Techo de madera: conozca las principales ventajas de este techo

 Techo de madera: conozca las principales ventajas de este techo

William Nelson

Ha sido un éxito en el pasado y ahora está haciendo su reaparición en los hogares. Hablamos del techo de madera. Hermoso, de alto valor estético, duradero y muy versátil, el techo de madera se puede utilizar en hogares de estilos variados: moderno, clásico, minimalista y rústico. El material también es inmejorable cuando la intención es promover sentimientos de bienvenida y acogimiento.

Los revestimientos de madera combinan muy bien con la decoración de dormitorios, salones, pasillos y recibidores. Y, con los cuidados adecuados, también pueden utilizarse en zonas más húmedas, como cocinas y baños. Las zonas exteriores, que sufren los cambios de temperatura y la presencia del sol y la lluvia, también pueden beneficiarse de la belleza de los revestimientos de madera, basta con preparar el material con productos específicos.

Instalado en lamas, más conocido como panelado, el techo de madera presenta una gran variedad de tonalidades, en función de la madera elegida. Después, basta con planificar el ambiente para que tenga el aspecto soñado.

En este post conocerás todas las ventajas e inconvenientes de un techo de madera, las principales características de este material, los cuidados necesarios para su conservación y los tipos de techos de madera más utilizados ¿Comenzamos?

Tipos de revestimiento de madera

Los techos de madera más comunes encontrados en el mercado brasileño son del tipo Pinus, Cedrinho, Perobinha, Cumaru, Jatobá e Ipê. Estas maderas son las más indicadas por su densidad y fácil secado, ya que no retienen mucha humedad.

En cuanto a las termitas, Imbuia, Jacaranda, Ipê y Peroba-Rosa son las más resistentes. La disponibilidad de los tipos de madera puede variar de una región a otra. Por lo tanto, averigüe de antemano si es posible encontrar el material que desea donde vive.

El color del forro también cambia en función del tipo de madera utilizado. El tipo Cedrinho tiene un aspecto rojizo, mientras que el tipo Perobinha presenta un color amarillo parduzco. El tono marrón se obtiene con el Jatobá. El Pinus tiene el color más claro de todos y se fabrica con madera reforestada.

Tenga en cuenta esta información a la hora de elegir la madera ideal para el techo de su casa, ya que determinará la estética y la resistencia del techo.

Ventajas de los paneles de madera

1. aislamiento térmico

Para un hogar acogedor, apueste por el techo de madera. El material es un gran aislante térmico, que mantiene la temperatura de la casa siempre ideal. Fresca en verano y cálida en invierno.

2. diversidad de acabados

Los techos de madera permiten numerosas opciones de acabado, empezando por la elección de la madera, que, como ya se ha dicho, marca el tono del techo. Pero si lo prefiere, aún tiene la posibilidad de pintar el techo del color que desee. Blanco o de color, usted decide.

Para dejar el revestimiento del color de la madera, aplique barniz, mientras que para colorearlo, píntelo con pintura de látex, después de lijar toda la madera.

Un consejo importante: el color blanco es neutro y encaja bien en cualquier ambiente, mientras que otros colores pueden hacer que el forro contraste demasiado. Así que ten cuidado con la elección del color para no lastrar el look y no tropezar con el resto de la decoración.

3. durabilidad

La madera es un material muy resistente y duradero y, por tanto, muy adecuado para la estructura del techo.

Sin embargo, para aprovechar al máximo la durabilidad de la madera, hay que tener algunos cuidados especiales que mencionaremos a continuación.

4. estética

Una de las principales ventajas de los paneles de madera es su efecto estético. El material combina muy bien con diversos estilos de decoración y siempre aporta ese toque extra.

En combinación con paredes de ladrillo o piedra, el techo ayuda a crear un ambiente más rústico. Con colores neutros y sobrios, la madera aporta sofisticación al lugar. Todo dependerá del uso de los demás elementos de la decoración. Pero, en general, el techo de madera tiende a acentuar, realzar o contrastar con el resto de la decoración.

Una cosa es segura: no pasará desapercibido.

Desventajas de los paneles de madera

1. coste

En comparación con otros tipos de revestimiento -como el PVC o el yeso-, el revestimiento de madera sale perdiendo. El material suele ser más caro y, dependiendo de la madera elegida, el precio también varía mucho.

El revestimiento de pino es el más rentable, así que si quieres instalar un revestimiento de madera, adapta tu proyecto a tu bolsillo.

2. mantenimiento regular

Otra desventaja que hay que tener en cuenta es el mantenimiento periódico que requiere este tipo de material. Este mantenimiento incluye la pintura con barniz y la aplicación de productos para ahuyentar insectos, como las termitas. Sin un tratamiento adecuado, la madera también puede acumular hongos y bacterias y acabar pudriéndose.

