Sofá pequeño de salón: modelos y consejos sorprendentes para elegir el tuyo

 Sofá pequeño de salón: modelos y consejos sorprendentes para elegir el tuyo

William Nelson

Todo el mundo necesita un sofá, pero el problema es cuando este mueble esencial se convierte en un elefante blanco en la casa, desordenando el espacio y perturbando la vida de los residentes.

¿Y sabes cuándo suele ocurrir esto? Cuando la habitación es pequeña. La elección de un sofá para una habitación pequeña tiene que estar muy bien planificada para que, al final, consigas tres cosas fundamentales: comodidad, funcionalidad y diseño.

Pero por suerte aquí tienes este post para ayudarte. Hemos reunido consejos, ideas e inspiraciones para que des en el clavo a la hora de elegir el sofá ideal para un salón pequeño, ¡ven a verlo!

Sofá pequeño de salón: consejos para elegir el tuyo

Cinta métrica en las manos

El paso más importante para elegir el sofá adecuado es tomar las medidas de tu salón. Puede parecer obvio, pero créeme: hay mucha gente que olvida este detalle y acaba con un sofá que no encaja en la habitación.

Por lo tanto, tome medidas de todas las paredes, así como de la anchura y la longitud entre ellas.

Circulación y funcionalidad

El sofá no debe, en ningún caso, dificultar la movilidad de los residentes ni perjudicar la funcionalidad del entorno.

Una vez más la importancia de tomar todas las medidas de la habitación antes de comprar el sofá.

Un consejo: si tu salón es muy pequeño, puede que tengas que renunciar a algún otro mueble para que el sofá encaje de forma más armoniosa. ¿Y de qué muebles se trata? Normalmente, la mesa de centro y el mueble para la tele.

Estos dos muebles, muy habituales en los salones, suelen ocupar mucho espacio y comprometer la funcionalidad del sofá. Y entonces queda la pregunta: ¿prefieres un sofá cómodo y bonito como siempre habías soñado o un sofá a medias compartiendo un espacio precioso con la mesa de centro, por ejemplo?

La mesa de centro puede sustituirse por una mesa auxiliar, mientras que la estantería del televisor puede dejarse de lado para dejar sitio a un panel.

Distribución de las habitaciones

Puede que ya te hayas adaptado a la forma y distribución de tu salón, es decir, que estés acostumbrado a la disposición actual de los muebles. Pero esto puede y debe cambiar en beneficio de tu sofá.

Pruebe a cambiar la ubicación habitual del sofá o a desplazar el televisor a otra pared. Con este sencillo cambio puede ganar unos centímetros más.

Diseño

No subestimes el diseño y el aspecto del sofá. Un buen diseño no sólo sirve para embellecer tu salón, sino también para aportar más funcionalidad a la habitación.

Para habitaciones pequeñas, lo ideal es apostar por un modelo de sofá de líneas rectas y sin brazos. Este formato, además de ser más moderno, aporta sensación de amplitud a la estancia.

Y evita los sofás redondeados con muchos detalles. A diferencia del modelo anterior, este tipo de sofá tiende a reducir visualmente la habitación, ya que tiene una estructura más grande.

Colores

Ya sabrás que los colores claros aumentan la sensación de espacio, y en el caso de un mueble grande como un sofá, esta percepción es mucho mayor.

Elige sofás en tonos neutros, como el blanco, el gris, el blanco roto y el beige. Evita los tonos oscuros, aunque sean neutros, como el negro, el marrón y el verde musgo.

Sin embargo, aún es posible aportar un toque de color a tu sofá. La opción en este caso son los tonos pastel y los más suaves, como el rosa quemado, el verde claro, el azul, así como algunos colores tierra que también quedan bien con el mobiliario.

Modelos de sofás de salón pequeños

Sofá de dos plazas

El modelo de sofá de dos plazas es adecuado para paredes de hasta 2,5 metros de largo.

