Lavadero pequeño: aprende a decorar este rincón

 Lavadero pequeño: aprende a decorar este rincón

William Nelson

No recibes visitas en el pequeño lavadero, ni lo utilizas cuando quieres relajarte. Pero no por ello este rincón de la casa debe quedar olvidado y de cualquier manera.

Por el contrario, la zona de lavandería pequeña debe estar mínimamente organizada para que puedas realizar las tareas necesarias de forma más rápida y práctica. En otras palabras, aunque sea pequeña, debe ser muy funcional.

De hecho, a veces es difícil pensar en una zona de lavandería pequeña, bonita y organizada con proyectos cada vez más reducidos, sobre todo en pisos que, además de todo, en algunos casos siguen compartiendo espacio con la cocina.

¿Cómo organizar un área de servicio muy pequeña?

Las áreas de servicio pequeñas pueden suponer un reto en cuanto a organización, pero una excelente oportunidad para dar rienda suelta a la creatividad y explorar ideas de diseño ingeniosas. Si el espacio es limitado, cada centímetro cuenta y la clave para mantener todo en orden es optimizar el uso de todos los espacios disponibles.

Limpieza y organización

Si ya dispone de una pequeña zona de servicios que necesita un cambio de imagen, empiece por hacer una limpieza a fondo del espacio. Retire todos los objetos y agrupe los similares, como herramientas, productos de limpieza, toallas y otros. El objetivo es identificar lo que realmente se necesita y lo que sólo ocupa espacio, sin una finalidad definida.

Planificación

Comprueba las medidas del espacio disponible y esboza un plano para la organización de tu zona de servicio. Ten en cuenta dónde te gustaría guardar cada tipo de objeto, en función de la frecuencia de uso: los objetos de uso más frecuente deben estar más accesibles.

Soluciones verticales

Mirar hacia arriba puede ofrecer soluciones llenas de innovación. En el área de servicio, las estanterías altas y los sistemas de almacenamiento suspendido pueden ser una gran idea por la que apostar. Además de ahorrar espacio en el suelo, facilitan el acceso a los objetos de uso más frecuente. Los ganchos también son una gran alternativa para colgar objetos como rasquetas, escobas y escaleras.

Muebles y cestas

Los muebles multifuncionales son una opción que le ayuda a luchar contra el espacio limitado, un mueble planificado, un carrito con ruedas que se puede desplazar según las necesidades o incluso una estantería que sirve de banco de trabajo en la zona de servicio.

Las cestas y cajas organizadoras son perfectas para los objetos más pequeños, y se pueden clasificar y etiquetar para facilitar la búsqueda de los artículos, además de añadir un toque de encanto a la decoración. En el mercado hay una gran variedad de ellas, con distintos colores, materiales y tamaños, y alguna encajará con el estilo de su área de servicio.

Almacenamiento compacto

La mayoría de las veces, no utilizamos con frecuencia todos los artículos del área de servicio, como cestos de ropa y tablas de planchar. Las soluciones plegables son una excelente opción en estos casos y la gran ventaja es que, cuando no se utilizan, se pueden guardar de forma inteligente y compacta, liberando espacio para otras actividades en el entorno.

Organizadores internos

Para las áreas de servicio que cuentan con armarios, es posible invertir en el uso de organizadores internos. Existen varios modelos, desde estantes deslizantes hasta cajones para productos de limpieza, porta escobas, rasquetas y otros. Estos organizadores ayudan a mantener cada cosa en su lugar, aprovechando al máximo cada espacio.

65 ideas de decoración para una pequeña área de servicio

Pero no desesperes, vamos a demostrarte que es posible arreglar este lugar y hacer tu día a día más fácil. Echa un vistazo a los consejos e imágenes que encontrarás a continuación para inspirarte a la hora de decorar y organizar tu pequeña zona de lavandería, seguro que ves una luz al final del túnel (o lavadero):

Imagen 1 - Pequeña zona de servicio que continúa la cocina.

La lámina de cristal divide esta zona de servicio de la cocina. Para decorar y facilitar el día a día, la estantería de madera. Debajo de la cuba, una hornacina alberga tarros de cristal llenos de detergente, una idea que aporta practicidad y, además, refuerza el aspecto del lugar

Imagen 2 - Armarios colgantes para aprovechar el espacio.