Sin embargo, aunque pueda parecer costoso y laborioso, lo cierto es que este mantenimiento resulta ser una ventaja. Un techo que se somete a un mantenimiento frecuente está menos sujeto a infestaciones de plagas o al desgaste natural.

De este modo, tendrá un techo bonito durante mucho más tiempo, ya que la madera es un material muy duradero y resistente.

3. humedad

La humedad es uno de los principales enemigos de la madera. El material absorbe fácilmente la humedad y esta característica puede tener consecuencias desagradables, como el endurecimiento de los paneles y la aparición de moho, además de provocar la putrefacción de la madera.

Y si la humedad no procede de la habitación, puede venir del tejado. Pero para evitar posibles goteras e infiltraciones por arriba, el consejo es recubrir el forro por dentro con una manta. Así, el agua no entra en contacto con la madera.

Para zonas exteriores, que suelen sufrir más la humedad, ya es posible encontrar en el mercado maderas preparadas para este tipo de ambiente. Pero, prepare su bolsillo, porque este tipo de madera tiene un valor aún más elevado que el revestimiento tradicional.

4. plagas

Las termitas también figuran en la lista de desventajas de los paneles de madera, ya que estos diminutos insectos pueden causar el mayor quebradero de cabeza y poner en peligro todo el revestimiento.

Pero, al igual que es posible sortear los otros problemas, éste también se controla fácilmente con el uso regular de productos específicos que protegen la madera del ataque de las plagas. También existe la opción de revestirla con maderas más resistentes a las termitas, como la Imbuia, por ejemplo.

Una aplicación cada cinco años es suficiente para mantener alejados a los insectos.

Instalación del revestimiento de madera

El techo de madera ofrece unas posibilidades estéticas en el momento de la instalación que ayudan mucho a componer el efecto visual del ambiente. Se puede instalar en horizontal, vertical e incluso en diagonal, creando diferentes composiciones y líneas en el techo.

La instalación suele ser sencilla, pero es importante que la lleve a cabo un profesional para garantizar un ajuste y una unión perfectos entre las piezas. Por lo general, las lamas se encajan en un sistema macho-hembra y también se fijan con un clip de forma individual.

Compruebe si el modelo de forro que elige es fijo o desmontable. Existen ambos tipos en el mercado, pero los desmontables son más adecuados por si en el futuro surge la necesidad de realizar ajustes o sustituir piezas.

Tras la instalación, debe aplicarse barniz (o pintura) y un protector contra las termitas.

60 ideas perfectas para habitaciones con paneles de madera

Echa un vistazo a una selección de imágenes de proyectos con paneles de madera llenos de estilo y personalidad:

Imagen 1 - Techo de madera empotrado.

El techo de madera empotrado bajo el propio techo aporta una sensación de acogida aún mayor. En este proyecto, prácticamente toda la habitación es de madera: suelo, techo y pared. El azul de los armarios restaba unanimidad al tono.

Ver también: Rincón de café con minibar: cómo montarlo, consejos y 50 fotos

Imagen 2 - Paneles de madera cubriendo un gran techo.

La casa de techos altos dio una estética glamurosa a este techo. Las paredes totalmente de cristal realzaron aún más el proyecto, permitiendo que el techo reinara absoluto en el ambiente.

Imagen 3 - Techo de madera clara componiendo un ambiente limpio.

Imagen 4 - Revestimiento de madera en todo el cuarto de baño.

Imagen 5 - En el suelo y el techo.

El revestimiento del techo sigue el mismo patrón de tamaño que las tablas del suelo. Con una ligera diferencia de tono, ambos armonizan la estancia y conforman la decoración junto al mobiliario.

Imagen 6 - Inusual techo de madera.

Con vigas gruesas y más estructuradas, este techo se diseñó para crear un gran efecto visual. Las mismas vigas que salen del techo, aparecen en la pared lateral.

Imagen 7 - Caja de madera para crear un ambiente que destaque del resto.

Imagen 8 - Revestimiento de madera con listones estrechos.

Este revestimiento de madera tiene listones tan estrechos que recuerda a un techo de bambú. Una alternativa para crear un aspecto más rústico y relajado, en contraste con la decoración de estilo clásico y formal.

Imagen 9 - Forro de madera para contrastar con el blanco.

Imagen 10 - Revestimiento de madera parecido a una pérgola.

Imagen 11 - Revestimientos de madera para grandes ambientes.

Imagen 12 - Revestimiento de madera en el salón.

Este techo se distingue de los demás por su forma. Obsérvese que el revestimiento tradicional se sustituye por losas rectangulares de madera, lo que crea un aspecto muy diferente del que estamos acostumbrados.

Imagen 13 - Revestimiento de madera en color natural.

El color natural de la madera realzaba sus vetas y aportaba un aire acogedor a esta habitación llena de elementos modernos.

Imagen 14 - Revestimiento de madera en el interior de la ducha del cuarto de baño.

Imagen 15 - Revestimientos de madera para ambientes sofisticados.

