Puerta de aluminio: descubra las ventajas y vea 60 inspiraciones

 Puerta de aluminio: descubra las ventajas y vea 60 inspiraciones

William Nelson

Cancela de aluminio, hierro o madera: ¿cuál elegir? Sí, hay muchas opciones y cada una tiene sus propias características. Conocerlas es importante para definir qué modelo de cancela se adapta mejor a la fachada de su casa.

La elección de la cancela ideal es importante tanto desde el punto de vista estético como desde el punto de vista funcional, recordando siempre que la cancela también tiene la función de garantizar la seguridad de la casa.

En este post aprenderás más sobre las características, ventajas y desventajas de una cancela de aluminio. Y, por supuesto, verás proyectos inspiradores de casas con cancela de aluminio... ¿Vamos?

Ventajas de la puerta de aluminio

El aluminio es famoso por su ligereza y esta característica es muy significativa cuando se trata de cancelas, ya que al automatizarla el motor no necesita ser muy potente.

Otra ventaja de la cancela de aluminio es su escaso mantenimiento. El material no se oxida (herrumbra), a diferencia del hierro y el acero, por lo que el mantenimiento resulta mucho más sencillo y económico.

La limpieza de la cancela de aluminio también es mucho más fácil de realizar, ya que la suciedad no se impregna.

El precio de una cancela de aluminio es otra de las ventajas de este material, ya que suele ser más asequible, con un coste medio de 900 dólares el metro.

Desventajas de la puerta de aluminio

Las puertas de aluminio no tienen la misma estabilidad o resistencia estructural que las de acero o hierro.

Otra desventaja del material es su escaso confort térmico. El aluminio conduce mucho calor, por lo que los garajes cerrados resultan excesivamente calurosos. Por ello, no se recomienda el uso de puertas de aluminio en garajes integrados en la vivienda.

El aluminio tampoco es un material maleable, lo que supone otra desventaja para el material. Esta característica, propia del aluminio, impide diseños y formas más elaborados, por lo que las puertas de aluminio tienen formas comunes y poco diferenciadas entre sí, compuestas principalmente por líneas, a veces verticales y a veces horizontales.

Descubra 60 fotos de proyectos con puerta de aluminio

¿Qué le parece ver algunos proyectos caseros con puertas de aluminio? Hay 60 imágenes seleccionadas para que conozca mejor las posibilidades del material y se inspire en ellas:

Imagen 1 - Puerta de garaje de aluminio negro.

El aluminio no permite muchas variedades de color, ya que la mayoría de las puertas son blancas, negras, grises o de bronce. La pintura debe realizarse con un compresor y con pintura especial.

Imagen 2 - Puerta de aluminio imitando madera.

El color mate de la verja le confiere un aspecto muy similar al de la madera. La separación entre las piezas también recuerda a los listones de madera que suelen utilizarse en las verjas.

Imagen 3 - Cancela pivotante de aluminio negro para garaje.

Imagen 4 - Cancela corredera de aluminio blanco.

En esta casa, el aluminio adquiere dos funciones: es puerta y muro a la vez, debido a su extensión. El color blanco, muy habitual, hace juego con la arquitectura de la casa.

Imagen 5 - Puerta abatible de aluminio.

En esta casa, la verja de aluminio protege la puerta corredera de cristal y aporta más seguridad a los residentes.

Imagen 6 - Puerta corredera de aluminio para el garaje.

El diseño de esta verja sigue el mismo patrón que la casa, incluido el color.

Imagen 7 - Cancela social de aluminio blanco.

Con medidas no estándar, esta cancela social de aluminio hace más elegante la fachada de la casa, especialmente con el detalle del tirador metálico.

Imagen 8 - Puerta y muro de aluminio gris.

Si no quieres ocultar tu casa tras un muro, puedes optar por algo parecido a este diseño. Aquí, muro y verja se convierten en uno.

Imagen 9 - La verja y los marcos de aluminio garantizan la identidad visual de la casa.