En la zona de lavandería guardamos la ropa, los productos de limpieza y otros utensilios de la casa. Para acomodar todo esto de forma organizada, nada mejor que los armarios superiores. Si tienes espacio para ello, invierte. Aprovechan el espacio de las paredes y liberan el suelo para otras cosas.

Imagen 3 - Pequeña área de servicio independiente.

La lavadora de acero inoxidable de diseño moderno aporta frescura a la zona de lavandería. El suelo de baldosas y la pared de ladrillo refuerzan el aspecto despojado. Las estanterías organizan los utensilios.

Imagen 4 - La máquina de apertura frontal optimiza el espacio.

En los lavaderos pequeños, lo mejor es elegir lavadoras de apertura frontal, que ahorran espacio y puedes aprovechar la parte superior para hacer una encimera, como la de la foto.

Imagen 5 - Zona de servicio con armarios negros.

¿Quién dice que el lavadero no puede tener un toque de glamour? Mira cómo queda este lavadero con armarios negros. Bonito, funcional y muy práctico.

Imagen 6 - Área de servicio decorada.

La decoración debe formar parte de todas las estancias de la casa, incluida la zona de lavandería. En este ejemplo, el lavadero se decoró con un cuadro sobre la cisterna y plantas en macetas. Los utensilios de madera, además de cumplir su función, realzan el ambiente

Imagen 7 - Área de servicio sencilla y funcional.

Pequeña, esta zona de lavandería acomoda lo básico. Las máquinas de apertura frontal fueron el gran truco para aumentar el espacio. El mostrador de arriba ayuda con las tareas y el armario acomoda las utilidades domésticas.

Imagen 8 - Estanterías para decorar y organizar la zona de lavandería.

Además de ayudar a organizar el espacio, las estanterías tienen un valor estético en este proyecto, que no sólo sirve para la zona de lavandería, sino también para la cocina.

Imagen 9 - Zona de servicio con decoración romántica.

Las paredes blancas crean una armoniosa combinación con la puerta rosa. El suelo de estilo retro decora junto con las flores y los cuadros de la pared. Destaca la guirnalda verde de la puerta, que da vida a la habitación.

Imagen 10 - Área de servicio oculta.

Ocultar el lavadero es una tendencia en los proyectos de decoración actuales. En esta imagen, la puerta abatible de madera deja el lavadero a la vista sólo cuando se utiliza. Las hornacinas ayudan a organizar la estancia.

Imagen 11 - Zona de servicio con vistas al jardín.

Diseñada de forma sencilla y funcional, esta zona de servicio se contempló con vistas al jardín exterior

Imagen 12 - Pequeña área de servicio vertical.

Otra forma inteligente de aprovechar el espacio del lavadero es colocar las lavadoras en vertical, para que quede un poco de espacio libre para la cuba.

Imagen 13 - Cestas para organizar la zona de lavandería.

A menudo, un proyecto planificado de armarios se sale del presupuesto, pero eso no significa que los utensilios de la zona de servicio deban estar desperdigados. Puedes encargarte del desorden con nichos, estantes y cestas. Una opción económica que sigue embelleciendo el lugar.

Imagen 14 - Cajones para organizar el desorden.

Si tienes el espacio y las condiciones para hacer un mueble a medida, un consejo es apostar por cajoneras. Como estas de la imagen, las cajoneras acomodan con practicidad y dejan a mano todo lo que necesitas

Imagen 15 - Los armarios de madera realzan la zona de servicio.

Los armarios de madera realzan el lugar y crean un bonito contraste con la pared y el suelo blancos. ¿Ves cómo se puede decorar y organizar al mismo tiempo?

Imagen 16 - Área de servicio oculta desde el patio trasero.

Las puertas batientes de madera ocultan la zona de lavandería del exterior de la casa. Una opción para separar las habitaciones.

Imagen 17 - Armario para tabla de planchar.

La tabla de planchar es una de esas cosas molestas que parece no caber en ningún sitio. Este armario ha resuelto el problema sin perder espacio en el lavadero.

Imagen 18 - Zona de servicio separada por una pantalla metálica.

El espacio de esta zona de lavandería estaba delimitado por la puerta corredera. Además de limitar el espacio, la mampara ayuda a ocultar el lugar

Imagen 19 - Detrás del telón.