Este proyecto plantea un interesante juego visual. La escalera, del mismo color que el techo, parece fundirse con éste.

Imagen 16 - Forro de madera creando textura.

La misma textura del techo se encuentra también en la pared, pero en distintos colores.

Imagen 17 - Techo de madera con techos altos.

Imagen 18 - Revestimiento de madera en zonas extensas.

La gran sala resulta más acogedora gracias al techo de madera.

Imagen 19 - Revestimiento de madera en el techo y las paredes exteriores.

Imagen 20 - Revestimiento de madera en una sola habitación.

En este proyecto, se optó por utilizar el techo de madera sólo en el salón. Con ello, el ambiente destaca sobre los demás y se convierte en el preferido a la hora de relajarse y descansar un poco, ya que la madera invita mucho a ello.

Imagen 21 - Paneles de madera clara para un ambiente más juvenil.

Imagen 22 - Techo de madera para dormitorio.

Los paneles de madera clara destacan sobre el resto de la decoración, que tiende hacia un tono más oscuro.

Imagen 23 - Revestimiento de madera de pino: un aspecto más despojado.

Imagen 24 - Techo inclinado de madera con paso de luz natural.

Imagen 25 - Revestimiento de madera en una sola franja de la habitación.

Imagen 26 - Forro de madera de forma geométrica.

Este es el tipo de proyecto que miras y dices: "¡Vaya!" El efecto visual es increíble. Las lamas de madera rellenan las formas cuadradas y rectangulares de la estructura principal del tejado.

Imagen 27 - Revestimiento del techo y la pared.

Imagen 28 - Revestimiento de madera natural.

El color natural del forro contribuye a aportar aún más naturaleza a este proyecto.

Imagen 29 - Revestimiento de madera siguiendo la forma del tejado.

Imagen 30 - Techo a juego con el suelo.

Imagen 31 - Revestimiento rústico de madera.

Imagen 32 - Una para cada lado.

En este proyecto, los paneles de madera se extienden por las paredes y el suelo. Sin embargo, hay que tener en cuenta que la dirección de los paneles es opuesta: mientras que el techo es horizontal, el suelo es vertical.

Imagen 33 - Techo de madera en tono claro con iluminación empotrada.

Imagen 34 - Revestimiento de madera oscura que contrasta con los tonos claros de la decoración.

Imagen 35 - Revestimiento de madera para realzar la zona exterior.

Imagen 36 - La dirección sí importa.

El revestimiento de este techo sigue una línea vertical, ampliando la sensación de espacio. Utilice este consejo si tiene una habitación que desea ampliar visualmente.

Imagen 37 - Techo de madera en combinación con gris.

Imagen 38 - Lámparas empotradas en la misma dirección que el techo.

Imagen 39 - Madera oscura para el revestimiento de la zona exterior.

Imagen 40 - Punto instalado en el techo de madera.

Ver también: Cena romántica: 60 ideas de decoración y cómo organizarla

Imagen 41 - Revestimiento de madera delimitando los ambientes.

Imagen 42 - Forro de madera curvado.

Los paneles de madera no tienen por qué ser siempre iguales, con un poco de creatividad puedes innovar tu diseño e impresionar a la vista.

Imagen 43 - Revestimiento de madera natural para una casa de playa.

Imagen 44 - Madera rústica en el techo.

El aspecto moderno con influencias de estilo industrial combinaba muy bien con la rusticidad del techo.

Imagen 45 - Madera, cristal y naturaleza.

Imagen 46 - Revestimiento de madera para el pasillo.

En este proyecto, el techo de madera forma un recorte en la habitación que se extiende desde el techo del pasillo hasta el suelo del salón.

Imagen 47 - Techo de formas.

Imagen 48 - Revestimiento interior de madera.

Imagen 49 - Un proyecto totalmente de madera.

Imagen 50 - Forro de madera marrón.

El color marrón amarillento de esta habitación combina a la perfección con el resto de la decoración de estilo clásico y sobrio.

Imagen 51 - Forro de madera ahuecado.

Imagen 52 - Persiana de madera a juego con el techo.

Imagen 53 - Revestimiento de madera en contraste con el negro.

La combinación de madera y color negro es llamativa y aporta personalidad al proyecto, sin olvidar que el color da más sofisticación al ambiente.

Imagen 54 - Forro mitad por mitad.

Imagen 55 - Revestimiento de madera de tablas enteras y huecas.

En el salón se optó por el techo hueco, mientras que en la cocina el techo se utiliza en placas enteras.

Imagen 56 - Revestimiento de madera para casa de campo.

Imagen 57 - Revestimiento de madera para oficina en casa.

Imagen 58 - Tableros de madera para un entorno de estilo urbano industrial.

Imagen 59 - Efecto espejo.

Este proyecto juega con los efectos visuales, lo que está en un lado está en el otro, sólo que al revés. muy interesante.

Imagen 60 - Los colores neutros cobran vida con la madera del techo y la pared.

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.