Imagen 10 - Puerta corredera de aluminio.

Una sola hoja de aluminio forma esta cancela corredera de aluminio. Las hojas recorren el contorno de la casa, formando el muro que protege la residencia.

Imagen 11 - Puerta hueca de aluminio.

La cancela de aluminio en tono dorado hace juego con el muro de ladrillo de la fachada del edificio. Es importante recordar que la cancela es parte integrante de la casa, por lo que debe estar en armonía con los demás elementos.

Imagen 12 - Alto e imponente.

Esta puerta es de aluminio, pero podría pasar fácilmente por una puerta de madera, tal es su nobleza.

Imagen 13 - Gris y básico.

Este modelo es muy común de ver por ahí. Es bonito, funcional y aporta intimidad, a la vez que deja al descubierto algunos puntos del interior de la casa. Para quien tenga dudas sobre qué modelo elegir, esta puede ser una buena opción.

Imagen 14 - Puerta pequeña de aluminio negro.

Imagen 15 - Lámina de aluminio que divide el interior del exterior de la casa.

La gran plancha de aluminio divide el interior del exterior de la casa, pero es importante recordar que el aluminio conduce mucho calor y puede sobrecalentar las habitaciones.

Imagen 16 - Puerta de garaje de aluminio gris.

Una buena idea es combinar la puerta con los marcos o el acabado de las barandillas, como en esta imagen. Una alternativa para huir de la uniformidad del aluminio.

Imagen 17 - Hermosa y muy diferente.

Este modelo de cancela de aluminio tiene unos listones huecos que permiten la entrada de luz a la vivienda. En este caso, las rejas también son de aluminio, siguiendo el mismo estilo que la cancela

Imagen 18 - Para fachadas modernas, opte por cancelas de aluminio negro.

Imagen 19 - Chapas de aluminio unidas en tono cobre.

Ver también: Kit de higiene: qué es, cómo organizarlo, qué poner en él y consejos

Las chapas de aluminio unidas forman la puerta del garaje de esta casa. Para la puerta social se optó por el aluminio en su color natural.

Imagen 20 - Cancela batiente de aluminio blanco.

La casa de estilo moderno tiene una puerta cerrada totalmente de aluminio en color blanco. La apertura abatible optimiza el espacio en la pared.

Imagen 21 - Puerta y barandilla de aluminio.

La fachada de esta casa se ha dotado de una verja de aluminio gris oscuro tanto para el garaje como para la entrada social. Las barandillas de aluminio hacen que la casa quede expuesta y protegida.

Imagen 22 - Puerta de aluminio blanco para el garaje.

La puerta del garaje permite ver toda la casa, mientras que la puerta social está completamente cerrada. Actualmente, lo más aconsejable, en términos de seguridad, es precisamente dejar la casa a la vista para evitar la acción de los bandidos.

Imagen 23 - Cancela de aluminio con diseño diferente.

A pesar de las limitadas posibilidades de diseño que permite el aluminio, aún es posible componer modelos de portón diferenciados como el de la imagen.

Imagen 24 - Aluminio blanco incluso en el colector de residuos.

El aluminio fue el material elegido para la fachada de esta casa, desde la verja hasta la papelera. El color blanco de la verja realza el estilo de la casa.

Imagen 25 - Mamparas metálicas y cancela de aluminio.

Para garantizar la protección de los residentes, se utilizó una pantalla metálica blanca, mientras que la verja era de aluminio.

Imagen 26 - Cancela de aluminio con diseño diferente.

La rasgadura en el centro de esta verja de aluminio blanco le ha dado un aspecto muy diferente de lo que se suele ver por ahí. La pantalla metálica blanca permite ver el interior de la vivienda

Imagen 27 - Cancela de aluminio gris en formato acordeón.

Imagen 28 - Cancela de aluminio blanco con estructura hueca.

Imagen 29 - Cancela gris oscuro en combinación con el resto de la fachada de la casa.

Imagen 30 - Sencilla verja de aluminio para una casa monumental.