Esta cortina oculta la zona de lavandería de una manera sencilla y sin complicaciones. Tenga en cuenta que el uso de estantes es una opción constante en los proyectos que quieren combinar la funcionalidad con la decoración

Imagen 20 - Área de servicio oculta.

Ocultar el lavadero es una tendencia en los proyectos de decoración actuales. En esta imagen, la puerta abatible de madera deja el lavadero a la vista sólo cuando se utiliza. Las hornacinas ayudan a organizar la estancia.

Imagen 21 - Puertas altas ocultan la zona de servicio.

En este proyecto, la zona de servicio, no tan pequeña, se ocultó tras una puerta alta que abarca toda la longitud del local.

Imagen 22 - Área de servicio blanca.

El estilo limpio de esta lavandería se debe al color blanco presente en todos los lugares. La maceta añade un toque encantador a la habitación

Ver también: Decoración de bodas en la playa: consejos inspiradores

Imagen 23 - Área de servicio de estilo rústico.

Aunque pequeño, este lavadero revela un sencillo toque de rusticidad. Los armarios y estanterías contribuyen a esta impresión que se refuerza con la cesta de mimbre sobre la encimera. Ejemplo de cómo siempre se puede hacer algo bonito y relajado, incluso en los lugares más pequeños.

Imagen 24 - Pequeña y encantadora área de servicio.

La pequeña cortina que cubre la cisterna es puro encanto, y el grifo dorado embellece aún más el espacio.

Imagen 25 - Pequeña zona de lavandería con toques decorativos.

Esta zona de servicio ya sería estupenda sólo con los armarios y la disposición de los elementos, pero para realzar el espacio la idea fue apostar por el dorado. El tono marcó tiradores, colgadores y hasta la grifería

Imagen 26 - Para grandes superficies, armarios en todos los lados.

Para quienes dispongan de una zona de servicio un poco más amplia, invierta en armarios. Pueden acomodar y organizar tanto los utensilios del lugar como otros objetos que quedan sin usar por la casa, ahorrando espacio en otras habitaciones

Imagen 27 - Apoyo detrás de la puerta.

Cuando el espacio es reducido, no hay remedio, y hay que aprovechar todos los rincones disponibles, incluido el espacio detrás de la puerta. En esta imagen, un estante de alambre organiza los productos de limpieza. En la pared opuesta, se colgaron una escoba, una pala y una escalera, despejando el suelo de objetos.

Imagen 28 - Área de servicio: rincón de las mascotas.

En muchas casas y pisos, la zona de servicio sigue albergando a los animales domésticos, como en esta casa. Aquí, los cuencos de comida y agua comparten espacio con la ropa sucia y otros objetos.

Imagen 29 - Tendedero plegable.

Un tendedero es otro elemento que ocupa espacio y que, cuando no se utiliza, suele ser un estorbo en el cuarto de la colada. En esta imagen, se optó por un tendedero plegable. Cuando no se utiliza, simplemente se puede plegar y guardar en un rincón que no moleste

Imagen 30 - Área de servicio exprimida.

Muy pequeña, esta zona de lavandería puede albergar todo lo necesario con organización. Detrás de la puerta, un estante de alambre sostiene los productos de limpieza. El pequeño tendedero se ha instalado encima de la lavadora y, junto a él, la tabla de planchar no desordena el útil espacio.

Imagen 31 - Área de servicio en colores pastel.

En esta imagen, los tonos pastel del azul y el beige decoran la habitación con gracia y ligereza.

Imagen 32 - Armarios oscuros para realzar el ambiente.

El tono oscuro de los armarios dio un toque de sofisticación a esta zona de servicio. La madera resalta la propuesta

Imagen 33 - Área de servicio sencilla pero ordenada.

Sencilla, toda blanca y con estanterías para ayudar en la organización, esta zona de servicio deja todo a mano. Destacar por el rótulo luminoso que da un toque de relajación al lugar.

Imagen 34 - Zona de servicio combinada con la cocina.

En esta casa, como en muchas otras, la zona de lavandería está en el mismo espacio que la cocina. Para evitar el caos, se agradecen los armarios cerrados, dejando cada cosa en su sitio

Imagen 35 - Área de servicio moderna.

