de boiserie en la pared.

Imagen 2 - Aquí, el consejo es apostar por una moldura de escayola abierta con manchas en los laterales. El centro libre soporta la araña más pesada.

Imagen 3 - En este dormitorio juvenil, el techo de escayola abierto lleva luces colgantes a las camas.

Imagen 4 - Para la habitación de los niños, la moldura de escayola funcionó perfectamente como cortina.

Imagen 5 - Clásica y elegante, la moldura de escayola para un dormitorio de matrimonio hace la habitación más acogedora.

Imagen 6 - En esta otra habitación, la celosía revela una forma redondeada, pero sigue siendo moderna.

Imagen 7 - Utilizada sólo en los laterales, la moldura de escayola no es un problema si el hueco es más grande.

Imagen 8 - Utilice la moldura de escayola del dormitorio para realzar y mejorar la iluminación.

Imagen 9 - Este dúo es infalible: moldura de escayola y boiserie ¡Nada más clásico!

Imagen 10 - Una forma moderna de utilizar la moldura de escayola para un dormitorio de matrimonio es apostar por las ranuras de luz.

Imagen 11 - Fíjese en el espectacular efecto de esta moldura de escayola con un hueco circular en el centro.

Imagen 12 - La gran sala permite atreverse con distintas posibilidades de uso de las molduras de escayola

Imagen 13 - Aquí, el techo cerrado de escayola se remata con molduras clásicas y una cortina.

Imagen 14 - Invierta en un techo de escayola con detalles si su intención es crear un dormitorio clásico y elegante.

Imagen 15 - Aquí, el sencillo techo de escayola viene a demostrar lo mucho que es capaz de realzar la estancia.

Imagen 16 - La tira de LED es la mejor opción para quienes desean ocultar la iluminación.

Imagen 17 - Dormitorio joven y moderno con moldura de escayola abierta

Imagen 18 - Techo de escayola con LED para crear un ambiente especial en el dormitorio.

Imagen 19 - El yeso es un material muy versátil, incluso puedes pintar la moldura del color de la pared.

Imagen 20 - La moldura de escayola para la habitación del bebé ofrece una estética delicada y romántica.

Imagen 21 - En este dormitorio de matrimonio, la moldura revela y resalta el techo de cemento quemado.

Imagen 22 - Incluso el panel del televisor puede empotrarse en la moldura, dando a la habitación un aspecto más limpio.

Imagen 23 - El dormitorio rústico apuesta por el contraste de las modernas molduras de escayola.

Imagen 24 - Además de la iluminación, la moldura de escayola también puede utilizarse para empotrar el aire acondicionado.

Imagen 25 - Observe cómo la moldura de escayola cierra armoniosamente el proyecto de decoración del dormitorio.

Imagen 26 - Entre lo clásico y lo moderno: en este dormitorio, las molduras de escayola son pura elegancia y sofisticación.

Imagen 27 - La misma moldura va del vestidor al dormitorio: uniformidad para el proyecto.

Imagen 28 - La pequeña y sencilla habitación adquiere otro aspecto con el techo de escayola.

Imagen 29 - La altura del techo empotrado dependerá de la altura del techo de la habitación.

Imagen 30 - ¿Y qué te parecen algunos detalles de las molduras de escayola? Inspírate en ellos aquí.

Imagen 31 - La ranura de luz aporta modernidad y una iluminación a medida a la estancia.

Imagen 32 - Iluminar la zona del cabecero con la moldura de escayola siempre es un acierto.

Imagen 33 - La moldura de escayola abierta también es ideal para habitaciones con ventiladores de techo, ya que no tendrá que soportar el peso del aparato.

Ver también: Dormitorio juvenil masculino: 50 fotos, consejos y bonitos proyectos

Imagen 34 - Pinta el pladur del mismo color que las paredes del dormitorio ¡Mira qué bonito queda!

Imagen 35 - Los detalles dorados pueden combinarse con la iluminación de la moldura de escayola.

Imagen 36 - Un techo oscuro también tiene mucho que ofrecer, ¡así que aquí va el consejo!

Imagen 37 - En esta idea, el cabecero se prolonga hasta llegar a la moldura.

Imagen 38 - Moldura de escayola para la habitación del bebé: aquí se eligió el modelo invertido.

Imagen 39 - Idea de moldura de escayola LED para la habitación de los niños.

Imagen 40 - Colores neutros y detalles sofisticados completan el techo de escayola de un dormitorio de matrimonio

Imagen 41 - Arabescos en el techo para resaltar el estilo clásico de las yeserías.

Imagen 42 - Moldura de escayola abierta haciendo la marca entre la pared y el techo.

Imagen 43 - Un techo de escayola sencillo y moderno para el dormitorio y el pasillo.

Imagen 44 - En esta moldura de escayola para la habitación de un bebé, destaca la cortina.

Imagen 45 - Apueste por las molduras de escayola para realzar la arquitectura de la estancia.

Imagen 46 - Además de la moldura, también puede utilizarse escayola para el cabecero.

Imagen 47 - Moldura de yeso para un dormitorio pequeño: no interfiere en la percepción del espacio.

Imagen 48 - Moldura de escayola limpia para un diseño minimalista.

Imagen 49 - La iluminación puede realizarse después de instalar las molduras de escayola.

Imagen 50 - Detalles que marcan la diferencia en el diseño final del dormitorio.

Imagen 51 - Moldura de escayola sencilla para la habitación de los niños.

Imagen 52 - El detalle negro de la mancha destaca en la moldura de escayola.

Imagen 53 - Puede instalar la moldura de escayola sólo sobre el cabecero.

Imagen 54 - Moldura de escayola para habitación infantil: una moldura en el techo.

Imagen 55 - Mira qué bonito queda el contraste entre la moldura de escayola y la pared de ladrillo.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.