A pesar del estilo sencillo de esta puerta, la casa seguía siendo grandiosa, prueba de que a menudo "menos es más".

Imagen 31 - Resalte para el asa.

El común portón de aluminio blanco quedó resaltado por el tirador de cobre. Pequeños detalles que marcan la diferencia en la composición de una casa.

Imagen 32 - Una abertura en la verja hace que la casa sea más segura.

Imagen 33 - Cancela de aluminio en un color poco común.

El tono rojizo de esta verja no es muy habitual en materiales como el aluminio, pero es innegable que el color ha realzado la fachada del inmueble.

Imagen 34 - Todo blanco en esta fachada.

Imagen 35 - Pared y puerta en el mismo tono de gris.

Imagen 36 - Puerta corredera de garaje.

La ligereza del aluminio hace que la apertura del portón sea mucho más fácil y rápida, incluso en los modelos automáticos.

Imagen 37 - Blanco abajo, negro arriba.

Imagen 38 - El blanco de la casa permite utilizar cualquier color para la verja.

Las casas blancas son imprescindibles, como todo el mundo sabe. La posibilidad de combinar cualquier color con el blanco es una ventaja, sobre todo cuando otros elementos no tienen grandes variedades cromáticas, como es el caso del aluminio.

Imagen 39 - Vertical y horizontal.

Sin mucho que hacer para diferenciar las puertas de aluminio, el camino es utilizar la creatividad dentro de los límites del material. En este caso, la puerta se hizo con tubos de aluminio horizontal y verticalmente para crear un diseño diferente

Imagen 40 - Parece madera, pero no lo es.

Esta verja de aluminio es muy parecida a la madera, tanto en el color como en los dibujos de sus placas. Una verja digna de admiración

Imagen 41 - Cancela de aluminio negro con detalles blancos en la pintura.

Imagen 42 - Puerta de garaje enrollable de aluminio.

Si dispone de poco espacio para abrir la puerta, puede inspirarse en este modelo de puerta enrollable. No ocupa espacio en las paredes, optimizando el lugar para otros fines.

Imagen 43 - Chapa de aluminio perforada para la puerta del garaje.

Imagen 44 - Siguiendo el mismo estilo.

Tanto la verja como la barandilla tienen el mismo estilo, una buena opción para integrar todo el aspecto de la casa.

Imagen 45 - Cancela corredera de aluminio negro.

Imagen 46 - Las puertas automáticas aportan comodidad y seguridad a los hogares.

Imagen 47 - Una casa para ser vista.

En este proyecto, la propuesta es dejar la casa a la vista. El muro y el portón social son de cristal, mientras que la puerta del garaje es de aluminio blanco hueco.

Imagen 48 - Cancela de aluminio marrón con apertura diagonal.

Imagen 49 - Casa de madera con puerta de aluminio marrón.

Imagen 50 - Puerta baja de aluminio.

Para seguir el mismo estilo (y altura) del muro, la opción era utilizar una cancela corredera de aluminio.

Imagen 51 - Fachada blanquecina con cancela de aluminio blanco.

Imagen 52 - Casa blanca, puerta blanca.

Imagen 53 - Panel en el centro de la verja de aluminio negro.

Imagen 54 - Pequeña y baja: la verja azul de aluminio no pasa desapercibida.

Imagen 55 - El blanco realza el aluminio y hace más noble la puerta.

Imagen 56 - Puerta marrón en el color (y diseño) de la fachada de la casa.

Imagen 57 - Aluminio gris en la entrada de la casa.

Ver también: Tarta de la Patrulla Canina: 35 ideas increíbles y un fácil paso a paso

Imagen 58 - ¿Qué le parecen las puertas y ventanas de aluminio rojo?

Imagen 59 - Muro de ladrillo deconstruido y sofisticado con una verja de aluminio blanco.

Imagen 60 - Muro de piedra y cancela de aluminio blanco: prueba de que el aluminio combina muy bien con muchos otros materiales.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.