Esta zona de lavadero tiene un toque moderno con las luces indirectas instaladas detrás de la hornacina. El perchero metálico organiza y seca la ropa a la vez que embellece el lugar.

Imagen 36 - Madera para crear una lujosa zona de servicio.

El tono oscuro de la madera del mostrador hace que esta zona de servicio parezca lujosa y refinada. Por no hablar de la moqueta estampada que realza aún más el ambiente.

Imagen 37 - Área de servicio de estilo provenzal.

El azul pastel de los armarios en combinación con la vajilla antigua dan a esta zona de servicio un aspecto provenzal. Los listones de madera pintados de blanco resaltan los muebles y garantizan el estilo de la decoración.

Imagen 38 - Zona de servicio combinada con el cuarto de baño.

El cuarto de baño comparte espacio con la zona de lavandería, y una puerta corredera separa las habitaciones.

Imagen 39 - Zona de servicio junto al balcón.

Esta vez es el balcón el que comparte espacio con la zona de lavandería. Entre ambos, una puerta con bisagras alambradas. El color negro, presente en todas las estancias, crea uniformidad y acentúa el estilo moderno

Imagen 40 - Azulejos azules para alegrar la zona de servicio.

Un simple detalle puede hacer que el área de servicio parezca completamente diferente. En este caso, el uso de azulejos azules alegró la estancia y la hizo destacar. Quien entra se da cuenta de que el espacio se planificó y no se construyó sin más.

Imagen 41 - Menos es más.

En un entorno pequeño, la máxima de "menos es más" encaja como un guante. En esta área de servicio, sólo se dejó lo necesario en el espacio.

Imagen 42 - Área de servicio con tonos sobrios y neutros.

Los tonos grises de este lavadero se suavizan con la luz del sol que entra por la ventana. De hecho, el sol es un elemento indispensable en el lavadero. Si puedes, planifica tu lavadero pensando en él.

Imagen 43 - Área de servicio amarilla.

Los armarios amarillos hicieron que esta zona de servicio fuera alegre y relajada. Merece la pena apostar por tonos diferentes para este espacio, al fin y al cabo aportan motivación a la rutina diaria

Imagen 44 - Elementos modernos en el área de servicio.

Imagen 45 - Área de servicio delicada.

La combinación de blanco con tonos de madera siempre da como resultado una decoración suave y delicada. Para una zona de servicio, la combinación es perfecta. El espacio es limpio y está bien iluminado.

Imagen 46 - Área de servicio marrón.

Se puede ver que el área de servicios es un entorno muy democrático en cuanto a colores de decoración. En esta imagen, el color elegido fue el marrón.

Imagen 47 - Pequeña zona de servicio en el salón.

La realidad es esta: casas más pequeñas, espacios cada vez más compartidos. En esta casa, la zona de servicio está en la misma habitación que el salón. La solución para dividir los ambientes fue una puerta corredera de cristal

Imagen 48 - Pequeña área de servicio blanca.

Los espacios pequeños se ven favorecidos por el uso del color blanco, como este de la imagen. El color presente tanto en las paredes como en el mobiliario amplifica la sensación de espacio

Imagen 49 - Área de servicio discreta.

Este lavadero pasaría casi desapercibido si no fuera por la puerta de cristal. Destaca el papel pintado a rayas en contraste con el rosa de los objetos, que da vida a la pequeña habitación.

Ver también: Cómo hacer punto: vea tutoriales sencillos para hacer el suyo propio con instrucciones paso a paso

Imagen 50 - Pared de madera hueca.

La pared de madera hueca ayuda a ocultar la zona de servicio de las demás estancias de la casa, pero no le quita luz ni ventilación.

Imagen 51 - Zona de servicio en la entreplanta.

Otra opción para ocultar la zona de servicios del resto de la casa: alojarla en un altillo.

Imagen 52 - Moderna zona de lavandería a juego con la cocina.

En proyectos combinados, como éste en el que la cocina y la zona de servicio comparten el mismo espacio, es importante pensar en una decoración que contemple ambos ambientes

Imagen 53 - Área de servicio joven y relajada.

Para crear una zona de servicio con un aspecto más juvenil, apuesta por un tono oscuro -como el negro- y resáltalo con un color vivo. En esta imagen, la propuesta fue utilizar el azul.

Imagen 54 - Pequeña área de servicio con granito.