Existen decenas de tipos de sofás de dos plazas, fáciles de encontrar en tiendas físicas y virtuales. Sin embargo, es importante recordar que no todos los sofás de dos plazas tienen el mismo tamaño, así que, una vez más, llévate la cinta métrica.

Otra opción es optar por un sofá de dos plazas a medida para tu salón. Este tipo de sofás compensa por dos razones: el tamaño ideal y la personalización, ya que puedes elegir los colores, la forma y la tela que prefieras con mayor libertad.

Sofá de tres plazas

El sofá de tres plazas es ligeramente más grande que el de dos plazas, y es adecuado para paredes de más de 2,5 metros de largo.

La ventaja del sofá de tres plazas es que da cabida a más personas y suele tener la opción de venderse en modelos escamoteables y reclinables, lo que aumenta el confort de la estancia.

Sofá esquinero

Si tienes un salón con una esquina, una buena opción es precisamente el sofá esquinero. Este modelo consigue aprovechar mejor el espacio disponible y seguir ofreciendo asientos extra.

El sofá esquinero también es una gran alternativa para las habitaciones integradas, ya que ayuda a delimitar la zona entre las estancias.

Sofá retráctil y/o reclinable

El sofá retráctil y reclinable para salón pequeño ha sido uno de los más populares del momento, ya que consigue aunar practicidad y comodidad en una sola pieza, además de sustituir muy bien al antiguo sofá cama.

Sin embargo, para utilizar este tipo de sofá es importante tener en cuenta las medidas del mueble en dos posiciones: abierto y cerrado.

El sofá escamoteable cuando está abierto no puede bloquear el paso, y mucho menos pegarse con el televisor.

Sofá modular

El sofá modular tiene asientos individuales, por lo que tienes libertad para montarlo según lo que necesites en cada momento.

La gran ventaja de este tipo de sofá es la posibilidad de probar varias posibilidades decorativas para la habitación.

Sofá con arcón

El sofá con arcón es una buena alternativa para aquellos que tienen mucho que guardar, pero sufren de falta de espacio. Este tipo de sofá tiene un compartimento en la base y es perfecto para acomodar objetos de la propia habitación, como mantas, cojines, revistas, entre otros.

Sofá con chaise longue

El sofá chaise es una opción elegante y sofisticada para salones pequeños. En este modelo, uno de los lados del sofá es más alargado, lo que aporta un extra de comodidad al mueble.

Sin embargo, al igual que ocurre con el sofá escamoteable, el modelo chaise debe medirse bien en espacio para asegurarse de que encajará en la habitación y no obstaculizará la circulación.

Echa un vistazo a 50 diseños de sofás para salones pequeños a continuación e inspírate para decorar el tuyo:

Imagen 1 - El sofá ideal para un salón pequeño tiene que ser recto, limpio y de color claro.

Imagen 2 - El integrado y moderno salón cuenta con un sofá marrón de tres plazas y cojines negros a juego.

Imagen 3 - Sofá de dos plazas para un salón pequeño: diseño moderno con acento en el tono gris.

Imagen 4 - Salón pequeño con un sofá que es puro diseño y estilo. Consejo: los pies a la vista aumentan la sensación de espacio en la habitación.

Imagen 5 - Sofá pequeño de salón sin reposabrazos para aprovechar mejor el espacio.

Imagen 6 - Sofá esquinero para salón pequeño: el color gris cierra la propuesta de decoración con mucha elegancia.

Imagen 7 - Para huir de los tonos neutros apuesta por un sofá azul para el pequeño salón.

Imagen 8 - Recuerda respetar la distancia mínima entre el sofá y el televisor para no causar molestias visuales.

Imagen 9 - Sofá marrón de diseño limpio y moderno que contrasta con la pared blanca del salón.

Imagen 10 - Aquí, la pared azul formaba la base perfecta para resaltar el sofá modular.

.

Imagen 11 - ¡Pequeño, notable y extremadamente necesario!

Imagen 12 - Sofá de dos plazas para salón pequeño. Completa el mueble con cojines y manta.