El uso del granito puede extenderse a los lavaderos. En esta imagen, la encimera que recibe la cisterna se ha revestido con granito negro

Imagen 55 - Área de servicio azul y blanca.

El azul marino de los muebles creaba un llamativo contraste con el blanco de las paredes. Destacan las cestas de mimbre que realzan el ambiente

Imagen 56 - Área de servicio reservada.

Muy bonito, pero oculto tras la puerta de madera hueca. Cuando está abierto, el lavadero comparte espacio con el salón y la cocina.

Imagen 57 - Pequeña área de servicio llena de soportes.

En cualquier tienda de menaje encontrarás una gran variedad de soportes en los que cabrán perfectamente todos tus utensilios. Una opción práctica, barata y funcional para mantener organizado tu lavadero

Imagen 58 - Atención a los objetos expuestos en el área de servicio.

Las estanterías son estupendas para colocar objetos en la zona de servicio, pero si no las mantienes organizadas, el desorden quedará a la vista. Así que presta atención a este detalle

Imagen 59 - Zona de servicio y cocina, pequeñas y felices juntas.

Pequeño pero alegre, este lavadero integrado en la cocina es puro encanto. Los elementos decorativos alegran y relajan.

Imagen 60 - Cultivar hierbas en la zona de servicio.

Si tienes espacio para ello, aprovecha el sol que recibe tu lavadero y cultiva hierbas aromáticas y especias.

Imagen 61 - Pequeña zona de lavandería con espacio para lavadora y secadora.

Imagen 62 - Área de servicio instalada cerca de la zona exterior

Imagen 63 - Área de servicio totalmente blanca.

Imagen 64 - Fregadero dedicado a la zona de servicio para facilitar las tareas cotidianas.

Imagen 65 - Elegante puerta corredera para la zona de servicio

William Nelson

Jeremy Cruz es un diseñador de interiores experimentado y la mente creativa detrás del popular blog Un blog sobre decoración y consejos. Con su buen ojo para la estética y la atención al detalle, Jeremy se ha convertido en una autoridad de referencia en el mundo del diseño de interiores. Nacido y criado en un pequeño pueblo, Jeremy desarrolló una pasión por transformar espacios y crear ambientes hermosos desde una edad temprana. Persiguió su pasión al completar una licenciatura en Diseño de Interiores de una prestigiosa universidad.El blog de Jeremy, un blog sobre decoración y consejos, le sirve como plataforma para mostrar su experiencia y compartir sus conocimientos con una amplia audiencia. Sus artículos son una combinación de consejos perspicaces, guías paso a paso y fotografías inspiradoras, destinadas a ayudar a los lectores a crear los espacios de sus sueños. Desde pequeños ajustes de diseño hasta cambios de imagen completos de la habitación, Jeremy brinda consejos fáciles de seguir que se adaptan a varios presupuestos y estéticas.El enfoque único de diseño de Jeremy radica en su capacidad para combinar diferentes estilos a la perfección, creando espacios armoniosos y personalizados. Su amor por los viajes y la exploración lo ha llevado a inspirarse en varias culturas, incorporando elementos de diseño global en sus proyectos. Utilizando su amplio conocimiento de paletas de colores, materiales y texturas, Jeremy ha transformado innumerables propiedades en impresionantes espacios habitables.Jeremy no solo ponesu corazón y alma en sus proyectos de diseño, pero también valora la sostenibilidad y las prácticas ecológicas. Aboga por el consumo responsable y promueve el uso de materiales y técnicas respetuosas con el medio ambiente en las publicaciones de su blog. Su compromiso con el planeta y su bienestar sirve como principio rector en su filosofía de diseño.Además de administrar su blog, Jeremy ha trabajado en numerosos proyectos de diseño residencial y comercial, ganando elogios por su creatividad y profesionalismo. También ha aparecido en las principales revistas de diseño de interiores y ha colaborado con marcas destacadas de la industria.Con su encantadora personalidad y dedicación para hacer del mundo un lugar más hermoso, Jeremy Cruz continúa inspirando y transformando espacios, un consejo de diseño a la vez. Sigue su blog, un blog sobre decoración y consejos, para obtener una dosis diaria de inspiración y consejos de expertos sobre todo lo relacionado con el diseño de interiores.