Imagen 13 - Sofá con chaise para salón pequeño: un detalle que aporta elegancia y encanto a la decoración.

Imagen 14 - Sofá cama para salón pequeño: opción para los que siempre tienen visitas en casa.

Imagen 15 - ¡Pequeño sí, pero con mucho estilo!

Imagen 16 - En este otro salón, la elegancia pide paso con el sofá ligeramente curvado en un tono neutro.

Imagen 17 - Sofá de piel para salón pequeño en estilo boho.

Imagen 18 - Puff a juego con el sofá.

Imagen 19 - Líneas rectas, sin reposabrazos y de color neutro: el sofá ideal para un salón pequeño.

Imagen 20 - Ante la duda, apuesta por el sofá gris, tiene mucho que ofrecer.

Imagen 21 - Y si quieres un toque de color, invierte en cojines.

Imagen 22 - Sofá escamoteable gris para salón pequeño: funcionalidad, comodidad y estética en un mismo mueble.

Imagen 23 - Sofá esquinero para salón pequeño Cuanto más moderna y limpia sea la forma, mejor.

Imagen 24 - Este salón pequeño y luminoso tiene un sencillo sofá esquinero realzado por cojines.

Imagen 25 - ¡El sofá esquinero pequeño existe!

Imagen 26 - Sofá retráctil para salón pequeño: la mejor opción para los que les gusta ver la tele tumbados en el sofá.

Imagen 27 - Esa manta amarilla para marcar la diferencia en la decoración del pequeño salón con sofá.

Imagen 28 - ¿Desea un sofá con reposabrazos? Entonces opte por un modelo de formas modernas y líneas rectas.

Imagen 29 - Salón y despacho compartidos e integrados por el sofá de dos plazas.

Imagen 30 - El coqueto sofá aporta mucha personalidad a la decoración.

Imagen 31 - Aquí, el sofá y la alfombra forman una unidad visual que ayuda a ampliar visualmente la habitación.

Ver también: Mejores facultades de arquitectura de Brasil: consulte la clasificación

Imagen 32 - Salón pequeño con sofá blanco, ¿por qué no?

Imagen 33 - Sofá con chaise para salón pequeño. El color diferente resalta esta parte del mueble.

Imagen 34 - El tamaño exacto de la habitación, ni más pequeño ni más grande.

Imagen 35 - ¡Sí, es rosa! El color del sofá puede marcar la diferencia en tu decoración.

Imagen 36 - Para aprovechar al máximo cada centímetro de su pequeño salón, opte por un sofá esquinero planificado.

Imagen 37 - Degradado de grises en este salón, empezando por la alfombra, pasando por el sofá y terminando con los cuadros.

Imagen 38 - Pared rosa y sofá verde: decoración creativa para salón pequeño.

Imagen 39 - Apostar por una pared y un sofá del mismo color es un truco interesante para uniformar y ampliar visualmente el espacio.

Imagen 40 - Ni gris ni verde.

Imagen 41 - El sofá para un salón pequeño también puede funcionar muy bien como separador de ambientes.

Imagen 42 - Blanco, pequeño, moderno y minimalista.

Imagen 43 - Un sofá en armonía simétrica con la librería.

Imagen 44 - Sofá gris para salón pequeño de estilo escandinavo.

Imagen 45 - Sofá y pared gris para crear la ilusión de un espacio más grande.

Ver también: Jardín japonés: 60 fotos para crear un espacio sorprendente

Imagen 46 - Sofá blanco para salón pequeño minimalista.

Imagen 47 - Pero si lo que te gusta es el color, apuesta por el sofá de terciopelo verde decorado con cojines rosas.

Imagen 48 - Salón pequeño de estilo rústico combinado con sofá de lino y estructura de madera.

Imagen 49 - Sofá moderno de piel para realzar el salón pequeño.

Imagen 50 - Sofá futón: sin pretensiones, moderno y lleno de carácter.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.